Deportes
La FIFA ya tiene la «mayoría» para aprobar la Copa del Mundo cada dos años.

La FIFA organizó este lunes una cumbre global para debatir el proyecto de los Mundiales de fútbol cada dos años y, si bien cuenta con la «mayoría» para aprobarlo, intentará convencer a Europa y Sudamérica, principales opositores, con un fuerte crecimiento en los ingresos.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el director de Desarrollo del Fútbol Mundial, el francés Arsene Wenger, presentaron ante los 211 países miembro el proyecto de 700 páginas que calcula un aumento de 4.400 millones de dólares en los ingresos con el nuevo calendario. El presidente de la AFA, Claudio Tapia, participó de la reunión que se realizó mediante la plataforma zoom.
Durante las casi dos horas de exposición, la FIFA explicó los beneficios económicos que tendrá la modificación de los calendarios a partir de 2024 y la reducción del tiempo entre los Mundiales. La FIFA argumentó que en cuatro años los ingresos crecerán hasta en 4.400 millones de dólares, lo que representa un total de 19 millones para cada uno de los países miembro.
Si se concreta el proyecto, a partir del Mundial de 2026, con el nuevo formato de 48 participantes, se cree que los ingresos de venta de entradas, derechos de televisión y publicidad pasará de 7 mil millones a 11.400 millones de dólares. También se habló de la creación de un nuevo «fondo de solidaridad» calculado en 3.500 millones de dólares para los primeros cuatro años.
Luego de la reunión, Infantino y Wenger brindaron una conferencia de prensa y allí dejaron en claro que la FIFA tiene los votos para aprobar el proyecto en la Asamblea General programada para marzo del año que viene pero que seguirán con el debate.
«La mayoría se mostraría a favor (del proyecto). Nosotros queremos mejorar al fútbol y vamos a continuar con el diálogo«, aseguró Infantino. El presidente recordó que la «primera propuesta» para cambiar los calendarios surgió desde la Conmebol pero lamentó que «ahora cambió de idea«.
Infantino, titular de la FIFA desde 2016, remarcó que la Conmebol tiene asegurado los 18 partidos de clasificación a los Mundiales, que podrá organizar la Copa América «cada dos o cuatro» años y que el calendario también le permitirá jugar amistosos «fuera de Sudamérica«.
Luego, Infantino se refirió al otro frente opositor que es la UEFA y sus 55 federaciones. «Quizás la UEFA está en contra porque no había visto los números económicos que hemos presentado hoy. Además, hemos modificado el calendario teniendo en cuenta el comentario de las asociaciones europeas que no querían jugar todo en un mes«, explicó el suizo.
Infantino comentó que Europa domina el 70% de los ingresos de los seleccionados de todo el mundo. «Con nuestro propuesta, ese porcentaje se reducirá al 60% pero ese número será de dos mil millones (de dólares) más que el actual 70%«, prometió Infantino.
«Se tiene en cuenta a todas las partes interesadas e invitamos a todos a intentar encontrar una solución común. Con las cifras que presentamos, todos se beneficiarán con la reforma«, insistió.
La propuesta de la FIFA también tiene en cuenta que organizar la Copa del Mundo cada dos años podría aumentar en 80 mil millones de dólares el PBI mundial en un ciclo de 16 años y la creación de un millón de puestos de trabajo en todo el mundo.
Para el mandatario del fútbol mundial, este cambio es importante para retener la atención del público joven. «Si no queremos perderlos, tenemos que ofrecerles esto», afirmó.
La discusión seguirá en agenda pero Infantino ya advirtió que cuenta con los votos para aprobar su proyecto aunque tampoco pretende dejar a afuera a europeos y sudamericanos, los dominadores del palmarés de los Mundiales desde 1930.


La selección argentina de rugby perdió en el segundo test match disputado en el Estadio Bicentenario
Los Pumas perdieron ante Inglaterra por 22-17 este sábado en el Estadio Bicentenario de San Juan, en su segundo test match de la serie internacional. Aunque el equipo dirigido por Felipe Contepomi mostró una versión más sólida que en la derrota de la semana pasada en La Plata, no alcanzó para superar a un rival que aprovechó mejor sus oportunidades.
El encuentro comenzó con un golpe rápido de los ingleses. A los cuatro minutos, Seb Atkinson finalizó una jugada colectiva tras un kick de George Ford, quien además convirtió para el 7-0 parcial. Argentina respondió con un penal de Santiago Carreras, que acortó distancias (7-3).
Ben Curry fue sancionado con tarjeta amarilla por un golpe ilegal sobre Pablo Matera, lo que dejó a Inglaterra con un jugador menos. Los Pumas aprovecharon la superioridad numérica: Simón Benítez Cruz recuperó la pelota y asistió a Lucio Cinti, que apoyó el try. Carreras convirtió y puso al equipo local al frente 10-7.
Inglaterra no tardó en reaccionar. Con los 15 jugadores nuevamente en cancha, Freddie Steward apoyó cerca de la bandera izquierda tras un scrum favorable. Ford volvió a convertir y dejó el marcador 14-10 a favor de la visita.
Más tarde, los ingleses ampliaron la diferencia, y aunque Los Pumas lucharon hasta el final, el marcador se cerró 22-17.
Antes del inicio del partido, Pablo Matera fue homenajeado por alcanzar su partido número 111 con la camiseta de Los Pumas, convirtiéndose en el jugador con más presencias en la historia del seleccionado argentino desde su debut en 2013.
/C13

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.
San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.
En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.
“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.
El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.
El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.
/DH

Boca vivió una de las presentaciones más espectaculares del fútbol argentino. Leandro Paredes, el campeón del mundo con la Selección Argentina, volvió al equipo que lo formó y su retorno fue a todo lujo y color.
Con las luces semiapagadas de La Bombonera y en una Buenos Aires que poco a poco perdía luminosidad por la inminente tormenta y la aparición de la noche invernal, solo los celulares de los hinchas de Boca le daban el marco ideal al regreso de Leandro Paredes aBoca.
Aquel pibe espigado, que se inició futbolísticamente al lado del hoy presidente Juan Román Riquelme, está de vuelta. Pasó una década pero parece que fue ayer cuando enloquecía a todos con su enorme clase, la que lo llevó a ‘vagabundear’ por la opulosa Europa.
Leandro, el tipo que en el camino se encargó de tantear el peso de la Copa América y, ya que estaba, el de la Copa del Mundo, volvía al templo que tantas veces pisó en estos años con la Selección Argentina, pero con sus colores favoritos pegados a su dibujada piel.
Paredes le agradeció al hincha de Boca
«Palabras de agradecimiento, lo de la gente de Boca no la encontré en ningún lado. Volví para vivir la locura de Boca, ojalá lo pueda disfrutar mucho tiempo. Que podamos lograr cosas muy importantes para mí, para ustedes. Ojalá podamos ser felices juntos».
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos