NacionalPolítica & Economía
Maximiliano Sánchez, un joven de la comunidad Wichí creó una app de traducción se reunió con Fernández.

Maximiliano Sánchez un joven de 17 años de la comunidad originaria Wichí se reunió con el presidente de la Nación Alberto Fernández. Maximiliano está nominado al premio Chegg.org Global Student Prize 2021, un premio internacional de la fundación Varkey y la Unesco, por crear una aplicación que traduce el wichi al castellano. De esta competencia participan 3.500 postulantes de 94 países.
El presidente expresó en el encuentro que el jóven vive en Gral. Mosconi, Salta, un luguar con adversidades en cuanto a la tecnología y conectividad. En referencia a esta situación resaltó la necesidad de seguir trabajando para mejorar la situacion. «El acceso a internet es un tema central», dijo.
«Me hablaba Maxi que no solo es tener la computadora, sino garantizar la conectividad, que puedan entrar a internet, navegar», dijo el jefe de Estado.
Contó que el joven le «mostró la aplicación que está haciendo, que es un traductor del wichi al español» y dijo: «yo quiero ayudarlo mucho porque él es un ejemplo».
Maximiliano por su parte dejó un mensaje para «los chicos que me ven ahora les diría que se pueden cumplir los sueños en cualquier momento, como yo cumplí mi sueño de conocer al presidente Alberto Fernández. Lo único que pido con todo el corazón es que los chicos sigan estudiando».
El joven expresó que si gana el premio de Chegg.org Global Student Prize 2021 quiere ayudar a su comunidad para que todos estén alfabetizados.
- Más información sobre Maximiliano Sánchez: el joven wichí nominsano entre los 50 mejores estudiantes del mundo.
Mario Maximiliano Sánchez es un joven de 17 años que vive en la Misión Wichí de la localidad de General Mosconi, en el norte salteño, y fue ternado entre los 50 mejores estudiantes del mundo por la Fundación Varkey y la Unesco, en el marco del Global Student Prize, un reconocimiento internacional que busca al mejor estudiante del planeta.
“Todo es posible en la vida, si se intenta”, es el mensaje de Maximiliano, quien además les pide a los jóvenes que tienen todas las posibilidades y las herramientas necesarias que “las aprovechen al máximo para estudiar”.Maximiliano está desarrollando una aplicación que “está en proceso”, para traducir de español a wichí y viceversa, por una iniciativa que le nació al ver en su comunidad a personas que “no entienden el castellano y, además, no los entienden a ellos, principalmente a los ancianos, que están muy aferrados a su lengua materna”.
En este sentido, destacó que esta falta de comprensión del idioma muchas veces trae aparejados inconvenientes a la hora de realizar trámites en bancos, hospitales y otros organismos.
“Me duele muchísimo que no los comprendan”, explicó el joven, quien concurre a la escuela de Comercio 5005 “Juan XXIII”, de la localidad de General Mosconi, ubicada a 350 kilómetros al norte de Salta Capital, en el departamento San Martín.
Maximiliano se introdujo en el ámbito de la tecnología tratando de hacer funcionar un celular viejo, tras lo que se dedicó a reparar teléfonos móviles, y luego se inclinó por la programación.
Ya confeccionó seis aplicaciones de uso personal, entre ellas varios juegos, y ahora trabaja en el traductor, buscando que “sea lo más fácil posible de utilizar”, e incluso que se pueda acceder a ella sin estar conectado a internet.
El joven vive en una humilde vivienda, junto a su abuela y su hermana, donde no tiene acceso a conectividad, por lo que suele concurrir a diario a la casa de la maestra Eva Fernández, donde puede conectarse a internet.
A pesar de estar jubilada, Fernández es quien apuntala a Maxi para que avance en sus estudios y fue quien lo propuso para el Global Student Prize, el reconocimiento de la Fundación Varkey, junto a la Unesco.
Maximiliano obtuvo la medalla de oro en las “Olimpiadas de Canguros Matemáticos” y el primer premio en el Concurso Provincial de Literatura, en el género poesía, con una obra referida a la realidad de los pueblos originarios.
Además, fue condecorado por el Concejo Deliberante de General Mosconi, como el estudiante destacado de 2020, por ayudar a sus compañeros a avanzar con sus estudios durante la pandemia.
En estos días, Maxi fue recibido en la ciudad de Salta por el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Matías Cánepa, y el gobernador Gustavo Sáenz.
Vive a casi tres kilómetros del colegio al que concurre, por lo que todos los días camina durante más de una hora para asistir a clases.
“Maxi representa la esperanza de los pueblos originarios”, aseguró la maestra, quien destacó que “en lo primero que piensa es en su gente y cree que lo principal es la comunicación, por eso está desarrollando esta aplicación”.
Este año recibió una netbook del plan Conectar Igualdad, que le permitió avanzar en sus estudios, y espera poder ir a la universidad, aunque aún no sabe si inclinarse por alguna carrera relacionada con la tecnología o estudiar Abogacía.
Paola Farías, de la fundación Varkey, calificó a Maximiliano como “un gran embajador” y explicó que “es la primera vez que la fundación impulsa este premio para los chicos.
La intención es evaluar a los jóvenes en función de sus logros académicos, de la influencia en sus compañeros, de los proyectos que desarrollaron para ayudar a su comunidad, del modo en que demuestran creatividad e innovación y cómo actúan como ciudadanos globales.
Maximiliano Sánchez quedó ternado, junto a otro joven argentino, entre los 50 mejores estudiantes del mundo, luego de presentarse entre 3.500 jóvenes de 64 países.
Se estima que en octubre estarán seleccionados los diez mejores, de los que finalmente saldrá el ganador, que recibirá un premio de US$100 mil.

