Connect with us

Sociedad Actualidad

OSSE advirtió a los usuarios sobre intentos de estafas telefónicas

Published

on

OSSE advirtió a los usuarios sobre intentos de estafas telefónicas

En un comunicado, informaron que hay una campaña falsa bajo el título: «Obras Sanitarias, 50% Off, descuentos para jubilados.»

OSSE salió a pedir a sus usuarios que no respondan mensajes de WhatsApp en los que se ofrecen descuentos por el consumo del servicio. Por tal motivo, desde Obras Sanitarias Sociedad del Estado emitieron un comunicado en el que recuerdan cuáles son sus únicos canales oficiales de contacto.

“OSSE no realiza llamadas ni mensajes de WhatsApp ofreciendo promociones o descuentos, ni publicaciones fuera de sus redes sociales. Recomendamos no responder ni brindar ninguna clase de información personal en caso de ser contactado por líneas no oficiales”, explicaron en un comunicado.

A su vez, afirmaron que “se han detectado intentos de estafas virtuales que utilizan el nombre de Obras Sanitarias Sociedad del Estado. Es importante aclarar que estas comunicaciones no tienen ninguna relación con nuestra empresa”. Aclararon que «no estamos ofreciendo promociones ni descuentos a través de llamados telefónicos ni por WhatsApp.

Desde Obras Sanitarias contaron que “está circulando una campaña falsa bajo el título: OSSE 50% Off. Descuentos para jubilados. (Esa campaña) no es real. Obras Sanitarias nunca solicita credenciales, números de tarjeta o CBU (Clave Bancaria Uniforme) por teléfono. No ingreses a ningún enlace enviado por desconocidos. Si recibís un mensaje sospechoso, ignoralo y reportalo».

Agregaron que los únicos canales de contacto oficiales son www.facebook.com/OSSESANJUAN/, www.instagram.com/OSSESANJUAN/ y www.ossesanjuan.com.ar.

/C13

Actualidad

Alerta máxima en mercados: el riesgo de un nuevo coronavirus golpeó fuerte a las bolsas del mundo

Published

on

Alerta máxima en mercados: el riesgo de un nuevo coronavirus golpeó fuerte a las bolsas del mundo

Las bolsas se desplomaron tras el anuncio de China de que se ha descubierto un nuevo coronavirus «con potencial pandémico». ¿De qué se trata?

Si hay algo que realmente pone inquietos a todos, en cualquier instante, por encima de la guerra arancelaria de Trump, del conflicto en Ucrania, en Medio Oriente, o lo que vaya a hacer con las tasas de interés la Fed y el BCE, es la posibilidad de una nueva pandemia. Por eso, al promediar las negociaciones en las principales bolsas hubo este viernes una repentina corriente vendedora, en medio de una jornada donde vencen u$s2,7 billones en opciones, influida, según fuentes del mercado, por un informe del medio británico “The Daily Mail”, que afirma que se ha descubierto un nuevo coronavirus en China que tiene el potencial de provocar otra pandemia.

Según cuenta Alexa Lardieri del “The Daily Mail”, en China se ha descubierto otro coronavirus que se teme que sea lo suficientemente potente como para propagarse entre los humanos. En escenas que recuerdan inquietantemente a los inicios de la Covid-19, los investigadores del tristemente célebre Instituto de Virología de Wuhan detectaron la nueva cepa que vive en los murciélagos”.

Lardieri explica que “el HKU5-CoV-2 es sorprendentemente similar al virus de la pandemia, lo que ha suscitado temores de que la historia se repita apenas dos años después de que se declarara que lo peor había pasado. El nuevo virus está aún más relacionado con el MERS, un tipo de coronavirus más letal que mata hasta un tercio de las personas a las que infecta”. Como para que no queden dudas o sospechas, quien descubrió este nuevo virus fue la viróloga Shi Zhengli, conocida como «Batwoman» por su trabajo sobre los coronavirus, quien dirigió el descubrimiento, publicado en una importante revista científica.

Señala “The Daily Mail” que las pruebas demostraron que el HKU5-CoV-2 se infiltró en las células humanas de la misma manera que el SARS-CoV-2, el virus que provoca el Covid-19. Al compartir su descubrimiento en la revista Cell, los investigadores financiados por Pekín admitieron que planteaba un «alto riesgo de contagio a los humanos, ya sea a través de la transmisión directa o facilitada por huéspedes intermediarios», informa Lardieri.

Cabe señalar que el MERS es una enfermedad respiratoria contagiosa que se transmite de animales a humanos y de humanos a humanos, y provoca fiebre, tos, dificultad para respirar, diarrea y vómitos, y puede ser mortal en casos graves. Solo dos pacientes en EEUU dieron positivo en la prueba del MERS (ambos en mayo de 2014) y cada caso estaba relacionado con un viaje desde Oriente Medio. Por ahora, dice Lardieri, no existe una vacuna contra el virus.

El informe amplía que el nuevo HKU5-CoV-2 es un coronavirus que pertenece a la familia de patógenos merbecovirus. Se han detectado merbecovirus en visones y pangolines, el animal que se cree que es el intermediario del Covid entre los murciélagos y los humanos. Esto, escribieron los científicos, «sugiere una transmisión frecuente entre especies de estos virus entre murciélagos y otras especies animales». Y agregaron que «Este estudio revela un linaje distinto de HKU5-CoV en murciélagos que utilizan eficientemente [células] humanas y subraya su potencial riesgo zoonótico». Los virus HKU5-CoV se detectaron por primera vez en murciélagos en 2006, pero los nuevos datos sugieren que el HKU5-CoV-2 tiene un «mayor potencial de infección entre especies» que otros. Sin embargo, el potencial de que el HKU5-CoV-2 se propague a los humanos «aún está por investigar».

Sin embargo, a los ojos de los incrédulos operadores e inversores que el HKU5-CoV-2 sea sorprendentemente similar al virus pandémico, es lo que genera temores de que la historia pueda repetirse.

No debe soslayarse que la investigación fue realizada por el Instituto de Virología de Wuhan (WIV), que está en el centro de la teoría de la fuga de laboratorio, que afirma que el Covid-19 se fabricó en un laboratorio chino y se filtró accidentalmente al público. El estudio más reciente afirma que se cree que una propagación zoonótica es responsable de la pandemia de Covid-19, ya que los murciélagos tienen la mayor proporción de coronavirus y se los considera reservorios de ellos. Por lo pronto, la primera reacción fue de miedo y por eso algunos se lanzaron a vender tras conocer el informe chino a la par que los precios de las acciones de los fabricantes de medicamentos, como MRNA y PFE, aumentaron.

Pero la comunidad de inteligencia de EEUU cree, con poca certeza, que el Covid se filtró del WIV. Si bien hay evidencia documentada de transmisión de SARS y MERS entre animales y humanos, los «huéspedes intermediarios del SARS-CoV-2 siguen sin estar claros», dice el nuevo estudio. Veremos. Si bien Wall Street experimentó caídas, fueron asociadas a los temores sobre el impacto de las políticas de Trump sobre el nivel de actividad económica.

/ámbito

Continue Reading

Sociedad Actualidad

Cartillas sanitarias en San Juan: aumentó la demanda a días de empezar el ciclo lectivo

Published

on

Cartillas sanitarias en San Juan: aumentó la demanda a días de empezar el ciclo lectivo

En muchas instituciones escolares es uno de los requisitos para poder avanzar con el trámite de inscripción. Pueden realizarse en centros privados como públicos. Los detalles

Faltan pocos días para la fecha que estaba establecida para el inicio de clases en 
 San Juan
 y aún pueden verse las largas filas en las puertas de los lugares habilitados para realizar las cartillas sanitarias. 

Si bien son varias las entidades privadas habilitadas para tal fin, y en establecimientos públicos también se realizan los controles médicos, en algunas céntricas puede notarse más aglomeración de publico sobre todo a primera hora. 

«Hay muchísima demanda aún en este mes. Siempre aumenta pero este año se notó mucho más estas dos últimas semanas«, Gloria Paéz encargada de la atención al público en una clínica céntrica. «Parece que muchos padres dejaron todo para último momento quizás pensando que iba a ser menor la demanda que en diciembre», añadió. 

La mujer estimó que subió un 15% la cantidad de personas atendidas y que hay días que se nota más la concurrencia que otros.  Y remarcó que a primera hora colapsa la atención por lo que hay que asistir con mucha paciencia

«Viene mucha gente y la mayoría para chicos de nivel inicial que pasan a primaria  y otros de ingreso a secundaria«, añadió Belén Marcó encargada administrativa del otro de los centros médicos más concurridos por calle General Paz. 

Además de poder realizar las cartillas en los centros privados, pueden realizarse los controles médicos a los niños sin costo alguno en todos los hospitales y centros de salud. Desde el Ministerio de salud se busca ir estableciendo estos controles como normativa y no solo el requisito de la cartilla. En este sentido se está trabajando para implementarlo a la brevedad. 

Precios en instituciones privadas

Secundario: entre $45.000 y $50000
Preuniversitarios: entre $38.000 y $44000
Primaria/Nivel Inicial: entre $23.000 y $25000
Para quienes les soliciten el análisis de chagas cuesta entre $6.000 y $8.0000

/LPSJ

Continue Reading

InternacionalActualidad

El Papa pasó una noche tranquila en el Gemelli

Published

on

El Papa pasó una noche tranquila en el Gemelli

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha proporcionado esta mañana, 20 de febrero,  una actualización sobre las condiciones de salud del Papa:

“La noche ha transcurrido tranquila, el Papa se ha levantado y ha desayunado en el sillón”

También se supo que, el Papa continúa con sus actividades laborales.

En el boletín médico difundido por la Oficina de Prensa del Vaticano, ayer por la tarde, se subrayaba la situación clínica «estacionaria» con «una ligera mejoría, en particular de los índices inflamatorios» de los análisis de sangre evaluados por el personal médico.

/VaticamNews

Continue Reading

Continue Reading