Sociedad
México: Le encargaron 1500 manzanas caramelizadas a un vendedor callejero y al final le cancelaron el pedido.

Un vendedor callejero cocinó 1500 manzanas caramelizadas por un pedido que le hicieron y a último momento se lo cancelaron. “Me comentaron que no las querían y luego me dijeron: ‘A ver cómo hacés para venderlas’”, manifestó el hombre. Ocurrió en Monterrey, México.
Enrique, que lleva 35 años en el negocio y viene de una familia de comerciantes, había invertido mucho dinero y estaba endeudado. Con urgencia, debía vender las frutas con caramelo para, por lo menos, recuperar algo de lo que gastó en la venta que no fue.
“Me regresaron la mitad, me dijeron que les suspenda el pedido y a última hora no las querían. Yo les contesté: ‘¿qué hago con tantas manzanas?’”, comentó el hombre. Cuando su hijo Luis llegó a su casa, lo encontró envuelto en tristeza. Por este motivo, decidió hacer algo para tratar de ayudarlo.
Luis compartió en Facebook un mensaje pidiendo ayuda a sus contactos. Para poder vender las frutas con caramelo antes de que se pusieran feas, decidieron bajarle el precio: solo 8 pesos mexicanos (cuando suele venderlas a 10).
“Buenas tardes amigos, les quiero ofrecer manzanas con caramelo a 8 pesitos. Ya que le hicieron un pedido a mi papá de 1500 manzanas y se lo cancelaron. Si nos pueden ayudar para que recupere algo de lo que invirtió, se los agradecería de corazón”, posteó Luis.
Pocas horas después, 15 mil personas compartieron su publicación. A la vez, tuvo más de 2300 comentarios y unas 10 mil reacciones.
Por la gran repercusión, recibió muchos pedidos: “Quiero 20″, “¿Todavía tenés? Quiero pedir”, fueron algunos de los mensajes que tuvo.
Debido a la elevada cantidad de mensajes que recibió, en dos días vendió todo. “Traje las cajas a mi casa y mis hijos le sacaron fotos y las subieron a las redes sociales. Poco a poco las fuimos vendiendo”, contó Enrique al medio mexicano Televisa.
A causa de lo rápido que se viralizó la historia, varios medios de distintos países la compartieron. Asimismo, los canales de televisión locales no tardaron en llegar a su casa para conocerlo.
Todavía asombrado por lo que había ocurrido, el hombre relató que la demanda no se detuvo a pesar de que ya había vendido las 1500 manzanas. “Tuvimos pedidos hasta de Nicaragua”, señaló Enrique, que ahora sueña con comprar un carrito para poder salir a recorrer las calles con el equipamiento adecuado.
“Vendimos todo, pero todavía sigo teniendo pedidos para responder. Me llamaron desde distintas ciudades para tratar de ayudarme. Empezaron a llegar tantos encargos que no lo podemos creer”, sostuvo el vendedor callejero.

Por su parte, el hijo agradeció en sus redes a quienes lo ayudaron. Luis compartió la foto con la última caja de manzanas caramelizadas ya cargadas en el auto de un cliente: “Amigos, ya se acabaron. Esta es la última entrega, muchas gracias por su apoyo de verdad. Mil bendiciones”.

Sociedad
‘Familias Del Dolor’ ponderó la aprobación en el Senado del endurecimiento de penas en delitos viales: «Queda un paso más»

Dos referentes de la agrupación de víctimas de accidentes de tránsitos en San Juan estuvieron esta jornada en el Congreso y ponderaron lo decidido. Ahora, se debe replicar la aprobación en Diputados.
Esta jornada, la Cámara de Senadores de la Nación aprobó por unanimidad el endurecimiento de penas en delitos viales que prevé el Código Penal de nuestro país. La trascendental sesión estuvo seguida de cerca por dos referentes de la agrupación de nuestra provincia, ‘Familias Del Dolor’.
Luego de la resolución de los legisladores, los referentes que viajaron hasta Capital Federal, Guillermo Chirino y Juan Carlos Arancibia, marcaron su satisfacción: «Acá estamos…por todos ellos (en referencia una pancarta con el rostro de víctimas de accidentes de tránsito en San Juan). Nos queda un paso más en Diputados», destacaron en las redes sociales de la agrupación.
Cabe destacar que, ahora se espera la aprobación en la Cámara baja, para que de esta manera sea promulgada como ley. Se entiende que no habrá objeciones en la siguiente votación.
Se recuerda que la reforma aprobada introduce modificaciones en los artículos 84 bis y 94 bis del Código Penal. En los casos de homicidio culposo agravado por conducción, las penas se elevan a 4 a 8 años de prisión con inhabilitación especial para manejar. Mientras que, si se comprueban tres o más de las conductas agravantes, la pena se extiende a 5 a 12 años de cárcel.
Igualmente, en los casos de lesiones culposas, se incorporan figuras ‘extrar’ con condenas de 3 a 6 años e inhabilitación especial, cuando concurran al menos tres de los agravantes.
/0264
Sociedad
El desempleo fue de 7,6% en el segundo trimestre y afectó a más de 1,7 millones de personas

Esta cifra representa una baja de 0,3 puntos en relación con los datos de los primeros tres meses del año, que fue de 7,9%.
El desempleo en la Argentina llegó al 7,6% en el segundo trimestre de 2025, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC). A partir de las cifras se proyecta que 1,7 millones de personas sufrieron la falta de trabajo durante ese período.
El dato que publicó el INDEC releva el mercado de trabajo en un grupo de 31 aglomerados urbanos. Para alcanzar ese cálculo, se tienen en cuenta la estimación de la población y el porcentaje de los desocupados dentro de la población económicamente activa.
La cifra representa una baja de 0,3 puntos en relación con los datos del primer trimestre, que fue de 7,9%. El dato muestra que se mantuvo sin cambios en la comparación interanual.
El INDEC también indicó que la tasa de actividad–que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total– alcanzó el 48,1%;mientras que la tasa de empleo–que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 44,5%.
Por su parte, la tasa de desocupación –personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA– se ubicó en 7,6%.
Quiénes son las personas más afectadas por el desempleo, según el INDEC
- Dentro de la población de personas de 14 años en adelante, la desocupación fue de 8,5% para las mujeres y de 6,8% para los varones.
- En tanto, las regiones que mostraron mayores cifras de desempleo fueron el Gran Buenos Aires y la región Pampeana, con 8,7% y 7,4% respectivamente. Al mismo tiempo, el informe destacó que los lugares con menor desocupación fueron la Patagonia y el Noroeste, con 4,7%.
- El nivel educativo del 71,3% de las personas desocupadas llega hasta el secundario completo, mientras que un 28,7%, presenta nivel superior y universitario, completo o incompleto.
- En cuanto al tiempo de búsqueda, el 71,4% lleva buscando empleo desde menos de 1 mes hasta 12 meses, mientras que el 28,2% lleva más de un año.
/DC
Actualidad
Concepción, la zona más peligrosa para los delivery de San Juan

Presentaron una nota a la Secretaría de Seguridad para pedir más cámaras del Cisem y patrullajes policiales, especialmente en Concepción, donde denuncian emboscadas y robos a trabajadoras mujeres.
Trabajadores de PedidosYa solicitaron formalmente a la Secretaría de Seguridad provincial que se refuercen los controles en las zonas más conflictivas para quienes realizan repartos a domicilio.
La nota ingresada en las últimas horas pide la instalación de más cámaras del Cisem y la intensificación de recorridos policiales, sobre todo en Concepción, considerada la zona más peligrosa.
Los repartidores aseguran que son víctimas de emboscadas y señalan que las principales afectadas son las mujeres que se desempeñan en el servicio de delivery —unas 100 aproximadamente en San Juan—, ya que los delincuentes aprovechan la vulnerabilidad en los trayectos.
“Necesitamos trabajar sin miedo y con garantías mínimas de seguridad”, expresaron los trabajadores en su reclamo.
/SJ8
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025