San JuanPolítica & Economía
Orrego anunció la incorporación 150 nuevos empleados a la fábrica Monteverde-Raffo

El máximo mandatario visitó la planta industrial de la empresa. “La confianza de los empresarios en San Juan es un activo clave, nuestro compromiso es garantizar transparencia», expresó.
El gobernador Marcelo Orrego visitó la planta industrial de Monteverde-Raffo en San Juan, acompañado por el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández y el ministro de Salud, Amilcar Dobladez. También estuvieron el director General Raffo Argentina, Claudio Beranendi y el gerente Planta San Juan, Hernán Pereiro.
La fábrica, considerada un modelo no solo en la provincia sino en toda Argentina, continúa consolidándose como un actor clave en la industria farmacéutica nacional.
Con más de 20 años de presencia en San Juan, Monteverde-Raffo cuenta con una superficie cubierta superior a los 17.000 m2. En esta oportunidad, la visita estuvo motivada por la expansión de la planta con una inversión de 40 millones de dólares. Esta apuesta permitirá aumentar la capacidad productiva, mantener los altos estándares de calidad y generar 150 nuevos puestos de trabajo para sanjuaninos. “Invertir en Argentina no es fácil, por eso como gobierno valoramos enormemente las iniciativas privadas que modernizan los procesos industriales y apuestan al crecimiento productivo de nuestra provincia”, destacó Orrego.
Orrego subrayó la importancia de generar condiciones favorables para las inversiones privadas en la provincia. “Estos anuncios nos impulsan a seguir trabajando para que nuestra industria fabril continúe creciendo. La confianza de los empresarios en San Juan es un activo clave, y nuestro compromiso es garantizar transparencia y reglas claras en la gestión”, afirmó el mandatario.
El gobernador felicitó a las autoridades de Monteverde-Raffo y destacó el impacto positivo de su crecimiento en el desarrollo económico de la provincia. “Estamos convencidos de que la colaboración entre el sector público y privado es el camino para generar más empleo de calidad y mayores oportunidades de expansión productiva”, concluyó.
Por su lado, Beranendi aseguró que “la empresa comunica el proyecto de expansión de la planta: ‘Vamos a expandir en más de 2.300 metros nuestra planta actual, que tiene cerca de 17.000 metros cuadrados. Es una inversión que realizaremos en toda la región, pero específicamente en San Juan destinaremos aproximadamente 40 millones de dólares durante los próximos dos años”.
Agregó: “Incorporaremos recursos humanos de la provincia, lo que permitirá incrementar nuestra dotación actual, cercana a las 900 personas, en un 20% en ese período. Esto incluye tanto la incorporación directa como el impacto indirecto que generará en la provincia. La verdad es que hay un compromiso muy grande de nuestra compañía con San Juan”.
Al respecto, Fernández dijo que “estoy muy contento de acompañar al gobernador de la provincia y a las autoridades de Monteverde en este anuncio de nuevas inversiones para San Juan. La industria farmacéutica, dedicada a la producción de medicamentos, es el segundo sector en valor de exportación de la provincia, después del oro”.
“Monteverde, además, es el segundo mayor exportador de San Juan, solo detrás de la minería. Por eso, desde el gobierno provincial, trabajamos para facilitar trámites y reducir burocracias, impulsando así al sector privado ya la industria. Este es un mandato de nuestro gobernador, Marcelo Orrego, que nos enorgullece llevar a la práctica”, dijo.
/DC

San JuanPolítica & Economía Educación
El Boleto Escolar y Docente Gratuito se implementará a partir del 14 de abril

La medida beneficiará a estudiantes y docentes de todos los niveles del sistema educativo público y privado de San Juan. Buscan facilitar el acceso a la educación.
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, dispuso la implementación del Boleto Escolar y Docente GRATUITO para los estudiantes de todos los niveles y modalidades de la educación pública y privada. A continuación, los detalles de su implementación.
Este beneficio estará disponible a partir del 14 de abril de 2025 para todos los estudiantes y docentes que formen parte del sistema educativo provincial (instituciones públicas y privadas) y acrediten debidamente su participación, a través de los certificados emitidos por dichas instituciones, que les permitirá acceder a la Credencial Única Escolar y Docente.
El boleto gratuito permitirá viajar sin límite de transacciones diarias de lunes a viernes de 06.00 a 00 horas y los sábados de 8.00 a 13.00 horas. Es importante aclarar que será el establecimiento educativo el que deberá notificar a través de un certificado el horario de asistencia del alumno y del docente a clases.
¿Cómo acceder al Boleto Gratuito?
Los interesados en obtener este beneficio deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser estudiante o docente activo del sistema educativo de la provincia de San Juan. Acreditarlo a través de un certificado de regularidad con horarios de asistencia a las instituciones, que les permitirá acceder a la credencial.
- Subir al colectivo y solicitarle al chofer el boleto escolar gratuito, acreditando su condición de estudiante (o docente) mediante la Credencial Única Escolar y Docente, la cual deberá tramitarse en las empresas de colectivos hasta el 30 de abril de 2025.
- Poseer una Tarjeta SUBE, con un mínimo de carga, preferentemente registrada a su nombre.
La Tarjeta SUBE deberá contar con una carga mínima (se recomienda $200 anual para cubrir gastos administrativos de la Tarjeta Sube). Cada transacción con el boleto gratuito tendrá un descuento de 0,10 centavos por este concepto.
El beneficio estará destinado a estudiantes y docentes que se trasladen a una distancia mayor a 1 kilómetro de su domicilio al establecimiento educativo.
/SiSanJuan

La medida de fuerza contra las políticas del gobierno de Javier Milei será este jueves 10 de abril en todo el país y San Juan no quedó exento.
La Confederación General del Trabajo lanzó un paro general contra las políticas del presidente Javier Milei en todo el país. Y en San Juan, los gremios UDAP, UDA y AMET, anunciaron que adhieren a la medida de fuerza.
Además, los sindicatos docentes le sumaron el reclamo por el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
Por otra parte, en San Juan se hizo una reunión de la que participaron las dos CTA, la Coordinadora de jubilados, diversos gremios, organizaciones sociales, partidos políticos, etc, para coordinar las acciones a seguir.
Lo que se definió en ese encuentro es que el miércoles, a las 17.30, concentrarán en Plaza 25 de Mayo para movilizar, reclamo al que se adhiere la CGT en todo el país en la previa al paro.
Cabe recordar que la central de trabajadores anunció la protesta hace unas semanas atrás, la que comenzará 12 horas antes con la participación en la tradicional marcha de los miércoles de los jubilados en el Congreso.
/TLS
San JuanPolítica & Economía
El Pachón, un proyecto que vuelve a tentar a un poderoso grupo chileno

El gigante minero Luksic, dueño entre otras empresas de Antofagasta Minerals; ha vuelto a mostrar interés en el proyecto sanjuanino El Pachón, una de las reservas de cobre más grandes del mundo. Esta es la segunda vez que la empresa chilena explora la posibilidad de participar en el yacimiento que actualmente está en manos de la suiza Glencore.
Según publicó el diario chileno Reporte Minero, la expansión de Antofagasta Minerals en América se enmarca en su estrategia de crecimiento, que busca diversificar su producción y aumentar su presencia en mercados clave como Ecuador y Argentina. La empresa ya opera en Chile, Perú y Estados Unidos.
El proyecto El Pachón se encuentra en Calingasta, a escasos kilómetros del límite con Chile y es considerado un proyecto de alto potencial. Está ubicado justo enfrente del proyecto de cobre Pelambres, que justamente es propiedad de Antofagasta, el brazo minero del grupo Luksic.
Justamente por esta cercanía, fuentes del sector indican que el interés de Antofagasta apunta a lograr sinergias geográficas y logísticas que podrían favorecer una futura alianza entre ambas compañías.
Con una inversión proyectada cercana a los US$ 6.000 millones, este yacimiento busca desarrollar una mina a rajo abierto con procesamiento por flotación.
El Pachón, la gran promesa sanjuanina
Actualmente, Glencore ejecuta perforaciones exploratorias y estudios de factibilidad para definir el potencial del yacimiento El Pachón, que comparte altura y geología con Los Pelambres, activo operado por Antofagasta Minerals en el lado chileno de la cordillera.
No obstante, el conglomerado nacional analiza con cautela el escenario político y económico argentino bajo la administración de Javier Milei, considerando la naturaleza de largo plazo de las inversiones mineras, explicó el medio chileno en su publicación.
Problema de límites y escombrera
Ambas compañías mineras- Glencore y Antofagasta- tuvieron una historia de litigios. Entre 2007 y 2012 la minera Pelambres, propiedad del grupo chileno; arrojó millones de neumáticos, residuos y rocas sin valor comercial en el cerro Amarillo, justo en donde está el proyecto Pachón, en la frontera entre Argentina y Chile, del lado de la provincia de San Juan. El basural se construyó en las nacientes del Río San Juan, con el peligro potencial que eso significó. La excusa fue que hubo una confusión con los límites.
Cuando la colosal escombrera de más de 40 millones de residuos fue detectada, en 2014; la empresa Pachón SA, propiedad de Glencore, demandó a Pelambres. El gobierno provincial intervino en el asunto y en el 2017 una resolución de la Justicia Federal autorizó la remoción de los deshechos que culminó seis años después, justamente en abril del 2023.
/TSJ
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Un experiodista en serios problemas: le hallaron 2.000 fotos y 1.000 videos de niños abusados
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Murió la esposa del conductor que está preso por el trágico choque en Pocito
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad 4 semanas ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 4 semanas ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson