Connect with us

Sociedad 

Navarro continúa hospitalizado tras un violento ataque por la espalda

Published

on

Navarro continúa hospitalizado tras un violento ataque por la espalda

El periodista fue agredido en un centro porteño y se esperan estudios para descartar un hematoma interno. El ataque fue repudiado por amplios sectores.

El director de El Destape, Roberto Navarro, continúa internado tras ser atacado este lunes por la espalda con un golpe en la cabeza mientras se encontraba en un hotel del centro porteño. El traumatismo le provocó una hinchazón muy grande en la cabeza y tiene dificultad para el habla. Deberá permanecer al menos 48 horas en observación para someterse a estudios que demuestren que no tenga un hematoma interno.

«El golpe es grave, le generó una hematoma muy fuerte en la cabeza. En el hospital le hicieron estudios y se tiene que que quedar 48 horas por lo menos, porque Roberto es una persona anticoagulada y al haber una hematoma muy grande del lado de afuera de la cabeza tienen que ver si no hay lo mismo adentro de la cabeza», dijo el periodista Ari Lijalad en El Destape 1070.

El ataque comenzó cuando un hombre lo agredió de forma verbal y en ese momento otro  -aún no identificado- lo golpeó brutalmente en la cabeza, a la altura de la nuca, por la espalda y sin mediar palabra.

Durante su programa Habrá Consecuencias, Lijalad dio detalles de cómo se encuentra el fundador de este medio y advirtió en los primeros dos días «no está fuera de peligro» y que hay que estar pendientes a los estudios médicos y a su evolución clínica. «Esta muy hinchado, muy dolorido y casi no puede hablar. Intercambiamos breves mensajes por WhatsApp y con la familia. Esa es la situación», remarcó. El ataque comenzó cuando un hombre lo agredió de forma verbal y en ese momento otro  -aún no identificado- lo golpeó brutalmente en la cabeza, a la altura de la nuca, por la espalda y sin mediar palabra.

El periodista de El Destape puso énfasis en que este ataque se produce en un contexto de «promoción de los discursos de odio e incitación a la violencia» impulsados por el presidente Javier Milei, a quien el propio Navarro le había pedido el mismo día de la agresión que cese con sus agravios. «Ayer mismo, Roberto, le pedía al presidente que dejara de agredir y de apuntar e incitar a la violencia contra periodistas de todas las ideologías que no son la del presidente», indicó Lijalad.

Amplio repudio al ataque contra Roberto Navarro

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), su secretario general Rodolfo Aguiar sostuvo: “Este no es un hecho aislado. Hoy la violencia en la Argentina es institucional y se ejerce desde las más altas esferas del poder”. En la misma línea, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) alertó sobre el clima hostil que se fomenta desde los discursos oficiales: “Repetir insultos y agravios contra periodistas desde los discursos impulsados hasta por el propio Presidente puede generar un clima de violencia cotidiana en la sociedad que no podemos avalar”.

Desde la izquierda, el diputado Nicolás del Caño expresó la solidaridad del Frente de Izquierda y el PTS con el periodista: “Repudiamos esta cobarde agresión a Roberto Navarro”, escribió en sus redes. El medio *La Izquierda Diario* también calificó el hecho como “repudiable”.

En tanto, Carlos Maslatón, abogado y referente liberal, criticó con dureza al sector de la derecha que alimenta la intolerancia: “Tanto miedo le tiene el fascismo al periodista Roberto Navarro? Están locos, es un suicidio atacar o matar tanto periodistas como curas”, escribió, y se solidarizó con Navarro deseándole una pronta recuperación.

Desde el bloque de Unión por la Patria, el jefe de bancada en Diputados, Germán Martínez, sostuvo: “Los discursos de odio que bajan de los más alto del poder político tienen estas consecuencias. Urge que, desde Milei para abajo, terminen con las agresiones a periodistas”.

En la misma línea se pronunció Victoria Montenegro: “Hace pocos días el Presidente expresaba que la gente ‘no odia lo suficiente’ a los periodistas. Hoy Roberto Navarro terminó en el hospital tras un cobarde y violento ataque. Milei es el principal responsable del incremento de la violencia social”.

Esteban Paulón, diputado socialista, también repudió la agresión y la vinculó con el impedimento sufrido por el periodista Fabián Waldman, a quien se le negó el ingreso a Casa Rosada: “Las palabras del Presidente pesan y generan consecuencias”, advirtió.

El senador de la UCR Martín Lousteau repudió el ataque y agregó: “No podemos naturalizar que desde el poder se avalen este tipo de prácticas contra quienes piensan distinto”. Desde el gremialismo, la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) expresó su “más enérgico repudio al violento ataque”.

/Ed

Sociedad 

San Juan despide al Papa Francisco con una vigilia, misa y muestra fotográfica en la Catedral

Published

on

San Juan despide al Papa Francisco con una vigilia, misa y muestra fotográfica en la Catedral

La Catedral será escenario de actividades especiales en homenaje al pontífice fallecido el pasado lunes. La vigilia central será este sábado a la medianoche.

La comunidad católica de San Juan rinde homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento a los 88 años, ocurrido este lunes en el Vaticano. La Catedral San Juan Bautista será el punto de encuentro para una serie de actividades conmemorativas organizadas por el Arzobispado y la Municipalidad de la Capital.

El homenaje comenzó este jueves 24 de abril con la apertura de la muestra fotográfica «Memoria agradecida, papa Francisco», la cual estará abierta al público todos los días en la Catedral, de 8:30 a 21 horas.

El acto central será el próximo sábado 26 de abril con una vigilia de oración y reflexión bajo el lema «Gracias papa Francisco«, que comenzará a las 00:00. Durante la madrugada se rezará el Rosario y se realizará una adoración eucarística centrada en la figura y legado espiritual del pontífice argentino.

A partir de las 5 de la mañana se compartirá en comunidad la transmisión en vivo de las exequias desde Roma, y a las 9 se celebrará una Santa Misa en su memoria. Estos actos buscan no solo recordar su paso por el pontificado, sino también agradecer por su influencia espiritual, su mensaje de paz y su compromiso con los más humildes.

/DZ

Continue Reading

Sociedad 

La despedida al papa Francisco: la basílica de San Pedro recibe por segundo día a una multitud

Published

on

La despedida al papa Francisco: la basílica de San Pedro recibe por segundo día a una multitud

La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole. Este miércoles comenzó la despedida pública que finalizará el sábado con los funerales de Estado.

Preparan fuerte operativo de seguridad por el funeral del papa Francisco: 4 mil policías, drones y zona de exclusión aérea

Este miércoles se activó un amplio operativo de seguridad en torno al funeral del papa Francisco, que tendrá lugar este sábado en la Plaza San Pedro. Se espera la asistencia de más de 200.000 personas y una nutrida representación de líderes internacionales, lo que ha llevado a las autoridades italianas a desplegar más de 4.000 efectivos policiales en Roma y establecer una zona de exclusión aérea.

De esta manera, la presencia de uniformados y personal de protección civil es visible en torno al Vaticano, donde se organizan para ordenar el tráfico y acompañar el flujo de fieles que acuden a despedirse del pontífice, cuyo cuerpo permanece expuesto en la basílica hasta el viernes.

En la primera jornada del velatorio, 20.000 fieles de todo el mundo despidieron al papa Francisco

Más de 20.000 fieles se acercaron este miércoles a la basílica de San Pedro para darle un último adiós al papa Francisco, luego de que su cuerpo fuera trasladado allí esta mañana desde la capilla de Santa Marta en una ceremonia que dio comienzo a los homenajes de despedida.

Los «sediarios» pontificios llevaron en sus hombres al ataúd abierto mientras avanzaban escoltados por la Guardia Suiza. Una vez que el cajón llegó a la Basílica, fue colocado en el Altar de la Confesión donde todos aquellos que se acercaron tuvieron unos instantes para ver al papa argentino por última vez.

En la Plaza San Pedro, muchos de los fieles tuvieron que esperar entre cuatro y cinco horas para ingresar a la basílica. Cerca de la medianoche, antes de que finalizara la primera jornada del velatorio público que se extenderá también jueves y el viernes, hubo corridas y las filas se desarmaron ante el temor de no poder ingresar a ver al Santo Padre tras horas de espera. Por la gran cantidad de gente, se extendió el horario y los fieles siguieron ingresando a la basílica pasadas las 12 de la noche.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, fue una de las presencias destacadas esta tarde en la basílica de San Pedro. Asistió vestida de negro, rezó y se mostró conmocionada por la muerte del papa Francisco, quien falleció este lunes a sus 88 años.

/ámbito

Continue Reading

Sociedad 

Contra la especulación: supermercados de barrio congelan compras con subas

Published

on

Contra la especulación: supermercados de barrio congelan compras con subas

Desde el sector aseguran que no hay faltante de productos y que los incrementos son injustificados. Las compras se realizan a mayoristas locales y no se convalidarán subas especulativas, afirmaron desde la red de 32 supermercados barriales.

En un contexto nacional marcado por la incertidumbre y los aumentos de precios, los supermercados barriales de San Juan salieron a marcar su postura: no hay faltantes de productos en góndola y los aumentos que se observan en algunos sectores son resultado de la especulación.

Representantes de la Cámara de Supermercados que nuclea a 32 comercios de barrios afirmaron que en la provincia no se registran problemas de abastecimiento, ya que las compras se realizan directamente en mayoristas locales. A su vez, advirtieron que no convalidarán aumentos de precios impuestos por proveedores.

“Sabemos que las aceiteras aumentaron un 8%, pero desde Buenos Aires se ordenó no comprar con aumentos especulativos”, explicaron desde el sector. “En San Juan no hay motivos para subas de precios y si las hay, es pura especulación”.

Además, indicaron que las ventas han caído en todos los rubros, con una baja del 1,6% en marzo respecto a febrero, lo que genera preocupación en el comercio minorista local.

“Para nosotros es importante vender, necesitamos pagar sueldos. Si seguimos con esta dinámica de aumentos injustificados, va a ser insostenible para todos”, señalaron.

Los supermercadistas llamaron a mantener la cautela y el equilibrio en los precios, destacando que el mercado se está reacomodando “día a día” y que se debe priorizar el consumo y la estabilidad por sobre las ganancias inmediatas.

Desde el sector también apelaron a la responsabilidad de los formadores de precios, recordando que en tiempos difíciles es fundamental el compromiso de todos los actores de la cadena comercial.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading