Connect with us

Sociedad 

Lionel Messi y Antonela hicieron una rutina con el “entrenador de glúteos” y lo compartieron en las redes.

Published

on

Lionel Messi y Antonela hicieron una rutina con el “entrenador de glúteos” y lo compartieron en las redes.

La Pulga se sumó al entrenamiento de su esposa para llegar perfecto físicamente a la pretemporada con el Inter Miami que se avecina.

El particular formato de la MLS obligará a Lionel Messi a permanecer un extenso periodo, casi sin precedentes, de inactividad. El Inter Miami no avanzó más allá de la fase de grupos, por lo que cortó su calendario oficial durante los primeros días de noviembre y recién volverá a tener sus primeras apariciones a finales de enero. Más allá que la Pulga disputó los dos encuentros de Argentina por Eliminatorias sobre el cierre del mes pasado, deberá mantenerse a tono físicamente para llegar en sintonía a la pretemporada.

Teniendo en cuenta que su agitada agenda en el Mundial de Qatar hace un año y el posterior traspaso a Estados Unidos seis meses más tarde no le permitieron sumar una buena preparación previa para este 2023, el futbolista de 36 años sabe que será clave el proceso que afronte en el inicio del próximo año para rendir en la Copa América y decidió mantenerse a tono con un preparador físico personal que ya entrenaba a su esposa, Antonela Roccuzzo.

Anto compartió en su Instagram una foto con Leo y con Bret Contreras, un reconocido entrenador norteamericano que se denomina en sus redes como “The Glute Guy” (el chico de los gluteos). Tiene más de 1 millón de seguidores en Instagram y casi medio millón de suscriptores en su canal de Youtube donde comparte distintos secretos de sus entrenamientos.

En sus redes se presenta como doctor en biomecánica, “inventor del empuje de cadera con barra” y entrenador desde hace 26 años. Al mismo tiempo, publicó un libro en 2019 llamado “Glute Lab: The Art and Science of Strength and Physique Training”.

“Muchas personas me consideran el mayor experto mundial en entrenamiento de glúteos, sin embargo, estoy muy preparado en la mayoría de las cosas relacionadas con las ciencias del deporte. He escrito más de 500 artículos y publicaciones en blogs sobre varios temas en el campo de la fuerza y el acondicionamiento”, se presenta en su sitio oficial en español.

En sus redes, donde comparte cientos de stories de sus clientes, replicó la foto que subió Anto y firmó: “La mejor pareja del mundo”.

En los últimos días, Messi se mostró particularmente activo en sus redes personales a punto tal de compartir una imagen con Roccuzzo en uno de los entrenamientos de sus hijos. “Te amo”, le firmó ella, en un posteo que también despertó las reacciones de Ángel Di María, el asistente Pep Morata o la cantante Soledad Pastorutti, por citar algunos nombres.

Como es habitual en la familia Messi, posiblemente en las próximas horas viaje a Rosario para pasar las fiestas con sus seres queridos en Argentina y luego el capitán de la Selección deberá empezar a pensar en la pretemporada que liderará Gerardo Martino en el Inter Miami.

Las Garzas tendrán meses agitados con las giras de exhibición que realizarán. El 19 de enero tendrán una presentación en El Salvador, luego se trasladarán hasta Arabia Saudita para los partidos pautados para el 29 de enero contra Al-Hilal y el 1 de febrero contra el Al Nassr de Cristiano Ronaldo antes de jugar en Hong Kong el 4 de febrero contra un seleccionado de estrellas locales. Luego, el 7 de ese mismo mes chocará ante el Vissel Kobe de Japón.

El primer encuentro oficial sería recién en marzo cuando dispute los octavos de final de la Concachampions 2024: espera por el ganador del duelo entre Nashville SC de los Estados Unidos y Moca de República Dominicana. Aunque habrá que esperar por el inicio de la MLS, que podría desarrollarse a fines de febrero.

@Infobae.

/Imagen principal: Redes sociales/

Sociedad 

Adiós a Francisco: más de 250 mil fieles de todo el mundo despidieron al Papa argentino

Published

on

Adiós a Francisco: más de 250 mil fieles de todo el mundo despidieron al Papa argentino

Cientos de miles defieles de todo el mundo despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro. Durante tres días, los feligreses hicieron largas filas para homenajear al pontífice por última vez. Pasadas las 14 (hora argentina) de este viernes, la basílica cerró los accesos y ya no es posible formarse para ingresar a la capilla ardiente. Unos minutos más tarde, el féretro fue sellado.

Está previsto que desde las 5 de la mañana (hora argentina) de este sábado 26 de abril el féretro sea trasladado hacia la basílica de Santa María la Mayor. Allí, los restos del sumo pontífice serán enterrados en una ceremonia privada, de acuerdo al deseo que Francisco expresó en su testamento.

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años, un día después de Pascua, a causa de un colapso cardiovascular y un derrame cerebral. Se encontraba en la residencia de Santa Marta tras una internación de casi un mes en el hospital Gemelli de Roma.

/P12

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Hallaron muerto al hombre que era intensamente buscado en Pocito

Published

on

Hallaron muerto al hombre que era intensamente buscado en Pocito

Se trata de Noel Luis Ponce, de 67 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de abril.

A siete días de su desaparición, Noel Ponce, de 67 años, fue encontrado sin vida este viernes en la zona del Quinto Cuartel, cerca de calle Chacabuco y calle 7. El hallazgo se produjo tras un intenso operativo de búsqueda llevado adelante por la policía y personal de emergencia.

Desde hace varios días se activaron todos los protocolos para dar con su paradero, ya que el hombre padecía Alzheimer y ya se había extraviado en otra ocasión, aunque en aquella oportunidad había sido hallado sano y salvo.

Esta vez, lamentablemente, el desenlace fue trágico. Las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo durante la mañana del viernes,. Ahora deberán esperar los resultados de la autopsia para determinar la causa de muerte.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

Para que DECSA no se desfinancie, la provincia cubre la millonaria deuda eléctrica del municipio de Caucete

Published

on

Para que DECSA no se desfinancie, la provincia cubre la millonaria deuda eléctrica del municipio de Caucete

Así lo confirmó Emilio Achem, secretario General de la Gobernación, al indicar que, al inicio de la gestión el orreguismo hizo frente a unos 300 millones de pesos que la empresa debía a Cammesa. Por su parte, la intendenta Romina Rosas habló de “aprietes” contra DECSA.

A raíz de un comunicado que emitió el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), salió a la luz que la municipalidad de Caucete, que conduce la peronista Romina Rosas, debe a la Distribuidora Eléctrica de Caucete S.A (DECSA) poco más de 465 millones de pesos. Incluso, desde la empresa indicaron que la suma, actualizada, asciende a los 650 millones de pesos. A raíz de esa situación, el secretario General de la Gobernación de la gestión orreguista, Emilio Achem, confirmó que la provincia es la que está cubriendo la deuda de la comuna ante la empresa eléctrica, por una simple razón: la compañía debe pagar la energía que distribuye a Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.), dado que si no lo hace, la empresa nacional estaría en condiciones de no entregar energía a los cauceteros, lo que podría provocar cortes y colapso en el sistema. En esa línea, el funcionario de Orrego expresó que “es el gobierno de la provincia el que paga supletoriamente las deudas que está teniendo el municipio con Decsa, para que los cauceteros tengan luz”. Además, dejó en claro que esperan que la comuna y la empresa de energía lleguen a un acuerdo para que la obligación sea cancelada y, así, el Estado pueda recuperar lo que viene aportando mes a mes. A su vez, la intendenta Romina Rosas, a través de las redes sociales, habló de “irregularidades” en el cobro del servicio de alumbrado público e indicó que “no vamos a ceder frente a ningún tipo de apriete”.

La intendenta de Caucete, Romina Rosas, junto al presidente del EPRE, Oscar Trad.

En el escrito comunicado por EPRE se indica que en junio del año pasado DECSA y la Municipalidad de Caucete se comprometieron a establecer de “común acuerdo” un monto y un plan de pago para las deudas de la comuna con la empresa de energía. Así, el ente regulador intervino instrumentando una auditoría “de la facturación de D.E.C.S.A. correspondiente a los suministros de Alumbrado Público y Edificios Municipales, así como de la gestión del Cargo Único Municipal (CUM), para el período comprendido entre diciembre de 2022 y septiembre de 2024”. Dicho análisis arrojó que el municipio debe 465.186.616 pesos. Mientras que el titular de DECSA, Daniel Castro, indicó que la deuda acumulada, con los intereses, alcanza los 650 millones de pesos.

Consultado sobre la situación, el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, confirmó que la provincia está asistiendo a DECSA por la deuda que el municipio de Caucete mantiene con la compañía distribuidora. Incluso dijo que “cuando este gobierno asumió, en diciembre del 2023, DECSA tenía una deuda de cerca de 300 millones de pesos con CAMMESA, la distribuidora nacional. El Ejecutivo pagó esa deuda porque la empresa, obvio, no la podía pagar, y la empresa nacional si podía cortarle el suministro a DECSA”.  

Caucete, al igual que otros municipios, lleva adelante un programa de alumbrado público y cambio de luminaria.

Eso no fue lo único, ya que, el funcionario de Orrego indicó que “la provincia viene subsidiando, desde diciembre del 2023 hasta la fecha, a DECSA”. Además, aclaró que la empresa “por una cuestión propia, por responsabilidad jurídica, tiene que intimar al municipio de Caucete para que pague porque es una deuda propia con la empresa”, mientras que se mostró conciliador a la espera de que las partes lleguen a un acuerdo.

Un punto clave es que Achem expresó que “es el gobierno de la provincia el que paga supletoriamente las deudas que está teniendo el municipio con Decsa, para que los cauceteros tengan luz” y dio un mensaje político claro al expresar que “al gobernador Orrego nunca le va a tapar el bosque, primero está la gente. El gobernador no va a dejar a ningún sanjuanino aislado”. Por otro lado, aseguró que, una vez que Caucete pague la deuda, DECSA devolverá el monto pagado por la provincia.

Si bien la intendenta Romina Rosas no habló con los medios, sí se expresó a través de las redes sociales. Desde su perfil en Facebook, la dirigente peronista fue dura y crítica contra DECSA y el EPRE al expresar que “desde esta Municipalidad estamos trabajando en una auditoría que pondrá sobre la mesa las deficiencias e irregularidades en torno al cobro del servicio de alumbrado público por parte de DECSA, tanto para el Municipio como para los particulares que la soliciten”. Además, dijo que “nuestro departamento cuenta con aproximadamente 5.000 luminarias, pero nos cobran energía como si tuviéramos cerca de 15.000, además de calcular como si funcionara el 100% de ellas” por lo que “no seré una intendenta cómplice de irregularidades, por más desgaste político que pretendan generar”.

Al cierre sostuvo que desde su comuna “no vamos a ceder frente a ningún tipo de apriete”, en un claro mensaje a la compañía eléctrica y al ente regulador. Cabe recordar que DECSA está intervenida por el Ejecutivo, mientras que el EPRE es una empresa estatal que depende del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

/0264

Continue Reading

Continue Reading