Connect with us

San JuanDeportes Política & Economía 

Orrego visitó una de las colonias de verano y destacó su importancia como herramienta de inclusión

Published

on

Orrego visitó una de las colonias de verano y destacó su importancia como herramienta de inclusión

Recorrió el camping Don Bosco. En toda la provincia son más de 25 mil personas las que disfrutan de esta propuesta. Además apagó las velitas, en el día de su cumpleaños.

Las colonias de verano en San Juan se consolidan como una herramienta de inclusión para todos. Organizadas por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, más de 25.000 personas disfrutan de la temporada en los 94 centros adaptados distribuidos en los departamentos de la provincia. Este programa gratuito permite que niños, niñas, personas mayores y personas con discapacidad accedan a espacios de esparcimiento y contención, garantizando igualdad de oportunidades para todos los sanjuaninos.

En este marco, el gobernador Marcelo Orrego visitó el camping Don Bosco, uno de los centros donde se desarrolla esta iniciativa, y recorrió las instalaciones junto a autoridades y participantes. Durante su visita, destacó la importancia del programa para fortalecer la integración social y el bienestar de la comunidad. Estuvo acompañado por los ministros de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, de Salud, Amilcar Dobladez; Educación, Silvia Fuentes; Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, y demás funcionarios.

Al respecto, el gobernador dijo: “Veinticinco mil sanjuaninos están disfrutando de una experiencia única. No sé si existe otra actividad en la que tantas personas puedan disfrutar de diferentes propuestas, como la alimentación, compartir un desayuno o un almuerzo, y, por supuesto, participar en los dispositivos educativos laborales para chicos con discapacidad. Quiero agradecer a cada uno de los monitores, profesores, equipos de trabajo, y a todos los miembros de los distintos departamentos de San Juan. Agradezco especialmente al ministro, a las familias y a todos los que contribuyen desde las distintas carteras del Estado, en particular desde salud, cultura y deporte”.

Desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano subrayaron el valor de la inclusión dentro de las colonias. En este sentido, señalaron que “hoy en día, en cada uno de los predios, van a tener un monitor, a cargo de una persona con algún grado de discapacidad, que se han preparado y van a estar trabajando para llevar la tarea adelante”. Esta medida refuerza el compromiso de la provincia con la accesibilidad y la generación de oportunidades laborales para todos.

Durante el recorrido, los asistentes le cantaron el feliz cumpleaños al gobernador y hasta le obsequiaron una torta, incluso, los más chicos realizaron una coreografía para homenajearlo.
A lo largo de enero, miles de sanjuaninos podrán disfrutar de actividades recreativas, deportivas y culturales en un entorno seguro y adaptado. Las colonias de verano no solo promueven el entretenimiento y la socialización, sino que también fomentan valores como la integración y la solidaridad en cada uno de los espacios dispuestos en la provincia.

/DC

San JuanPolítica & Economía 

Una multinacional inglesa compró una startup de inteligencia artificial fundada por emprendedores sanjuaninos

Published

on

Una multinacional inglesa compró una startup de inteligencia artificial fundada por emprendedores sanjuaninos

Achilles Information adquirió InfoControl, que creó una herramienta para controlar al instante la documentación de contratistas, personal tercerizado y hasta vehículos.

La startup argentina InfoControl, fundada en 2013 por dos emprendedores de San Juan, pasó a manos de la multinacional británica Achilles Information.

La firma inglesa, con presencia en 140 países, se especializa en gestión de riesgos y rendimiento en la cadena logística. Y adquirió la compañía sanjuanina como parte de su plan de expansión global.

InfoControl se posicionó regionalmente como una empresa especializada en inteligencia artificial (IA) y gestión de recursos humanos tercerizados.

Sebastián Lobo y Francisco Pontoriero, sus socios fundadores, crearon una solución de IA que permite a empresas grandes verificar en segundos la documentación de todos sus contratistas, personal tercerizado y hasta vehículos.

Esto incluye, por ejemplo, monitorear el ingreso de camiones y personas a las fábricas, para tener actualizada al instante en una aplicación toda la información legal, con excepción de datos financieros.

Esto no sólo resuelve cuestiones de seguridad o fraudes sino que también ahorra tiempo valioso para las compañías, ya que evita las clásicas demoras que implican los controles manuales de documentación física.

La solución ideada por los emprendedores sanjuaninos comenzó a captar la atención de clientes en la provincia, principalmente empresas mineras, y en pocos años les abrió la puerta para acceder a clientes en varios países de América latina.

La firma ya está presente, además de Argentina, en Chile, Uruguay, Perú, Colombia, Brasil, Venezuela, México y Nicaragua.

