Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

México recibirá a 10 de los hipopótamos del capo colombiano Pablo Escobar.

Published

on

México recibirá a 10 de los hipopótamos del capo colombiano Pablo Escobar.

Los 10 hipopótamos que pertenecían al narcotraficante Pablo Escobar serán trasladados al Santuario Ostok, en el estado de Sinaloa.

Los 10 hipopótamos que pertenecían al narcotraficante colombiano Pablo Escobar serán trasladados al Santuario Ostok, un centro de rescate de animales en el estado de Sinaloa. Se espera que los ejemplares arriben a territorio mexicano en abril, informan medios locales.

De acuerdo a Ernesto Zazueta, director del santuario y presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), las autoridades de México y Colombia ya han armonizado los protocolos para poder recibir a los ejemplares.

Según detalló, en los próximos días viajará a Colombia para comenzar a trabajar en la logística del traslado, completar los trámites necesarios y conseguir los contenedores en los que transportarán a los animales. Espera que estos arriben vía aérea al aeropuerto de Culiacán después de Semana Santa.

Según reporta el Excélsior, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) acordó en febrero con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) las certificaciones necesarias para trasladar a los hipopótamos.

Las autoridades del Senasica confirmaron que no debería de existir ningún problema para que sean trasladados a México, siempre y cuando se certifique que los hipopótamos han sido criados toda su vida en cautiverio, cuenten con buena salud y estén debidamente identificados.

‘Hipopótamos de la cocaína’: un problema ambiental

Científicos colombianos han reafirmado sus preocupaciones sobre la amenaza para el medio ambiente que suponen los llamados ‘hipopótamos de la cocaína’, que pertenecieron al narcotraficante Pablo Escobar.

En 1981 Pablo Escobar llevó ilegalmente tres machos y una hembra de esta especie a su hacienda Nápoles, ubicada en el departamento de Antioquia (Colombia). Tras su asesinato en 1993, el Gobierno tomó el control de su propiedad, pero se dejó que los hipopótamos se las arreglaran solos, y ahora se cree que podría haber entre 80 y 100 de estas criaturas no nativas.

Debido a la falta de depredadores naturales y a un clima favorable, los científicos han advertido que este número podría crecer a casi 1.500 para el 2040, momento en el que es posible que hayan causado un daño ambiental irreversible y la población sea demasiado grande para controlarla.

@RT.

/Imagen principal: Juancho Torres / Anadolu Agency / Gettyimages.ru/

San JuanAhora Eco

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

Published

on

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.

Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.

Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.

Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Published

on

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN

El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.


Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Published

on

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .

Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.

El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.

/C8

Continue Reading

Continue Reading