Deportes
Mario Nievas-deporte aventura: «La montaña saca lo mejor y lo peor de cada uno».

Mario Nievas es un deportista de alto rendimiento de la provincia de San Juan que se dedica al deporte Aventura. Es el gestor del primer grupo de entrenamiento que abarca las distintas disciplinas, llamado «KunturAventur».
Ahora San Juan dialogó con Mario Nievas, quien es profesor de Educación Física, especializado en deporte Aventura. «El que empieza tiene que aprender a disfrutar de la montaña y respetarla» asegura quien ha viajado a varios países con el deporte y es un nombre reconocido entre sus pares.
Desde carreras Aventuras que llega a durar varios días en la naturaleza, con la particularidad de ser el humano en plena naturaleza. Mario Nievas eligió este deporte como modo de vida, o quizás el deporte lo eligió a él.
Mario, como todo amante del deporte, ya había practicado un sin fin de otras disciplinas. «Yo empecé a competir a los 19, cuando ingresé a la carrera de educación física. Tenía un compañero que ya corría triatlón y todo ese tipo de pruebas, me invitó a una de estas competencias y de ahí ya no dejé más la actividad» relató sobre sus inicios.
«Cuando me recibí de profesor empecé hacer triatlón en el equipo de la universidad. Ahí, estaba junto a Gonzalo Tellechea, los hermanos Ortega, referentes a nivel nacional. Era un equipo muy fuerte, con mucho nivel«, si bien no era deporte Aventura, era lo que más se le asemejaba en aquel entonces.
En el 2004, Mario armó el primer grupo de entrenamiento KunturAventur. «Nosotros hacemos aventura, traiking, mountainbike, kayak, orientación, que es andar por la montaña con mapas y brújulas, siguiendo la cartografía para pasar por los controles que se ponen en el terreno«.
Específicamente Mario corre Carreras Aventura de Expedición, las mismas pueden durar hasta 6/7 días. «Aquí uno tiene que ser autosuficiente», asegura. Todo tiene que ser tomado en cuenta para poder sobrevivir en un medio agreste.
Lo más lindo de este deporte para Nievas es que «vas con gente de todo el mundo, donde los “pseudos rivales” se convierten en tus compañeros porque en la competencia te juntas con otros para subsistir. Si bien es una competencia hay mucho compañerismo. Te permite conocer y establecer lazos con personas de todo el mundo«.
«La montaña saca lo mejor y lo peor de cada uno. Salen las verdaderas personalidades» aseguró.
El grupo con el que corre en competencia está formado por un sanjuanino y dos paraguayos. «Cuando ellos han venido a correr acá, lo que más nos envidian es que tenemos la montaña ahí al lado» dice, haciendo notar que San Juan es un medio óptimo para este tipo de deportes.
«El mes que viene se va a correr el campeonato argentino de Ultra Trail acá en San Juan, por primera vez en la historia» anuncia Mario. Sin duda ha sido un largo camino para que esta disciplina sea reconocida como lo es hoy. «Un poco gestión de la performance de algunos corredores, alguno de ellos es un colega y profesor que se llama Franco Oro, que lleva tres años seguidos participando de la selección Argentina en los mundiales» agrega. «Por su gestión y del club que tiene dentro de la federación argentina de Atletismo lograron obtener la plaza para que san juan sea sede del campeonato argentino».
Al ser un deporte que se hace en un medio 100% natural, hay muchos mitos que lo rondan sobre su peligrosidad. «A todos los que tengan que ver algo con la actividad tenemos el deber de desmitificar y preparar a la gente para la actividad, porque la montaña es el patio de juego de todos».
Para el deportistas, hace falta más cartelería en los circuitos para evitar extravios. Si bien en San Martín hace poco se colocó señales en todo un circuito, faltan otros sitios donde harían falta. «Se debería hacer en la mayoría de los epicentros donde va la gente. Sobre todo en Tres Marías, la Quebrada de Zonda, Panorámico, donde las personas sin conocimiento específico van». «Aunque sea un circuito marcado en cada uno de esos lugares y se evitarían muchos inconvenientes de personas extraviadas», sumó.
Para finalizar, el especialista en este tipo de disciplinas dio ciertos tips para quien desee iniciarse en el Deporte aventura.
- «No hacerlo solo. Tener un guía, ya sea un entrenador, un grupo, un amigo que esté en el deporte, un guía de montaña. Alguien que lo guíe en esto, porque le van a acortar los plazos de ensayo-error. Si uno tiene esa guía va a ser mucho mejor«.
- «El material, esto es indumentaria, calzado, mochila, sistema de hidratación».
- «Tener en claro un plan nutricional, porque recreativamente uno lo puede hacer con cualquier alimentación pero si empieza a querer hacerlo desde otro punto necesita una guía».
- «Quien empieza tiene que aprender a disfrutar de la montaña y respetarla».


InternacionalDeportes
Boca quedó afuera del Mundial de Clubes tras la victoria de Benfica

El triunfo de Benfica sobre Bayern dejó a Boca fuera del Mundial de Clubes. El encuentro se concretó este martes.
Benfica de Portugal le ganó 1-0 al Bayern Múnich de Alemania en el marco de la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes de la FIFA, clasificó a los octavos de final y eliminó a Boca del certamen.
En el Bank of América stadium de Charlotte, el equipo luso ganó con el gol del mediocampista noruego Andreas Schjelderup a los 13 minutos de juego.
Con este resultado, los de Bruno Lage se quedaron con el primer puesto del Grupo C y se clasificaron a octavos de final. Por su parte, Bayern Múnich finalizó segundo.
/LPSJ
InternacionalDeportes
Cómo está el clima en Nashville donde Boca jugará ante Auckland por el Mundial de Clubes

El Xeneize no solo deberá golear al equipo neozelandés y esperar que Bayern Múnich supere a Benfica, sino que también será afectado por las altas temperaturas, que fueron una constante en este torneo.
Cuando Boca salga a la cancha del Geodis Park para enfrentar a Auckland City por la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes, no solo estará jugándose la clasificación a los octavos de final. Además del resultado entre Bayern Múnich y Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo tendrá que lidiar con un rival inesperado pero temido: el calor.
El partido comenzará a las 16 horas de la Argentina, es decir, a las 14 en Nashville, ciudad donde se disputará el encuentro. Para ese momento, el pronóstico climático anticipa una temperatura cercana a los 37 grados, algo que condicionará el ritmo del juego y exigirá un esfuerzo físico adicional a los futbolistas.
A diferencia de los primeros dos partidos, que se jugaron en Miami a las 18 (hora local) y permitieron cierta tregua del clima, esta vez el Xeneize saldrá a la cancha en pleno horario de altas temperaturas, con el sol de frente y un calor agobiante que ya ha sido protagonista en casi todos los encuentros del certamen.
En ese contexto, la FIFA dispuso antes del inicio del torneo dos pausas obligatorias para refrescarse, a los 30 y 75 minutos de juego. Sin embargo, esta medida apenas mitiga el impacto de las condiciones climáticas extremas, que obligaron a varios jugadores a usar toallas mojadas y métodos de enfriamiento improvisados para seguir en pie.
/m1
InternacionalDeportes
Debut con victoria e ilusión para River ante Urawa Red Diamonds por el Mundial de Clubes 2025

River consiguió una trabajada victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds este martes en el marco del partido por la fecha 1 del Grupo E del Mundial de Clubes 2025 que se disputa en Estados Unidos, que tiene a Monterrey de México e Inter de Italia en la misma zona.
En el estadio Lumen Field de la ciudad de Seattle, y con arbitraje del alemán Felix Zwayer; Facundo Colidio abrió la cuenta a los 11 minutos del primer tiempo, en el tramo de mejor nivel futbolístico del equipo de Marcelo Gallardo, que fue de mayor a menor en la etapa inicial.
De arranque en el complemento, y aprovechando un desorden defensivo del conjunto japonés, el «Millonario» amplió la ventaja a través de Sebastián Driussi, en una jugada por la que terminó saliendo lesionado. Rápidamente descontó Urawa de penal.
Fue tras el 2-1 cuando los japoneses incomodaron al equipo argentino durante un buen rato, hasta que Maxi Maza, que ingresó en el complemento por Nacho Fernández, puso de cabeza y tras otra asistencia de Huevo Acuña, el 3-1 que sería definitivo.
/m1
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad 2 meses ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis