Connect with us

OpiniónActualidad

La insultante ceremonia de los Juegos Olímpicos de Paris muestra la decadencia de Occidente.

Published

on

La insultante ceremonia de los Juegos Olímpicos de Paris muestra la decadencia de Occidente.

NOTA de OPINION de Rafael Ibañez.

La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Francia en París no es una mera puesta en escena desagradable y ofensiva, es la representación explícita de la ideología que hoy reina en EEUU, Europa y sus satélites, o lo que llamamos Occidente.
Su base es la arrogancia, el supremacismo y la negación de los otros como seres y pueblos a los que hay que respetar en sus tradiciones, creencias y costumbres.
En la ceremonia insultaron no solamente a los que creen en Cristo, sino a todos los fieles y pueblos creyentes del mundo, es decir al 80% de la población mundial.
Es mucho más que blasfema o repugnante, tiene como objetivo dividir, disolver lazos sociales, romper y generar odios para que el dominio de esta minoría occidental continúe. Nada nuevo sobre el terreno: dividir y destruir para reinar.

Un insulto a la mayoría del mundo.

Una cosa es defender los derechos de las personas que optan por una orientación sexual diferente, la libertad de culto, de expresión y el respeto a las minorías, y otra muy distinta es la aberrante representación de la Última Cena de Cristo representada por travestis y claramente sexualizada.
Es un insulto de Europa y EEUU, que utiliza deliberadamente a una minoría como carne de cañón contra la mayoría absoluta del planeta. Las cuatro principales religiones en el mundo engloban a 5466 millones de personas, lo que corresponde al 72% de la población mundial. Estas son el cristianismo, el islam, el budismo y el hinduismo, además del judaísmo.

ESCENIFICACION DE LA ULTIMA CENA SEGUN ORGANIZADORES DE LOS JJOO PARIS 2024

Si esta escenificación fuese hecha en un show teatral donde uno decide si quiere ir a verla sería un poco más aceptable, aunque no acuerde con el irrespeto a las creencias de otros. Otra cuestión es que se haga con el Comité Olímpico, en la Ceremonia Inaugural ante delegaciones de más de cien países y con mirada al mundo.
Es un cachetazo en el mismísimo París a al fundador de los JJOO, Pierre de Cubertain y al llamado espíritu olímpico, hoy muerto.

Bloguero ruso compara ceremonia de Sochi 2014 (rusia) vs paris 2024

¿Con qué derecho un puñado de pseudo progresistas y habladores de lo políticamente correcto se arrogan el derecho de faltarle el respeto a más de 6000 millones de personas en una Olimpíada?.


La aberrante presentación además rompió, para mal, la tradición de que la muestra de la cultura del país anfitrión se exprese en el mismo lugar donde se desarrollarán los principales juegos atléticos y deportivos.
Se hizo al aire libre por la ciudad y obligó los espectadores a sentarse durante horas bajo la lluvia torrencial, los organizadores no previeron la dispersión de nubes ni toldos, ni baños públicos, ni seguridad adecuada.
Coherente con esta idea “loca” de ser disruptivos el cantante de rap y un patrocinador del consumo de marihuana, Snoop Dogg.

Snoop Dogg y la llama olímpica que se asemeja a un «porro» gigante.

Volvemos a lo mismo, que Snoop fomente el consumo de marihuana en sus conciertos u otros eventos donde uno puede decidir ir o no puede ser aceptable, pero en los JJOO no, por tres cosas: no es un deportista, no representa un baluarte cultural de la humanidad y no promociona una vida saludable, sino todo lo contrario.
De la misma manera que un jinete del Apocalipsis llevase la bandera olímpica es una metáfora al menos excremental.

Como broche de oro y acorde al guión distópico, la bandera Olímpica se izó al revés. La posición original es con tres anillos arriba y dos abajo, pero la dieron vuelta. No creo haya sido un error o un blooper, es coherente con el libreto.
La idea general no es solamente blasfema o repugnante, tiene como objetivo dividir, disolver lazos sociales, romper y generar odios para que el dominio de esta minoría occidental continúe. Nada nuevo sobre el terreno: dividir y destruir para reinar.

Izan al revés la bandera olímpic, en paris nada menos.

Luego de que auspiciantes dejaran al Comité Olímpico, algunas Iglesias se expresaran con bronca y personalidades de la vida social, religiosa, académica y política de la vieja y apestosa Europa, los organizadores pidieron disculpas.
Busqué el video de la ceremonia en https://olympics.com/en/paris-2024
(sitio oficial del COI) y no pude encontrarlo.

El objetivo fue cumplido, el mensaje fue enviado, la bomba explotó y como siempre en estos casos, nuestra intención no fue mala pero pedimos disculpas.
“Está claro que nunca hubo intención de faltar al respeto a ningún grupo religioso. (La ceremonia de apertura) intentó celebrar la tolerancia comunitaria”, dijo en rueda de prensa Anne Descamps, portavoz de París 2024. Hay que tener un nivel de cinismo e hipocresía tremenda.
No es ninguna improvisada, fue asesora y directora de comunicación de Macron, graduada de la  Universidad París II Panthéon Assas. Claramente sabía lo que estaban haciendo y promoviendo.

¿Y los nuestros?

Aquí gran parte del peronismo, el kirchnerismo, cierta izquierda infantil y todo lo que podemos definir como progresismo hizo un silencio atronador, en el mejor de los casos. Algunos festejaron esta “muestra multicolor que pisotea el machismo clerical de Cubertain”.
En algunas ocasiones no sé si actúan contra las mayorías por culpa de un infantilismo crónico, por cierta estupidez llamada “soberbia con ropaje académico” o porque saben lo que hacen y proceden con decidida malicia.

Cuando la Vicepresidenta Villarruel dijo verdades en un tuit sobre la hipocresía francesa, su colonialismo y racismo, le saltaron al cuello por atacar a la bella Francia, al señor Macron y a la cuna de la europa de la que creen somos parte.
¿No es acaso Francia una vieja olorosa y arrogante nación que fue y es colonialista, racista e hipócrita?. En sudamérica incluso tienen una colonia llamada Guyana Francesa al norte de Brasil. En África hoy se vive un proceso de luchas por la completa descolonización de Francia.

Ya no se pueden callar las cosas, no existe tal cosa como el fuego amigo o el lenguaje políticamente correcto. Eso es censura ideológica.
No comparto la mirada reivindicativa de la dictadura y antidemocrática de la vicepresidenta, pero eso no quita que me parece correcta y bienvenida la primera parte de su tuit, excluyendo el oportunismo sobre la selección en el remate.

¿Nuestros supuestos dirigentes qué hacen?

¿Por qué no empiezan a defender, proteger y pensar en los intereses, creencias, identidades, vida y sentires de las mayorías del Pueblo?. Luego se preguntan por qué avanzan las llamadas ultraderechas.
¿Dónde están ahora La Cámpora, los peronismos, CFK, Massa, AF, los gobernadores, senadores y diputados?.
Cuando los aplasten en las próximas elecciones no vengan llorando. Pónganse los pantalones si se dicen del “campo nacional y popular”, sanmartinianos, peronistas o revolucionarios latinoamericanistas. Cobran en teoría por defender lo que no defienden, para eso se les paga un sueldo.
No le pidan al “pueblo” que se sacrifiquen por ustedes, ustedes deben hacer en nombre del Pueblo para que este los acompañe.
No han dado una sola señal de propuesta, de alternativa o idea de cómo podemos salir del desguace del país.
Solamente hay silencio, acuerdos para seguir teniendo cajas y kioscos y eternizarse como la “casta” que demuestran ser.
Si Milei ganó, es principalmente gracias a ustedes y su accionar. No vale pedir disculpas, la Argentina se cae, y por ello,  que hagan algo o no es decisión suya, mientras, seguramente las mayorías no se acordarán bien de ustedes y les pasarán la factura por la traición.

Se hizo largo, me da bronca y hay cosas que me repugnan, sepan disculpar y entender. Hasta la próxima.


LAS DECLARACIONES Y OPINIONES EXPRESADAS EN ESTE ARTÍCULO SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SU AUTOR Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE AHORA SAN JUAN.

NacionalActualidad

Fabiola Yañez culpó a Alberto Fernández por la fiesta en Olivos: «Chiva expiatoria»

Published

on

Fabiola Yañez culpó a Alberto Fernández por la fiesta en Olivos: «Chiva expiatoria»

La ex primera dama se despachó con fuertes declaraciones contra el expresidente y también apuntó contra Cristina Kirchner.

La expareja del expresidente Alberto FernándezFabiola Yañez, reapareció a través de una entrevista que se conoció este domingo y en la que volvió a apuntar contra el exmandatario, al que culpó por primera vez de la fiesta en la Quinta de Olivos.

«Alberto es un narcisista, un psicópata. Vive en su propio mundo, donde él es el centro de todo. Es alguien que manipula a las personas a su alrededor, que se cree superior y no tiene empatía por los demás. Es difícil convivir con alguien así», sostuvo la ex primera dama en diálogo con La Nación.

Yañez también se refirió, de forma polémica, al patrimonio de su expareja. «No entiendo cómo alguien con su sueldo puede vivir como vive. Su patrimonio está bastante flojo de papeles. Hay muchas cosas que no cuadran», cuestionó, y añadió: «Vivía en una casa enorme, viajaba constantemente, tenía lujos que no se condicen con lo que declaraba. Siempre me pregunté de dónde salía el dinero».

Sobre la polémica fiesta en Olivos durante la cuarentena por el Covid-19, que generó un escándalo nacional, la ex primera dama se desligó y culpó a Alberto. «La fiesta la organizó él. Yo fui la chiva expiatoria, pero él estuvo allí desde el principio. El kirchnerismo me echó toda la culpa para protegerlo», aseguró.

Reveló Fabiola que, tras el escándalo, Fernández intentó distanciarse públicamente de ella: «Me dejó sola frente a la tormenta. No tuvo el valor de asumir su responsabilidad«.

«Alberto no es quien dice ser. Detrás de esa imagen de hombre sencillo y honesto, hay alguien que manipula y engaña. La gente merece saber la verdad», concluyó la expareja de Fernández.

Fabiola Yañez criticó a Cristina Kirchner

Yañez también apuntó contra la exvicepresidenta Cristina Kirchner, a quien describió como una figura dominante y misógina. «Cristina lo manejaba a su antojo. Alberto no tenía la fuerza para enfrentarla, se dejaba manipular. Ella es una mujer fría y calculadora, que solo piensa en el poder», afirmó.

«Cristina nunca me aceptó. Me veía como una intrusa, alguien que no merecía estar allí», sostuvo Fabiola.

/m1

Continue Reading

Actualidad

Éstas son las modificaciones que rigen en San Juan para la RTO

Published

on

Éstas son las modificaciones que rigen en San Juan para la RTO

San Juan adhiere a las modificaciones en la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y amplía los centros habilitados para la inspección vehicular.

El secretario de Tránsito y Transporte Provincial, Marcelo Molina, anunció en conferencia de prensa los cambios que regirán en San Juan en materia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO), en línea con las modificaciones impulsadas por la Nación. Entre las principales medidas, se destacan la habilitación de nuevos centros para la inspección vehicular y la flexibilización de los plazos de control para vehículos particulares y comerciales.

¿Dónde se podrá realizar la RTO en San Juan?

A partir de la nueva normativa, se permitirá la realización de la revisión técnica en talleres particulares habilitados y concesionarias oficiales que cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría de Transporte de la Nación. «Hoy San Juan cuenta con tres talleres habilitados para la RTO, pero con este cambio cualquier taller o concesionario que cumpla con las normativas podrá ofrecer el servicio», explicó Molina.

Este sistema busca descentralizar y agilizar las inspecciones vehiculares, evitando largas esperas y favoreciendo la competencia entre los prestadores. La tarifa de la RTO ya no será fija, sino que quedará sujeta a los valores establecidos por cada proveedor habilitado.

¿Cuáles son los nuevos plazos para la RTO?

Una de las modificaciones más significativas es la ampliación del plazo para la primera inspección de los vehículos nuevos. Los automóviles 0 km tendrán un plazo de 5 años antes de realizar la primera RTO. A partir de esa primera inspección, la frecuencia de la RTO será cada 24 meses hasta que el vehículo cumpla diez años de antigüedad. Luego, deberá realizarse de manera anual.

Para el caso de los vehículos comerciales o destinados al transporte de carga y pasajeros, la revisión técnica será obligatoria desde el primer año de patentamiento y deberá renovarse anualmente sin excepción. «La seguridad vial es una prioridad, y por eso los vehículos destinados al trabajo tendrán controles más estrictos y periódicos», enfatizó Molina.

En el caso de aquellos vehículos con una antigüedad mayor a los 10 años, el cambio en la RTO establecería que se va a solicitar cada dos años si se trata de uno particular.

¿Se podrá hacer la RTO en otra provincia?

Otro de los cambios relevantes es la flexibilización en la jurisdicción donde se realiza la inspección. Hasta ahora, los propietarios de vehículos registrados en San Juan debían hacer la RTO exclusivamente dentro de la provincia. Con la nueva normativa, podrán realizar la inspección en cualquier centro habilitado a nivel nacional, independientemente de la ubicación del registro del automóvil. Esto representa una ventaja significativa para transportistas y propietarios que necesiten circular por diferentes puntos del país.

¿Qué requisitos deben cumplir los talleres y concesionarias?

Los establecimientos que deseen ofrecer el servicio de RTO deberán cumplir con estrictas normativas impuestas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Esto incluye contar con instalaciones adecuadas, equipamiento técnico homologado y un Director Técnico habilitado para certificar la calidad de las inspecciones. Además, el sistema de revisión estará conectado a una base de datos nacional, asegurando la trazabilidad de cada control realizado.

Los conductores recibirán una oblea adhesiva que deberá colocarse en el parabrisas del vehículo, además del comprobante digital correspondiente. De esta manera, las autoridades podrán verificar fácilmente la validez de la inspección en cualquier control vial.

¿Qué implica la adhesión de San Juan a la normativa nacional?

La provincia de San Juan ya se encuentra adherida a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, lo que implica que las reformas establecidas por el Gobierno Nacional tienen aplicación inmediata en su territorio. «No es necesario que la Provincia adhiera nuevamente, ya que al tratarse de una modificación reglamentaria, tiene vigencia automática en San Juan», aclaró Molina.

Con estos cambios, la provincia busca mejorar la seguridad vial y agilizar los procesos de inspección vehicular, brindando más opciones a los conductores y garantizando un control técnico más eficiente en las calles y rutas de San Juan.

/SJ8

Continue Reading

San JuanActualidad

En El Encón la falta de transporte impide a 20 alumnos ir a la escuela

Published

on

En El Encón la falta de transporte impide a 20 alumnos ir a la escuela

Los estudiantes, por cercanía, deben asistir a un establecimiento que pertenece a San Luis. El pedido es para poder terminar el nivel secundario.

En el pueblo Las Trancas, en 25 de Mayo, pegado con el límite con San Luis,  la falta de transporte impide que 20 alumnos puedan completar sus estudios secundarios al no tener en qué ir a la escuela.

‘Mis hijos asistían a una escuela de la provincia, pero al terminar tercer año, tuve la obligación de llevarlos a otra escuela para poder terminar el ciclo orientado. Entonces la única oferta que teníamos cerca para poder hacer eso es la escuela Xumuc Pe que pertenece a la provincia de San Luis, pero al estar muy al límite de la provincia, era la oferta que teníamos para poder mandar a los niños’, contó  Carolina, mamá de alumnos afectados.

La mujer explicó que ‘el inconveniente es que el transporte no va a hacer los 20 kilómetros restantes desde la escuela a la que asistían los chicos el año pasado, hasta llegar al arco que es justo el límite con San Luis, para que los chicos puedan terminar el 4to, 5to y 6to año’.

Carolina sostuvo que son unos 20 alumnos los que están yendo a los últimos años del nivel orientado en aquella escuela secundaria.

‘No sabemos si el transporte es parte del municipio o lo paga el Ministerio de Educación o directamente la empresa. No nos aclaran desde la empresa cual es la normativa por la que no lo hacen. El servicio es gratis, peor nos hemos quedado sin la posibilidad que los chicos que son de la provincia puedan terminar su ciclo orientado’, sostuvo Carolina.

Entre las opciones que solicitan los padres es que puedan llegar con el transporte o que desde la provincia se articulen las medidas para colocar nivel orientado en la escuela de Las Trancas, a fin de poder terminar la secundaria. 

/C13

Continue Reading

Continue Reading