San JuanPolítica & Economía
Nancy Picón: “hablar de candidatos cuando hoy es otra la realidad de la provincia me parece una falta de respeto”.

Nancy Picón, Diputada Provincial del Frente con Vos, ex directora de Acción Social de la Municipalidad de Rivadavia, quien se supo abrir camino en la política a pesar de que «sigue teniendo esto de un machismo que va a costar desarraigar». Ahora San Juan dialogó con ella.
Con respecto al Gobierno Nacional, la diputada expresó que “Nuestro gobierno nacional ha despegado los pies de la tierra”, en cuanto a las medidas que se toman en el plano de la economía y también por los dichos del presidente Alberto Fernández sobre que el “sistema de salud se relajó”.
“Se tienen que generar puestos de trabajo, donde hay que dejar de asfixiar a los productores, hay que dejar de asfixiar los empresarios ¿Quién quiere venir a invertir en una Argentina así? Nadie.” señaló Picón, marcando una falta del gobierno actual. “Tenemos que empezar a pensar un poco más en generar empleo privado. En apoyar empleo privado, los productores, los empresarios, para que la gente pueda dejar de vivir del Estado. La gente necesita trabajo no plan”
A nivel provincial las contraposiciones con la gestión del gobernador Sergio Uñac se apaciguan, si bien tiene posiciones encontradas como la constante inversión en obras públicas que, en consideración de la diputada, no son de primera necesidad. “Yo entiendo que está bien un autódromo, un velódromo. Es verdad que el turismo atrae. El deporte es necesario para los chicos, pero también hay que ver otras realidades, como la del Marcial Quiroga que lleva años sin terminarse, no solo la parte nueva sino que no tiene un tomógrafo. Entonces la gente viene y no tiene para hacerse una tomografía, así la gente dice ‘terminamos un velódromo pero no tenemos para hacer una tomografía’. El error está en el momento, no en la cosa ni en el objeto, sino que no es el momento”.
“Por lo demás se va llevando bien en la provincia, la oposición va acompañando, no somos una oposición que ha venido a ponerle palos en la rueda, muy por el contrario, estamos siempre cerca. Votamos todo lo que necesita que sea votado para que el ejecutivo tenga las medidas para poder apalear esta situación” dictaminó Nancy Picón para expresar el rol que ha tomado el partido en esta situación de pandemia. ”También entendemos que a la gente no le interesa que nosotros nos peleemos, les interesa que nosotros les llevemos la solución a sus problemas” agregó.
Hoy el rol de la oposición es la de acompañar, pero “llegado el momento de elecciones cada uno tiene que plantar su postura. Eso hace que la sociedad pueda llegar a elegir.(…) Hoy nosotros estamos armando un frente con ideas, que es la obligación de la oposición, para que la sociedad tenga una plataforma seria para elegir, pero en ese momento”.
“Todos los cargos me han dado a mi” dijo Picón entre risas en cuanto a sus posibles candidaturas .”La realidad es que todo el equipo está capacitado para ocupar diversos cargos” . Según la diputada “hablar de nombres de candidatos cuando hoy es otra la realidad de la provincia me parece una falta de respeto”.
“Cada uno de mis proyectos tiene que ver con haberme juntado con un grupo de personas que siente de alguna manera vulnerados sus derechos, por alguna situación tiene vulnerado un derecho. ¿Cómo vas a generar un proyecto si no conoces la necesidad de la gente? “aseguro sobre cómo desarrolla su trabajo como diputada provincial. Actualmente tiene presentado un proyecto de Ley Creación de Fondo Habitacional para Víctimas de Violencia de Género.
En cuanto a la Ley de Paridad , Picón comentó que “No nos están eligiendo por nuestra capacidad, sino por nuestro género. No se eligen hombres porque son hombres, la política sigue teniendo esto de un machismo que va a costar desarraigar y que se va a desarraigar de a poco, pero tenemos que empezar, y si es una ley la que lo hace empezar bienvenido sea”.

San JuanPolítica & Economía
Candidatos del Frente Por San Juan caminaron junto a vecinos de Chimbas

Los candidatos del Frente Por San Juan, Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, recorrieron las calles de Chimbas y compartieron una caminata junto a los vecinos del Lote Hogar 62.
Los candidatos del Frente Por San Juan, Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, recorrieron las calles de Chimbas y compartieron una caminata junto a los vecinos del Lote Hogar 62.
Durante la visita, mantuvieron un diálogo cercano con las familias, escucharon sus inquietudes y conversaron sobre las principales necesidades de la zona. La jornada se desarrolló en un clima de participación, acompañada por la militancia que se sumó activamente al recorrido.

/SJ8
San JuanPolítica & Economía
Nancy Picón en Diputados: “Por la educación, la discapacidad, los jubilados y la universidad, nuestro voto siempre será a favor”

En el tratamiento del rechazo al veto de Javier Milei sobre universidades y ley de emergencia pediátrica.
Durante la sesión en la Cámara de Diputados este miércoles, la diputada nacional de Producción y Trabajo, Nancy Picón reiteró la postura de San Juan respecto a las leyes de financiamiento universitario y de ley de emergencia pediátrica que fueron vetadas por el presidente Javier Milei. La legisladora adelantó que votará contra el veto para “insistir con las dos leyes”, entendiendo que “la universidad es un espacio importante, un espacio de debate y que “desde San Juan se lucha por la educación”.
Resaltó en su discurso que “el gobernador Marcelo Orrego se hizo cargo del Fondo de Incentivo Docente y de Conectividad, porque desde Nación dejó de pagarse y los docentes lo necesitaban” y continuó: “Porque en la tierra de Sarmiento, y como decía ‘Al fin y al cabo todos los problemas son de educación’, trabajamos convencidos en que si el pilar fundamental es la educación seguramente vamos a poder sacar este país y nuestra provincia adelante” .
En tanto que referido al veto de la ley de emergencia pediátrica o emergencia al Garrahan, sentó posición previamente a su tratamiento. “Vamos a acompañar e insistir en esta ley porque sabemos de la importancia que tiene y porque además desde la provincia de San Juan somos muy agradecidos de la manera en que reciben todos los médicos, pero en especial los residentes, a las familias sanjuaninas que por alguna necesidad asisten a este lugar”.
Picón dejó en claro que desde el oficialismo oficial seguirán “trabajando para que este país salga adelante, pero con este límite siempre. San Juan va a tener siempre como límite.. que con la educación, con la discapacidad, los jubilados y con la universidad, siempre nuestro voto va a ser a favor, para acompañarlos, y nunca vamos a dejarlos de lado”.
/DC
San JuanPolítica & Economía
El gobierno provincial lanzó una línea de créditos de 1.500 millones de pesos para el sector turístico

Los préstamos tendrán un plazo de devolución de 4 años, con 6 meses de gracia y deben estar destinados a compra de mobiliario, construcción o remodelación de hoteles y hospedajes, entre otros.
Los ministros de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, y de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, anunciaron hoy la puesta en marcha de una línea de créditos por un total de 1.500 millones de pesos destinados a la reactivación del sector turístico con fondos provinciales.
Consiste en préstamos de hasta 30 millones de pesos a pagar en 4 años, con seis meses de gracia a una tasa fija que oscila entre el 25 y el 27 por ciento anual. El desarrollo y ejecución técnica estará a cargo de la Agencia de Inversiones de la provincia y Fiduciaria San Juan.
El reglamento prevé que deberán ser destinados a compras de mobiliario, construcción, ampliación o remodelación de hoteles y otro tipo de hospedajes, o compra de bienes. Todo operará con un presupuesto que pasará cada proveedor que es quien recibe el dinero en forma directa.
Los recursos provienen del programa para el Desarrollo de la Inversión (FONDEFIN), que ofrece financiamiento y herramientas para el desarrollo de empresas a través de créditos.
Habrá tres líneas, una hasta 30 millones de pesos para el sector Hotelero y de Hospedaje; hasta 20 millones de pesos para el sector Gastronómico y hasta 10 millones para empresas de servicios turísticos.
Este programa se articula a través de la Agencia de Inversiones San Juan (ASJDI), que facilita el acceso a estos fondos y asesora a las empresas para que logren la inclusión financiera, mientras que la Fiduciaria San Juan estará a cargo de la parte técnica.
Gustavo Gelusini de la Fiduciaria San Juan aseguró que ‘el trámite a realizar para solicitar alguna de las líneas es sencillo. Deben presentar la documentación básica de inscripción en ARCA, Rentas y Registro de Prestadores Turísticos y en cuanto a la garantías los que saquen hasta 20 millones de pesos deberán garantizar con cheques propios o de terceros, si supera ese importe será una garantía real o aval‘.
Un detalle importante es que el 30 por ciento de los fondos disponibles serán destinados exclusivamente para departamentos alejados. ‘Con esto se busca que el mayor volumen de prestadores del Gran San Juan no cope los recursos como habitualmente ocurre con este tipo de iniciativa‘, explico el Ministro Fernández.
Los créditos tendrán un plazo de devolución de 4 años con 6 meses de gracia, ‘en tanto la tasa será un porcentaje de la tasa Badlar, un 60 por ciento para ser exacto que a valores de hoy significan un 26 a 27 por ciento en pesos y fija‘, explicó Gelusini.
Los requisitos y el reglamento figurarán desde mañana en la página fiduciariasanjuan.com. La única diferencia respecto de otras líneas es que deben estar inscriptos previamente en el Registro de Prestadores Turísticos de la Secretaría de Turismo.
‘El Ministerio de Producción tiene a cargo la parte técnico instrumental de la línea de créditos a través de las agencias Fiduciaria y de Inversiones. Esto responde a un pedido del gobernador Marcelo Orrego quien solicitó diseñar una línea especifica para este sector que se transforma en el segundo en recibir una ayuda especial. Antes lo hemos hecho con el sector agrícola. Entendemos que todo suma en este difícil contexto y abre las expectativas para seguir trabajando en forma coordinada ya que el turismo forma parte de uno de los cinco verticales para el desarrollo de la provincia junto con la Minería, la Agroindustria, la Energía renovable y la economía del conocimiento‘, agregó Fernández.
Guido Romero destacó que ‘es la única provincia que hace este tipo de cosas gracias a que tenemos un gobierno austero y ordenado. Así podremos tener mayor eficiencia en el turismo ya que de otro modo no podrían hacerlo´.
/DC
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025