En su lista de clientes figuran empresas como Mercado Libre, Assist Card, Molinos, Ruca Malen, Viña Cobos, granja del Sol, La Salteña, Lucchetti, Claro, Barrick, Veladero, Fate, Aluar, Compañía Minera Andina del Sol, Yamana Gold, Glencore, Cirion, Chandon, Grupo Ginebra, Dana, Laboratorios Richmond, IPlan, Bodega Argento, Grimoldi, Andromaco, Cuesta del Madero, Otronia, Arena Minerals, entre otras.

Y en su página web citan como “casos de éxito” las experiencias desarrolladas con Mercado Libre, Cartellone, Compañía Minera Aguilar, Minera Andina del Sol, Yamana Gold y Sibelco.

La Inteligencia Artificial como herramienta contra el fraude

“Nuestra tecnología reemplaza el personal humano necesario para realizar revisiones y auditorías documentales. La empresa define qué documentación desea controlar con nuestra tecnología de IA y la herramienta se encarga del resto. Podemos verificar el cumplimiento de las normativas y regulaciones aplicables a cualquier industria”, informó la compañía.

“La IA nos permitirá identificar patrones sospechosos o comportamientos anómalos en los documentos, lo que nos ayudará a detectar posibles fraudes”, destacó.

Achilles mantenía relación desde hace más de un año con InfoControl, a la que ingresó como socio. Ahora se decidió a tomar el control total, aunque mantendrá al equipo original en funciones ejecutivas. Esto incluye el plantel de 100 personas que trabajan en la actualidad.

“Esta alianza nos permite acelerar nuestra visión y llevar nuestros servicios a un mercado mucho más amplio. El alcance global y la profunda experiencia de Achilles en la industria son el complemento perfecto para nuestras soluciones de IA. Nos entusiasma unirnos al grupo Achilles y comenzar juntos esta nueva etapa”, afirmó Francisco Pontoriero, cofundador de InfoControl.

Paul Stanley, CEO de Achilles, comentó: “Acceder a datos fiables y de alta calidad sigue siendo un gran desafío. Esta adquisición refuerza la capacidad de Achilles para ofrecer datos inteligentes con una mayor rapidez y precisión, ayudando a nuestros clientes a gestionar riesgos y construir cadenas de suministro más resilientes”.

Además, sostuvo que la política de compras de empresas que viene desarrollando desde mitad del año pasado “está alineada con el objetivo estratégico de la empresa de ampliar su presencia global y mejorar su capacidad de ofrecer a sus clientes las soluciones más completas de gestión de la cadena de suministro disponibles”.

En este marco, la compra de InfoControl se suma a las adquisiciones previas de la firma GoSupply en España y de Global Risk Management Solutions en Estados Unidos.

Matt Legg, socio de Bridgepoint, accionista mayoritario de Achilles, señaló: “Achilles continúa demostrando un fuerte impulso estratégico a través de adquisiciones focalizadas que refuerzan su liderazgo tecnológico y propuesta global. La adquisición de InfoControl suma capacidades de IA altamente relevantes al grupo, acelerando el desarrollo de soluciones escalables y basadas en datos para clientes de todo el mundo”.

/ámbito

Continue Reading

San JuanSociedad 

Alta ocupación y mucho movimiento turístico durante el fin de semana XL

Published

on

Alta ocupación y mucho movimiento turístico durante el fin de semana XL

Los responsables del área de las comunas turísticas lo atribuyeron a las nuevas propuestas.

La ocupación hotelera durante el fin de semana largo por la Semana Santa superó ampliamente el porcentaje de reserva, mejorando lo esperado. Incluso hay departamentos en que la ocupación fue del 100% y tuvieron que salir a buscar casas de familia para hospedar a los visitantes. Según un relevamiento que hizo este diario entre Calingasta, Valle Fértil, Iglesia y Jáchal, el nivel de ocupación osciló entre el 64% y el 100%.

Calingasta estuvo casi al tope de reserva para este fin de semana XL, con un 95%. No sólo llegó al 100% de la ocupación, sino que tuvo que salir a buscar alternativas de alojamiento para los visitantes que llegaron sin haber reservado. ‘Entre el miércoles y el jueves pasado ingresaron 2.500 turistas y tuvimos que salir a buscar casas de familia en alquiler para poder alojarlos. También nos sorprendió que en camping haya 100 personas acampando, algo atípico en esta época del año por el clima’, dijo Andrés Escuela, director de Turismo de Calingasta, quien atribuyó este ‘éxito’ a las nuevas propuestas que ofrecieron este feriado como fue el Sunset en Barreal.

El Sunset en Barreal atrajo principalmente a jóvenes de diferentes departamentos y provincias, según dijo Andrés Escuela. ‘Con este tipo de actividades se busca que vuelva el auge del turismo juvenil, sobre todo en los fines de semana largos’, dijo el funcionario.

Otro de los departamentos donde la ocupación hotelera dio un gran salto fue Jáchal. Esta comuna tuvo un 27% de reserva y alcanzó el 64% de ocupación, alcanzando un crecimiento del 137%. Maximiliano Cortez, de la Dirección de Turismo de Jáchal, dijo que el movimiento turístico en la comuna durante este fin de semana largo fue aún mayor que el reflejado en el porcentaje de ocupación, ya que muchos visitantes se hospedaron en casa de familiares, sin contratar alojamiento. Y que los números positivos se deben también a las nuevas propuestas turísticas que estrenaron para esta ocasión como es la Ruta del Membrillo que incluye visitas a productores y degustaciones de los productos elaborados artesanalmente.

Valle Fértil pasó de una reserva del 50% a una ocupación de 80%, con visitantes provenientes de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y Córdoba. Y que participaron de los productos turísticos que también ofreció por primera vez este departamento durante esta Semana Santa. ‘Muchas personas participaron de los nuevos circuitos a Chucuma, Balde de Las Chilcas, Balde del Rosario y de La Majadita donde conocieron la cultura de cada sitio, sus costumbres y sus artesanías’, dijo Marcos Carrizo, director de Turismo de Valle Fértil.

En tanto que en Iglesia la ocupación llegó al 90% mientras que la reserva no superó el 65% para este feriado largo. Fanny Perna, secretaria de Turismo del departamento, también dijo que el movimiento turístico fue mayor al reflejado en el porcentaje de la ocupación. ‘El Jueves Santo ingresaron unos 500 turistas, muchos de ellos llegaron en colectivos contratados y sólo por el día. No pernoctaron ni alquilaron alojamiento por la jornada, pero sí participaron de algunas actividades turísticas que ofreció el departamento y almorzaron en los diferentes restoranes por lo que resultó exitosa la campaña de difusión’, dijo la funcionaria.

Cabe recordar que para esta Semana Santa, el municipio de Iglesia hizo una fuerte campaña de promoción de los restoranes locales a través de las redes sociales con videos mostrando las instalaciones, los platos a la carta y a los chefs cocinando en vivo.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La Policía de San Juan presenta oficialmente a su nueva Plana Mayor

Published

on

La Policía de San Juan presenta oficialmente a su nueva Plana Mayor

La Policia de San Juan dio a conocer como quedó conformada la Plana Mayor de la institución.

La Policía de San Juan informó este viernes cómo quedó conformada la Plana Mayor de la institución, tras los ascensos realizados en el mes de febrero.

A través de sus redes sociales, la fuerza de seguridad provincial dio a conocer los nombres de quienes ocuparán los principales cargos dentro de la estructura policial durante el período 2025.

«Conforme al orden institucional, se da a conocer la Plana Mayor de la Policía de San Juan, para el período 2025. Extendemos nuestros mejores deseos en el cumplimiento de sus funciones«, expresaron en el comunicado oficial.

Desde la institución destacaron la importancia de esta nueva etapa, en la que los flamantes jefes y suboficiales tendrán a su cargo la conducción de las distintas áreas operativas y administrativas de la fuerza.

La actualización de la Plana Mayor se enmarca dentro del proceso de renovación jerárquica que lleva adelante el Ministerio de Gobierno junto con la Jefatura de Policía, con el objetivo de fortalecer la seguridad en toda la provincia.

Estos son los integrantes de la nueva Plana Mayor:

Víctor montaña, Dirección de Personal D1
Alberto Aballay, Dirección de Información para la prevención del delito D2
Fabián Correa, Dirección de Operaciones policiales D3
Pedro Calosso, Dirección de Inspección y Logística D4
José Lucero, Dirección de Coordinación judicial D5
Antonio Salinas, Dirección Instrucción de formación policial D6
Pedro a Marfil, Dirección Coordinación Planificación y control de la seguridad vial D7
Federico Balaguer, Dirección de Telecomunicaciones y emergencias policiales D8
Dante Alleva, Dirección de bomberos D 9
Carlos Torres, Departamento secretaría general
Viviana Rodríguez, Unidad de asistencia al Poder Judicial 
Cintia Álamo, Unidad Coordinadora de departamentales

/DZ

Continue Reading

Continue Reading