NacionalSociedad Política & Economía
Con gran afluencia de público, comenzó el operativo de auditorías de pensiones en Jáchal

Con largas filas se realizó la auditoría de pensiones por discapacidad. El operativo alcanzará a unos 3.000 beneficiarios.
Este sábado 12 de julio se dio inicio en Jáchal al operativo de auditorías de pensiones no contributivas por discapacidad.
Una importante cantidad de beneficiarios acudieron para completar el trámite en busca de conservar sus prestaciones. El proceso continuará el próximo sábado 26 de julio, en el marco de un cronograma que abarca a unas 3.000 personas en el departamento del norte de la provincia
Desde las primeras horas de la mañana, se registró una notable concurrencia en los puntos de atención dispuestos para llevar adelante la revisión de los casos. Los lugares quedaron chicos ante la gran cantidad de público, lo que generó mucha incomodidad para los asistentes.
La convocatoria forma parte de una política nacional de auditoría que busca revisar la situación de los beneficiarios activos, en el marco de los nuevos lineamientos implementados para el sistema de pensiones.
/DPSJ
NacionalPolítica & Economía
Villarruel se despachó contra Milei en las redes sociales

La vicepresidenta criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos», afirmó.
La vicepresidenta Victoria Villarruel se despegó de las derrotas del Gobierno en el Senado y afirmó que si el oficialismo quiere recortar gastos, “ahorre en viajes y en la SIDE”. Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.
“Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, respondió Villarruel ante la consulta de un seguidor que le preguntaba las razones por las cuales se abrió el recinto el jueves pasado y si buscaba romper el equilibrio fiscal.
Villarruel sostuvo que cumplió su «función constitucional», luego de que Milei, sin nombrarla, la tildara de «traidora» en la Bolsa de Comercio. «No traiciono pero no convalido mentiras ni decisiones que perjudiquen a los argentinos», sostuvo al respecto. Afirmó que los insultos recibidos «por los jubilados y los discapacitados» le dan «la tranquilidad de estar en apoyo de los argentinos más vulnerables».
Fue más allá y expresó que «cuando el Presidente decida hablar y comportarse adultamente podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla».
Cuestionada en la red social, aprovecho para referirse al Te Deum del 25 de mayo, cuando Milei le negó el saludo en la Catedral. La relación entre ellos ya estaba rota desde hacía meses. «Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder. Hacele el reclamo a él que yo la educación no la pierdo nunca», respondió a un usuario que la criticó por el distanciamiento.
Cuando otro usuario le dijo que «el dueño de las ideas» es el mandatario, aprovechó para fustigar a Karina Milei y a Lilia Lemoine. «No se por qué no puso a la hermana o a la limones que a ustedes les gustan tanto», respondió con ironía. Villarruel suele ser un blanco dilecto de ataques de la diputada en X.
Otro comentario apuntó a que la vice quiere ser como la casa por sus viajes en avión. Y contestó: «En avión de línea, no un avión privado. No uso aviones del Estado, esos los usa Milei y su hermana».
Sobra la crítica de una usuaria que le dijo sentirse desilusionada con ella, manifestó que «si el pueblo argentino se decepciona porque un vice cumple con su función, no es un chupamedias ni un servil y su objetivo es la Patria y no políticos que hoy dicen una cosa y mañana otra, entonces es un problema de los que razonan así».
Y remató con un mensaje críptico, a modo de advertencia para Balcarce 50: «Yo razono con rectitud. Si fuera desleal hace rato que estoy haciendo merengue con lo que veo».
/P12
NacionalPolítica & Economía
Fuerza Patria lanzó su primer spot de cara a las elecciones en Buenos Aires

La alianza es conformada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. Los comicios bonaerenses tendrán lugar el próximo 7 de septiembre.
Tras acordar la unidad y confirmar la alianza el pasado miércoles 9 julio, Fuerza Patria presentó su primer spot de campaña de cara a las elecciones legislativas bonaerenses que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre. «Es la fuerza de los trabajadores que madrugan cada día y enfrentan la crueldad del ajuste, pero siguen adelante», reza una voz en off en el video de más de un minuto.
En detalle, la alianza está conformada por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el titular del PJ provincial, Máximo Kirchner, y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, que tras meses diálogos y enfrentamientos lograron acordar un frente común.
Fuerza Patria apunta a las elecciones legislativas
Lograr los acuerdos necesarios para presentar un frente único no fue tarea fácil para el peronismo en territorio bonaerense, que tuvo un semestre revulsivo, con el debate por el desdoblamiento de las elecciones y la condena de la expresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, el pasado miércoles, el frente emitió un comunicado que confirmó el primer paso de las negociaciones: «Se firmó el frente y se acordó que todas las listas, tanto las de concejales de los 135 municipios, como las de legisladores provinciales por las ocho secciones, como la de diputados nacionales tendrán un único esquema de apoderados, uno por sector».
En este escenario, y a dos meses de los comicios legislativos, la nueva propuesta electoral lanzó su primer spot de campaña. El mismo fue publicado por Massa, con un lema que reza: «Unidad, fuerza y coraje para construir una alternativa».
/ámbito
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos