NacionalSociedad Actualidad
Masiva marcha de los dos CTA hacia Plaza de Mayo
![Masiva marcha de los dos CTA hacia Plaza de Mayo Masiva marcha de los dos CTA hacia Plaza de Mayo](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2024/12/marcha-cta.webp)
La central de trabajadores lleva a cabo un paro desde las 11 de la mañana. Se espera que el acto central sea a las 13 frente a la Casa Rosada.
Las dos vertientes de la CTA realizan una protesta en la Plaza de Mayo contra el ajuste y el plan económico de Javier Milei. Se suman también agrupaciones estudiantiles, movimientos sociales, sectores de la izquierda y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep). No iría Pablo Moyano, que renunció hace casi dos semanas al triunvirato de mando cegetista por no haber logrado apoyo para avanzar con otra huelga general.
En la zona del AMBA, la convocatoria es a las 11 en Diagonal Sur, Diagonal Norte y Avenida de Mayo, para luego marchar hacia la Plaza de Mayo, donde a las 13 se realizará el acto central bajo la consigna «La Patria no se vende». También habrá movilizaciones en otros puntos del país.
«Estamos viviendo un momento en el que, contra lo que dice el Gobierno y esta euforia que muestran las corporaciones financieras que lo acompañan, en la Argentina crece la indigencia, crece el hambre. Llegamos a un fin de año donde la caída del consumo de carne no tiene parangón», sostuvo el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, cuando se presentó la medida.
El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo Godoy, destacó que «además de expresar con contundencia firme el reclamo de construir una patria sin hambre frente a este gobierno de saqueo y de entrega», la marcha expresa la «adhesión y acompañamiento a distintas cámaras de productores yerbateros y movimientos campesinos que están sufriendo el ahogo de las economías regionales».
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que también se plegará al paro porque «este año ha sido terrible para los estatales» y la movilización es la oportunidad de «demostrar que la unidad de la clase trabajadora da resultados».
/M1
![](https://ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2021/03/Untitled-1-1.png)
San JuanActualidad
Por malas condiciones climáticas, cerraron el Paso de Agua Negra
![Por malas condiciones climáticas, cerraron el Paso de Agua Negra Por malas condiciones climáticas, cerraron el Paso de Agua Negra](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2024/12/image.jpg)
El informe detalló que la decisión tuvo que ver con el pronóstico de malas condiciones para el jueves en el lado chileno.
Hasta nuevo aviso cerraron el Paso de Agua Negra. El reporte emitido por las autoridades chilenas a las 20:30 indicó que la decisión fue tomada debido a las malas condiciones climáticas que se dieron en el país vecino, y por el pronóstico que anuncia malas condiciones para el jueves.
Es por ello, que el paso fronterizo permanecerá cerrado hasta que vialidad de ambos países evalúe, limpie y mejoren las condiciones de transitabilidad.
/C13
San JuanActualidad
Automovilistas reportaron daños en sus vehículos por el fuerte granizo en el Gran San Juan
![Automovilistas reportaron daños en sus vehículos por el fuerte granizo en el Gran San Juan Automovilistas reportaron daños en sus vehículos por el fuerte granizo en el Gran San Juan](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-23-at-21.25.35-728x545-1.webp)
Si bien en la mayoría de los casos son daños de chapa y pintura, hubo también parabrisas, lunetas y ópticas que estallaron.
Los automovilistas sanjuaninos que se vieron sorprendidos por el temporal de granizo este lunes pasadas las 18 y no llegaron a conseguir algún lugar para resguardarse, ya se encuentran haciendo cálculos para la reparación de los daños ocasionados por la piedra.
El tamaño y la fuerza del granizo hizo que los vehículos que quedaron a la intemperie sufrieran abolladuras, en tanto que también hubo casos de parabrisas, lunetas y ópticas que terminaron estallando producto del impacto. En tanto que las motos también sufrieron daños y a la vista quedó la postal de dos motocicletas estacionadas en los box céntricos que sufrieron la rotura de los acrílicos del tablero.
En el microcentro sanjuanino cuando el granizo comenzó a caer prácticamente en seco, se pudo ver gente corriendo buscando correr los autos a zonas cubiertas, las guarderías se llenaron de vehículos y motos en cuestión de minutos buscando protegerse del temporal.
![](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2024/12/mpppppptos-410x728-1.webp)
![](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Image-2024-12-23-at-20.39.00-2-410x728-1.webp)
/DC
NacionalSociedad Actualidad
Flybondi reprogramó 71 vuelos para las Fiestas y afectó a miles de pasajeros
![Flybondi reprogramó 71 vuelos para las Fiestas y afectó a miles de pasajeros Flybondi reprogramó 71 vuelos para las Fiestas y afectó a miles de pasajeros](https://www.ahorasanjuan.com/wp-content/uploads/2024/12/flitbonn-728x395-1.webp)
La aerolínea lowcost canceló vuelos para la próxima semana, según informó la Administración Nacional de Aviación Civil. Desde la compañía dicen que son adecuaciones y que todas las personas fueron reubicadas
Mientras que el Gobierno evalúa sanciones por incumplimientos y demoras, la lowcost Flybondi reprogramó 71 vuelos para la semana de Navidad y afectó a miles de pasajeros. Desde la aerolínea aseguran que se tratan de reprogramaciones en el marco del plan para normalizar su operación pedido por el Ejecutivo, tras las tensiones generadas ante los reiterados incumplimientos de la empresa.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmó a Infobae que “el 10 de diciembre Flybondi presentó ante ANAC la cancelación de 71 vuelos regulares de pasajeros entre el 24 y el 31 de diciembre”.
