Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

La suba de la temperatura del agua en Alaska provocó la muerte masiva de cangrejos.

Published

on

La suba de la temperatura del agua en Alaska provocó la muerte masiva de cangrejos.

El incremento de las temperaturas del agua, producto del cambio climático, sería el principal culpable de la mortandad masiva de cangrejos de las nieves del mar de Bering, en Alaska, en el noroeste de Estados Unidos, según informaron biólogos.

El número total de crustáceos cayó de los 11.700 millones en 2018 a unos 1.900 millones en 2022, una reducción de alrededor del 84%, según la estimación de un estudio anual del fondo del mar de Bering realizado por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Erin Fedewa, bióloga marina del Centro de Ciencias Pesqueras de Alaska, dijo que las impactantes cifras actuales son el resultado de las olas de calor de 2018 y 2019.

«El hábitat de agua fría que necesitan estaba prácticamente ausente, lo que sugiere que la temperatura es realmente el culpable clave de esta disminución de la población», explicó en declaraciones a la agencia de noticias AFP.

Los estudios apuntan a una mayor prevalencia de la llamada enfermedad del cangrejo amargo a medida que aumenta la temperatura.

Asimismo, los crustáceos también están bajo mayor estrés metabólico en aguas más cálidas, lo que significa que necesitan más energías para mantenerse vivos, y «todo apunta al cambio climático», opinó Fedewa.


Las temperaturas en las regiones donde suelen vivir los ejemplares juveniles saltaron de 1,5 grados en 2017 a 3,5 grados en 2018.

En ese sentido, el Departamento de Pesca y Caza de Alaska anunció que se cancelará la recolección de esta especie para la temporada 2022-23 y que los esfuerzos ahora deben dirigirse a «la conservación y la reconstrucción dada la condición de la población».

Históricamente el cangrejo de las nieves es un recurso abundante en el mar de Bering, y su pérdida se considera un indicador de la alteración ecológica, según indicaron los expertos.

La especie también se encuentra en los mares de Chukchi y Beaufort, más al norte, pero allí no alcanzan tamaños aptos para pesca.

«Son realmente tiempos preocupantes y sin precedentes para las icónicas pesquerías de cangrejo de Alaska y para los afanados pescadores y comunidades que dependen de ellas», señaló en un comunicado Jamie Goen, director ejecutivo de la asociación Alaska Bering Sea Crabbers, quien lamentó que segundas y terceras generaciones de familias del sector «se queden sin negocio».

Además, el sector pesquero también se vio afectado por la cancelación de la pesca del cangrejo rojo gigante de la Bahía de Bristol por segundo año consecutivo.

Fedewa señaló que la sobrepesca no es un factor importante en el colapso de la población de cangrejos de las nieves.

La especialista mencionó que la pesca sólo elimina los machos adultos de gran tamaño y que «hemos visto estos descensos en todos los tamaños de cangrejo de las nieves, lo que realmente sugiere que hay algún factor ambiental ascendente en juego».

San JuanAhora Eco

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

Published

on

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.

Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.

Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.

Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Published

on

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN

El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.


Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Published

on

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .

Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.

El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.

/C8

Continue Reading

Continue Reading