Connect with us

Deportes 

La victoria fue de Sam Bennett, en un apasionante sprint.

Published

on

La victoria fue de Sam Bennett, en un apasionante sprint.

La Vuelta a San Juan tuvo su primera etapa con un cierre urbano que dejó una espectacular definición en el Gigante del Parque de Mayo y ante una multitud de 150 mil personas en todo el recorrido.

Este domingo el deporte pasión de lo sanjuaninos volvió a la ruta con la competencia más importante del país, la 39° edición categoría UCI Pro Series, es la primera competencia del año del calendario 2023 de la Unión Ciclista Internacional. Por ello el slogan de que en San Juan es “donde todo empieza” y en la 1° etapa fue Sam Bennett en un peleado sprint final el que logró quedarse con la primera etapa de la competencia, con punto de llegada en el Estadio Aldo Cantoni.

De movida un grupo de pedalistas salió a despegarse del pelotón, llegando a sacar 2:45 minutos de diferencia. Fueron 10 valientes ante la fuerza del viento: 173-Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan), 185-Darío Álvarez (Chimbas Te Quiero), 202- Daniel Juárez (Vírgen de Fátima), 162- José Martín Reyes (Municipio de Pocito), 95-Manuele Tarozzi (Bardiani), 154- Marcelo Méndez (Municipio de Rawson), 236- Christofer Jurado y 232-Gabriel Espinosa (Panamá) 256- Cristian Hernández (Uruguay) y 244-Francisco Korsakis (Chile).

Las diferencias se estiraban en la ida a la Difunta Correa. En la intersección de ruta Nacional 20 y 141, ya separaban 2:45 minutos, sin embargo, en la llegada al paraje de Vallecito, se había acortado a 1:30 minutos. Asi comenzaron a descender buscando las últimas dos metas bonificadas, ante una gran cantidad de público al costado del camino, completando prácticamente todas las banquinas laterales con banderas y su aliento al paso de los competidores.

Esta decena de pedalistas, fueron los pelearon por las cuatro metas bonificadas: las metas sprint en Caucete y las metas de montaña en la Cuesta de las Vacas. En las de montaña, que se definieron primero, fue el panameño Christofer Jurado el ganador de ambas y con 6 puntos comenzó liderando y mañana lunes lucirá la casaca líder. Lo escoltaron Nahuel Méndez (Municipalidad de Rawson) y el italiano Manuele Tarozzi (Bardiani).

Ya en pleno descenso, el pelotón comenzó a recortar la diferencia, y terminado el mismo, solo 50 segundos lo separaban de los punteros, que ya no eran 10, sino 9 por el pinchazo del panameño Gabriel Espinosa, que quedó a la vera del camino, aunque luego del sprint de la meta de montaña, estos nueve líderes se distanciaron, y solo tres se fueron en la punta Cobarrubia (173), Tarozzi (95) y Juárez (202), con el pelotón pisándole los talones, y que buscaban desesperadamente llegar a Caucete para pelear por la última meta sprint.

Precisamente Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan) había ganado en calle Paula de Sarmiento la meta sprint de ida. A los tres escapados se sumó el “Colo” Leandro Velárdez (Municip. de Pocito), y de estar a 5 segundos del pelotón, lograron estirar a 30 y luego a 45, para buscar la última meta en Caucete. El italiano y el Colo Velárdez, hacen una pequeña diferencia sobre Cobarrubia y Juárez, cuando entraban en calle Sarmiento a 7 kilómetros de la meta sprint. Finalmente el sanjuanino, municipal de Pocito, se quedó con la meta, compartiendo el liderazgo de metas sprint con Leo Cobarrubia.

Por fin volvió la Vuelta a San Juan. Después de dos años, este domingo el deporte pasión de lo sanjuaninos volvió a la ruta con la competencia más importante del país, la 39° edición categoría UCI Pro Series, es la primera competencia del año del calendario 2023 de la Unión Ciclista Internacional. Por ello el slogan de que en San Juan es “donde todo empieza” y en la 1° etapa fue Sam Bennett en un peleado sprint final el que logró quedarse con la primera etapa de la competencia, con punto de llegada en el Estadio Aldo Cantoni.

De movida un grupo de pedalistas salió a despegarse del pelotón, llegando a sacar 2:45 minutos de diferencia. Fueron 10 valientes ante la fuerza del viento: 173-Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan), 185-Darío Álvarez (Chimbas Te Quiero), 202- Daniel Juárez (Vírgen de Fátima), 162- José Martín Reyes (Municipio de Pocito), 95-Manuele Tarozzi (Bardiani), 154- Marcelo Méndez (Municipio de Rawson), 236- Christofer Jurado y 232-Gabriel Espinosa (Panamá) 256- Cristian Hernández (Uruguay) y 244-Francisco Korsakis (Chile).

Las diferencias se estiraban en la ida a la Difunta Correa. En la intersección de ruta Nacional 20 y 141, ya separaban 2:45 minutos, sin embargo, en la llegada al paraje de Vallecito, se había acortado a 1:30 minutos. Asi comenzaron a descender buscando las últimas dos metas bonificadas, ante una gran cantidad de público al costado del camino, completando prácticamente todas las banquinas laterales con banderas y su aliento al paso de los competidores.

Esta decena de pedalistas, fueron los pelearon por las cuatro metas bonificadas: las metas sprint en Caucete y las metas de montaña en la Cuesta de las Vacas. En las de montaña, que se definieron primero, fue el panameño Christofer Jurado el ganador de ambas y con 6 puntos comenzó liderando y mañana lunes lucirá la casaca líder. Lo escoltaron Nahuel Méndez (Municipalidad de Rawson) y el italiano Manuele Tarozzi (Bardiani).

Ya en pleno descenso, el pelotón comenzó a recortar la diferencia, y terminado el mismo, solo 50 segundos lo separaban de los punteros, que ya no eran 10, sino 9 por el pinchazo del panameño Gabriel Espinosa, que quedó a la vera del camino, aunque luego del sprint de la meta de montaña, estos nueve líderes se distanciaron, y solo tres se fueron en la punta Cobarrubia (173), Tarozzi (95) y Juárez (202), con el pelotón pisándole los talones, y que buscaban desesperadamente llegar a Caucete para pelear por la última meta sprint.

Precisamente Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan) había ganado en calle Paula de Sarmiento la meta sprint de ida. A los tres escapados se sumó el “Colo” Leandro Velárdez (Municip. de Pocito), y de estar a 5 segundos del pelotón, lograron estirar a 30 y luego a 45, para buscar la última meta en Caucete. El italiano y el Colo Velárdez, hacen una pequeña diferencia sobre Cobarrubia y Juárez, cuando entraban en calle Sarmiento a 7 kilómetros de la meta sprint. Finalmente el sanjuanino, municipal de Pocito, se quedó con la meta, compartiendo el liderazgo de metas sprint con Leo Cobarrubia.

Desde este punto, a 45 kms de la meta, los dos protagonistas de la fuga aprovecharon el embalaje y siguieron sacando diferencias. Por ello, en plena Ruta 20 y ya 40 kms de la llegada, separaban 1:18 min con el pelotón. Sin embargo, como era previsible, el trabajo del grupo mayoritario comenzó a hacerse efectivo a medida que se recortaban los kilómetros y las diferencias comenzaron a acortarse sensiblemente.

A los 28 kms de la meta ya eran 38 segundos la diferencia, sin embargo, a los 22,5 kms fueron neutralizados y ahí comenzó otra carrera. Los equipos World Tour siguieron con el trabajo en los últimos kilómetros donde el brasileño Vinicius (Movistar) comenzó haciendo el desgaste inicial. Los pedalistas del Soudal, del Bora y del DSM, destacaban, junto al argentino Maximiliano Richeze y el italiano Giacomo Nizzolo del Israel Premimer Tech. La peligrosidad de diferentes situaciones en la zona urbana fue una constante en los últimos kilómetros de carrera, como los boulevard de las avenidas, que fueron esquivados temerariamente por los competidores.

Un enorme sprint que arrancó en la penúltima curva de la etapa, con 1,2 kms por delante, dejó ingresando en calle Urquiza, en los últimos 250 metros, un espectacular embalaje final entre Sam Bennett y Danny Van Poppel del Bora, el danés Michael Morkov (Soudal), el italiano Nizzolo del Israel Premimer Tech. Finalmente fue Sam Bennett (Bora hansgrohe), quien se quedó con la primera etapa, aventajando al danés Michael Morkov (Soudal Quick Step) y tercero Giacomo Nizzolo (Israel Premimer Tech).

Mañana lunes se disputará la Etapa 2 que unirá San Agustín de Valle Fértil con San José de Jáchal. Tendrá largada en Plaza San Agustín a las 14:10 hs y recorrerá 201 kms hasta finalizar frente al estadio Papa Francisco.

San JuanDeportes 

San Juan se subió al podio en el Argentino Sub 18 de voleibol

Published

on

San Juan se subió al podio en el Argentino Sub 18 de voleibol

Fue en Misiones y en rama masculina, venciendo por el 3º y 4º puesto a Santa Fe. En rama femenina, San Juan finalizó 12º.

La selección sanjuanina masculina Sub 18 de voleibol, logró cerrar un excelente resultado en el Campeonato Argentino disputado en Misiones, donde venció por el último escalón en el podio a Santa Fe por 3 a 0, con parciales 25/17, 25/22 y 25/18, y un marcador contundente, que tuvo a Samuel Guidi como máximo anotador del encuentro con 15 puntos.

Previamente, la selección dirigida por Ariel Facchinelli y Roberto Alos como ayudante, logró el pasaje a semifinales al derrotar a Córdoba por 3 a 1 en cuartos de final, con parciales 26/24, 25/19 20/25 y 25/19, con 22 puntos de Santiago Martín Ramella.

En semifinales, no hubo atenuantes contra Metropolitana, el equipo más poderoso del torneo, cayendo por 3 a 0, con parciales 19/25 17/25 y 19/25 y con Samuel Guidi, como mejor score con 13 puntos. La otra llave de semifinales la ganaba Entre Ríos, al derrotar por 3 a 2 a Santa Fe, quienes en la final, cayeron con Metropolitana por 3 a 0.

Arg_S18_PodioGral_Varones

En rama femenina San Juan jugó la última fase del 9° al 12° puesto, cayendo sucesivamente con Chaco por 3 a 1, y posteriormente con Corrientes por idéntico marcador. Lamentablemente las chicas no pudieron clasificar a la zona campeonato, a pesar de haber ganado dos partidos, a las locales de Misiones en gran partido y a Formosa, ambos por 3 a 2.

495149573_1256524583139809_240121762215659317_n

Posiciones Finales

Rama Femenina

1º Santa Fe
2º Córdoba
3º Buenos Aires
4º Entre Ríos
5º Metropolitana
6º La Pampa
7º Mendoza
8º Misiones
9º Chaco
10º Tucumán
11º Corrientes
12º San Juan
13º Sgo del Estero
14º Formosa
15º Salta

Rama Masculina

1º Metropolitana
2º Entre Ríos
3º San Juan
4º Santa Fe
5º Misiones
6º Córdoba
7º Mendoza
8º Corrientes
9º Buenos Aires
10º La Pampa
11º Tucumán
12º Chaco
13º Sgo. del Estero
14º Salta

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanDeportes 

El entrenador de Desamparados, sobre las apuestas y violencia en el fútbol: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás»

Published

on

El entrenador de Desamparados, sobre las apuestas y violencia en el fútbol: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás»

El director técnico de Sportivo Desamparados rompió el silencio en un programa radial y lanzó fuertes declaraciones en torno a la violencia en el fútbol y las sospechas de arreglos en el arbitraje y las apuestas.

En medio de la suspensión de la fecha del torneo por hechos vinculados a la violencia y supuestas irregularidades relacionadas con apuestas deportivas en el fútbol sanjuanino, Christian Daguerre, entrenador de Sportivo Desamparados, expuso declaraciones picantes el pasado viernes en una entrevista en el programa radial «Línea de 4». 

Con tono firme, el entrenador compartió su punto de vista de lo que sucedió durante el partido entre el Víbora y Peñarol por la fecha 11 del Torneo Apertura. Se refirió a un cruce con el DT rival, que habría generado un clima tenso y hostil. Además, confió que eligió retirarse para evitar reaccionar ante provocaciones, y llamó a la honestidad y a la integridad en el fútbol: «Seamos honestos, digamos las cosas como son. Porque si yo respondía a una agresión, ¿qué hubiera pasado?».

Lo más grave de sus declaraciones llegó al referirse a las presuntas apuestas ilegales y el rol de los árbitros. «Me entero en el entretiempo que el partido estaba en las apuestas. Que yo en esas cosas me fijo mucho porque son los cambios que no quiero que me dejen un equipo con un jugador menos, y tenía amonestado a toda la defensa, no tenía amonestado a los delanteros», sostuvo el DT, visiblemente molesto.

«Los jueves es una subasta cuando dan los árbitros. Hay que ser sinceros, hay que sacarse la careta y hay que decir», declaró.

Daguerre fue más allá al revelar que en carne propia fue tentado para arreglar un encuentro: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás, ¿sabés cómo lo saqué? Cag…., ¿me entendés lo que te digo?». Aunque se negó a revelar qué partido fue ni quién se lo propuso, enfatizó que este tipo de situaciones son reales y conocidas dentro del ambiente. «Esto no es nuevo, ustedes saben los técnicos que están en esta joda», disparó.

Daguerre apeló a la reflexión: «Esto no es la escuela primaria, pero tampoco podemos normalizar la violencia ni las amenazas. Somos conductores, tenemos que dar el ejemplo». Estas declaraciones generaron un fuerte impacto en el ámbito local y suman presión a un escenario ya tenso, donde la integridad del torneo y la seguridad de sus protagonistas vuelven a estar en el centro del debate.

/TLS

Continue Reading

San JuanDeportes 

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

Published

on

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.

Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:

NombreCategoríaPrueba
Cristian Nahuel RomeroEliteEn línea
Matías Gerardo TivaniEliteEn línea
Rodrigo Daniel DíazEliteEn línea
Daniel Agustín VidelaEliteEn línea
Kevin Alejandro Castro CarvajalEliteEn línea
Mauricio Ricardo Campos DomínguezEliteEn línea
Adolfo Exequiel Alarcón BarreraEliteEn línea
Adrián Gustavo AlbarracínEliteEn línea
Emil Álvaro CalivaEliteEn línea
Leonardo Franco Cobarrubia LuceroEliteEn linea-CRI
Ana Pilar Amarfil FernándezDamasEn linea-CRI
Romina Ayelén Alarcón BarreraDamasEn linea
Maribel Roxana Aguirre MangueDamasEn linea-CRI
Samar Taina Medrano QuinteroDamas sub-23En linea
Ludmila Angela Aguirre MangueDamas sub-23En linea
Delfina Dibella LatorreDamas sub-23En linea-CRI

Selección Sanjuanina Sub-23

Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI

Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea

Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea

Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea

Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea

Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea

Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea

Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea

Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea

Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea

Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea

Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado

Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1

Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1

Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4

Maximiliano Pérez García – categoría MB

Sebastián Fernández – categoría MH3

Alfredo Ramón Tejada – categoría MB

Néstor William Quintero – categoría MB

Angel Omar Rodríguez – categoría MB

Maximiliano Olmedo – categoría MB

María Magdalena Sergo – categoría C4

Sergio Gómez – categoría C3.

/C13

Continue Reading

Continue Reading