InternacionalPolítica & Economía
Marine Le Pen fue condenada por desvío de fondos e inhabilitada para ejercer cargos públicos

Además de Le Pen, fueron condenados ocho eurodiputados de su espacio de extrema derecha por desviar fondos para pagar los salarios de trabajadores del partido. La inhabilitación es por cinco años.
La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen y otros ocho eurodiputados de su partido fueron condenados este lunes por desviar fondos del Parlamento Europeo. Le Pen, fue condenada por el Tribunal Correccional de París a una inhabilitación inmediata para ejercer cargos públicos. La inhabilitación es por cinco años.
La condena pone en entredicho el futuro político de la principal figura de la extrema derecha francesa, que abandonó la sala de audiencias antes de que se anunciaran todos los detalles de su pena.
La Fiscalía pedía cinco años de cárcel, 300.000 euros de multa y cinco años de inhabilitación con carácter inmediato, lo que pondría en peligro su carrera política.
Según la acusación, Agrupación Nacional, el partido de Le Pen, habría creado un «sistema de gestión centralizada» de las dietas abonadas a los eurodiputados para remunerar a sus asistentes parlamentarios y que realmente servían para pagar los salarios de trabajadores del partido en una maniobra por «aliviar» las finanzas de la formación ultraderechista.
La presidenta del tribunal de París consideró probado el desvío de fondos del partido de Le Pen entre 2004 y 2016 y calificó de «ficticios» los contratos de 12 de los asistentes parlamentarios de los diputados europeos del partido en las tres últimas legislaturas.
La magistrada también señaló que, aunque estaban a sueldo del Parlamento Europeo, en realidad trabajaban para el partido.
En total, el tribunal que ha condenado a Marine Le Pen cifra en 2,9 millones de euros el dinero desviado, de los que 474.000 euros son imputables a la propia Le Pen, que hizo pasar como asistentes parlamentarios a su guardaespaldas, Thierry Légier, y a su secretaria personal, Catherine Griset.
La sentencia considera que el sistema puesto en marcha por el partido «no condujo a un enriquecimiento personal» de los eurodiputados, pero sí «un confort de vida de los dirigentes del partido y un enriquecimiento del mismo».
Rusia denuncia la violación de las normas democráticas
Rusia reaccionó a la sentencia contra Le Pen. El Kremlin afirmó que cada vez más capitales europeas violan las normas democráticas: «Cada vez son más las capitales europeas que siguen el camino de pisotear las normas democráticas», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, al ser preguntado por el caso.
También Viktor Orbán, presidente de Hungría, ha mostrado su solidaridad y apoyo a Marine Le Pen tras la condena la líder ultraderechista francesa. El político húngaro, hombre fuerte del grupo parlamentario Patriotas por Europa, présidido por Jordan Bardella, el delfín de Marine Le Pen ha escrito en X: «Je suis Marine!».
/P12

InternacionalPolítica & Economía
China le responde a Trump con aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses

El gobierno chino anunció la represalia, que incluye aranceles, controles de exportación a siete elementos de las tierras raras y una presentación ante la Organización Mundial del Comercio.
China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10 de abril como respuesta a los gravámenes de Washington a productos chinos.
«Para todos los bienes importados de Estados Unidos, se aplicará un arancel adicional del 34% además de la tasa arancelaria actualmente aplicable», indicó el Ministerio de Finanzas.
También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio, que se utiliza para las resonancias magnéticas, y el itrio, utilizado en productos de electrónica de consumo. Además el ministerio dijo que llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Por ello, incorporará a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones. El gobierno chino explicó que la medida tiene como objetivo «proteger la seguridad y los intereses nacionales», afectando a empresas como High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation o Universal Logistics Holdings.
Además, la cartera de Comercio informpo que añadirá a 11 empresas estadounidenses a su lista de entidades no confiables por su «cooperación militar con Taiwán» y «dañar gravemente la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo» del gigante asiático. Entre dichas compañías, figuran Skydio, BRINC o SYNEXXUS, que tendrán prohibido realizar nuevas inversiones en China ni llevar a cabo actividades de importación o exportación con el país.
En su primera presidencia, Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles. Esta vez, el mandatario estadounidense también impuso elevados aranceles a los países a los que se trasladaron fábricas chinas tras esa primera fricción comercial, entre ellos Vietnam (46 %), Camboya (49 %) o Laos (48 %), bloqueando la salida de productos chinos.
Bolsas en negativo, petróleo en baja
Las bolsas europeas, lastradas desde el jueves, se desplomaron este viernes tras los anuncios de represalias de China.
Los mercados reaccionaron de forma inminente tras esta escalada de tensiones entre las dos primeras potencias económicas del mundo. La bolsa de Londres cayó un 3,48%, la de Fráncfort, un 4,46%; la de París, un 3,83%; la de Milán, un 7,18% y la de Madrid, un 5,66%.
También caen los precios del petróleo tras el anuncio chino. El precio del Brent del Mar del Norte para entrega en junio bajó un 4,99%, hasta 66,64 dólares. El barril para entrega en mayo de West Texas Intermediate (WTI), la referencia estadounidense, se hundió un 5,23%, hasta 63,45 dólares el barril.
/P12
InternacionalDeportes
Jack Doohan chocó en las prácticas libres de la Fórmula 1 y destrozó su Alpine

Durante la FP2 de Japón, el piloto australiano perdió el control de su monoplaza y se estrelló muy fuerte contra los muros de contención.
Jack Doohan perdió el control de su monoplaza y se estrelló muy fuerte contra uno de los muros de contención durante la segunda práctica libre del Gran Premio de Japón de la Fórmula 1. Pese a haber destrozado su Alpine, el australiano no sufrió consecuencias físicas y podrá correr en la clasificación de este sábado.
El rookie finalizaba su recorrido por la recta principal y estaba ingresando en la zona de frenada de la curva uno cuando se le fue el auto, hizo un trompo e impactó de forma fortísima contra el muro, situado a varios metros de la pista. El golpe fue muy grande y provocó daños importantes en el A525. La sesión fue detenida casi por 20 minutos ya que tuvieron que retirar los restos del vehículo y reparar la barrera de contención.
Él salió por sus propios medios del auto, lo que trajo alivio, pero con un dolor en el brazo. El hecho de no haber soltado el volante durante el impacto le pudo haber traído consecuencias físicas en sus manos, algo que finalmente no fue así.
Si no hubiese podido correr, su reemplazante hubiese sido el local Ryo Hirakawa, quien realizó la FP1 y finalizó en el 12° lugar, por delante de su compañero Pierre Gasly. Cabe aclarar que Franco Colapinto, el otro piloto de reserva que estuvo en los GP de Australia y China, no viajó a Japón y se quedó en la sede central del equipo.
En principio no hubo una explicación clara sobre los motivos del brutal accidente. No parecía haber hecho ninguna maniobra fuera de lo común y en las imágenes se ve que no pisa la hierba en ningún momento, motivo que lo podría haber llevado a perder el control de su auto. De hecho, luego de confirmar por radio que estaba bien, Doohan preguntó «qué pasó», sin entender qué produjo semejante choque.
Sin embargo, Oliver Oakes, director del equipo Alpine, responsabilizó al piloto argumentando que fue «un error de cálculo al no cerrar el DRS en la curva 1«. En la cámara on board se observan las cinco luces verdes prendidas en el volante, lo que indica que el australiano no desactivó el Drag Reduction System antes de abordar la curva.
Los mecánicos e ingenieros de Alpine se encuentran trabajando para dejar el monoplaza en óptimas condiciones de cara a la clasificación, que será este sábado a las 3 de Argentina.

/TyC
InternacionalCultura TV BRICS
Formación de actores dramáticos en Brasil

Este artículo ha sido facilitado por el actor, humorista, escritor y director de teatro, cine y televisión brasileño Bemvindo Pereira de Sequeira.
Aunque la primera representación teatral en Brasil tuvo lugar en el siglo XVI, a cargo del jesuita José de Anchieta, que utilizó el teatro para evangelizar a los pueblos nativos, sólo en 1838 se puso en escena la primera obra brasileña, obra del brasileño Martins Pena: O Juiz de Paz na Roça.
Al ser puesta en escena, esta obra impulsó la aparición de los primeros actores brasileños. Fue alrededor de 1850 cuando surgió en Río de Janeiro el actor João Caetano, que comenzó a poner en escena obras de autores brasileños e internacionales en la entonces Capital Imperial.
João Caetano fue el pionero en sistematizar la enseñanza del arte escénico en Brasil. En su libro «Lições Dramáticas», intentó desarrollar un método de actuación.
Aunque la primera escuela de formación de actores, la Escuela de Teatro Martins Penna, se fundó en Río de Janeiro en 1908, sólo en 1948 con la llegada de refugiados europeos de la Segunda Guerra Mundial, el teatro brasileño dio un gran salto en el arte de la interpretación.
Nombres como el del polaco Zbigniew Ziembinski (1908-1978), seguido de los directores italianos Gianni Ratto y Adolfo Celi, introdujeron el método del ruso Konstantín Stanislavski entre los actores del recién creado Teatro Brasileiro de Comédias (TBC) de São Paulo.
En la actualidad, Brasil cuenta con importantes centros de formación de actores, con escuelas de artes escénicas situadas en Río de Janeiro, São Paulo, Rio Grande do Sul, Brasilia y Bahía, a través de las universidades federales.
También cabe mencionar la existencia de otras escuelas de alto nivel para la formación de actores, como la Facultad de Artes Dulcina de Moraes, en Brasilia; la Escuela de Arte Dramático (EAD), en São Paulo, fundada en 1948; y los cursos privados promovidos por el director de telenovelas Wolf Maia, en São Paulo y Río de Janeiro, destinados a la formación de actores para televisión y cine.
En la actualidad, hay cientos de talleres y escuelas en Brasil, tanto públicas como privadas, dedicadas a la formación de actores.
Todo ello ha permitido a Brasil presentar una capacidad profesional de sus actores comparable a la de los mejores del mundo, como demuestra el número de nominaciones y premios internacionales recibidos por artistas brasileños.
Esta calidad de los actores brasileños refleja no sólo las escuelas de formación, sino también la rica diversidad cultural de un país que es prácticamente un continente.
Fotografía: iStock
@TVBRICS
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Un experiodista en serios problemas: le hallaron 2.000 fotos y 1.000 videos de niños abusados
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Murió la esposa del conductor que está preso por el trágico choque en Pocito
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad 4 semanas ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 4 semanas ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson