Connect with us

Sociedad Sucesos

La Fiscal Bazzani apeló el sobreseimiento a una mujer y a su hija por matar a su agresor.

Published

on

La fiscalía apeló el sobreseimiento de una mujer que mató de 185 puñaladas a su esposo en marzo de 2019 en José C. Paz, por estar inmersa en un contexto de extrema violencia» y a su hija, por actuar en «legítima defensa de terceros”, al considerar que el juez no valoró correctamente la prueba, no escuchó a las víctimas y no dio oportunidad de ventilar el caso en un juicio oral.

La apelación y el pedido de que se revoquen los sobreseimientos de Paola Elvira Córdoba y su hija, Paula Milagros Naiaretti, fue presentada por la fiscal Silvia Bazzani González, de la Unidad Funcional de Instrucción 23 descentralizada de Malvinas Argentinas, ante la resolución del juez de Garantías 4 del Departamento Judicial de San Martín, Alberto Ramón Brizuela, tomada a fines de mayo último.

González Bazzani ya en 2019 se había opuesto en primera instancia a la liberación de Paola Elvira Córdoba, quien junto a su hija, Paula Milagros Naiaretti, también sobreseída en la misma causa, había recibido la «excarcelación extraordinaria» con aval de la Cámara de Apelaciones de San Martín. Además, aseguró, no hay «justificativo alguno» para que Córdoba y su hija sean exceptuadas de la responsabilidad penal, si bien padecían situaciones de violencia de género y violencia familiar.

El hecho ocurrió a principios de marzo de 2019, en José C. Paz. En su fallo de fines de mayo de este año, el juez Brizuela consideró acreditado en la causa que Córdoba y su hija vivían «en un contexto de extrema violencia física, psicológica, económica, simbólica y sexual ejercida por parte de Alberto Elvio Naiaretti sustancialmente contra la imputada Córdoba, pero también contra todo el grupo familiar, lo que encuadraría como violencia doméstica”.

Todo ello se desprende del «contenido de las declaraciones de las imputadas», señaló el magistrado, que también tuvo en cuenta que Córdoba había denunciado al menos siete veces en 15 años a su agresor y también recurrido a organismos municipales, pero «no obtuvo una respuesta acorde por parte del Estado«. Por eso, detalló el fallo, Córdoba «se encontró envuelta en una dinámica sin salida”.

El juez Brizuela explicó en la resolución que el sobreseimiento de Córdoba se debe al «estado de necesidad disculpante», que «neutraliza la posibilidad de reproche» y consideró que «la culpabilidad de la autora es nula al haber actuado para preservar su vida y la de sus hijos”.

De esa manera, sobreseyó a Córdoba del delito de “homicidio calificado por el vínculo y ensañamiento”, y a su hija por entender que se trató de una “legítima defensa de terceros”, ya que la joven advirtió el peligro que su madre corría a manos de su padre.

Sin embargo, para Bazzani González, de la Unidad Funcional de Instrucción 23 descentralizada de Malvinas Argentinas, la decisión de Brizuela de cerrar el caso vulnera «las garantías constitucionales de legalidad y debido proceso» de la parte acusadora. La fiscal consideró que, si bien vivían situaciones de violencia de género y violencia familiar, no hay «justificativo alguno» para que Córdoba y su hija sean exceptuadas de la responsabilidad penal.

Bazzani González aseguró, además, que hubo «una valoración errónea de la prueba» por parte del juez. En la causa, añadió, «no se respetó el sistema acusatorio, cerrando de manera definitiva la causa e impidiendo que esta parte acusadora someta el caso a un debate oral y público con jurado».

Córdoba y su hija están en libertad desde marzo de 2019, cuando la Cámara de Apelaciones de San Martín excarceló a Córdoba tras considerar que tanto ella como su familia estaban «sometidas a una sistemática violencia de toda índole» por parte de Naiaretti.

La hija de la mujer había sido liberada cuatro días antes, también por resolución del magistrado.

Naiaretti fue hallado asesinado el 9 de marzo en su casa de José C. Paz, y su esposa e hija quedaron detenidas por el crimen y luego confesaron ante la justicia haberlo asesinado porque hacía años eran víctimas de violencia.

Sociedad Sucesos

Una moto policial intentó sobrepasar a un auto y terminó chocando contra otro vehículo

Published

on

Sucedió este sábado en Albardón. El conductor, los ocupantes del auto y dos transeúntes resultaron heridos y fueron trasladados a centros de salud.

El viernes a las 14:35 se produjo un accidente en calle Sarmiento, antes de calle La Laja, en Albardón. Una motocicleta policial Honda Twister, conducida por un cabo numerario de la Unidad Policial de La Cañada, circulaba de oeste a este y, al intentar sobrepasar una camioneta, impactó de frente contra un Fiat Palio que venía en sentido contrario.

El choque provocó heridas en el motociclista y los ocupantes del auto, además de golpear a dos transeúntes que esperaban el colectivo. Todos fueron trasladados por la ambulancia interna 111 a centros de salud, donde se aguardaban los informes médicos sobre la gravedad de las lesiones.

El caso quedó a cargo de la Comisaría 18° y se continúa con la investigación para esclarecer la dinámica del accidente y las responsabilidades de los involucrados.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Una mujer murió tras descompensarse en la plaza departamental de Albardón

Published

on

En horas de la mañana de este sábado, una mujer se descompensó mientras iba caminando por la plaza departamental. Dos policías le realizaron RCP durante varios minutos, pero lamentablemente la mujer, a quien ya identificaron, perdió la vida.

Una mañana que parecía tranquila en la plaza departamental de Albardón terminó en tragedia. Pasadas las 11:30 de este sábado, una mujer se descompensó repentinamente mientras se encontraba en el espacio público y, pese a los esfuerzos por asistirla, perdió la vida en el lugar.

Según relataron testigos, en un primer momento varias personas intentaron ayudar a la víctima. Poco después, dos mujeres policías que llegaron a la escena comenzaron a practicarle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), que se extendieron por más de diez minutos.

Minutos más tarde arribó personal de emergencias médicas, que continuó con las tareas de reanimación avanzada. Sin embargo, pese a la rápida intervención y los intentos sostenidos por salvarla, la mujer no logró recuperarse.

Fuentes oficiales confirmaron que la víctima fue identificada como Margarita Soria de Rosado, vecina de la zona de Campo Afuera. Su repentina muerte generó conmoción entre quienes transitaban por la plaza en ese momento.

Como parte del operativo, el tránsito fue interrumpido parcialmente en las inmediaciones de la plaza departamental, mientras se realizaban las actuaciones de rigor por parte de la Policía y personal judicial.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

El empresario al que le encontraron un arma de fuego y droga en Rawson acordó pagar 1,5 millones de pesos y hacer tareas comunitarias

Published

on

Se trata de Rodrigo García, propietario de ‘La Francesca’, quien recibió una probation tras el allanamiento que tuvo en su local el miércoles pasado. Ahora, sigue con otras dos causas abiertas.

Mediante una probation, el empresario gastronómico, Rodrigo García Manzano, cerró una de las tres causas judiciales que tenía en su contra. Se trata del propietario de ‘La Francesca’, ubicado en el departamento Rawson, a quien el pasado miércoles le encontraron en un allanamiento en el local un arma de fuego y marihuana.

Así, quedó detenido y esta jornada realizó un acuerdo al admitir que la pistola marca Dreysi era de su propiedad, aunque nunca la utilizó y que la tiene desde que su abuelo se la regaló. De esta manera, admitió el delito de «tenencia de arma de uso civil sin autorización», acordando pagar 1,5 millones de pesos a FUNDAME, realizar 120 horas de trabajos comunitarios en el municipio de Rawson, y una multa de $10.000 por infringir el Código Penal en su artículo 189 bis.

Cabe recordar que, en principio, la Policía allanó esta semana ‘La Francesca’ por una denuncia laboral de una exempleada de García. Aunque, se desarrolló una situación más compleja, que derivó en esta probation para el empresario.

Entonces, ahora el sujeto tendrá que afrontar otras dos causas aún sin resolver. Por un lado, la denuncia por supuesta estafa de su exempleada por haberle hecho firmar una renuncia ficticia. Mientras que, también deberá responder ante la Justicia Federal por la tenencia de marihuana.

/0264

Continue Reading

Continue Reading