Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Las Islas Maldivas corre riesgo de desaparecer bajo el mar en los próximos años.

La ministra de Medio Ambiente dijo que Maldivas podría desaparecer a finales de siglo si el mundo no actúa con rapidez y cohesión para combatir las crisis climática.
Aminath Shauna habló con un medio local e insistió que “el cambio climático es real y somos el país más vulnerable del mundo” porque “no hay terreno más alto para nosotros… somos solo nosotros, solo nuestras islas y el mar”. Además enfatizó que el futuro de su país, el futuro de su gente, el futuro de su cultura, depende totalmente de su acción hoy.
El archipiélago ubicado al sudoeste del extremo sur de la India podría dejar de existir para el 2100 debido al aumento del nivel de los océanos.

En la actualidad el 80% de las 1.190 islas del país se encuentran a solo un metro sobre el nivel del mar, lo que las hace particularmente vulnerables y si bien el aumento del nivel del mar es casi imperceptible, el gobierno asegura que lo hace en al menos 9 milímetros al año, con lo que las islas serían inhabitables en menos de un siglo. El 90% de las islas ya informaron sobre inundaciones, el 97% de erosión de la costa y el 64% de erosión en serie.
La capital de las islas, la cual es habitada por 80.000 personas, un tercio de la población total del país, se encuentra protegida por un muro de 3 metros que impide que las mareas altas penetren hacia el interior. Su construcción tardó 14 años y el 99% de los USD 63 millones que costó fueron financiados por Japón. Sin embargo el muro fue en parte destruido por un tsunami y es poco lo que puede hacer en el largo plazo.

El año pasado, el Gobierno de Maldivas presentó sus nuevos objetivos: reducir el 26% de sus emisiones y lograr para 2030 cero emisiones de carbono. Todo esto no podría lograrse sin el apoyo y ayuda de la comunidad internacional.
«Necesitamos que cada persona en el mundo aborde el cambio climático a nivel personal y a nivel político por parte de los gobiernos”, declaró Shauna. “Se necesitan con urgencia objetivos ambiciosos para ayudar no solo a las Maldivas, sino a todos los pequeños estados insulares”. “Nuestros ingresos, nuestra comida y nuestra supervivencia dependen de cómo abordemos estas vulnerabilidades hoy. El futuro de nuestro país, el futuro de nuestra gente, el futuro de nuestra cultura, todo depende de nuestra acción hoy “.
Asimismo ya comenzaron las reuniones y negociaciones con Sri Lanka e India para evitar que los habitantes de Maldivas se transformen en los primeros “refugiados climáticos”.
No es sorpresa que el país fuera el primero en aprobar el Protocolo de Kioto, un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero.
El 60% de los habitantes de una de las islas, Kandholhudhoo, ya aceptaron dejar el terreno dentro de los próximos 15 años.


El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.
Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.
Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.
Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.
/DZ

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN
El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.
Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.
/DZ

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .
Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.
El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.
/C8
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 2 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente se produjo en la Ruta San Juan- Mendoza