Connect with us

Cultura Espectáculos

¡No te lo pierdas! Últimos días para que los músicos y bailarines puedan inscribirse en programas de formación.

Published

on

¡No te lo pierdas! Últimos días para que los músicos y bailarines puedan inscribirse en programas de formación.

Este viernes, a las 12 de la noche, cierran las inscripciones para Talento Danza y Proyecto Ensamble, dos de los programas que coordina el Ministerio de Turismo y Cultura. Estas herramientas significan una gran oportunidad de crecimiento artístico y profesional para los músicos y bailarines. En este contexto, los interesados en participar deberán medirse en audiciones de las que saldrán los seleccionados para los proyectos de formación.

Talento Danza.

El Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan becará a un bailarín de cada departamento de la provincia para participar del Programa de Formación y Desarrollo Profesional para Bailarines que ofrece el Teatro Del Bicentenario. Este programa tiene como objetivo convocar a bailarines formación y con aspiraciones a profesionalizarse en danzas clásicas y contemporáneas.

Desde julio hacia diciembre, los becados formarán parte de cursos y seminarios con maestros sanjuaninos, nacionales e internacionales. Además, se abrirán a la posibilidad de vincularse con proyectos públicos e independientes de nivel local y nacional.

Talento Danza contará con la coordinación artística general de Victoria Balanza y la asistencia de Federico Luna, junto al acompañamiento de reconocidos bailarines y coreógrafos. El programa de formación culminará con la concreción de vínculos profesionales para los becados.

Para participar, los interesados deben tener 16 años o más, disponibilidad horaria los días martes y/o miércoles en la siesta e inscribirse por el departamento de residencia legal (el que figura en el DNI).

Las audiciones se realizarán el sábado 4 y domingo 5 de junio en el Complejo Deportivo y Cultural La Superiora. Para participar, registrarte en http://convocatorias.com.ar , completar el formulario, verificar en la cuenta de e-mail declarada el recibo de constancia de inscripción con el turno para participar de la selección.

Proyecto Ensamble.

Es un programa de formación artística integral destinado a músicos sanjuaninos que tiene como objetivo el acompañamiento y desarrollo artístico, musical y laboral de los participantes.

La propuesta contará con la coordinación artística general de Guillermo “Goku” Illanes, además de un gran staff de reconocidos músicos, artistas y técnicos de la provincia.

Las áreas de capacitación y acompañamiento serán de teoría y práctica musical, escenotecnia, interpretación, expresión corporal, de gestión y producción, luthier y mantenimiento de instrumentos, de arreglos y dirección musical, entre otros contenidos.

La modalidad del programa es anual con clases, cursos, seminarios y conferencias tanto presenciales como online. Este proyecto culminará con la conformación de 3 ensambles musicales que realizarán una gira por San Juan mostrando su trabajo profesional a las comunidades.

Los participantes de Proyecto Ensamble serán elegidos en una audición que se divide en las categorías “Músico Instrumentalista” y “Cantante”. Los aspirantes deben tener 18 años o más, contar con disponibilidad los martes, miércoles y jueves en horario de tarde/noche e inscribirse en una sola categoría.

Las inscripciones se realizan en http://convocatorias.com.ar, completando el formulario. A través del correo declarado se enviará la constancia el turno para ser parte de la selección.

Más oportunidades

Además de Talento Danza y Proyecto Ensamble, el Ministerio de Turismo y Cultura lanzó iniciativas para los interesados en las artes escénicas y para los productores musicales. Estos programas tienen abiertas sus inscripciones hasta el 10 y 17 de junio.

San Juan en Escena.

Este programa, coordinado por Gastón Mori, contempla a las artes escénicas como un espacio de encuentro, visibilización, expresión y comunicación de la identidad, tradición y lo que hace a una comunidad. Por esto, propone un proceso colectivo en el que la comunidad sanjuanina, dividida en zonas (norte, sur, este, oeste y centro) para facilitar la creación, se junte, piense y proponga una actividad para realizar relacionada a las artes escénicas, de acuerdo a sus intereses y necesidades.

Esta iniciativa contempla la presentación del proyecto a la comunidad, formación con un coordinador del proyecto para delimitar líneas de trabajo, acompañamiento a los grupos en el proceso creativo y la presentación final del proyecto en San Juan en Escena.

Los participantes deben tener 18 años cumplidos, no es excluyente tener experiencia en teatro u otras artes escénicas e inscribirse por el departamento de residencia legal (el que figura en el DNI).

Todos los inscriptos serán invitados a participar del programa y, debidamente, informados de las fechas, horarios y lugares de las sedes.

Las inscripciones están abiertas en http://convocatorias.com.ar y cierran el viernes 10 de junio a las 12 pm.

Estudio del Sol.

Se trata de un programa de formación y producción musical, a cargo de maestros sanjuaninos y nacionales. Además de las herramientas claves para su desarrollo que se obtendrán con las clases, los productores serán premiados por el Ministerio de Turismo y Cultura con la producción y publicación de un tema, distribución, producción de un videoclip y equipamiento técnico.

Los destinatarios del programa coordinado por el productor musical Leo Vega son beatmakers, solistas, dúo o trio de diversos estilos musicales orientados a la producción digital e informática musical. De Estudio del Sol participarán cuatro productores que serán seleccionados a través de una audición online.

Los requisitos son tener 18 años o más y contar con disponibilidad para realizar sesiones, workshop y grabaciones.

Los productores interesados en audicionar podrán inscribirse en http://convocatorias.com.ar hasta el viernes 17 de junio a las 12 pm.

Cultura Espectáculos

Ariel Staltari habla de El Eternauta: «Es maravilloso estar top 1 en el mundo»

Published

on

Ariel Staltari habla de El Eternauta: «Es maravilloso estar top 1 en el mundo»

En exclusiva con minutouno.com, el actor habló del boom de «El Eternauta», contó detalles del proceso de producción y reveló un dato inédito de la escena del truco.

El pasado 30 de abril llegó a Netflix «El Eternauta«, una de las series más esperadas por los espectadores y también la encargada de marcar un antes y un después en la historia de la ciencia ficción argentina. Basada en la novela gráfica de Héctor G. Oesterheld con el mismo nombre, la tira del gigante de streaming que ya cuenta con sus primeros seis episodios disponibles y una temporada dos confirmada, también es una de las más vistas a nivel global en la plataforma.

De hecho, desde Netflix confirmaron que «El Eternauta» está primera en el top 10 global de series de habla no inglesa con un total de 10.800.000 visualizaciones a tan solo una semana del estreno. La tira, protagonizada por Ricardo Darín y creada por Bruno Stagnaro con guiones de Ariel Staltari, es un furor imparable que, más allá de sus visualizaciones también ha expandido la cultura argentina a nivel mundial. La prueba de ello son los videos de distintos lugares del mundo en los que se explica, por ejemplo, a cómo jugar al truco.

Sobre esta escena viral, de la que él fue el exclusivo creador, así como del éxito de la serie y el proceso de producción, en especial de la aparición de un personaje como Omar, hablamos en exclusiva con Ariel Staltari. El actor y guionista contó detalles de la ficción en la que cumple un doble rol y hasta habló de lo que será la segunda temporada, con tiempos de creación mucho más cortos que la primera.

La entrevista completa con Ariel Staltari:

Siempre demostrando su buena predisposición y con mucho orgullo por el producto creado, Ariel Staltari contó en exclusiva con minutouno.com varios detalles de «El Eternauta». Entre algunas de las joyas que dejó contó cómo fue crear una obra de arte que es la más vista a nivel mundial. También reveló algunos adelantos de la segunda temporada.

«Está en proceso de escritura, recién incipientemente. Apuntamos a que sean tiempos muchísimos más acotados que la primer temporada. Yo creo que va a ser así, pero bueno. Hay que tener un poco de paciencia«, destacó en exclusiva. Luego, agregó: «Yo lo sabía esto. Digo, no sabía la explosión que iba a generar. Estoy sobrepasado, sorprendido, como todos los que fuimos parte de esto y los que no fueron. Pero lo que sí sabía porque sentía que teníamos algo muy hermoso armado, sentía que la iban a terminar en una noche y nos iban a estar pidiendo la segunda al siguiente día«.

En ese sentido, explicó: «Nos tenemos que hacer cargo de que subimos la vara, generamos algo lindo«. A su vez, afirmó: «Es maravilloso estar top 1 en el mundo, que los chinos, japoneses quieran aprender a jugar al truco y que, tal cual te lo dice Netflix, somos La casa de Papel o El Juego del Calamar en el mundo, desde Argentina y es maravilloso, no lo podes creer«.

A su vez, Staltari remarcó la importancia de generar un producto fuera de lo común y cómo esto impactó en su carrera. «Siempre hice cosas lindas, cosas icónicas, cosas populares que tenían trascendencia en su momento. Y fue todo muy hermoso y ese amor me sostuvo hasta hoy, porque entre trabajo y trabajo nunca fue una continuidad de laburo», contó y sumó: «Entre trabajo y trabajo tuve que irme y volver al negocio y familiar, tuve que comprar un horno para segmentar tornillos y me hice metalúrgico. Entre trabajo y trabajo me quedé horas mirando el techo llorando deprimido«.

«Hoy parece ser que todo eso desaparece y acá estamos. Pero jamás en la vida tuve semejante repercusión, a nivel mundial mucho menos y hoy es algo que no lo podes manejar del todo«, afirmó después. Por otro lado, también brindó detalles de su personaje y la sorpresa que le generó el impacto que tuvo Omar, el cual en la historia original no existe, pero en la serie se convirtió en uno de los más queridos.

Además, dejó algo muy en claro: «Salgo a la calle y parece un mundial, parece que salimos campeones del mundo. Las redes están copadas por el pueblo argentino y muchos países del mundo. Siento que ese júbilo se dio en el mundial, es algo parecido«. Por otro lado, también habló de cómo él logra construir los personajes, no solamente con Omar, sino también con el resto de papeles que tuvo a lo largo de su carrera.

Por su parte, el actor también contó por qué la elección de la historieta, cómo fue la creación de los guiones no solamente para hacerlos con sello tan argentino, sino también contemporáneos a la actualidad. En tanto, también reveló un detalle inédito de cómo fue la creación de la escena más importante y viral de la serie: cuando los amigos juegan al truco.

Sinopsis oficial de El Eternauta

Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan sólo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra. La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos. Nadie se salva solo.

/m1

Continue Reading

Espectáculos

La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»

Published

on

La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»

El conductor de LAM (América) y su panelista estrella se cruzaron duro en medio de críticas que apuntaron a Diego Maradona.

Las severas críticas de Yanina Latorre Diego Maradona (luego de que Gonzalo Valenzuela hablara de un ‘cáncer social’) que molestaron a sus hijas Dalma Gianinna, le valieron un inesperado cruce con su amigo y conductor de LAM (América)Ángel de Brito. Todo fue porque el reconocido periodista quiso hacer reflexionar a la también conductora sobre su actitud, intentando que ella se ponga en el lugar de las hijas del «10».

«¿A vos cuando lo critican a Diego (Latorre) no te molesta?», comenzó consultando De Brito, lo que recibió la rápida negativa de su panelista. Entonces, arremetió: «¿Cuando la critican a Lola no te molesta?». Fue entonces cuando Yanina reaccionó: «Me duele como mamá, pero no puedo decir nada».

«Ah, bueno, y a ella le duele como hija», señaló el conductor, en referencia a la reacción de Dalma Maradona, con quien Ángel comparte ciclo de streaming en Bondi Live. En este sentido, Yanina se defendió: «No, pará, me duele cuando la critican sin sentido… cuando mandó lo de la alcoholemia, ahí que la fume, pero si vos me decís que la atacan a Lola sin sentido para atacarme a mí, pero Lola no es pedófila, no es drogadicta, no escupe hijos… el día que la ataquen por una cagada que se mandó, tengo que cerrar la boca, vamos a ser claros…», disparó Latorre, sin filtro.

Y siguió: «No me podés comparar a Lola con Diego Maradona, Ángel, te estoy hablando en serio», señaló la panelista de LAM y el clima comenzó a ponerse tenso. «No, no estoy comparando, no estás entendiendo lo que te estoy diciendo. Estás dando vuelta las cosas. Lola es pública y a vos te va a molestar como madre que critiquen a un familiar», continuó Ángel.

Entonces, Yanina sumó: «Te entiendo, pero todo lo que estoy diciendo de Maradona fue lo que ocurrió», lo que recibió la rápida respuesta de Ángel. «Que vos no te banques a Maradona, a mí me resbala y obviamente lo podés decir porque sos libre. Lo que te estoy diciendo es que tenés que entender que a ella (Dalma) le afecte que critiquen de esa manera al padre», manifestó.

Pero Yanina continuó en su postura, luego de recibir críticas de una de las hijas de Diego Maradona: «No sé por qué me ataca, porque yo a ella no la ataco. Hoy me dijo ‘mala persona, cornuda'». Ante la intervención de Ángel para decirle que eso fue porque ella había hablado de Dalma, Latorre señaló: «Porque me pareció excesiva la reacción, pero no le dije mala persona, ni cornuda, ni me metí con el marido ni con la hija».

«Pero si Dalma o Gianinna escuchan que un tipo como Manguera (Gonzalo Valenzuela) le dice ‘cáncer social’ al papá, ¿cómo no va a reaccionar ante eso?», cerró De Brito.

/m1

Continue Reading

Espectáculos

Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»

Published

on

Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»

En LAM revelaron la noticia y dieron los detalles sobre la ruptura de la conductora y el productor.

Laurita Fernández y Claudio Peluca Brusca se separaron luego de dos años de relación, y se conocieron los detalles.

Ángel de Brito Pepe Ochoa revelaron la información en LAM (América TV), y contaron lo ocurrido entre la bailarina y el productor, que trabajan juntos en Bienvenidos a ganar en El Nueve.

¿Qué pasó entre Laurita Fernández y Claudio Brusca?

«Están separados, está confirmado. Era tema hoy en la productora de Kuarzo. Se terminó el amor«, comunicó De Brito.

«Ella dijo que prefiere estar sola, el gran problema es que él es el productor ejecutivo de su programa, trabajan codo a codo«, aportó Ochoa. «Él no se la veía venir. No estaban en crisis, ella le dijo que quería estar sola«, sumó.

Cabe recordar que Laurita Fernández Claudio Brusca blanquearon su romance en octubre de 2022 tras ser vistos juntos en la noche porteña.

Por aquel entonces en diálogo con Socios del Espectáculo (El Trece), la conductora había dicho: «Nos conocemos mucho, no sé tampoco explicar nada, por eso digo que me incomoda. De pronto pasó, bueno… Qué sé yo y lo conocí de otra manera, claramente, es un sol de persona más allá de lo que opino de él a nivel laboral«.

En diciembre de 2023, cuando la relación estaba consolidada y todo iba viento en popa, la pareja incorporó a su familia una adorable perrita llamada Miel.

Incluso, en agosto de 2024, Laurita Fernández expresó su deseo de convertirse en madre, pero más adelante. «Es algo que hablan seguido con Claudio, ya que conviven hace más de dos años. En algún momento sí, más adelante. Él re quiere«, contó Ángel de Brito en Ángel Responde (Bondi).

/Exitoína

Continue Reading

Continue Reading