fbpx
Conéctate con nosotros

Sucesos

La Ley Nacional de Educación Ambiental obtuvo media sanción en Diputados.

Publicado

En

Sociedad Sucesos

Caso Tellechea: Los fiscales pidieron cambio de carátula a “desaparición forzada seguida de muerte”.

Publicado

En

Pidieron prisión preventiva para los acusados, por tratarse de un delito con penas más graves.

Como cierre a dos jornadas muy intensas en el juicio por desaparición de Raúl Tellechea, los fiscales del Ministerio Público, Francisco Maldonado y Dante Vega solicitaron la ampliación del requerimiento de elevación a juicio (desaparición forzada) al considerar que, basado en la declaración de los testigos, según lo cual “Tellechea está muerto”.  Por esa razón, solicitaron el cambio de carátula de la causa a la denominación de “desaparición forzada seguida de muerte” y pidieron la prisión preventiva de los diez acusados.

Así, expresaron que es un delito de consumación permanente, y que también la víctima sea una persona mayor de 70 años (Tellechea tendría 73 en la actualidad). El delito debe ser considerado permanente mientras sus autores continúen ocultando su paradero, ósea que aún se encuentran en ejecución, por lo que consideramos que el agravante procede de forma alternativa al del resultado muerte”.

A lo planteado, agregaron que “habiendo transcurrido 18 años y seis meses de la desaparición, nos permite afirmar que ‘Tellechea está muerto’”. Continuaron argumentando que “fruto de todos los testimonios referidos hasta el momento en el ámbito del debate, surge a criterio del Ministerio Público palmariamente el resultado muerte”.

Por su lado Dante Vega solicitó de manera complementaria “revisar las medidas de coerción, porque frente a la ampliación de acusación, los imputados enfrentan la pena de prisión perpetua, lo que aumenta el riesgo de fuga y el riesgo de que varios de ellos intenten amedrentar testigos en el proceso del juicio, por lo que solicito prisión preventiva para los acusados”. No sin antes ofrecer, como prevé el Código Penal, “reducción de la pena si aportan datos sobre la desaparición de Tellechea”.

Esta intervención de los fiscales originó que los abogados defensores debatieran en privado con los imputados para analizar nuevas estrategias de defensa, de lo que surgió que el único imputado que quiso declarar espontáneamente en ese momento fuera Sebastián Cortés Páez, el resto lo hará oportunamente como estaba previsto desde el inicio del juicio. También surgió el pedido de los abogados defensores de recusar – apartar- a los miembros del ministerio público fiscal por considerar que “estos obraban con mala fe, falta de objetividad y que estarían usando mecanismos extorsivos”.

Posteriormente el imputado Sebastián Cortés Páez declaró y argumentó que todo fue una fábula que inventó con el propósito de sacarle dinero a la familia a cambio de información “falsa”. Se disculpó públicamente de haber involucrado al resto de los imputados y también lo hizo con la familia por haber jugado con sus sentimientos.

Finalmente, el tribunal decidió establecer la próxima audiencia para el próximo 3 de abril, difiriendo el tratamiento y la resolución del cambio de carátula y prisión preventiva para esa fecha, como así también la recusación de los fiscales. No obstante, establecieron que los imputados no podrán salir del país.  

Los testimonios

Los testimonios que dieron origen a la ampliación de la acusación -según la fiscalía- fueron en primer lugar los dados por la familia de la víctima, “todos evidenciaron que tenía excelente relación con sus hijos y por esa razón no podría haberse ausentado voluntariamente o atentado contra su vida. Además, otros testimonios de allegados del desaparecido, dieron cuenta que éste tenía en curso proyectos laborales o personales que lo entusiasmaban mucho”.

Por otro lado, el día anterior el Ingeniero Alberto Grasso en su declaración se refirió a episodios en que diversos abogados o funcionarios policiales le manifestaron que “Tellechea nunca aparecería”, o peor aún se referían al desaparecido como alguien muerto, aconsejándoles “buscar el cadáver o el cuerpo de Raúl”. En total de estos dos días (20 y 21 de marzo) de debate oral y público, hubo 9 testigos que prestaron declaración: Alberto Grasso, Benito Carrizo, Sebastián García, Andrea Verónica Atencio, Jorge Luis Anskber, Adrián Villegas, Miguel Ángel Morandi, Andrés Lage y Mario Narváez .

@prensaunsj

/Imágen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Sociedad Sucesos

Gendarmería detectó 122 kilos de cocaína en un doble fondo de una camioneta.

Publicado

En

Los gendarmes fueron advertidos por unos tornillos removidos en el guardabarros trasero y descubrieron el estupefaciente debajo de las chapa de la caja de carga.

Efectivos de la Sección “Joaquín V. González”, dependiente del Escuadrón 45 “Salta”, efectuaron un procedimiento sobre la Ruta Provincial N° 46, a la altura del Paraje Alto Alegre, al momento de detener la marcha de un vehículo Ford tipo pick up que circulaba desde la ciudad salteña de Las Lajitas con destino la provincia de San Juan.

Los uniformados llevaron a cabo el registro del sector trasero de la camioneta y observaron que los tornillos de sujeción del guardabarros trasero izquierdo se encontraban removidos, por lo que intensificaron la inspección.

Seguidamente, los gendarmes levantaron la cobertura plástica de la caja de carga y divisaron unos cortes rectangulares realizados sobre la chapa, los cuales estaban sujetos con tornillos.

Al detectar un doble fondo, el personal de la Fuerza extrajo del mismo un total de 116 “ladrillos” característicos a los utilizados para el transporte de estupefaciente, que fueron sometidos a las pruebas de campo Narcotest, arrojando resultado positivo para cocaína.

La Unidad Fiscal Federal de Salta intervino orientando la detención del conductor y el secuestro de la doga, que totaliza en 122 kilos 280 gramos.

@PrensaGendarmería.

/Imagen principal y contenido: PrensaGendarmería/

Continuar leyendo

Sociedad Sucesos

Capital: árbol cae sobre un auto en calle Tucumán.

Publicado

En

En la tarde de este sábado, sobre calle Tucumán, entre calles Brasil y 9 de Julio un árbol de mora cayó sobre un auto, impidiendo la circulación y la destrucción de un vehículo. Vecinos de esta zona de Capital aseguraron a Ahora San Juan que el reclamo por el cuidado del arbolado público para no vivir estas situaciones es frecuente en la municipalidad.

Fuente de la imagen: vecino de Capital.

Hasta el momento bomberos cortó el tráfico para poder sacar el árbol y liberar el automóvil afectado. Los motivos precisos de la caída de la mora aún no están definidos.

Continuar leyendo

Continuar leyendo