Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Negociadores climáticos ya empezaron a discutir el texto final de la COP27.

Published

on

Negociadores climáticos ya empezaron a discutir el texto final de la COP27.

La Conferencia de las Partes (COP27) sobre cambio climático empezó a negociar esta semana su declaración final, que se publicará el viernes y en el que las finanzas para adaptación y mitigación, así como para pérdidas y daños, estarán en el centro de atención.

Los delegados empezaron a discutir este martes estos aspectos principales divididos en grupos de trabajo liderados por los ministros, como es habitual en las conferencias, para dar paso a la negociación política. 

Los Estados insulares agrupados en AOSIS (Alianza de Pequeños Estados Insulares), un grupo pequeño pero que ha tenido fuerte presencia en la conferencia, ya anticiparon que no se irán de la COP27 sin un fondo para paliar las pérdidas y daños sufridos por el cambio climático.

«Hemos renunciado a mucho (…) Así que esperamos que (los países desarrollados) sean capaces de tener en cuenta algunas de nuestras prioridades. Y nuestras prioridades no han cambiado desde el primer día», explicó Conrod Hunte, negociador principal de AOSIS.

El grupo, que también es miembro del G77, considera que «es importante establecer ese fondo en esta COP para no perder el impulso», insistió Hunte, de Antigua y Barbuda.

Estados Unidos y la Unión Europea se muestran reacios a la creación de un nuevo mecanismo para pagar los daños y pérdidas a los países en desarrollo por unos daños que sufren sin haber provocado.

«La promesa de los 100.000 millones de dólares para la acción climática no puede soslayarse más, porque esa cantidad es ya insuficiente ante los desafíos que tenemos», expresó Fiame Naomi Mataafa, la primera ministra de Samoa, un país insular amenazado por la subida del nivel de los océanos.

Asimismo, Brasil, Sudáfrica, India y China (el grupo BASIC) recordó que esos 100.000 millones al año son apenas «una pequeña fracción» del dinero necesario para la transformación del modelo energético que impone el cambio climático

Más allá del número, el dinero sigue sin aparecer y los países más vulnerables reclaman un pago por los daños y las pérdidas, en lugar de financiación para la adaptación.

Algunos países como Estados Unidos y Alemania se mostraron a favor de Global Shields, un seguro que se active cuando, por ejemplo, la sequía amenace una cosecha, algo que es visto con recelo por los países afectados, que alertan que lo que se necesita es un mecanismo claro de financiamiento y que un seguro no cubre pérdidas como el aumento del nivel del mar o la desertificación.

Hunte, sin embargo, aseguró que irse de Sharm el Sheij «sin nada no es una opción».

De la COP27 tiene que salir como mínimo «un acuerdo para que trabajemos en pos de un fondo», reclamó el negociador, citado por la agencia de noticias AFP.

Además, aseguró que «China apoya plenamente» la creación del fondo.

El caso de China es particular: es el país que más gases de efecto invernadero genera, aunque no es el que más ha generado desde la era preindustrial, a la vez que es considerado un país en desarrollo.

San JuanAhora Eco

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

Published

on

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.

Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.

Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.

Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Published

on

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN

El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.


Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Published

on

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .

Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.

El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.

/C8

Continue Reading

Continue Reading