Connect with us

Cultura Espectáculos

Los Rancheros: «En San Juan nos sentimos como en casa».

Published

on

El vocalista del grupo Meno Fernández conversó con Ahora San Juan y nos adelantó un poco de lo que se viene este 06/08 en el Auditorio Juan Victoria donde este clásico de los clásicos presentará todo su repertorio de canciones exitosas (sumado lo nuevo). Cabe recordar que el show será a las 21hs. Y las entradas están disponibles en la boletería del Auditorio, por: $2500, $2800 y $3000. También pueden adquirirse de forma online en www.entradaweb.com.ar . Desde «Casualidad», «Mujer», «Será», hasta «Una Carretera» y «Fugitivos» ; Los Rancheros advirtieron que no faltará nada. Recurrentes por nuestros pagos, del público sanjuanino resaltaron: «Te hacen sentir feliz».

¿Quién no los escuchó en algún campamento, cantó sus canciones en alguna fogata o en la ducha más de una vez?, ¿O quién no se emocionó con sus letras que se hicieron parte de nuestra historia y nuestros amores?, Los Rancheros quedaron en nuestro archivo musical para siempre y en este caso regresan para ponernos al día. Comenzamos la entrevista con una pregunta sencilla, la cual respondieron con mucho sentimiento:

-¿Por qué decidieron pasar por nuestra provincia en este tour 2022?

«Rancheros elije San Juan, porque ahí nos sentimos en casa. Su gente nos entregó su corazón siempre, desde el primer día que la visitamos nos sentimos parte de esta provincia. Además, el lugar donde hacemos el concierto es increíble, hermoso. Al igual que el público sanjuanino, que es mucho más expresivo, la gente se hace parte automáticamente del show, te hacen sentir feliz, te esperan para darte un abrazo, sacarse una foto, pedir un autográfo. Es por eso que esta pregunta para mí es muy simple, San Juan es San Juan«, dijo con cariño Meno.

Aquí dejaron una anécdota divertida de otra de sus visitas a nuestras tierras, luego de aclarar: «Nuestra vida es una anécdota permanente. Y las veces que fuimos a San Juan tuvimos muchas. Algunas son contables y otras no» ,confesó Meno entre risas. A lo que agregó: «Recuerdo una vez que estábamos en Zonda, era el día de la primavera, había una doma al lado de donde estábamos por hacer el concierto. Y justo se desbocó un caballo, saltó uno de los alambrados y cayó sobre la batería de nuestro baterista. Una de las patas del caballo quedó clavada en uno de los tontones (tambores) y lo arrastró por alrededor de 15 minutos, no se lo podían sacar. Y fue increíble, el baterista se quería morir pero nosotros nos moríamos de risa».

Acto seguido, revelaron un poco de las canciones que estarán presentes en este gran espectáculo que darán: «Los clásicos no van a faltar porque necesitamos tocarlos y el público necesita escucharlos. Como Casualidad, Mujer, El Che y los Rolling Stones, Mala Vida, Sin Solución, Será, Lástima, La Mujer que Amo. Más todo lo nuevo que está surgiendo ahora como: Una Carretera y Fugitivos«.

Son una banda que no para desde hace 31 años (sólo siendo Los Rancheros), y que siempre encuentra la manera de sorprender a su público, que se renueva constantemente pero manteniendo a sus fieles seguidores de siempre. En esta ocasión, nos contaron un poco sobre sus novedades a futuro: «Tenemos infinidad de proyectos, porque estamos en el medio de una gira importante, después del éxito que tuvimos en noviembre en España, ahora a fines de septiembre, o princípio de octubre vamos a ir a visitar Bélgica, Suiza, Italia y nuevamente España. Por otro lado, estamos como siempre produciendo contenido de nuevas canciones, de las cuales tenemos muchas y estamos buscando la oportunidad para volverlas a colgar en las redes. Siempre va a haber algo nuevo de Rancheros«.

Los Rancheros es una banda que fusionó varios géneros como el pop, rock y balada; para luego enamorar a través de sus voces, cálidas y agradables, a todo a quien los escucha. Con el paso del tiempo, su música quedó inmortalizada para revivirla cuando sea necesario para nuestras almas. Y así lo reafirmaron con sus palabras: «Nuestra banda tiene una perseverancia, un estilo y una personalidad que nos hace únicos dentro de lo que es la música argentina. Creo que tenemos un cancionero que es muy especial, que la gente lo supo cantar con su corazón. Y somos muy honestos como músicos. Amamos lo que hacemos, y a este sentimiento la gente lo capta de la misma manera. Cuando uno es sincero con lo que transmite inevitablemente a la gente le va a llegar así, pleno y creíble«.

Los puntos más importantes de su historia, relatados por su vocalista, fueron: «El arranque con nuestro primer trabajo que fue increíble con Andrés Calamaro. El segundo, que fue un desafío, si bien con el primero conquistamos Buenos Aires, el segundo, ‘Tierra Bendita’, conquistó Argentina de punta a punta. Y el tercero, ‘Ni por todo lo del mundo’, conquistó todo América. Así que cada uno de esos pasos fueron importantes. Después lo que inmortaliza a los Rancheros es la gente que nos lleva en su corazón».

Para ir cerrando, dejaron un consejo para los sanjuaninos, desde su experiencia y desde el cariño que destacaron que sienten por nosotros: «Nunca abandonen sus sueños, sigan creyendo en sus convicciones, que nadie les ponga piedras y si las ponen saltenlas y sigan para adelante. Nosotros tuvimos un sueño y lo pudimos realizar y eso no tiene precio. Hacer lo que uno ama y vivir la vida que uno quiere es increíblemente hermoso y positivo».

Repasando su biografía:

Rubén (Meno) Fernández y Miguel Gabbanelli formaron Los Rancheros luego de la disolución de Autobús, en 1988. El nombre de la banda proviene de la casaquinta en la cual ensayaban, en el oeste del Gran Buenos Aires. Andrés Calamaro les produjo el debut discográfico en 1991, editado por Sony Music. Con la llegada de Julián Meza (bajo y coros), le siguió «Tierra bendita» (1993). El éxito del tema «Casualidad» los impulsó a salir de gira por los países limítrofes, donde repitieron el éxito alcanzado en el interior de la Argentina. Telonearon a Sting y a James Taylor, en Vélez. «Ni por todo el oro del mundo» (1995) fue lanzado también en toda Latinoamérica y en Estados Unidos, donde fue censurado el tema «El Che y los Rolling Stones». «Supernova» fue grabado en Los Angeles en 1996 y presentado en las cadenas musicales internacionales con el videoclip «Sin solución».

El compilado de lados B  «Adiós» anticipaba una ruptura. En el 2006, luego de casi seis años de separación, Meno Fernández y Gabbanelli rearmaron la banda para un nuevo disco, registrado en los Estudios Panda. Para ese material anuncian la participación de Gabriel Carámbula, Ale Sergi (Miranda), David Lebón y Adrián Otero.

En la celebración por los veinte años de carrera llegó «Estimulante», la novena placa de Los Rancheros, con 11 temas inéditos y «Rosemary», un cover de Litto Nebbia. En 2011, a 20 años de la salida de su primer cd oficial Los Rancheros estrenan nuevo video clip, “Ey” el del segundo corte de “Estimulante”. Meses mas tarde comienzan con la pre producción y ensayos de nuevas canciones que serán parte de un nuevo trabajo discográfico. Para mediados de 2013 programan el lanzamiento de su nueva producción, el décimo CD de su carrera titulado “Tras tus pasos”. Este nuevo álbum contiene doce canciones. Diez de ellas son inéditas y se destacan los cortes “Rubia”, “Tras tus pasos”, “Amor divino”, “Lo que queda por vivir” y “Bancarrota”; este último con la participación de Willi Pianciaro de Los Tipitos. Se incluyen también dos covers, el gran clásico de Norberto Pappo Napolitano “Desconfío”, versionado solamente con piano y voz, y el clásico “Bachata rosa”, del dominicano Juan Luis Guerra. “Tras tus pasos” fue grabado, mezclado y masterizado en los Estudios del Abasto al pasto, por Álvaro Villagra quien a la vez oficio de coproductor junto a Los Rancheros.

Un evento para destacar vinculado fue el inicio de una cruzada solidaria contra la violencia de género junto al grupo folclórico Los Tekis y el cantante mapuche Rubén Patagonia, quienes dejaron plasmado su arte en el tema “Ni una muerte mas”. En 2017 recorren toda la Argentina con mas de 70 conciertos mientras comienzan a componer y producir nuevo material inédito. En 2018 comienzan un nuevo tour con miras a recorrer Latinoamérica y Estados Unidos.

Discografía:

  • Los Rancheros (1991)
  • Tierra bendita (1993)
  • Ni por todo el oro del mundo (1994)
  • Supernova (1996)
  • Ángeles tatuados (1997)
  • Vinilo (1998)
  • 20 grandes éxitos (1998)
  • Adiós (1999)
  • Simple (2001)
  • Sin pedir nada (2004)
  • Canción sin tiempo (2007)
  • Estimulante (2010)
  • Tras tus pasos (2013)
  • Clásicos de siempre (2018)

El pasado 13 de julio, en el día mundial del rock, Los Rancheros hicieron su tributo:

Las frases de sus repertorios que Los Rancheros quisieron compartirnos, particularmente, como epitáfio para la vida son:

«Cuando un amor se termina el mundo que te di se vuelve contra mí».

«Sigue tu camino, siempre será el mío».

«Será como tú quieras».

Y para el final dejaron la clásica: «Será mejor morir de amor«.

/ rock.com.ar, Facebook Oficial de la banda, Canal de Youtube del grupo, sisanjuan

Cultura Espectáculos

Locura por Shakira: la artista colombiana sumó una nueva fecha en Vélez tras agotar entradas

Published

on

Tras agotar localidades para la fecha inicial, la superestrella mundial agregó una nueva oportunidad para que sus fanáticos la vean brillar en escena.

Shakira regresa a la Argentina para cerrar su gira «Las mujeres ya no lloran – World Tour» y celebrar los 30 años de Pies descalzos, el disco que marcó su salto internacional. Lo cierto es que, luego de confirmar una presentación en el estadio Vélez Sarsfield para el próximo 8 de diciembre, la superestrella mundial agotó las localidades en pocas horas, por lo que decidió lanzar una nueva fecha: el 9 de diciembre.

Las entradas comenzaron a venderse este viernes 4 de julio y el furor de los fanáticos arrasó con todo. Por eso, el nuevo show anunciado por la colombiana le da esperanza a aquellos que se han quedado sin su localidad para verla brillar en el escenario.

Estos shows forman parte de su aclamada gira «Las mujeres ya no lloran World Tour», que trae de regreso a la artista para deleitar a sus seguidores. Además, esta visita a Argentina será una ocasión especial para celebrar los 30 años de su icónico álbum «Pies descalzos», material que la lanzó a la fama mundial.

La etapa sudamericana de la gira de fin de año de Shakira también incluirá paradas en Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Paraguay y Uruguay, culminando en Buenos Aires.

Cómo adquirir las entradas para el 9 de diciembre

  • Preventa SANTANDER SELECT VISA: lunes 07/07 a las 10hs, por 48hs o hasta agotar stock.
  • Preventa SANTANDER VISA: una vez finalizada la Preventa Santander Select Visa, por 48hs o hasta agotar stock.
  • VENTA GENERAL: una vez finalizada la Preventa Santander Visa.

/m1

Continue Reading

Espectáculos

Qué hacía la China Suárez mientras Mauro Icardi y Wanda Nara se disputaban a sus hijas

Published

on

Ángel de Brito contó cómo actuó la actriz mientras su pareja esperaba en la casa de la empresaria para reencontrarse con Francesca e Isabella.

Mientras la tensión entre Mauro Icardi Wanda Nara por el cumplimiento de una orden judicial relacionada con la tenencia de sus hijas alcanzaba su punto más alto y mediático, Eugenia “China” Suárez volvió a aparecer en la escena. En medio del escándalo que se llevó a cabo en el Chateau LibertadorÁngel de Brito sorprendió al contar qué había hecho la actriz mientras se desarrollaba el conflicto que mantenía la atención pública.

La China en la mansión de los sueños con su trup pidiendo delivery”, escribió el conductor de LAM (América) en un posteo que publicó en Instagram.

Con ese mensaje, De Brito dejó en evidencia que la pareja de Icardi se encontraba distendida, compartiendo un momento íntimo con su círculo cercano, mientras esperaba el regreso del futbolista y disfrutaba de una comida pedida a través de una reconocida aplicación de delivery.

La actitud de la China, aparentemente desentendida del conflicto mediático que involucraba a su pareja y a Wanda, generó múltiples reacciones en las redes. Algunos la interpretaron como una muestra de calma o indiferencia, mientras que otros la cuestionaron por mantenerse al margen, recordando su rol en el escándalo original del Wandagate allá por el 2021.

Después de una jornada marcada por el caos y la tensión, Mauro Icardi consiguió llevarse a sus hijas Francesca e Isabella. Wanda Nara se había encerrado con las niñas en su departamento del Chateau Libertador, y con el correr de las horas comenzaron a viralizarse videos impactantes del momento.

Uno de los registros más duros fue difundido por el productor Diego Suárez Mazzea a través de Instagram. En el fragmento, se escucha a Wanda hablando con sus hijas, mientras Isabella, la más pequeña, rompe en llanto en medio de una escena cargada de nerviosismo y angustia.

En apenas unos segundos, la pequeña Isabella aparece visiblemente angustiada y, con lágrimas en los ojos, expresó claramente su deseo de quedarse: “No quiero ir”, en referencia al acuerdo que se intentaba concretar para que se la llevaran junto a su hermana.

Al igual que en la última revinculación fallida, donde la presencia de la China Suárez habría provocado el llanto de Isabella, la niña volvió a mostrarse completamente reacia a irse. No quería saber nada. Pero lo que generó fuerte controversia fue que Wanda permitiera que se grabara una escena tan delicada y que ese material se filtrara públicamente, exponiendo a su hija en un momento de profunda vulnerabilidad.

La difusión del video desató una ola de indignación en redes sociales y las críticas apuntaron directamente a la mediática por exponer públicamente un momento tan sensible con sus hijas.

/m1

Continue Reading

Cultura Espectáculos

La Camerata presenta Caribe y Cordillera en el Auditorio

Published

on

El concierto es el domingo 29 de junio a las 20:00. El valor de las entradas es de $3000 y pueden adquirirse en boletería o en www.tuentrada.com.

La Camerata San Juan presenta Caribe y Cordillera en la Sala Principal del Auditorio Juan Victoria. Un viaje musical que recorre desde México hasta Argentina. El repertorio incluye canciones de Violeta Parra, Natalia Lafourcade y Silvio Rodríguez, entre otros. También se presentarán canciones de géneros como el tango y el rock nacional.

En esta oportunidad subirán al escenario para acompañar a la Camerata: Melisa Quiroga, Andres Cantos y Érica Alonso. Las tres voces sanjuaninas participan nuevamente en este concierto con un nuevo repertorio.

El valor de las entradas es de $3000 y se pueden adquirir en boletería del auditorio o en tuentrada.com

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading