Ciencia & Ambiente Ahora Eco
¡No te lo pierdas! En septiembre comienza un curso de xerojardinería.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable a través del equipo técnico del Parque de la Biodiversidad dictará el curso de xerojardinería en septiembre.
El curso estará destinado a trabajadores municipales encargados de espacios verdes, docentes y público en general, interesado en conocer esta práctica de planear y concretar jardines, que economicen el recurso hídrico; utilizando como principal estrategia el empleo de especies nativas.
La capacitación constará de 4 jornadas teóricas-prácticas, y una evaluación final. Se entregarán certificados de aprobación con resolución ministerial.
Dicho curso, tiene la finalidad de acercar el conocimiento sobre la práctica de xerojardinería, para su posterior implementación en: espacios verdes municipales, escuelas, y jardines particulares; creando un efecto de concientización sobre el uso del recurso hídrico, así como de la concreción de los mismos.

Forma de dictado:
El dictado del curso se teórico-práctico organizado en los siguientes módulos “Conceptos e implicancias de Xerojardinería”; “Selección de especies para el Xerojardín”; “Prácticas para la diagramación del Xerojardín”; “Presentación y exposición de trabajos finales”
Fechas y lugares:
1° Módulo: Viernes 2 de septiembre 2022 (Auditorio Eloy Camus) Horario de 9:00 a 13:00
2° Módulo: Lunes 5 de Septiembre 2022 (Auditorio Eloy Camus) Horario de 9:00 a 13:00
3° Módulo: Jueves 8 de Septiembre 2022 (Instalaciones del Parque de Biodiversidad) Horario de 9:00 a 13:00
4° Módulo: Jueves 15 de Septiembre 2022 (presentación de proyectos y trabajos realizados por los participantes). Sala del Parque de Biodiversidad. Horario de 9:00 a 13:00
Objetivos principales de xerojardinería.
Esta práctica busca economizar el agua, usándola de forma racional, principalmente en zonas áridas y semiáridas donde este recurso es escaso, como en el caso de San Juan.
La xerojardinería busca generar un impacto en el ecosistema, ayudando a que se mantenga con la mínima intervención humana (no usar productos fitosanitarios, maquinarias con gasto de combustible, y reciclar entre otras).
Revalorizar las características e importancia de las especies nativas, para ser introducidas en dichos jardines y de esta forma optimizar el consumo del recurso hídrico.
Inscripción:
Las inscripciones se encuentran abierta desde el 28 de julio hasta el 11 de agosto inclusive del 2022 ingresando al siguiente enlace: Formulario de Inscripción
/sisanjuan


El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.
Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.
Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.
Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.
/DZ

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN
El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.
Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.
/DZ

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .
Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.
El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.
/C8
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 3 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
San Juan / Ahora Eco 2 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan