Connect with us

TV BRICS

Los clásicos rusos se escucharán por primera vez en la radio nacional de Zimbabwe

Published

on

Los clásicos rusos se escucharán por primera vez en la radio nacional de Zimbabwe

Con la ayuda de la cadena internacional de televisión BRICS y la emisora ​​de radio Orpheus, los habitantes de la República de Zimbabwe se familiarizarán con la música clásica rusa. Radio Classic 263 (92.8 FM, Harare) de la cadena nacional de radiodifusión ZBC organizó la retransmisión de la serie «Reviviendo el legado de los compositores rusos». La ópera “Rafael” de Anton Arensky abrirá la temporada de obras de autores de la primera mitad del siglo XX, que se representará los domingos en el popular programa “Todo sobre los clásicos”.

“En el programa «Todo sobre los clásicos», que contiene música de compositores mundiales, presentamos por primera vez obras de autores rusos. ¡Los amantes de la música clásica en Zimbabwe están de enhorabuena!” – el presentador del programa Fungai Masango-Willard está seguro .

En el futuro, la población de Zimbabwe podrá familiarizarse con las obras de George Katuara , Alexei Zhivotov , Nikolai Golovanov , Vladimir Deshevov , Alexander Mosolov y Leonid Polovinkin . Las grabaciones mal conservadas fueron restauradas a partir de partituras e interpretadas por coros rusos acompañados por la Orquesta Sinfónica de la Radio Orfeo. Todos ellos formaron parte del ciclo “Reviviendo la herencia de los compositores rusos”.

La directora general y directora artística del Centro Estatal de Radio y Televisión Musical de Rusia, Irina Gerasimova, recordó la universalidad del lenguaje musical. “Estoy seguro de que las obras de los famosos compositores rusos de principios del siglo XX no dejarán indiferentes a los oyentes extranjeros. Conocer nuestro patrimonio musical servirá para fortalecer aún más los vínculos culturales entre Rusia y Zimbabue ”, considera.

La jefa de proyectos internacionales de TV BRICS, Yulia Nazarkina , señaló que la cadena de medios coopera exitosamente desde hace varios años con la corporación nacional de radiodifusión de Zimbabwe. El canal de televisión ZBC transmite programas de TV BRICS y el portal de información ZBC News publica noticias preparadas por la red de medios.

El año pasado, TV BRICS organizó la transmisión de programas musicales de Orpheus en las estaciones de radio brasileñas Toda Palavra y Rádio Cultura Brasil.

La red de medios TV BRICS fue fundada en 2017 por iniciativa del presidente ruso Vladimir Putin , que recibió el apoyo de los jefes de Estado en la IX cumbre BRICS en China.

TV BRICS combina un canal de televisión de 24 horas y un portal de información en cinco idiomas: ruso, inglés, chino, portugués y español. El contenido de los medios de TV BRICS es publicado diariamente por socios de medios nacionales en 17 países: Rusia, Brasil, India, China, Sudáfrica, Egipto, Irán, Argentina, Armenia, Venezuela, Zimbabwe, Kazajstán, Kenia, Cuba, Mozambique, Túnez y Chile. La cobertura técnica total de la red de socios TV BRICS supera los 1,5 mil millones de usuarios.

La misión de TV BRICS es fortalecer la cooperación entre los países BRICS+ y difundir información objetiva sobre las actividades del grupo. La red de medios es socio oficial de las Naciones Unidas, miembro del comité organizador para la preparación y provisión de la presidencia rusa de la asociación BRICS en 2024.

@TVBRICS.

/Imagen principal: Radio Orfeo/

TV BRICS

Bolivia se consolida como líder en la exportación de castañas

Published

on

Bolivia se consolida como líder en la exportación de castañas


Bolivia se ha reafirmado como el principal exportador mundial de castañas, alcanzando entre enero y octubre de 2024 un volumen de exportaciones valorado en 146 millones de dólares, según reportó el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración del país.


Este resultado refleja un incremento del 26% en comparación con el año anterior, consolidando al país como líder en este sector.


La castaña boliviana, conocida internacionalmente como «Nuez de Brasil», ha llegado a 34 países, de acuerdo con información de
Prensa Latina, socio de la red TV BRICS. 


A nivel territorial, los departamentos de Beni y Pando son responsables de la mayor parte de la producción, con un 76% y un 22% respectivamente. Este éxito no solo resalta la calidad del producto, sino también la capacidad de Bolivia para competir en el mercado global.


Con la creciente demanda internacional, Bolivia ha logrado asegurar un lugar preeminente en el mercado global de castañas, beneficiando a su economía y a las regiones productoras.

@TVBRICS

Continue Reading

TV BRICS

Tripulación del Shenzhou-19 realiza el paseo espacial más largo de la historia de China

Published

on

Tripulación del Shenzhou-19 realiza el paseo espacial más largo de la historia de China


Los tripulantes de la misión china Shenzhou-19 han realizado un paseo espacial de nueve horas. Así lo anunció la Administración del Programa de Vuelos Espaciales Tripulados de China (CMSA, por sus siglas en inglés), reporta
CGTN, socio de la red TV BRICS.


La actividad extravehicular fue la más larga de los astronautas chinos. Además, Song Lingdong, miembro de la tripulación, se convirtió en el primer taikonauta nacido después de 1990 en realizar un paseo espacial.



Song Lingdong y el comandante de la tripulación Cai Xuzhe llevaron a cabo la instalación de dispositivos de protección contra la basura espacial, trabajando con un brazo robótico. Su colega Wang Haoze prestó apoyo a la misión desde el interior de la estación espacial.


«Desde tareas claramente definidas hasta asignaciones más flexibles, nuestra confianza en la realización de actividades extravehiculares crece cada vez. La estación espacial china será siempre un motivo de orgullo y un símbolo de esperanza», declaró el comandante.


La tripulación de la misión Shenzhou-19 seguirá realizando experimentos científicos, llevará a cabo más paseos espaciales e instalará equipos fuera de la estación, añadió CMSA.

@TVBRICS

Continue Reading

TV BRICS

Festival de Cine Indio 2024 se celebrará en Rusia

Published

on

Festival de Cine Indio 2024 se celebrará en Rusia


El “Festival de Cine Indio” 2024 se llevará a cabo del 20 al 24 de diciembre en Moscú y San Petersburgo. El evento presentará una impresionante selección de 7 películas de diversos géneros, incluyendo ganadoras de premios nacionales, películas regionales e independientes.


La ceremonia de apertura celebrará el centenario del nacimiento del legendario actor y director Raj Kapoor. El evento también incluirá la presentación del libro «Rai Kapoor: Master at Work», escrito por Rahul Rawail; una proyección de una película sobre Raj Kapoor y una actuación especial del Coro de Cámara del Conservatorio de Moscú.


Por su parte, Nikhilesh Giri, jefe de misión adjunto de la Embajada de India en Moscú, destacó que una de las razones importantes para realizar este evento es mostrar a la generación moderna de rusos el cine indio desde una perspectiva diferente. El funcionario señaló que muchas películas indias están recibiendo actualmente reconocimiento internacional y diversos premios de cine.


“El segundo objetivo es, por supuesto, facilitar una conversación entre las industrias cinematográficas de Rusia e India. Hablamos sobre la posibilidad de más producciones conjuntas. Hay mucho interés y esto nos ha sido transmitido por el liderazgo político de Rusia, que animaría a que las películas indias se filmen en Rusia y podemos fomentar colaboraciones conjuntas en la producción cinematográfica”, expresó.


El festival también contará con mesas redondas con expertos rusos y actores invitados de India. El tema principal de las discusiones será la cooperación entre Rusia e India en el campo de la producción cinematográfica.


El “Festival de Cine Indio” 2024 en Rusia es organizado por la Embajada de India en Moscú, el Consulado General de India en San Petersburgo, el Ministerio de Información y Radiodifusión de India, así como el Ministerio de Cultura de la Federación de Rusia.

@TVBRICS

Continue Reading

Continue Reading