fbpx
Conéctate con nosotros

Sociedad Actualidad

“No estás sola, estás en red”: La nueva campaña con eje en la respuesta a mujeres con VIH.

Publicado

En

Ser mujer y tener VIH implica recorrer una trayectoria vital cruzada por la discriminación, el estigma y múltiples tipos y modalidades de violencia por razones de género y su estado serológico. Esto, sumado a la desinformación que aún existe en torno a la temática, provoca en muchos casos que la mujer termine aislada, sin acceso a la información necesaria, ni redes de contención.

Ante esta situación, bajo el lema No estás sola, estás en Red”, surge un espacio de ayuda para hacer conciencia de lo que conlleva la violencia que padecen las mujeres con VIH (virus de la inmunodeficiencia humana).

Las mujeres y LGBTIQ+ con VIH atraviesan múltiples violencias, además de situaciones de estigma y discriminación. Estos episodios, sumados al impacto del aislamiento por la pandemia de COVID-19, repercutieron en la atención y continuidad de sus tratamientos. Por esa razón, esta campaña que impulsamos desde UNFPA y ONUSIDA apoya y fortalece el trabajo de la línea nacional de respuesta al VIH para que las personas que precisen asesoramiento sepan que no están solas, sino que están en red“, sostuvo Mariana Isasi, Jefa de Oficina de UNFPA Argentina.

La campaña difunde la línea gratuita y confidencial del Ministerio de Salud de la Nación, que ofrece información y contención, un espacio para responder consultas, hacer denuncias y recibir datos sobre las organizaciones y programas que pueden brindar acompañamiento durante el diagnóstico y tratamiento.

“Comunicar el estado serológico puede exponer a las mujeres a diferentes situaciones de violencia: por parte de la pareja, miembros de la familia, proveedores de servicios o miembros de la comunidad. A su vez, estas situaciones se intersectan con otras desigualdades, generando mayores riesgos y situaciones de vulnerabilidad específicas frente al VIH y la violencia de género”, continuó la representante de UNFPA Argentina.

Un estudio reciente elaborado en nuestro país por la Iniciativa Spotlight y la Comunidad Argentina de Mujeres con VIH (ICW Argentina) arrojó los siguientes resultados:

  • Casi 6 de cada 10 mujeres que tienen VIH experimentaron situaciones de discriminación en su familia, comunidad, servicios de salud o centros educativos en escenarios diferentes de la pareja.
  • El 21% de las mujeres entrevistadas declaró que ha dejado de aplicar a un trabajo por tener VIH.
  • El 52,4% de las parejas de las mujeres entrevistadas se ha negado a usar preservativo alguna vez.
  • El 20% de las mujeres entrevistadas afirmó que se le ha negado algún servicio de salud, incluyendo la atención dental, cirugías, salud mental u otros, debido a tener VIH.
  • El 28,6% de las mujeres entrevistadas dijo que alguna vez un personal de salud le aconsejó “no tener hijos”.

Nosotras, mujeres con VIH de la Comunidad Argentina de mujeres con VIH, decidimos que era urgente poder tener un estudio que nos brinde información sobre las violencias que vivimos. Gracias a esta investigación vamos a seguir intentando transformar las realidades de las mujeres con VIH, aunque sea un poquito”, explicó Mariana Iacono, Coordinadora nacional de ICW Argentina.

Si sos mujer y tenés VIH no estás sola, estás en red. Llamá al 0800-333-3444 para recibir
información, asesoramiento y contención durante tu diagnóstico y tratamiento. Es una línea
gratuita y confidencial. Funciona de lunes a viernes de 9 a 21 horas; y sábados, domingos y feriados de 9 a 18.

Sociedad Actualidad

Armando Sánchez recibió a la nueva autoridad del hospital Cantoni y acordaron mejoras para dos centro de salud.

Publicado

En

El intendente pocitano recibió a Claudia Noriega, la nueva autoridad del hospital. Acordaron el traslado de dos bombas y cisternas del municipio para dos centros de atención primaria de la salud.

En la mañana de este martes, el intendente Armando Sánchez, recibió en su despacho a la jefa de la Zona Sanitaria V, Dra. Ivana Garzón junto a la nueva directora del Hospital Federico Cantoni, la Dra. Claudia Noriega, para dar continuidad al trabajo articulado entre ambos organismos.

La reunión tuvo como eje la presentación de la nueva autoridad del nosocomio y entre los temas de interés se planteó la solicitud de parte del municipio, y a instancias de los vecinos, de la mejora en la atención de la guardia médica y el servicio de Urgencias.

Por otra parte, el municipio acordó realizar el traslado de dos cisternas con bombas que se encuentran en el Centro de Salud de calle Alfonso XIII y calle 12, que ya cuenta con servicio de agua potable para ponerlas a disposición e instalarlas en los Centros de Salud ubicados, en el barrio Ruta 40 en Carpintería y el otro en Quinto Cuartel.

De esta forma, el municipio busca acordar y delinear acciones en materia de salud a favor de los vecinos del departamento.

/Imágen principal y contenido: ©foto prensa/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Educación descontará los días de paro a los docentes autoconvocados.

Publicado

En

Desde el sector administrativo del Ministerio de Educación explicaron que ya están realizando el grabado de datos en el que se incluyen los días de paro realizados por los docentes autoconvocados.

Este miércoles 22 de marzo, el Ministerio de Educación está terminando de liquidar los sueldos de los trabajadores docentes. De acuerdo a lo que determinaron desde la cartera, el informe definitivo toma en cuenta los días en los que los docentes autoconvocados no fueron a trabajar porque se encontraban de paro. 

Daniela González, secretaria administrativa del Ministerio de Educación, explicó que este miércoles terminan de “grabar” en el sistema la liquidación de todos los trabajadores de la educación en San Juan. 

González expresó que con los datos relevados se realiza la liquidación y luego esta información se envía a la Dirección Provincial de Informática que depende del Ministerio de Hacienda. La funcionaria detalló que es la cartera de Hacienda la que tiene la última palabra y define si se aplica la liquidación que ella pasó con los descuentos.

La secretaria evitó dar precisiones sobre los niveles de ausentismo docente en las escuelas, ya que aseguró que se trata de números “muy complejos” y agregó que el nivel de acatamiento fue muy dispar en los diferentes días y niveles. 

@Huarpe

/Imágen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias para toda la jornada de hoy.

Publicado

En

Este miércoles, estará la provincia estará pasada por agua. No guardes el paraguas y mirá los detalles en esta nota.

Las lluvias llegaron este martes y, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), continuarán el miércoles 22 de marzo.

El pronóstico indica que los chaparrones que comenzaron en la madrugada, se mantendrán toda la mañana, para convertirse en tormentas aisladas durante la tarde/noche.

La mínima será de 18° y la máxima no superará los 27°. El cielo nublado y las tormentas aisladas se mantendrían, inclusive, hasta el viernes.

/Imágen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo