Connect with us

Deportes 

La gran fiesta turfística del clásico Domingo Faustino Sarmiento.

Published

on

El fin de semana pasado se corrió la 68º edición de la clásica carrera de caballos en el Hipódromo de Rivadavia, donde un caballo mendocino inscribió su nombre como ganador por primera vez en la historia.

Como cada 11 de septiembre, los mejores pingos de la región se lucen en este clásico Sarmientino, el sábado que pasó este se llevó a cabo en el majestuoso Hipódromo rivadaviense. El ganador fue el caballo de Mendoza: Darth Vader junto a su joker Cristian López. Vale rescatar que en esta oportunidad se abrió la posibilidad de que el público asista, ya que las restricciones por la pandemia van mermando de a poco. Y hubo apuestas, con más de 100 caballos en acción. Un dato curioso es que desde hace aproximadamente 15 años no se alcanzaba los 16 competidores para la carrera «grande». De ese total de caballos, nueve fueron sanjuaninos: Atlas Again, El maestro del arte, Constanzo, More Easy, El libertador, Vio veces, Giocchiod Oro, Alowet y Monte pulciano. El resto vinieron de Córdoba, Mendoza y La Rioja. 

Un poco sobre este campeón galopante:

El rey de esta edición del Clásico es de propiedad de Horacio Muñóz de la provincia cuyana vecina, mientras que su cuidador es Alfredo Coria en el Stud Piringo en Mendoza. Es un macho zaino de 5 años hijo del caballo estadounidense Master of Hound y Yellow Dress.

Se vivió la emoción de sus cuidadores y el sentimiento hacia los caballos:

Otros competidores destacados:

De los favoritos sanjuaninos que estuvieron presentes, uno es More Easy, con Nicolás Rivero como jockey. Vale recordar que en 2020, por una supuesta «encerrona» en la recta final, el jurado decidió quitarle el triunfo a More Easy para otorgárselo a Will Smith, propiedad del exDT de San Martín Rubén Forestello y cuyo jockey fue justamente Rivero. 

Esta carrera de 2.200 metros contó con competencias complementarias y más de 100 caballos en acción. La más importante después del gran premio fue «El clásico cuadrero Interprovincial 350 metros». Esta carrera tuvo a tres provincias protagonistas: San Juan con Atahualpa, La Rioja con Curandero y Capitán Kid con Mendoza. 

Cómo se desarrolló el evento:

El clásico sarmientino fue la 11º carrera de la jornada, se puso en marcha 17.21 y el que picó en punta fue el caballo sanjuanino El Libertador, quien sacó varios metros de ventaja hasta incluso faltando 700 metros para el disco, pero luego empezó a aparecer el gran protagonista de la tarde Darth Vader, quien con la monta de Cristian López ganaron terreno y pasaron al frente. En la recta final, Darth Vader sacó varios cuerpos de ventaja y cruzó el disco con una holgada diferencia de 7 y 8 cuerpos sobre El Libertador y un poco más atrás arribó More Easy.

Público controlado:

Ya que fueron 2.000 los espectadores habilitados para ingresar al hipódromo del Jockey Club para el clásico Domingo Faustino Sarmiento. Quienes asistieron debieron ingresar con el carnet de vacunas contra el Covid-19 (con una o las dos dosis), también con barbijo y alcohol en gel. Y para evitar aglomeraciones se contó con un sistema de burbujas sanitarias en el interior del predio. 

RESULTADOS DE LAS 12 CARRERAS:

1º CARRERA – Premio: JOCKEY CLUB SAN JUAN – 900 Metros

1-Forest Rimout (Mendoza)

2-Orpen Star (San Juan)

3-Convergencia (San Juan)

2º CARRERA – Premio STUD EL TATITA – 1200 Metros

1-Catch The Hussy (Mendoza)

2-Your Slam (San Juan)

3-Waleska (San Juan)

3º CARRERA – Premio: COPA UTTA – 1200 Metros

1-Golden Palace (San Juan)

2-Brave Heart (San Juan)

3-Musculando (Mendoza)

4º CARRERA – CARRERA CUADRERA – 250 Metros

1-Cambio Poray (Rivadavia)

2-Rufina (Calingasta)

3-Soñadora (Rivadavia)

5º CARRERA – CARRERA CUADRERA – 250 Metros

1-Tanque (Rawson)

2-Por Si Largo (Jáchal)

3-Spiri (Rivadavia)

6º CARRERA – Premio: STUD LOS SANJUA – 1400 Metros

1-Fall Away (Mendoza)

2-El Colmo (Mendoza)

3-Cruzado de Olvido (Mendoza)

7º CARRERA – Premio: STUD DON RADIUM – 1200 Metros

1-Geraldine Game (San Juan)

2-Simbolista (San Juan)

3-Privileged (San Juan)

8º CARRERA – GRAN CLÁSICO CUADRERO – 350 Metros

1-Don Ale (Jáchal)

2-Casiragui (Tudcúm)

3-Coco (Zonda)

9º CARRERA – CLÁSICO MUNICIPALIDAD DE RIVADAVIA – 1200 Metros

1-Caos Planar (Mendoza)

2-Vaporetto Inc (Mendoza)

3-Bonito Tiempo (San Juan)

10º CARRERA – MEGA CLÁSICO CUADRERO – 350 Metros

1-Capitán Kid (Mendoza)

2-Atahualpa (Tudcúm)

3-Curandero (La Rioja)

11º CARRERA – GRAN PREMIO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO – 2200 Metros

1-Darth Vader (Mendoza)

2-El Libertador (San Juan)

3-More Easy (San Juan)

12º CARRERA – CLÁSICO MUNICIPALIDAD DE ALBARDÓN – 1600 Metros

1-Sebi Moro (Mendoza)

2-Marcus Trainus (Mendoza)

3-Moscato Pizza (San Juan)

San JuanDeportes 

La Federación Metropolitana de handball dominó las ramas femenina y masculina en San Juan

Published

on

La Federación Metropolitana de Balonmano hizo historia al coronarse campeona en ambas ramas del Argentino de Selecciones Adultas A, en un torneo que convirtió a San Juan en epicentro del handball nacional durante seis días de intensa competencia.

El Torneo Argentino de Selecciones Adultas A de Handball culminó este sábado 5 de julio con la consagración de la Federación Metropolitana de Balonmano (Fe.Me.Bal) en ambas ramas. Las finales, disputadas en el estadio Aldo Cantoni de San Juan, coronaron a los equipos de Buenos Aires como los mejores del país en esta competencia que reunió a 21 selecciones y más de 350 jugadores durante seis días de competencia.

En la rama femenina, Fe.Me.Bal superó a Córdoba por 35-25 en un partido que se mantuvo parejo durante el primer tiempo (16-13), pero donde el equipo bonaerense demostró superioridad física y técnica en el segundo período para cerrar con una diferencia de diez goles. Por su parte, el seleccionado masculino logró un contundente triunfo por 34-20 sobre Chubut, tras romper un empate inicial de 9-9 en el primer parcial y dominar el resto del encuentro con un juego sólido y efectivo.

El torneo, organizado por la Federación Sanjuanina de Balonmano en conjunto con la Confederación Argentina de Handball, contó con el apoyo del Gobierno de San Juan y la Secretaría de Deportes provincial. Las instalaciones del Aldo Cantoni y el Velódromo Vicente Alejo Chancay albergaron los partidos con un notable marco de público durante todas las jornadas, desde el 30 de junio hasta el 5 de julio.

En la ceremonia de premiación estuvieron presentes autoridades deportivas provinciales, encabezadas por el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, quien destacó el desarrollo del evento: «Agradezco a los organizadores, dirigentes y todos los jugadores. Para nosotros el deporte es Política de Estado, y esperamos que vuelvan a disfrutar de nuestra provincia».

Resultados destacados

En la rama femenina, Mendoza se quedó con el tercer puesto al vencer 34-21 a Neuquén, mientras que San Juan cerró su participación con una victoria 20-14 sobre Chubut en la zona de reclasificación. En masculino, Córdoba obtuvo el bronce tras un ajustado triunfo 24-23 sobre Atlántica, completando un podio donde Fe.Me.Bal (oro) y Chubut (plata) fueron los protagonistas.

Esta edición marcó el debut de San Juan como sede del torneo, consolidando a la provincia como un escenario competitivo para el handball nacional. Con equipos representantes de doce federaciones, el evento no solo premió a los mejores, sino que reforzó los lazos deportivos entre las regiones del país.

/DH

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Qué dijo Colapinto tras el trompo en Silverstone

Published

on

Franco Colapinto se refirió a su despiste en las pruebas del Gran Premio de Inglaterra, que se correrá este domingo en el circuito de Silverstone. Al mando de su Alpine quedó eliminado este sábado en la Q1.

«Una pena, porque venía siendo un buen día, obviamente no lo cerramos bien», manifestó en boxes. El piloto argentino intentó doblar a toda velocidad pero el auto no le respondió al giro, hizo un trompo y desbarrancó. 

Los comisarios sacaron bandera amarilla y el piloto parecía que podía salir andando. Sin embargo, se lo notó afectado al auto en su andar y los comisarios sacaron bandera roja y el piloto quedó eliminado de la qualy.

«Hay que seguir trabajando, porque nos está costando bastante acá en esta pista y también nos cuesta con el viento», añadió Colapinto. Estimó que «había empezado a llover un poco, no sé qué habrá pasado. Una pena porque creo que hubiera podido hacer un gran trabajo». 

En la Q1, Colapinto quedó afuera junto con  Liam Lawson (Red Bull), Gabriel Bortoleto, Nico Hulkenberg (ambos de Kick Sauber) y Lance Stroll (Aston Martin).

/P12

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: Franco Colapinto sale a la pista en Silverstone para las prácticas libres

Published

on

omienza la actividad del Gran Premio de Gran Bretaña con las Prácticas libres 1 y 2. En medio de rumores sobre su continuidad en Alpine, el piloto argentino busca mejorar su rendimiento y sumar este domingo sus primeros puntos.

La agenda del Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1

Viernes

  • 8.30: Prácticas Libres 1
  • 12.00: Prácticas Libres 2

Sábado

  • 7.30: Prácticas Libres 3
  • 11.00: Clasificación

Domingo

  • 11.00: Carrera

Dónde ver el Gran Premio de Gran Bretaña

La carrera puede verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.

COLAPINTO HIZO UNA BUENA PRÁCTICA Y TERMINÓ EN EL PUESTO 16

El piloto argentino completó el primero de los entrenamientos libres en Silverstone. Finalizó en el puesto 16 con un mejor tiempo que su compañero Pierre Gasly.

/P12

Continue Reading

Continue Reading