fbpx
Conéctate con nosotros

Sociedad Actualidad

Norita Cortiñas cumple 91 años.

Publicado

En

“La madre de todas las batallas” está celebrando hoy lunes 22 de marzo su cumpleaños N° 91.

Norita Cortiñas es cofundadora de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora en 1986, y cofundadora del movimiento de las Madres de Plaza de Mayo desde 1977. Uno de sus hijos, Carlos Gustavo, está desaparecido desde el 15 de abril 1977.

Nortia es una militante empecinada y valiente en la defensa de la memoria de los 30 mil desaparecidos y asesinados durante la ultima dictadura cívico – militar. Y su lucha en defensa de los Derechos Humanos le ha permitido ser reconocida a nivel nacional, regional e internacional, ha sido distinguida como Doctora Honoris Causa por la Universidad Libre de Bruselas en Bélgica (2009), por la Universidad de Salta (2004), la Universidad de Buenos Aires (2012).

¡Feliz cumpleaños Norita!

Sociedad Actualidad

Preocupa el bajo índice de sanjuaninos interesados en vacunarse contra la gripe.

Publicado

En

El pasado viernes inició la campaña de vacunación antigripal en San Juan priorizando a personal de Salud, embarazadas y niños de 0 a 2 años. Este lunes comienza la vacunación para adultos mayores de 65 años. Preocupación por la baja demanda de personas para vacunarse.

El viernes 17 de marzo comenzó la campaña de vacunación antigripal en San Juan, destinada principalmente a bebés de 6 a 24 meses, embarazadas y personal de salud. Desde el Vacunatorio Central aseguraron que este año, de una población objetivo de 16.000 personas, tan solo 4.000 son las que se han acercado para inocularse. Este lunes inicia la vacunación para adultos mayores de 65 años.

Fabio Muñoz, director del Vacunatorio Central, explicó que se encuentran preocupados por la baja demanda de personas que se encuentran en condiciones de colocarse la vacuna contra la gripe. “El universo del primer grupo prioritario son 16.000 personas. Hemos recibido en la última semana solo 4.000. 3.000 corresponden a personal de salud y embarazadas, 1.000 son niños de entre 0 a 2 años”, comentó Fabio Muñoz.

Este lunes lanzamos la vacunación para el segundo grupo prioritario que son las personas adultas mayores de 65 años y en el transcurso de la semana vamos a dar a conocer la fecha para personal esencial y personas con comorbilidades. Pese a la baja demanda, no podemos esperar a cumplir con el total de los grupos para avanzar”, explicó Muñoz.

Por el momento, la vacunación solo se realiza en el Vacunatorio Central y por demanda espontánea. “Quienes cumplan con los requisitos, deberán presentarse de lunes a viernes de 7.30 a 18 horas, con DNI y carnet de vacunación si lo tuvieran” explicó Muñoz y agregó que “Cuando habilitemos la vacunación para personas con comorbilidades, con que presenten estudios que acrediten la patología, es suficiente. No necesita llevar certificado médico”.

@LV1.

/imagen principal y contenido: LV1/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

El movimiento turístico dejó más de $233 millones y la ocupación total en San Juan alcanzó el 80%.

Publicado

En

Calingasta y Valle Fértil alcanzaron el 87% de ocupación, Iglesia el 79%, 76% el Gran San Juan y Jáchal el 71%.

En conmemoración al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el pasado viernes fue feriado, motivo por el que el fin de semana se convirtió en largo. En este marco, San Juan recibió turistas, movimiento que generó un impacto económico de más $233.681.365 con una ocupación hotelera del 80%.

De esta manera, Calingasta y Valle Fértil alcanzaron el 87% de ocupación, Iglesia el 79%, 76% el Gran San Juan y Jáchal el 71%.

Con diversas actividades turísticas, culturales y deportivas como la Cabalgata de la Fe, la 34º edición de la Teatrina Fiesta Provincial del Teatro y la segunda edición del Ironman 70.3, llegaron visitantes desde Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, La Rioja y Neuquén, entre otros lugares del país. La provincia también recibió residentes extranjeros, en su mayoría de Brasil, Chile y Estados Unidos.

Durante su estadía, los visitantes se alojaron, principalmente, en viviendas alquiladas, hoteles y cabañas.

La encuesta realizada por el Ministerio de Turismo y Cultura dio a conocer que el 80% llegó en automóvil y el resto en avión; ómnibus y otros medios. Así el 80% llegó por primera vez a San Juan para pasar unos días de esparcimiento, ocio y recreación como también para sumarse a las propuestas religiosas y deportivas.

@MinisterioTurismosj

/Imágen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Viajaron 880 mil turistas por el país y gastaron $26.467 millones.

Publicado

En

La última vez que el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia dio lugar a un fin de semana turístico fue en 2017, cuando casi un millón de viajeros recorrieron el país, 13,6% más que en este 2023.

Cerca de 880 mil turistas viajaron por el país por el fin de semana largo, con un gasto total aproximado superior a los $26.000 millones. Implicó un 12% menos de personas en comparación con seis años atrás, la última vez que había tenido lugar un feriado de 24 de marzo pegado al fin de semana, según la Confederación de la Mediana Empresa Argentina (CAME).

“La última vez que el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia dio lugar a un fin de semana turístico fue en 2017, cuando casi un millón de viajeros recorrieron el país. Sin embargo, a pesar de haber circulado menos gente, el gasto total de este año, a precios reales, resultó 0,2% superior. Los turistas destinan cada vez más proporción de su presupuesto a ocio y recreación”, consideró la entidad que nuclea a pequeñas y medianas empresas de distintos rubros.

El segundo fin de semana largo del año “fue acorde a las expectativas del sector”, según CAME. Viajaron 880 mil personas y gastaron $26.467 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Los turistas gastaron, en promedio, $10.590 diarios cada uno, y la estadía fue de 2,8 días.

Tiempo en contra

“El tiempo fue inestable, con lluvias en algunas ciudades, especialmente el sábado, en el norte y centro del país. Hubo vientos y temperaturas más bajas de lo que se venía registrando, pero que igual permitieron momentos de esparcimiento al aire libre”, continuó CAME en un comunicado este domingo.

Las ciudades más concurridas fueron Bariloche, Mendoza, los valles de Córdoba, las que tienen complejos termales, y también la Ciudad de Buenos Aires, que recibió una ola de turistas por el partido de la Selección Argentina y otros torneos deportivos, mencionó el informe pyme. “Para los empresarios del sector la fecha fue regular, pero la gastronomía trabajó bien. El viernes hubo más comercios abiertos que lo habitual para un feriado, especialmente en las ciudades más grandes, para no perder ventas”, señalaron.

Mendoza fue uno de los lugares más visitados durante fin de semana largoMendoza fue uno de los lugares más visitados durante fin de semana largo

De todas formas, “al ser una conmemoración que marcó la historia argentina, el feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia no tiene la magnitud comercial de otras fechas, pero muchas provincias lograron evocar la jornada con propuestas alegóricas que reunieron a turistas y residentes”, mencionó CAME.

En la provincia de Buenos Aires estimó la entidad que el 40% de los turistas del total que viajaron eligieron este distrito, especialmente la Costa Atlántica y ciudades del interior como Tandil, San Pedro, Chascomús, San Antonio de Areco, Lobos, Junín o Tigre.

Además, remarcó que aproximadamente ingresaron a la Ciudad de Buenos Aires 106 mil personas y gastaron $4.750 millones, según el Observatorio de Turismo del Entur. Además de los actos conmemorativos, hubo muchos arribos para ver el partido Argentina-Panamá o participar de la a carrera de autos clásicos más importante de América Latina en el autódromo local.

Más de 50 mil turistas visitaron MendozaSan Rafael, Uspallata, Luján de Cuyo, Potrerillos, Cacheuta y ciudad de Mendoza fueron algunas de las preferidas por los turistas que buscaron naturaleza. Parque Iguazú como lo más concurrido del fin de semana, con 78% de ocupación promedio y 20 vuelos que arribaron el jueves, por encima del promedio diario habitual (16). Se destacó especialmente la presencia del turista europeo, además de los provenientes de Brasil, Paraguay y Uruguay.

En San Juan, la ocupación promedió el 72%, alcanzando al 85% en Calingasta y Valle Fértil. Los municipios organizaron actividades para atraer al turista en un fin de semana muy tranquilo, pero que no pasó desapercibido. Los visitantes que recorrieron la provincia buscaron deportes de aventura, náuticos, y actividades como caminatas, trekking y cabalgatas. Iglesia, Jáchal y Barrial fueron otras localidades visitadas, sumándose la capital, con 65% promedio de ocupación. La agenda fue muy nutrida, destacándose la presentación de la reconocida banda argentina “The End–Pink Floyd Experience” y la 32º edición de la Cabalgata de la Fe hacia la Difunta Correa, que reunió a cinco mil jinetes y agrupaciones gauchas de distintos puntos del país. Los turistas recorrieron también las rutas del Vino, del Olivo, del Cielo y de la Cerveza Artesanal.

@CAME

/Imágen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo