Deportes San Juan
Majo Quiroga debutó en la Copa del Mundo de paraciclismo.

María José Quiroga, integrante del staff de Alto Rendimiento de la Secretaría de Estado de Deportes, en la mañana de este viernes debutó en la Copa del Mundo de paraciclismo que se desarrolla en Ostende, Bélgica.
Majo marcó un tiempo de 0:31.50.945 que la ubicó en el 10° puesto de la general, teniendo una diferencia de 0:04.04.07 con la ganadora, Griet Hoet, oriunda del país anfitrión, que hizo un tiempo de 0:27:46.867. La prueba de ruta contrarreloj fue finalmente de 20 km y no de 27 km como se había anunciado en un principio, cambio que se realizó horas antes de la competencia.
Quiroga volverá competir en ruta pero en la prueba pelotón el próximo domingo a las 3:45 (hora de Argentina).
“Tuvimos una crono durísima, había mucho viento, realmente terminamos muy cansadas pero satisfechas de lo que hicimos porque dimos y dejamos todo. Estoy totalmente agradecida con todos por el apoyo brindado y personalmente a mi entrenador de San Juan, Willy Quinteros porque este puesto también es de él“, aseguró María José luego de la competencia.


En la tarde de este jueves, una importante cantidad de público acompañó en el Circuito San Juan Villicum el desarrollo de la Vuelta Inclusiva, que este año celebró su cuarta edición.
El gobernador de la Provincia, Sergio Uñac, estuvo presente durante la competencia que contó con categorías competitivas, participativas y también mixtas.
Acompañaron al primer mandatario provincial, el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica; la directora de Personas con Discapacidad, Andrea Lépez y la directora de ONG y Culto, Liliana Olguín.
Uñac aseguró que la práctica deportiva es una importante herramienta de inclusión y consideró que “el deporte es un gran puente para alcanzar los sueños”.
El mandatario destacó que “hay 19 centros de desarrollo de deporte adaptado en San Juan. El deporte es inclusivo y federal en esta provincia”.
Para cerrar, el gobernador señaló que la Vuelta Inclusiva es un ejemplo de participación, diversidad, respeto y agradeció la presencia de los competidores, equipos y familias.
A su turno, la directora de las Personas con Discapacidad, Andrea Lépez añadió que “en San Juan es política de Estado fomentar el deporte, el ciclismo y, en ese marco, se pone en valor la inclusión”.
Además, valoró el trabajo de “las organizaciones presentes que trabajan por y para las personas con discapacidad”, la Asociación Unidos por el Parkinson, Parkinson Sarmiento, la Asociación Autismo San Juan, TDH – Alas Naranja, la Fundación Alas de Águila, ALFA – Fibromialgia, Fundación Poli Poli, Centro de Día Belén de la Frontera, Direcciíon de Discapacidad la Municipalidad de Caucete y Fundación Danielito, entre otras.
La jornada estuvo acompañada por el desarrollo de diversas actividades y contó con la actuación de La Beriso, que protagonizó el espectáculo musical este año.
Deportes San Juan
Vuelta a SJ: después de 27 años una etapa finalizó en Barreal. Hoy los competidores descansan.

Gran expectativa se vivió este miércoles con la cuarta etapa de la Vuelta a San Juan que llegó a Calingasta, precisamente a la localidad de Barreal, después de 27 años. Ante un gran marco de público, los ciclistas llegaron a la plaza de Barreal donde finalizaron el recorrido que incluyó unos 196 kilómetros. Hoy jueves, es el día de descanso de los competidores.
Una vez más, el Circuito San Juan Villicum fue el lugar elegido para el inicio de la etapa y pasaron por la localidad de Talacasto ingresaron a la Villa de Calingasta atravesando el puente de Río Los Patos y llegando a la localidad Tamberías y Sorocayense, donde también pasaron por la llegada fue en Plaza de Barreal.
En esta etapa, el pelotón recorrió a lo largo de 196 kilómetros recorrió los departamentos Albardón, Ullum, Zonda y Calingasta.

Tras el cierre de la prueba, que quedó en manos de Fernando Gaviria, Uñac valoró como positivo el desarrollo de la cuarta etapa y destacó el regreso de la Vuela a Barreal después se 27 años.
Después, puso la presencia de la competencia por primera vez en los 19 departamentos, señalando que se trata de “una Vuelta federal”.
Además destacó que tanto los ciclistas como sus equipos y organizadores, llegados de diversos países “se han quedaron maravillados de los paisajes que Calingasta le ha mostrado al país y al mundo’.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica; el intendente departamental, Jorge Castañeda y demás autoridades municipales.


San Martín, equipo dirigido por Andrés Yllana, tendrá su cuarto partido amistoso pensando en el debut del 4 de febrero ante Alvarado de Mar del Plata por la Primera Nacional en la provincia de Mendoza.
En primera instancia, a las 8.30 será el juego ante Maipú , en tanto que a las 11.30 se jugará otro partido con la Reserva de Godoy Cruz.
San Martín ha sumado 17 refuerzos para esta temporada y ya jugó 3 partidos amistosos.
Fueron victoria ante Peñaflor, Atenas y Gimnasia de Mendoza.
Los jugadores que se han sumado son:
- Marcos Arturia (delantero de Talleres)
- Federico Bonansea (arquero Unión Santa Fe).
- Leonel Bontempo (lateral izquierdo de Morón).
- Abel Masuero (marcador central Chacarita).
- Agustin Sienra (marcador central de Defensa y Justicia).
- Manuel Llano (lateral derecho de Newell´s).
- Cristian Sánchez (volante central de Defensores de Belgrano).
- Mariano Monllor (arquero de Defensores de Belgrano).
- Francisco Grahl (volante Central Córdoba de Santiago del Estero).
- Matías Donato (delantero de Atlanta).
- Cristian Ludueña (volante central de Talleres).
- Ezequiel Gonzalez (volante de Belgrano)
- Nicolás Pelaitay que vuelve después de jugar en Estudiantes de Caseros.
/DiarioElZonda
-
Ciencia & Ambiente / Ahora Eco hace 1 mes
Estudiantes de la Escuela Boero ganaron el concurso nacional Desafío ECO YPF.
-
Cultura / Espectáculos hace 5 días
Con entrada gratuita, se presentan importantes atracciones en el Fan Park de la Vuelta a San Juan.
-
Deportes / San Juan hace 4 semanas
Los precios de las entradas para ver a Boca en San Juan.
-
Sociedad / Relatos de Vida hace 3 semanas
Deby, la joven sanjuanina que con mucho amor y dedicación realiza encuadernaciones artesanales.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 meses
Conoce la grilla completa de artistas de la Fiesta Nacional de Santa Lucía.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Feriados del 8 y 9 de diciembre: ¿cómo funcionará el comercio en San Juan?
-
Sociedad / Actualidad hace 7 días
Peligro en Capital: cayó un árbol en plena peatonal, de milagro no hubo que lamentar un accidente.
-
Sociedad / El Entrevero / Actualidad hace 1 mes
San Juan-Difunta Correa: el primer lugar que visita la Copa del Mundo.