San JuanEspectáculos
Murió Nina Galván, una pionera de los medios en San Juan

Durante la semana se conoció que su cuadro de salud se había agravado. Hasta el año pasado mantuvo su activdad en los medios de comunicación.
La periodista y locutora Nina Galván falleció este viernes tras atravesar un delicado estado de salud que la mantenía internada en terapia intensiva en la clínica El Castaño. Su muerte generó una profunda conmoción en los medios de San Juan y entre quienes la conocieron y admiraron por su trayectoria, su voz clara y su estilo frontal.
Durante décadas, Nina fue una figura emblemática de la radio y la televisión sanjuanina. Su carrera, marcada por el profesionalismo y la valentía, la convirtió en una de las primeras mujeres en abrirse paso en un mundo dominado por hombres, enfrentando discriminación y obstáculos que nunca lograron frenar su pasión por comunicar.
En los últimos años, se había alejado de los medios por problemas de salud que se agravaron desde febrero. Desde entonces, su cuadro se fue complicando y afectó severamente su movilidad. A pesar de ello, en 2023 volvió a emocionar al público con una participación especial en el ciclo de charlas Mujeres Pioneras organizado por la Municipalidad de Capital, donde compartió anécdotas de su vida profesional, sus viajes por el mundo y los desafíos que enfrentó como mujer periodista.
Entre sus recuerdos más impactantes, Nina solía mencionar su encuentro con el Papa Juan Pablo II, sus viajes por China y Alemania, y también las dificultades que vivió en su camino, como las “trampas” de colegas varones que intentaron opacar su talento. Pero ella nunca bajó los brazos. Se mantuvo firme, apasionada, fiel a sus convicciones y al micrófono, su herramienta para contar historias.
En redes sociales, colegas, artistas, políticos y oyentes dejaron mensajes de cariño y reconocimiento.
Nina Galván deja una huella imborrable en el periodismo de San Juan. Su voz, su presencia y su historia vivirán por siempre en quienes la escucharon, la vieron y la aprendieron a querer.
/0264


Este sábado y en la previa de la importante competencia mundial de triatlón que se realizará este domingo se disputó el Ironman Kids donde mas de 400 chicos estuvieron corriendo por las calles de San Juan.
En la antesala del Ironman 70.3 se llevó a cabo hoy el Ironman Kids, un evento que convocó a 400 chicos de entre 3 y 14 años de edad.
Bien temprano comenzaron a llegar los padres con sus hijos dispuestos a participar y disfrutar de una competencia que además de lo recreativo tiene un fin muy noble.
La recaudación que se realizó por las inscripciones se destinará a escuelas, al desarrollo de las disciplinas de triatlón y duatlón.

Cada participante recibió un kit que incluyó remera del Ironman, dorsal con número de competidor, pulsera para atleta y acompañante, seguro de competidor y una medalla de finisher, reconociendo el esfuerzo y dedicación.
El recorrido del circuito se desarrolló sobre Avenida España, entre Avenida Ignacio de la Roza y Avenida Libertador, con diferentes distancias de acuerdo a las edades de cada chico:
Hasta 7 años: 300 metros
Hasta 10 años: 750 metros
Hasta 14 años: 1500 metros

Acompañando la jornada estuvo presente el Ministro de Turismo Guido Romero que destacó que un evento de tal magnitud como el Ironman 70.3 se dispute en San Juan.
«El legado que deja esta carrera es muy interesante, ahora con los chicos que hacen esta carrera y están felices, a su vez nosotros muy contentos por incluirlos. En total 1100 atletas participan de la competencia mañana , 400 de otros países y 700 de otras provincias, acompañados de un entrenador, familiares, moviendo la economía circular de la provincia, como hotelería, gastronomía, servicios que brindamos, posibilidad de vender por parte de los feriantes y que el visitante conozca nuestros productos», expresó el ministro Guido Romero.
La carrera Ironman 70.3 comenzará mañana a las 8:00 en el Dique Punta Negra y finalizará pasado el mediodía en el Teatro del Bicentenario.

/DZ
San JuanEspectáculos
Marcelo Orrego lamentó el fallecimiento de Nina Galván: «Deja un gran vacío»

El mundo de la televisión sanjuanina despide a la periodista y conductora Nina Galván, quien falleció a los 86 años. El gobernador Marcelo Orrego expresó su pesar en redes sociales y acompañó a su familia, amigos y colegas en este difícil momento.
La televisión sanjuanina se encuentra de luto tras la triste partida de Nina Galván, una de sus figuras más queridas y emblemáticas. A los 86 años, la reconocida periodista y conductora falleció en la noche del 4 de abril, luego de permanecer varios días en grave estado de salud tras una intervención quirúrgica. Durante su internación, Nina luchó con valentía, pero finalmente no pudo superar su delicado cuadro.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, se sumó a las muestras de pesar y a través de su cuenta en redes sociales, expresó su condolencia: «Lamento mucho el fallecimiento de Nina Galván. Su talento y su calidez dejan un gran vacío. Acompaño a su familia, amigos y colegas en este triste momento», escribió el mandatario, quien destacó el legado de la periodista.
Nina Galván comenzó su carrera en la televisión de San Juan en los primeros años de Canal 8, cuando el medio aún daba sus primeros pasos. Fue en ese escenario donde comenzó a forjar su carrera, destacándose especialmente con su programa «Femenina», que estuvo al aire durante casi 30 años, convirtiéndose en un éxito rotundo y un referente de la televisión local.
A lo largo de su carrera, Nina no solo marcó el rumbo de la televisión, sino que también dejó una huella imborrable en la comunidad sanjuanina, donde su calidez y profesionalismo la hicieron merecedora del cariño de su público. Su partida deja un vacío difícil de llenar en el mundo de los medios de comunicación de la provincia.
/SJ8

Previo a la competencia, el sábado de 14 a 17 en el Dique Punta Negra, los atletas y asistentes podrán disfrutar de una propuesta circense a cargo de Arrabal Circo.
Previo a la competencia, el sábado de 14 a 17 en el Dique Punta Negra, los atletas y asistentes podrán disfrutar de una propuesta circense a cargo de Arrabal Circo. Este espectáculo incluirá cuatro especialidades de performance e interacción con los deportistas, generando un ambiente festivo previo a la gran competencia.
Esta iniciativa no solo busca enriquecer la experiencia del Ironman, sino que también fortalece la identidad cultural sanjuanina, fomenta la participación de artistas locales y dinamiza la actividad turística y comercial en la ciudad.
Intervenciones urbanas acompañarán el Ironman en San Juan
Este domingo 6 de abril, San Juan vivirá una jornada única donde el arte y el deporte se fusionarán en el marco del Ironman 2025. Entre las 11:30 y las 14:30 horas, diversos puntos estratégicos del recorrido de la competencia se convertirán en escenarios de intervenciones urbanas musicales y artísticas.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, busca enriquecer la experiencia del evento, tanto para los competidores como para el público. La música en vivo y las performances no solo aportarán motivación a los triatletas en momentos clave, sino que también transformarán las calles en un verdadero festival de cultura y entretenimiento.
Uno de los puntos de intervención artística tendrá lugar en la intersección de Avenida Libertador y Sarmiento, frente a la Casa de Sarmiento. Allí, el Club Fantasías presentará un espectáculo de patinaje artístico con la participación de 18 patinadores, acompañados por la cantante Emilia Ríos, quien interpretará una canción en conjunto con los artistas sobre ruedas.
Unos metros más adelante, en Avenida Libertador y España, en la Plazoleta del Centro Cívico, el folklore cuyano y nacional se hará presente con una destacada puesta en escena. El ballet Alma Cuyana, dirigido por Vanesa Quiroz, desplegará su destreza en el baile, mientras que una pareja de danza estilizada sumará su talento. La música en vivo estará a cargo del cantante Gabriel Romero, quien interpretará clásicos del folklore argentino.
Continuando con la propuesta artística, en la esquina de España y Jorge Newbery, la Academia Salsamanía sorprenderá al público con un show vibrante de ritmos latinos. Junto a la escuela de baile, las cantantes Silvana Reinoso y Verónica Alcaide sumarán su talento con un repertorio cargado de energía y movimiento.
En la intersección de 25 de Mayo y Las Heras, el violonchelista Samuel Campos brindará una interpretación instrumental que aportará un toque de elegancia y serenidad al recorrido del Ironman, demostrando la versatilidad de la propuesta artística en el evento.
Por otro lado, en Avenida Libertador y Ramón y Cajal, el flamenco dirá presente con una impactante puesta en escena a cargo de las bailaoras Rosana Giménez y Marisol Rodríguez. Con su característico zapateo y la pasión que transmite este género.
En la esquina de Avenida Libertador y Las Heras, la música del recuerdo y el cuarteto serán los protagonistas de la mano de los cantantes Ludmila Aballay y Renzo de Bigault. Con un repertorio de grandes éxitos en inglés y español, su actuación aportará un matiz nostálgico y festivo a la carrera.
En el Patio Alvear, ubicado en Avenida Libertador y Alvear, el cuarteto volverá a cobrar protagonismo con la presentación de Maxi Sánchez, quien junto a su equipo de bailarinas ofrecerá un show dinámico que invitará al público a moverse al ritmo de la música.
/SJ8
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Un experiodista en serios problemas: le hallaron 2.000 fotos y 1.000 videos de niños abusados
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Murió la esposa del conductor que está preso por el trágico choque en Pocito
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia
-
Sociedad 4 semanas ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 4 semanas ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson