Sociedad Actualidad
La localidad de Los Berros tendrá su hospital.

El nuevo edificio estará ubicado en la intersección de ruta nacional N°153 y calle Humberto Zalazar, en la localidad de Los Berros, departamento Sarmiento.
La Subsecretaría de Arquitectura, a través de la Dirección de Planificación y Proyectos, publicó esta semana el llamado a licitación para el nuevo Hospital de Los Berros. Este proyecto es el tercer hospital modelado 100% con tecnología BIM (Building Information Modeling).
En tal sentido, el nuevo hospital contará con área de admisión, administrativa, consultorios de diversas especialidades, tanto para adultos como para niños y niñas, laboratorio, diagnóstico por imágenes, farmacia, kinesiología, cocina, área de guardia y urgencia.
Asimismo, se prevé que el proyecto tendrá una superficie total 1.850,75 m2 y esté organizado en forma de U destacando la circulación fluida, tanto en su interior como exterior. Asimismo, contará con un patio central que asegurará la ventilación e iluminación en gran parte de sus espacios. En tanto que los accesos serán diferenciados según sus usos: el peatonal que será de acceso al nosocomio propiamente dicho y acceso al sector de urgencia vehicular dando ingreso y egreso de ambulancias, vehículos del personal y servicios de apoyatura, con playa de maniobras y garita de control.
Cabe destacar, que el plazo de ejecución de la obra será de 540 días corridos, con un presupuesto oficial que asciende a la suma de $914.935.505,74, cifra elaborada al mes de enero de 2023.
Un dato no menor es la utilización de la metodología Building Information Modeling (BIM) que significa Modelado de la Información del Edificio. Esto no es un sistema constructivo, sino una metodología de trabajo, innovadora en la Industria de la Construcción, a través del cual, usando tecnologías “softwares BIM”, se modela el edificio en 3D, obteniendo un modelo virtual de cada sistema que lo compone: terreno, arquitectura, estructuras, instalaciones, mobiliarios, etc. Tener el proyecto modelado en 3 dimensiones, mejora la comprensión del proyecto para todos los oferentes de una licitación, permitiendo analizar cada situación y chequear las interferencias, de manera digital para disminuir imprevistos en la obra. Esto reduce costos y tiempos.
Hoy el Ministerio de Obras y Servicios, está aplicando esta metodología dentro de la Dirección de Planificación y Proyectos de la Subsecretaría de Arquitectura, en diversos proyectos licitatorios como los tres hospitales (Angaco, San Martín y Los Berros), dos comisarías (Sierras de Marquesado y Las Pampas) y dos escuelas, trabajado íntegramente por profesionales de la repartición.

Infraestructura sanitaria en San Juan
La descentralización de la salud y el incremento de la prestación sanitaria en cada rincón de la provincia, son objetivos primordiales en la gestión del Gobierno Provincial. En este sentido, en materia de infraestructura sanitaria, San Juan avanza con nuevos hospitales y el reacondicionamiento de edificios de salud existentes.
Tras la inauguración en 2022 de la ampliación del Hospital Marcial Quiroga y Centro Español para el Manejo de Enfermedades Crónicas (Cemec), hoy la provincia de San Juan tiene en etapa de ejecución tres importantes hospitales en distintos puntos de la provincia que próximamente prestarán servicios a la comunidad. En primer lugar, el Hospital San Roque, en Jáchal, con 11.500 m2, que promete consolidarse como el tercer hospital más grande de la provincia, en el cual se destacará el nuevo servicio de diálisis, un aporte muy valioso para la comunidad local. El Hospital «Dr. Tomás Perón», en Iglesia, que tendrá 3.300 m2 de superficie con múltiples servicios, y el nuevo Hospital «Aldo Cantoni», en Calingasta, con una superficie construida de 4.000 m2 que permitirá reforzar, consolidar y valorizar la atención sanitaria en la zona.
Cabe destacar que durante diciembre de 2022, se licitó la obra del Hospital “Dr. Alfredo Rizo Esparza”, en Angaco, de 4.900 m2, con una inversión que supera los 1700 millones de pesos; este hospital está próximo a comenzar su construcción en los próximos días. También en San Martín se licitó el nuevo Hospital “Dra. Stella Molina” con una inversión que asciende a más de $1.600 millones de pesos. Este hospital será un centro de referencia y mejorará el acceso a la salud de las y los sanjuaninos de departamentos aledaños.
@sisanjuan
/Imágen principal y contenido: ©foto sisanjuan/

Actualidad
Impactante: chocaron dos autos en pleno Capital

El siniestro vial ocurrió durante las primeras horas de este lunes 28 de julio, en un transitado cruce.
En horas de la mañana de este lunes 28 de julio, se produjo un nuevo siniestro vial en la provincia de San Juan. El episodio se dio en un transitado cruce del departamento Capital, donde colisionaron dos automóviles.
La secuencia se registró sobre la calle Güemes, cuando un hombre avanzaba por la misma guiando un Chevrolet Prisma. Esta persona conducía el vehículo con normalidad hasta llegar a la intersección con Avenida Córdoba.
Por allí circulaba un Fiat Uno de color azul de oeste a este. Ambos vehículos terminaron colisionando, llevándose la peor parte el segundo vehículo involucrado, el cual recibió el golpe en el costado del conductor.
Justo en dicho vehículo viajaba una mujer de unos 40 años y su hija. La progenitora debió ser trasladada a un hospital, mientras que la pequeña solamente sufrió un corte en el mentón.
/C13
Actualidad
El asesinato de un jubilado sanjuanino, sin culpables

Se trata del crimen de Carlos Crespillo, un hombre de 79 años que fue hallado muerto por su sobrino.
Durante más de un año y medio las autoridades trataron de demostrar quien asesinó a Carlos Crespillo. El hombre fue hallado muerto a finales del 2023 y a partir de las pruebas colectadas, todo indicaba que el criminal fue un profesor de música. Sin embargo, el mismo fue absuelto por el beneficio de la duda y Fiscalía no impugnó nuevamente por lo que el caso terminó.
Todo comenzó sobre las 14:00 del domingo 10 de diciembre del 2023. En ese momento un sobrino del jubilado de 79 años fue a su vivienda y lo encontró tendido en el suelo, en estado de descomposición. La investigación comenzó teniendo como sospechoso a este familiar y a su esposa.
Esto se debe a que ambos mintieron al contar lo que estuvieron haciendo los días previos al homicidio. Cuando las autoridades siguieron colectando material probatorio otro nombre quedó en el foco: Luis Darío Endrizzi. Este docente de música tenía en su poder la SUBE del difunto y la estaba usando para movilizarse con la Red Tulum.
Sumado a esto se demostró que él estuvo unos 30 minutos intentando averiguar como cobrar el dinero de un plazo fijo del difunto. Luego de esto también se comprobó que, en medio de una situación económica poco favorable, estuvo realizando compras tiempo después del crimen.
Todas estas pruebas complicaron seriamente a Endrizzi hasta que, de forma totalmente repentina, aparecieron dos testigos. Se trataba de dos mujeres. Estas dos maestras dijeron que habían tenido un ensayo con el acusado dentro de un colegio, el mismo día en que se habría producido el crimen. Además, ellas dijeron que lo vieron interactuar con Crespillo, momento en que él le habría dado la SUBE y un papel que casualmente sería el certificado del plazo fijo.
Estos testimonios hicieron que la causa diera un giro y terminara con una absolución por el beneficio de la duda. Si bien desde Fiscalía presentaron un recurso, desde el Tribunal de Impugnación mantuvieron el mismo fallo. Ahora se sabe que desde el Ministerio Público Fiscal no se insistirá para llevar la causa a la Corte Suprema, por lo que este caso quedará sin condenas y con Endrizzi en libertad luego de 9 meses de preventiva en el Penal de Chimbas.
/C13
Actualidad
Capital: dos autos chocaron y uno terminó sobre la cuneta

El siniestro vial ocurrió este sábado 19 de julio de 2025 en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina. Testigos indicaron que uno de los vehículos terminó en la cuneta tras el fuerte impacto. No se reportaron heridos oficialmente.
Este sábado 19 de julio de 2025 se registró un siniestro vial en la ciudad de Capital que generó preocupación entre vecinos. El hecho ocurrió en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina, donde dos autos protagonizaron una colisión, y uno de ellos terminó sobre la cuneta.
Un auto Ford Fiesta circulaba por calle Cereceto, mientras que el otro vehículo lo hacía por avenida Argentina. Fue en ese cruce donde se produjo el fuerte impacto, cuya violencia quedó reflejada en la posición final de uno de los rodados, que terminó fuera de la calzada.
Hasta el momento, no se dio a conocer información oficial sobre personas heridas, aunque el siniestro generó alarma en la zona. La circulación vehicular se vio parcialmente afectada mientras se realizaban tareas para retirar los autos y normalizar el tránsito.
Vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de accidentes en ese cruce y pidieron mayor señalización o presencia policial para evitar nuevas colisiones.
/DH
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 1 mes ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»