Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Los autos ecológicos van ganando espacio en el mercado nacional.

Published

on

Las ventas en el mercado de vehículos híbridos y eléctricos más que duplicó en 2021 su share de participación en el total de patentamientos, ya que mientras en 2020 explicó el 0,7%, el año pasado alcanzó un máximo al sumar el 1,7% de las operaciones en el mercado argentino, de acuerdo al reporte anual de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

Los nuevos números se dieron a conocer en momentos en que se termina de definir si el proyecto de ley de Electromovilidad será incluido en el temario de sesiones extraordinarias por el Poder Ejecutivo, junto al de promoción industrial automotriz, entre otras iniciativas .

El año pasado, el número de vehículos híbridos y eléctricos patentados creció un 148% de forma interanual al alcanzar las 5.871 unidades contra las 2.383 de 2020, lo que también significa que en los últimos 12 meses se entregó el 55% del total de este tipo de tecnologías que se vendieron en el país desde 2010, cuando se ofreció el primer modelo en el mercado.

Las empresas que encabezan el ranking con más ventas son Toyota y le sigue Ford.

El escenario impositivo local

El mercado local de vehículos eléctricos comenzó a avanzar a partir de los decretos que les otorgan reducciones arancelarias para su importación, lo que permite que puedan importarse modelos a arancel preferencial del 5% (híbridos), 2% (eléctricos puros) y 0% (con celdas de combustible – hidrógeno).

En la última actualización de septiembre del año pasado, el Gobierno nacional prorrogó hasta marzo 2023 los beneficios para importar y asignó un cupo de 4.500 unidades que podrán ingresar al país pagando arancel preferencial de importación.

El decreto asigna una cuota parte del 95% de ese cupo para las terminales con producción automotriz en el país (4.275 unidades) y el restante 5% para los representantes importadores de Terminales no radicadas en Argentina (225 unidades).

Toyota, además de ser la marca de mayor cantidad de ventas en el segmento eléctrico y también en los de motorización a combustión, es la de mayor oferta en las nuevas tecnología con un catálogo 6 modelos con motorización no convencional, mientras que Ford tuvo 2 hasta diciembre, cuando patentó su tercer modelo, la primera unidades de F150 hibrida.

Lexus por su parte, tiene 5 modelos en oferta, aunque sus ventas se concentran en 3. Mercedes Benz tiene 3 modelos, Renault y Nissan 1, y Sero tiene sus 2 modelos cargo y 1 sedán.

Este incipiente mercado, para el que aún falta mucho desarrollo de infraestructura y confianza de los consumidores, es fuertemente influenciado, no solo por las mejoras en la tecnología sino principalmente por la regulación que impacta en el Costo Total de Propiedad (CTP).

En Argentina, por ejemplo, el precio de venta final depende de la regulación que establece el arancel que pagan al importarse y el CTP varía significativamente en aquellas jurisdicciones donde gozan de preferencias impositivas.

En la Ciudad de Buenos Aires los vehículos eléctricos e híbridos están exentos del pago del impuesto automotor (patente), al igual que en Río Grande (Tierra del Fuego), Neuquén y San Juan.

En la provincia de Mendoza, por su parte, tienen una reducción del 50% sobre el mismo tributo y en San Luis del 75%, lo que explica, en parte, la distribución geográfica de las ventas.

Más allá de las inversiones en infraestructura que permitirán el aumento de la oferta y la demanda de vehículos eléctricos puros, existe aún un desafío importante respecto de hacer más sustentable la matriz energética del país que en la actualidad representa menos del 10% del parque generador.

El tema es convergente al desarrollo de las condiciones para la industria de la electro movilidad ya que el impacto ambiental de la reducción del uso de combustibles fósiles dependerá también de que la energía eléctrica se genere a partir de recursos renovables.

San JuanAhora Eco

San Juan amaneció cubierta de neblina: mirá el video

Published

on

Por la mañana del 13 de julio, una densa cortina blanca redujo la visibilidad en la provincia, haciendo que los conductores debieran manejar con precaución.

Este domingo 13 de julio comenzó con un fenómeno climático que sorprendió a muchos sanjuaninos. Se trata de una densa neblina que redujo considerablemente la visibilidad, provocando que los conductores deban circular con mucho cuidado para evitar siniestros viales.

Los especialistas de esta agrupación le recordaron a los sanjuaninos que, al viajar en su vehículo bajo estas condiciones, deben tener en cuenta una serie de cuidados. Se trata principalmente de mantener una distancia prudencial con los demás vehículos, calculando unos 3 segundos entre ambos.

El segundo consejo fue que todo el tiempo deben aplicar el manejo defensivo y también siempre llevar las luces encendidas, para ser un poco más visibles para los demás. Por último, pidieron que se utilicen poco los frenos y, de ser necesario, ir reduciendo la velocidad bajando las marchas del rodado.

/C13

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Sábado agradable: con cielo despejado, la máxima superará los 20°C

Published

on

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.

El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.

Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche. 

Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Nubes y viento Sur: mirá cómo estará el tiempo este jueves en San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico para este jueves 10 de julio.

La jornada de este jueves se presentará fresca en San Juan, con una mañana que comenzará con 8° y una temperatura máxima que alcanzará los 15° durante el día.

Según informó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el cielo se mantendrá mayormente nublado durante la mañana, mientras que en horas de la tarde las nubes darán paso a intervalos de sol, con condiciones parcialmente nubladas.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading