Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Los Koalas fueron declarados en peligro de extinsión en Australia.

Los koalas fueron declarados como una especie en peligro de extinción por el Gobierno de Australia, que proclamó la emergencia en la parte oriental del país con el objetivo de proteger a estos marsupiales que luchan por su supervivencia contra el impacto de los incendios, las sequías y las enfermedades.
Según una investigación oficial de 2020, los koalas podrían extinguirse en Australia oriental a más tardar en el año 2050.
«Son tres los estados donde estos mamíferos están en serio peligro», expresó la ministra de Medio Ambiente australiana, Sussan Ley, y señaló a las localidades de Gales del Sur, Canberra, capital de Australia, y Queensland, como las más afectadas. En este sentido, el koala fue declarado «vulnerable» en la costa oriental hace 10 años.
«Estamos emprendiendo una acción sin precedentes para protegerlos», agregó la ministra, quien subrayó que su gobierno desembolso 50 millones de dólares australianos (31 millones de euros) para proteger y restablecer los hábitats de los animales nativos de la isla.
Stuart Blanch, especialista del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) está convencido de que el pasaje de «vulnerables» a «en peligro» en el arco de una década, es una «declinación increíblemente rápida».
Para el experto se podrá verdaderamente evitar una extinción si se interviene directamente: «La decisión de hoy es bienvenida, pero no impedirá a los koalas de encaminarse hacia la extinción, a menos que no esté acompañada por leyes más fuertes e incentivos para los propietarios agrarios para proteger sus bosques», afirmó el especialista.
La comisión científica para las especies amenazadas de extinción, una agencia gubernamental independiente, estimó que la población de los koalas pasó de 185.000 ejemplares en 2001 a 92.000 en 2021.
«Antes de los devastadores incendios de 2019-2020, estos animales estaban ya en riesgo por la deforestación, la sequía, las enfermedades, los incidentes con auto y los ataques de perros», señaló Josey Sharrad, funcionario del Fondo internacional para el bienestar de los animales.
«No debimos permitir jamás que las cosas llegasen al punto donde hoy se encuentran, corremos el riesgo de perder un ícono nacional», agregó, y afirmó que «los incendios de bosques fueron la gota que rebalsó el vaso»,
Por último, Sharrad solicitó a Australia y al gobierno «actuar lo más rápidamente posible» para proteger las áreas habitadas por los koalas y afrontar seriamente el impacto del cambio climático.
/AFP


La máxima prevista alcanzaría los 29°C, con una brisa leve. El cielo estará despejado.
Este martes se presenta con condiciones climáticas ideales para disfrutar al aire libre en San Juan. Según el pronóstico del tiempo, la jornada estará dominada por un cielo totalmente despejado y una agradable brisa proveniente del sector este.
La temperatura máxima trepará hasta los 29°C, mientras que la mínima registrada durante la madrugada fue de 11°C, marcando un contraste térmico propio de la primavera sanjuanina.
En cuanto al pronóstico extendido, para este miércoles se espera un leve descenso de la temperatura. La máxima rondará los 25°C y la mínima será de 14°C, con vientos que rotarán entre el sector sur y el este, lo que podría traer una sensación térmica algo más fresca, especialmente en horas de la mañana y la noche.
/SJ8
Ahora Eco
¿Sigue el calorcito?, mirá cómo estará el tiempo este lunes en San Juan

Sin alertas meteorológicas en el inicio de la semana, el Servicio Meteorológico Nacional anunció las temperaturas que se espera en la provincia.
Después de un fin de semana con viento y temperaturas agradables, la semana arranca sin sobresaltos en San Juan en materia de tiempo, según anuncia el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su pronóstico.
La jornada arranca en la provincia con una temperatura mínima que ronda los 8 grados, el cielo despejado y una brisa que corre desde el Sudoeste.
En cuanto a la tarde, se prevé una temperatura máxima de 25 grados, bajo el cielo aún despejado y con una brisa que correrá desde el Este.

Ya para mañana martes se anuncia un día aún más cálido, con una mínima de 11 grados y una temperatura máxima de 29 grados, bajo el cielo parcialmente nublado.
El miércoles, en cambio, descendería el termómetro, para ubicarse en los 13 grados de mínima y 21 grados de máxima (8 menos que en la jornada anterior), con el cielo mayormente nublado.
/TSJ

La máxima ascenderá a los 23ºC.
Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este domingo 14 de septiembre, se espera en San Juan que la máxima ascienda a 23°C, mientras que la mínima está pronosticada en 12°C.
La jornada se presentará con cielo algo nublado y el viento provendrá del sur en la mañana, rotará hacia el sureste por la tarde y cerrará al sur por la noche.
Para el resto de la semana, las máximas oscilarán entre los 23 y 29 grados.
Clima de San Juan
El clima de San Juan es desértico, con precipitaciones escasas, elevada aridez y una importante oscilación térmica tanto anual como diaria. Las temperaturas oscilan en torno a la media de 32 °C de enero, con máximas que superan los 39 °C y hasta pueden alcanzar picos de 44 °C absolutos, y los 8 °C de julio, donde se dan las heladas y se pueden registrar frecuentemente temperaturas por debajo de 0 °C. Ningún mes tiene precipitaciones por encima de los 20 mm, y son más probables en verano (entre diciembre y marzo). En San Juan soplan tres tipos de vientos zonales: el típico Zonda, el Sur y el Viento Norte. El primero proviene del oeste, suele iniciarse con una fuerte nevada en la zona cordillerana, y llega a la ciudad muy cálido y seco. Se da con más frecuencia en los meses de agosto y septiembre, por el cambio de estación. El Sur, tiene dirección sureste, es más frecuente que el anterior, se da en cualquier época del año. Consiste en un viento fuerte del sur, fresco y más húmedo, que dura varios días, y muchas veces está acompañado de tormentas en verano, es esperado para refrescar una sofocante situación previa de viento Zonda (síndrome prefrontal). El Norte proviene de dicha dirección, sopla con menos frecuencia, es portador de aire tropical cálido y húmedo.
/DC
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025