Connect with us

Sociedad 

Líderes y personalidades mundiales asistieron funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro

Published

on

Líderes y personalidades mundiales asistieron funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro

Más de 150 delegaciones de todo el mundo están presentes en la ceremonia del funeral del papa Francisco en el Vaticano. Donald Trump, Emmanuel Macron, Lula da Silva, entre otros, participan del evento.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Francia, Emmanuel Macron; el de Brasil, Lula da Silva, entre otros líderes y personalidades mundiales, participaron de la ceremonia de sepultura del papa Francisco en la plaza de San Pedro. Más de 150 delegaciones de todo el planeta viajaron al Vaticano para estar presentes en las exequias del Sumo Pontífice.

Justo antes de que comenzaran las exequias, Trump además estrechó brevemente la mano a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en medio de su pulso arancelario. También está presente el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky.

Funeral del papa Francisco: líderes y personalidades del mundo en el funeral en la plaza de San Pedro

La asignación de los asientos en la explanada vaticana no es casual sino que sigue un estricto protocolo establecido por el rango del dignatario y por orden alfabético de sus países en francés.

Trump, acompañado por la primera dama, Melania, se situó en el comienzo de uno de los bancos de la primera fila y en el banco inmediato, separado por un pasillo, estaba el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y a su lado, Macron.

Sin embargo, la colocación en la plaza vaticana hizo que Zelensky, vestido completamente de negro, también estuviera en primera fila a pesar de que Ucrania (‘Ukraine’) está lejos de Estados Unidos (‘Etats-Unis) en el alfabeto.

Posteriormente, desde Kiev confirmaron que Zelenski y Trump se habían reunido en Roma mientras Washington trata de lograr una salida negociada a la invasión rusa.

En el momento de darse la paz en la misa, pudo verse al mandatario estadounidense y a Macron dándose la mano. Por otro lado, a dos asientos a la izquierda de Melania Trump pudo verse al rey de España, Felipe VI, y a la reina Letizia, que encabezan la delegación española.

Fuerte presencia de líderes latinoamericanos en el funeral del papa Francisco

Cinco presidentes latinoamericanos, el argentino Javier Milei, el brasileño Lula da Silva, el ecuatoriano Daniel Noboa, el dominicano Luis Abinader y la hondureña Xiomara Castro, llegaron este sábado a la plaza de San Pedro para asistir al funeral del papa Francisco, donde hay una fuerte presencia de delegaciones.

Milei, compatriota del papa Francisco, en primera fila, junto a la delegación italiana encabezada por Sergio Mattarella y Giorgia Meloni, tal y como dispone el estricto protocolo que seguirá el funeral.

Mientras que Lula, que llegó con su esposa Janja, entró en la plaza vaticana poco después de que lo hiciera Milei, a pocos minutos del inicio del solemne funeral y con campanas de fondo.

«Nos despedimos del Papa Francisco, en el lugar donde lo conocimos. El amor se sentía en cada rostro: niños, jóvenes, mujeres, hombres, todos unidos por la gratitud y la esperanza que él sembró», dijo Xiomara Castro en un mensaje de su cuenta de X.

/ámbito

Sociedad 

Diputados peronistas proponen crear un nuevo feriado por la muerte de Francisco

Published

on

Diputados peronistas proponen crear un nuevo feriado por la muerte de Francisco

Diputados del bloque de Unión por la Patria presentaron una iniciativa para que se recuerde el aniversario del fallecimiento del sumo pontífice.

Una iniciativa legislativa presentada por diputados de Unión por la Patria busca establecer un nuevo feriado nacional en Argentina: el 21 de abril, en conmemoración del fallecimiento del papa Francisco. El proyecto, firmado por Carlos Cisneros y Sergio Palazzo, califica a Jorge Mario Bergoglio como “el argentino más importante de la historia” por su trascendental rol al frente de la Iglesia Católica durante más de una década.

La propuesta ha cosechado el acompañamiento de otros legisladores del bloque peronista, entre ellos Eduardo Valdés, amigo personal del Pontífice y ex embajador ante el Vaticano, así como Victoria Tolosa Paz y Santiago Cafiero. En los fundamentos del proyecto, los diputados sostienen que el objetivo principal es “honrar la vida y obra de quien, como líder mundial, trabajó en defensa de los pobres, las mujeres, los migrantes y las diversidades; y luchó por la justicia social y la defensa del medio ambiente”.

Los legisladores también resaltan la significancia histórica de que “el primer Papa del sur global, el primer Papa no europeo desde el año 741, y el primer Papa jesuita, haya sido argentino”. Subrayan el impacto global de sus encíclicas, como “Laudato Si” (2015), que “posicionó a Francisco como una voz líder en la defensa del planeta, instando a gobiernos, empresas y ciudadanos a asumir la responsabilidad de preservar la ‘casa común’”. Asimismo, destacan “Fratelli Tutti” (2020), donde Francisco planteó que “‘nadie se salva solo’ y propuso ‘un modelo de convivencia que priorice a los más vulnerables, resonando con los principios de justicia social que son pilares de la identidad argentina’”.

“Establecer el 21 de abril como feriado nacional no solo honra la memoria del Papa Francisco, sino que también invita a la reflexión colectiva sobre su legado”, argumentan los diputados en el proyecto de ley.

Y añaden con énfasis: “El Papa Francisco no solo fue un líder religioso, sino un símbolo de la lucha por un mundo más humano, justo y sostenible. Que sea argentino lo convierte en un orgullo nacional y en la figura más trascendente de nuestra historia, capaz de inspirar a generaciones presentes y futuras. Declarar el 21 de abril como feriado nacional es un acto de reconocimiento a su legado y una oportunidad para que Argentina reafirme su compromiso con los principios de justicia social, igualdad, inclusión y cuidado del medio ambiente que Francisco encarnó”.

/DH

Continue Reading

Sociedad 

Miles de fieles visitan la tumba del papa Francisco en Roma

Published

on

Miles de fieles visitan la tumba del papa Francisco en Roma

Una multitud hace fila para despedirse del pontífice argentino mientras la Iglesia se prepara para un histórico cónclave que definirá su sucesor.

Fieles y curiosos descubrieron este domingo la tumba del papa Francisco en Roma, tras la multitudinaria despedida de la víspera y cuando una pregunta sobrevuela la Ciudad Eterna: ¿Quién sustituirá al primer pontífice latinoamericano?

La fecha del cónclave para escoger a su sucesor podría conocerse el lunes tras una nueva reunión de cardenales. La jerarquía eclesiástica insistió siempre en que esperaría a las exequias del jesuita argentino antes de convocarlo.

A la espera de ese momento crucial para la Iglesia católica, cientos de personas hicieron cola desde primera hora de la mañana de este domingo para descubrir la tumba de Francisco, en la basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Tatiana Alva, una peruana de 49 años, residente en Canadá, no pudo contener las lágrimas al verla: “Era una figura tan importante por el mensaje que intentaba transmitir, por su dedicación a los pobres, a los abandonados, a los olvidados”.

Entre las 400.000 personas que participaron el sábado de su adiós por las calles de Roma y en el Vaticano, figuraban muchos jóvenes que habían viajado a Italia para la aplazada canonización de Carlo Acutis, el primer santo milenial.

“Me hubiera gustado verlo en la vida real, pero esto también ha sido especial. Me alegra estar cerca de él, un papa que ayudó a todo el mundo”, dice Julia Graf, una adolescente austríaca de 13 años.

/DC

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Millonario robo en una bodega de Santa Lucía

Published

on

Millonario robo en una bodega de Santa Lucía

Los ladrones cortaron los cables de la luz para que las cámaras dejaran de funcionar. Huyeron del lugar en el auto del trabajador.

Un sereno de la bodega ubicada en inmediaciones de calle Lima y Colón, en Santa Lucía, fue víctima de un robo la madrugada del sábado. Según relataron fuentes judiciales, el hombre de 48 años fue sorprendido por desconocido mientras mantenía relaciones sexuales con una mujer. Los malvivientes huyeron en el auto de la víctima con la caja fuerte del lugar que contenía 10 millones de pesos en su interior.

Los delincuentes ingresaron con armas de fuego, cortaron los cables de electricidad impidiendo así el normal funcionamiento de las cámaras de seguridad y redujeron al hombre y la mujer maniatándolos.

Al trabajador re robaron sus pertenencias, dinero en efectivo y las llaves de su auto, un Chevrolet Corsa, según publicó Tiempo de San Juan.

Tras reducir a la pareja llegaron a una de las oficinas de la bodega y se hicieron de la caja fuerte que tenía documentación, cheques y 10 millones de pesos en efectivo.

Personal de la UFI Delitos contra la Propiedad, a cargo del fiscal Cristian Catalano, se encuentra a cargo de la investigación.

/0264

Continue Reading

Continue Reading