Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

La ciencia reveló que la aparición de un arcoíris podría ser perjudicial para el planeta.

Published

on

La ciencia reveló que la aparición de un arcoíris podría ser perjudicial para el planeta.

Durante años, incluso décadas, las apariciones de los arcoíris estuvieron asociadas a la admiración. Sin embargo, la ciencia parece haber demostrado que podrían ser un síntoma del cambio climático. Precisamente, estos informes demuestran que, si este arco luminoso se puede ver con frecuencia, podría significar una alerta peligrosa sobre el cambio climático.

La profesora de ciencias ambientales de la Universidad de Nueva YorkEEUUKimberly Carlson, sostiene que «para que se forme un arcoíris es necesaria la combinación de gotas de lluvia y luz solar directa, que se irradie desde ángulos menores a 42°. Pero la fusión de estos elementos podría ser una alarma en algunas partes del planeta, fundamentalmente donde predominan las temperaturas bajas«.»Para que se forme un arcoíris es necesaria la combinación de gotas de lluvia y luz solar directa, que se irradie desde ángulos menores a 42 grados. Pero la fusión de estos elementos podría ser una alarma en algunas partes del planeta, fundamentalmente donde predominan las temperaturas bajas».

Los resultados se dieron tras una serie de simulaciones, mediante las cuales se combinaron algunos modelos climáticos específicos de diferentes lugares. Y se llegó a la conclusión de que, para el año 2100, podría crecer exponencialmente la cantidad de arcoíris en determinadas partes del mundo, disminuyendo inversamente en otras. El gran inconveniente de esta noticia es para las zonas donde se darán estos fenómenos.

Los lugares que se verán gravemente afectados, según el estudio, serán países como Rusia, Canadá y Alaska, como también en la meseta del Himalaya, donde pueden haber hasta incluso 50 días más al año que cuenten con apariciones de arcoíris.

En el Ártico, por ejemplo, el crecimiento de sus apariciones tendrán una explicación ampliamente negativa, ya que las lluvias en esos lugares van a dejar de ser en forma de nieve, pasando a ser de forma líquida, lo cual es reflejo del aumento de las temperaturas.

Por otra parte, el estudio adelantó la disminución de arcoíris en otras partes del mundo, lo que resulta también un alerta roja. En la Amazonia, Brasil -una región rica en arcoíris y donde hay muchas temporadas de sequía (por la deforestación presente allí)-, reducirá enormemente la frecuencia del fenómeno. Lo mismo pasará en el sur de África y en el mar Mediterráneo, los cuales se volverán cada vez más secos con el paso del tiempo.

La «Nube arcoíris»: un fenómeno viral en China.

El fenómeno natural -bautizado como la «Nube Arcoíris»– produjo gran conmoción en las redes sociales, donde se viralizó rápidamente. El hecho ocurrió en China, cuando varios espectadores pudieron filmar el momento justo del suceso, llamando la atención de miles de internautas que, horas después, lo descubrieron en internet.

La nube se encontraba encima de otra, que era de color gris, la cual parecía anunciar una tormenta. El fenómeno se comparó, incluso, con una aurora boreal dada la mezcla de colores que generó. «Es un hecho natural poco frecuente», según explicaron algunos especialistas.

El suceso pasó en horas del atardecer, posicionándose por encima de una gran tormenta que amenazó a la ciudad durante todo el día.

/Ámbito.

San JuanAhora Eco

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

Published

on

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.

Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.

Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.

Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Published

on

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN

El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.


Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Published

on

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .

Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.

El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.

/C8

Continue Reading

Continue Reading