Pero desde la línea aérea lowcost afirmaron que “los vuelos mencionados no corresponden a cancelaciones recientes, sino a adecuaciones realizadas en la programación como parte del Plan Operativo presentado a ANAC. Esto fue realizado hace 2 semanas atrás, informado a los pasajeros en tiempo y forma. Las reubicaciones se gestionaron de manera inmediata”.
Y enfatizaron: “Técnicamente no son cancelaciones porque están hechas con el tiempo de anticipación requerido (en este caso, son casi 20 días). Además, en ese mismo contacto con el pasajero, cuando se le dio aviso, se los reubicó en el vuelo siguiente”. La realidad es que son vuelos cancelados porque no fueron reemplazados por otros; son 71 vuelos que se anularon, aunque los pasajeros fueron reubicados, afirmaron desde Flybondi.
Estos cambios surgen luego de que el medio Aviación en Argentina publicara un documento en que se señala que hubo 13.000 pasajeros afectados por dichas cancelaciones.
Ultimátum del Gobierno
La Secretaría de Transporte le había dado un ultimátum a la compañía para que presente un plan de funcionamiento y normalice sus operaciones en diciembre. De lo contrario, se aplicarían sanciones por las sucesivas demoras y cancelaciones.
A lo largo de 2024, el promedio de “modificaciones” de la empresa es de 26,92%, según datos recopilados por el Gobierno
En este contexto, la aerolínea indicó en un comunicado: “Nuestro plan operativo se encuentra en ejecución y muestra mejoras significativas en la operación. Durante la semana del 9 al 15 de diciembre, las métricas reflejan un desempeño positivo, con 577 vuelos realizados y regularidad del 100% en los vuelos realizados en base a la programación”.
De acuerdo a un informe de la consultora Adventus, entre noviembre y octubre, la empresa menos puntual fue Flybondi con un 52,86% en agosto, 57,42% en septiembre, 57,10% en octubre y 49,05% en noviembre. Los rankings de servicios, como el de Flight Ware, por caso, la ubican entre las peores del mundo.
Además, según los datos que recopiló el Gobierno, en noviembre, de 2.238 viajes aprobados, 750 (33%) tuvieron incumplimiento. En julio, septiembre y octubre, por caso, los vuelos “cancelados/reprogramados/alternos” de la empresa fueron más del 40 por ciento. A lo largo de 2024, el promedio de “modificaciones” de la empresa es de 26,92%.
De continuar las irregularidades, la Secretaría de Transporte analiza un esquema de multas para Flybondi de no menos de $200 millones cada una y la suspensión de rutas
De continuar las irregularidades, la Secretaría de Transporte analiza un esquema de multas de no menos de $200 millones cada una y la suspensión de rutas. No sólo eso, podrían también dar un paso y quitarle el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA); básicamente, la habilitación de la empresa para volar.
“El objetivo primario de estas sanciones es proteger a los pasajeros, aunque el propósito definitivo se verá reflejado cuando las empresas cumplan con sus servicios en tiempo y forma, bajando el promedio de infracciones que se realizan por mes”, afirmaron desde la cartera de Transporte.
Asimismo, fuentes del gobierno habían contado: “Les perdonamos la vida en los primeros meses porque era muy complicado traer repuestos, se habían quedado con poca caja y por la situación general. Bajaron frecuencias y suspendieron vuelos, y los esperamos. Los dejamos operar con tripulación extranjera y traer aviones de Lituania y España. Empezaron a vender a lo loco, pero no normalizaron nada. Hay decenas de actas de infracción, pero se judicializan y todo se demora. Les dimos todo y no resolvieron nada. Noviembre fue un desastre”.
Desde Flybondi explicaron que los problemas se debían a razones operativas vinculadas a la disponibilidad de su flota. “Hace tiempo que la cadena de suministro de la industria es compleja y eso genera mayores tiempos de abordaje de los temas técnicos que pueden presentar los aviones. Un tema que antes se resolvía en el día, hoy se tarda hasta 96 horas. Entonces, cualquier tema operativo, totalmente común en la industria, impacta en la programación del día”.
/DC
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 1 mes ago
El mito urbano de la mujer que se baja del taxi y desaparece ya tiene rostro
-
San Juan / Sociedad 1 semana ago
Una niña de 13 años desapareció hace 4 días e intensificaron las búsquedas
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 1 mes ago
Noche de Brujas: tres historias de terror que ocurrieron en San Juan
-
San Juan / Sucesos 1 semana ago
Murió el policía que se disparó en la cabeza: el efectivo de Infantería se autoagredió en las instalaciones de la morgue judicial
-
San Juan / Educación 2 meses ago
Realizaron un nuevo censo de fluidez lectora a estudiantes sanjuaninos.
-
San Juan / Sociedad 2 semanas ago
Una madre pide ayuda para cuidar a su hija que tiene una grave enfermedad en el hígado
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 2 meses ago
Leyenda vallista de las Tres Cruces: tres almas en pena
-
San Juan 2 meses ago
Picos de temperatura azotarán San Juan justo durante la FNS.