NacionalPolítica & Economía
Las perlitas de la sesión en el Congreso: del “Viva Cristo” de una diputada al nuevo slogan peronista y los retuits presidenciales para que “aparezcan tetonas”

La exposición de Lourdes Arrieta, centrada en la «fuerza cristiana». La salsa de Milei en Twitter: una pizca de comentarios sexuales, una sazón de extorsiones y unas gotitas de memes sin sentido. El discurso de Juan Manuel Pedrini.
El debate por la Ley Ómnibus ya acumula más de 24 horas y nada parece indicar que el tratamiento no se extienda por, al menos, otras 24 horas más. En el medio hubo de todo: represión contra la protesta social, rosca entre el Gobierno nacional y la oposición (más qué) amigable y discursos que exhiben las consecuencias de aprobar un paquete de medidas que, por ejemplo, habilita a la explotación minera en periglaciares.
Pero a ese combo hay que agregarle algunas perlitas que resonaron en redes sociales. Es el caso, por ejemplo, de la exposición de la flamante diputada por La Libertad Avanza, Lourdes Arrieta. En su discurso la legisladora mendocina —recibida de Licenciada en Comunicación Social con una tesis sobre el animé japonés de los 90— respaldó el proyecto normativo diseñado por Federico Sturzenegger, habló con orgullo de pertenecer a la familia militar y cerró su alocución con una cita de Nicolás Avellaneda para hablar de la importancia «de no olvidar las tradiciones de los pueblos». Fue allí que culminó con un «viva», pero antes de agregar a «la libertad, carajo» —el latiguillo con el que suele cerrar su jefe político— se tomó la licencia de, antes, añadir «Cristo».
El slogan de Milei fue una de las frases más escuchadas en el recinto. La mayoría de los diputados autollamados libertarios incluían el «Viva la libertad, carajo» al cierre de sus discursos, acaso con la esperanza de conseguir un retuit del propio jefe de Estado. Pero quien supo que no iba a tener el reconocimiento presidencial fue el diputado de Unión por la Patria (UxP), Juan Manuel Pedrini, quien retomó el latiguillo para trasformarlo en un mantra peronista para rechazar la Ley Ómnibus.
«Hablan y terminan los discursos con ‘viva la libertad, carajo’. Yo les puedo decir: la venta de empresas, al carajo; la delegación de facultades al recontra carajo», afirmó y apuntó que hay «diputados y diputadas atentando contra la Constitución nacional», menciono en un discurso al borde de la emoción.
El subconciente de Milei: memes, tetonas y extorsiones
Pero si se habla de frases, clips y publicaciones que resuenan en las redes sociales, quien se lleva el primer puesto es el mismísimo Javier Milei. Es que el encargado de administrar el Estado nacional alcanzó el récord de darle me gusta más de 400 tuits en apenas doce horas. De ese modo el presidente agrega una tarea más a su actividad presidencial: screolear hasta que quizás se acalambren los dedos.
Los cientos de likes —o retuits— de Milei en Twitter parecen funcionar como una especie de subconsciente, en el que el Presidente de la Nación deja trascender algún razonamiento que dice, piensa o siente. Un ejemplo puede ser el megusta que le dio a un troll libertario (@usdtermo) quien escribía con fascinación tras la «conference call» entre el mandatario y el exceo de la aplicación de citas Tinder.

Milei aprovechó también para darle megusta para criticar a Facundo Manes, quizás el diputado de la UCR que más se contrapuso al proyecto de la Libertad Avanza. Entre otros likes piden que lo lleven «al neurólogo».
También se hizo eco de una de las imágenes que más promocionó el grupo de influencers que parece escribir El Diario De Irigoyen pero para la ultraderecha. Se trató de una imagen hecha a partir de la Inteligencia Artificial, en la cual hay un león, una jaula, cientos de argentinos y el Congreso Nacional. Habría que preguntarse si fue un sincericidio o la creencia de que las personas caminan de espaldas.
@Página12.
/Imagen principal: Archivo/

NacionalPolítica & Economía
El gobernador Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

Kicillof justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que «resulta inviable votar» con ambos sistemas. También informó que envió un proyecto para suspender las PASO.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó este lunes por la tarde en conferencia de prensa que las elecciones bonaerenses se desdoblan y que se votará en la provincia el 7 de septiembre. «Tengo la responsabilidad de tomar decisiones que sean a favor de la provincia», afirmó el gobernador.
Kicillof justificó la medida de desdoblar en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al sostener que «resulta inviable votar» con ambos sistemas, porque cada persona debería sufragar «con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas».
Kicillof anunció asimismo que enviará a la Legislatura provincial un proyecto del Poder Ejecutivo para establecer la suspensión de las PASO.
«De suspenderse las PASO, los bonaerenses irían a votar en dos días diferentes«, debido al desdoblamiento.
«No estamos inventando nada», añadió el gobernador y puso como ejemplo a otras provincias que efectuaron el mismo cambio: «La mayoría de las provincias argentinas desdoblaron sus elecciones en virtud de estos mismos razonamientos. Y la mayoría de los intendentes de la provincia lo han pedido».
«Estas elecciones tienen que servir para defender y fortalecer a la Provincia de Buenos Aires frente a los ajustes de Milei, su política económica y sus consecuencias. Esto es algo que el gobierno provincial hace todos los días», dijo y sentenció: «Todos los días confrontamos para defender al pueblo de la provincia. Nunca, ni un solo día nos desentendimos de la cuestión nacional».
Luego recordó que semanas atrás «Milei pidió mi renuncia por redes sociales y amenazó con intervenir la provincia de Buenos Aires» y añadió: «Bajo semejante amenaza, claro que tenemos que defender a la Provincia, al gobierno (bonaerense) y al federalismo». «Eso es defender a nuestro pueblo», agregó.
En esa línea, aclaró que se trata de «elecciones legislativas» en las que no será «candidato a nada», pero remarcó que militará «en ambas elecciones, con la misma intensidad, para conseguir que el ajuste y la motosierra no entren a la provincia de Buenos Aires y asegurar que tengamos la misma cantidad de diputados nacionales, que defiendan a la provincia y al país».
Respecto al desdoblamiento, remarcó que, como jefe del gobierno bonaerense, tiene «la facultad para fijar la fecha de las elecciones provinciales y la ejerzo como corresponde. Con responsabilidad, transparencia y con un objetivo claro: garantizar un cronograma electoral serio».
En cuanto a las discusiones en el peronismo afirmó «no venir a hablar de internas que se dirimen en otro lugar» ya que «sería faltarle el respeto a quienes me están escuchando».
Agregó: «Lo que sí quiero decir es que vamos a seguir trabajando por la unidad de quienes nos oponemos al gobierno de Milei, convocando a un frente lo más amplio posible que represente a todos aquellos que están sufriendo estas políticas y que no las comparten, y que presente una propuesta electoral que despierte el entusiasmo de los bonaerenses».
Según dijo, no se limita «a dirigentes y militantes de nuestro espacio, sino a quienes quieren evitar que este ajuste lastime aún más a las ciudades, comunidades, actividades productivas de nuestra provincia».
/P12
NacionalPolítica & Economía
Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema

Sin margen de acción, el juez designado por decreto por Javier Milei decidió dejar su cargo. Su salida es el corolario del fallido intento del Presidente de moldear un máximo tribunal a su medida.
aqueado tras el rechazo de su pliego en el Senado y la cautelar del juez federal Alejo Ramos Padilla para impedirle decidir en los asuntos de la Corte Suprema,este lunes renunció Manuel García Mansilla, quien había jurado como juez del máximo tribunalel pasado 27 de febrero en un acto secreto, luego de ser designado en comisión por un decreto del presidente Javier Milei.
El ahora exjuez de la Corte le envió su carta de renuncia a Milei. En ella dice que había aceptado el nombramiento «con la convicción de que la falta de integración de la Corte Suprema era un grave problema institucional que requería una solución urgente». También intentó justificar haber aceptado la designación por decreto, pese a haberse pronunciado en contra de ese mecanismo.
«En la audiencia pública del 28 de agosto de 2024 en la Comisión de Acuerdos del Senado defendí la constitucionalidad de los nombramientos en comisión (…). Expliqué que existen numerosos antecedentes en nuestra historia constitucional y que incluso hay precedentes de nuestra Corte Suprema y del derecho comparado que tratan sobre el tema», dice la carta. Alega que en ese momento solo respondió sobre «la hipotética situación de haber sido uno de los jueces nombrados en comisión en 2015» y que solo respecto a eso dijo que «no habría aceptado ese nombramiento en comisión».
«A pesar de ello, en las últimas semanas hubo quienes me acusaron directamente de haber pretendido engañar a los senadores presentes ese día. Es más, esa fue la inverosímil excusa que utilizaron algunos senadores para pretender fundar su rechazo a mi pliego por una supuesta falta de idoneidad moral», se victimizó el hombre que pasó 40 días como juez de la Corte Suprema sin acuerdo del Senado.
/P12
NacionalPolítica & Economía
Dólar blue, dólar hoy: a cuánto cotizan el lunes 7 de abril de 2025

El precio del dólar oficial y de los dólares financieros. En directo, todas las modificaciones de la jornada cambiaria.
Cotización del dólar hoy
Dólar Oficial
0.00%
Compra$1,055,75
Venta$1,095,75
Dólar Blue
1.94%
Compra$1.315
Venta$1.335
Dólar CCL
1.05%
Compra$1.352,64
Venta$1.354,35
/P12
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Murió la esposa del conductor que está preso por el trágico choque en Pocito
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia
-
Sociedad 4 semanas ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 4 semanas ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Sociedad 6 días ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan