San JuanPolítica & Economía
Orrego se reunió con autoridades de BID en Estados Unidos
El primer mandatario sanjuanino dialogó con referentes de BID Invest y de BID Estatal.
En el marco de su agenda en Estados Unidos, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, mantuvo reuniones clave con representantes de BID Invest y de BID Estatal. En la primera estuvo con Felipe Ezquerra, director de Infraestructura del organismo. Mientras que del segundo encuentro participó Fabrizio Opertti, gerente de Integración y Comercio del BID Estatal, que colabora con gobiernos.
Cabe destacar que BID Invest es una institución financiera que forma parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Su objetivo es impulsar el desarrollo económico de los países de América Latina y el Caribe a través del sector privado.
El encuentro tuvo como principal objetivo explorar opciones de financiamiento privado que permitan a empresas argentinas y sanjuaninas acceder a créditos que impulsen su crecimiento y desarrollo en la provincia. De la reunión participó también el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem.
Durante el diálogo, el gobernador destacó las oportunidades únicas que ofrece San Juan para inversores, gracias a su potencial en sectores estratégicos como la minería, la agroindustria y las energías renovables. En ese sentido, Ezquerra manifestó un fuerte interés en las posibilidades que brinda la provincia, reconociendo su capacidad para atraer proyectos innovadores y sostenibles.
El objetivo de esta gestión es crear un puente para que empresas privadas interesadas en invertir en San Juan puedan contar con el respaldo financiero necesario a través de organismos internacionales. Esto forma parte de la visión del gobierno provincial de potenciar el desarrollo económico, generar empleo y promover la llegada de inversiones que beneficien a todos los sanjuaninos.
En el marco de la segunda reunión, hay que tener en cuenta que BID Estatal colabora con financiamiento y también con formulación de proyectos vinculados más al desarrollo de políticas locales, fortalecimiento de cadenas de valor, fortalecimiento de proveedores locales, capacitación para el empleo, para la industria, y diferentes vínculos entre empresas proveedoras y empresas demandantes en diferentes foros que suelen organizar. Cabe destacar además que, en el marco de esta reunión, además, se genera una vinculación para potenciar el sector de turismo.
/DC
San JuanSociedad
Un supermercado de San Juan brinda atención prioritaria en sus cajas para Veteranos de Malvinas
Se trata de la firma Vea que aplica esta política de beneficio hacia los ex soldados de la guerra que ocurrió en 1982.
Una conocida cadena de supermercados en San Juan brinda atención prioritaria a los veteranos de la Guerra de Malvinas. Se trata de la empresa Vea que aplica esta política en cada una de las sucursales de la provincia.
De acuerdo a la gerencia de la firma perteneciente a Cencosud, los excombatientes deben presentar el carnet que acredite su participación en el conflicto bélico y, de esta manera, los trabajadores que atienden en los cajeros tienen que darle prioridad en la fila. Es decir, los hacen pasar primero frente al resto del público.
Indicaron que esta iniciativa tuvo muy buena recepción por parte de los clientes, quienes respetan a los veteranos que hacen uso de este merecido beneficio y lo ven como una medida de reconocimiento de su legado.
En junio del año pasado, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, firmó un convenio con Diego Marcantonio de la empresa Cencosud que agrupa a los hipermercados Jumbo, Disco, Easy y Vea para que se dispongan lugares exclusivos de estacionamiento.
La propuesta también fue compartida por los ejecutivos de COTO CICSA, que sumarán lugares de estacionamiento prioritario también en su cadena de supermercados a partir de un convenio con empresas de ese sector.
A esto la firma Cencosud le sumó la prioridad de atención en cada una de las cajas de los supermercados VEA.
/0264
San JuanPolítica & Economía
Para Orrego, la suspensión de las PASO «es acertada»
El gobernador de San Juan reafirmó su posición sobre lo que se dirime a nivel político nacional.
La Cámara de Diputados tratará, esta tarde en un plenario de comisiones, el proyecto de suspensión de las elecciones primarias (PASO). el oficialismo busca los votos que necesita para aprobar esa ley, en la sesión citada para el próximo jueves, y el gobernador Marcelo Orrego dio su parecer.
Sobre la suspensión de las PASO, el gobernador de San Juan dijo que «probablemente está dentro del contexto que nosotros veníamos mirando a futuro. Inclusive estaba en las propuestas que nosotros llevamos a la legislatura provincial. Me parece acertado hacerlo más sencillo a la gente, que vaya a votar una vez y que la nación no erogue tanto dinero. Creo que es una medida que tiene que ver con el sentido común».
Y fundamentó «por supuesto, después se verá lo que significa la determinación de lo que va a ser la Ley de financiamiento de los partidos políticos, porque para que haya también más democracia, más participación se necesitan a veces también más recursos. Creo que es un tipo de austeridad y nos tenemos que acoplar a esa situación.Vamos a esperar a ver si se encuentra el número o no. Me parece una medida ajustada».
Y a nivel provincial, destacó que «la ley de Lemas está perimida, que es rancia, vieja y no tiene ningún tipo de sentido. Creo en una participación que tenga que ver con que las personas puedan ir a votar, que sea más concreto, más sencillo. La ley de boletas únicas de papel es la que se utiliza en más el 90% de los países del mundo. Se terminan las malas conductas, en los momentos de democracia, es decir, la cantidad de votos falsos, truchos. Y en loss costos, directamente uno con una cruz va y vota a quien más le guste».
El gobernador Orrego cerró su opinión con «la ley de Lemas no tenía sentido. Se hizo por una cuestión estrictamente electoral, porque no puede ser que termine ganando una elección la agrupación de políticos. Era una suma en la que no terminaba ganando quien más votos sacaba, sino la agrupación de partidos políticos que más votos acumulaba. No especulo con las cuestiones que tienen que ver con lo electoral: en lo particular, hay que pensar en el futuro de los sanjuaninos, mejor calidad institucional y más democracia».
/DLP
El gobierno de la provincia dio a conocer la noticia que muchos sanjuaninos esperaban. Finalmente, esta semana los juegos ubicados en el Parque de Mayo serán inaugurados.
Ante la gran espera y ansiedad de los sanjuaninos que observaron la instalación de los nuevos juegos para niños en el Parque de Mayo, el Gobierno de San Juan dio a conocer la fecha para que sean estrenados por los niños. Este miércoles 5 de febrero a las 21 horas, el espacio será finalmente inaugurado.
De la mano del programa Máster Plan, el lugar tiene una superficie de 2.790 metros cuadrados y una inversión de 1.423 millones de pesos. Si bien la empresa que lo construyó entregó la obra la semana anterior, el Ministerio de Infraestructura realizó los chequeos necesarios para que se usen correctamente.
El especial acto contará con el gobernador Orrego y el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, ingeniero Fernando Perea. Además de autoridades provinciales y vecinos, que ya podrán disfrutar del espacio verde para los más pequeños.
/D13
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
Veladero arranca una nueva obra que demandará 500 puestos de trabajo
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Tras 55 años, el tren de pasajeros vuelve a Caucete y con un doble propósito
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Una niña de 13 años desapareció hace 4 días e intensificaron las búsquedas
-
Actualidad 3 semanas ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
San Juan / Sucesos 2 meses ago
Murió el policía que se disparó en la cabeza: el efectivo de Infantería se autoagredió en las instalaciones de la morgue judicial
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Un hombre fue detenido por golpear a su mujer y a sus hijos en Pocito
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Una madre pide ayuda para cuidar a su hija que tiene una grave enfermedad en el hígado