miércoles, octubre 29, 2025
InicioSociedad Relatos de VidaLourdes, la sanjuanina que padece una rara enfermedad neurológica.

Lourdes, la sanjuanina que padece una rara enfermedad neurológica.

Lourdes Solano es una joven sanjuanina de 25 años que día a día se enfrenta con una rara enfermedad neurológica y un duro diagnóstico de salud. Sin embargo, la voluntad y la superación de Lourdes son un ejemplo de inspiración frente a la vida misma.

Lourdes padece Ataxia y Huntington y en una breve entrevista con Ahora San Juan se animó a contar, desde su propia experiencia, cómo es vivir con esas patologías que afectan su motricidad como así también le producen dificultades en el habla, la visión y la audición, entre otras dolencias.

«Me diagnosticaron en el 2018 con esta enfermedad» comienza contando Lourdes Solano, «Esta enfermedad se llama ataxia, es una enfermedad neurológica que afecta la movilidad, la motricidad del cerebelo, es decir la movilidad del cuerpo humano».

A partir del diagnostico recibido, la vida de Lourdes empezó a cambiar duramente «Yo entrenaba todos los días, de lunes a viernes y tuve que dejar de entrenar porque me dolía el cuerpo» comenta y agrega como consecuencia del avance de la enfermedad que » tengo problemas en la visión, como estudio periodismo deportivo, trabajo en una radio y voy mucho a la cancha, me cuesta el tema de las escaleras. También por ahí estar con mucha gente es algo que me aturde».

La Ataxia Cerebelosa que sufre le afecta el control del movimiento muscular, puntualmente ataca la coordinación de sus piernas y sus manos. Por su parte, la Enfermedad de Huntington, que heredó de su madre al nacer, le provoca un desgaste de algunas células nerviosas del cerebro. Esa degeneración resulta progresiva y, aunque el efecto sea evidente, la protagonista contrarresta los síntomas con todas las herramientas que tiene a su alcance. 

«Hago rehabilitación todos los días» destaca Lourdes y agrega «Esta rehabilitación incluye kinesiología, fonoaudiología y también tengo una psicóloga y un médico clínico».

Lourdes además de ser victima de esta rara enfermedad neurológica, también fue victima de la obra social que ante el duro diagnóstico de salud desafilió a la joven dejándola sin cobertura. «Yo tenia Swiss Medical pero esta obra social me desafilió por mi enfermedad» denuncia Lourdes «fue un problema de entendimiento según ellos y me instaron a que yo les devolviera todo lo que había usado» agrega indignada ante el comportamiento de la obra social.

Sin embargo, la joven reconoce que «Siempre me he atendido en el hospital público porque mi medica neuróloga, es la medica principal de cabecera que tengo, trabaja en el Hospital Rawson así que siempre me atiendo ahí» y agrega que «hay veces que por hacer mas rápido los estudios, porque tiene su tiempo el hospital público, me los hago en otros lugares y tenemos que pagar bastante«.

«Yo dependo económicamente de mi abuela y de mi tía», comenta Lourdes y destaca que «son las personas que me criaron, yo no tengo mamá y mi papá se separo de mi mamá hace mucho tiempo». A pesar de su triste situación familiar, el difícil pasar económico y el duro camino que transita para mejorar su salud, Lourdes continúa avanzando día a día.

Lourdes reconoce que convivir con dificultades no es sencillo pero asegura que la única forma de salir adelante es aceptar su realidad y hacer de ella un mejor escenario.

Con una gran sonrisa Lourdes comenta que «estudio Periodismo Deportivo» y remarca que «estoy a una materia de recibirme, siempre lo digo orgullosa porque la verdad me costo bastante».

Otro gran logro que consiguió Lourdes fue el de crear y abrir su propio espacio de salud. Con mucho esfuerzo, Lourdes decidió abrir un espacio destinado a brindar contención también herramientas para la recreación y conocimiento sobre la enfermedad.

«Hace un tiempo armé un espacio de enfermedades neurológicas dedicado a atender este tipo de enfermedades para las personas que las tengan o que no las tengan» comenta Lourdes «esta abierto para cualquiera que quiera sumarse».

Respecto al espacio de enfermedades neurológicas, Lourdes destaca orgullosamente que «La verdad ha crecido bastante, la gente me ayuda mucho».

«Este espacio se encarga de organizar talleres y charlas con médicos tratamos de ser lo mas funcional posible» finaliza orgullosamente Lourdes.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -