San JuanPolítica & Economía
Pablo Cantos sobre los dichos de Orrego: «Los primeros desestabilizadores fueron ellos».

Ahora San Juan dialogó con Pablo Cantos, dirigente del Partido Igualar, el cual forma parte del Frente de Todos para conocer su opinión sobre la situación política que atraviesa el país pero también para conocer su opinión sobre los dichos de Marcelo Orrego que señalan que «La propia desestabilización viene del FdT».
«Después de casi 40 años de democracia nosotros tenemos que defender la democracia» sentencia Pablo Cantos y asegura que «no puede haber ningún golpista en este momento, en la situación que tenemos del país, estamos pasando por una situación bastante delicada».
Pablo Cantos, dirigente del Partido Igualar explica que la situación que atraviesa el país es una situación que «económicamente viene fabricada desde el Poder Judicial y también del campo«. El dirigente político señala que «Al campo, muchas veces el Estado le ha dado una mano para defenderlo, darles prestamos, maquinarias y un dólar oficial muy barato» y agrega que «se necesita un empuje de todos los argentinos, de todos los sectores, sobre todo el productivo y el campo que son lo que mas van a aportar».
«La deuda externa asumida, considera que cada tres meses hay que regresar y reiniciar esos pagos y esas recaudaciones. No podemos estar especulando y eso hace que el Estado no pueda recurrir a proteger al que menos tiene», explica Pablo Cantos.
«Respecto al diputado Marcelo Orrego que dice que «La desestabilización del FdT viene por parte del gobierno», esta totalmente equivocado«, sentencia el dirigente político y explica que «el hecho del dialogo entre el Presidente y la Vicepresidenta, como así tanto el Presidente a la Cámara de Diputados Nacional, hace que vayan analizando con la Ministra de Economía que políticas económicas van a tomar para salir de este tremendo ataque».
Y continuando con el tema de Marcelo Orrego, Pablo Cantos considera que «los primeros desestabilizadores fueron ellos» y agrega que «hay que hacerle recordar que nosotros estamos trabajando con el presupuesto del 2021, ellos como diputados nacionales, como la colega que lo acompaña siempre en el bloque, votaron en contra del presupuesto nacional«.
Pablo Cantos explica la consecuencia del accionar de los diputados nacionales que votaron en contra del presupuesto nacional «la provincia de san juan se quedo con menos de 6 mil millones de pesos para ejecutar obras, producir, generar puestos de trabajo» y agrega que «la oposición como Orrego tendría que dedicarse a reunirse para presentar proyectos para la Provincia de San Juan y para la Republica Argentina antes de estar haciendo una oposición que es totalmente malísima sin aportes y sin crecimiento». «Como oposición parece que vivieran en otro país» señala el dirigente político.
Sobre su mirada respecto a la situación politica que atraviesa el país, Pablo Cantos advierte que «si hablamos de política, hablamos de grandes candidatos que se quieren presentar y creo que hay para todos los gusto, pero en su mayoría tienen un odio hacia el pobre, un odio al campo nacional y popular» y de manera tajante agrega que «realmente trabajan para el que más tiene dinero y es el más rico«.
«Cuando se habla de libertades por ejemplo algunos personajes de la política nacional son totalmente golpistas, esos comentarios son totalmente desestabilizadores hacia el gobierno» denuncia Cantos y advierte que «esos comentarios dicen que no hay programa, esto es una herencia que viene trayéndolo de la época del gobierno de Macri que realmente vaciaron el país«.
» Ellos no hablan de los 45 mil millones que se fugaron, ellos únicamente hablan de devaluar el dinero, de dolarizar la economía, quieren dolarizar la economía y no tenemos dólares, entonces se contradicen» explica Pablo. «Esa es la situación que atraviesa el país en lo político, en función de la mirada pura y exclusivamente de especulación de la oposición sin construcción» señala.
Respecto a su mirada sobre la situación económica que atraviesa el país, el dirigente político asegura que «En lo económico la expectativa es poder parar la inflación que es totalmente especulativa porque creo que Argentina hacia muchísimos años que no triplicaba la función de exportación sobre todo el campo» y explica que «volvemos al campo porque desde ahí nacen las mejores producciones».
«Habría que regularizar la equidad del tipo de cambio tanto para la exportación como la importación, quizás bajar la retención pero también cobrar el dólar al mismo tipo de cambio que ellos quieren imponer dentro del mercado interno» afirma Cantos.
«Ellos están asegurados con un tipo de dólar internacional, eso quiere decir que si tenemos un dólar a 130 pesos en la importación, tendría que tener el mismo valor de precio en la exportación para hacer las retenciones de lo cuales ellos apuestan a un dólar que esta por encima de los 310 pesos argentinos» explica Pablo Cantos.
«Creo que la economía, el capitalismo, el neoliberalismo es a lo que apuesta hasta que se sigan fugando dólares sin poder emitir dólares. Nosotros emitimos pesos y hay que buscar la variante de que una vez por toda todos los países del mundo puedan tasar el comercio exterior como así su junta de grano a los mismos valores de moneda de cada país», finaliza el dirigente Pablo Cantos del Partido Igualar.

San JuanSociedad
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»

La chica de 24 años, embarazada, falleció este domingo en el hospital Rawson. Según lo que dijo el director, esta misma mañana se inició un sumario para evaluar la situación detalladamente.
Una joven de 24 años, Melanie Carranza, falleció este domingo 11 de mayo en el Hospital Rawson y su familia denunció mala praxis médica. La joven atravesaba un embarazo de 1 mes que no prosperó, y según relataron sus allegados, tras la administración de medicación abortiva, comenzó a sentirse mal. A pesar de haber asistido varias veces al hospital, fue internada recién en su última visita, donde finalmente murió. La Justicia investiga el caso.
El director del hospital, Pablo Gempel, confirmó en declaraciones para Radio Colón, que se inició una investigación interna para determinar qué ocurrió con la atención médica brindada. «Esta misma mañana se inició un sumario», expresó en una entrevista radial. Además, destacó que también interviene la Justicia, a través de la UFI de Delitos Especiales, donde el padre de la joven radicó una denuncia
Según informaron fuentes judiciales, se esperaba para este lunes el resultado de la autopsia y la historia clínica completa de la joven. De manera preliminar, se indicó que la causa de muerte habría sido un shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna.
Gempel señaló que Carranza acudió al hospital en cuatro oportunidades. En la primera, el 7 de mayo, se le realizó una ecografía donde se confirmó que el feto no tenía latidos, y los médicos le recetaron medicación para provocar la expulsión. Luego volvió los días 9 y 10 de mayo con fiebre y malestar general. En ambas ocasiones, fue medicada y enviada a su casa.
Finalmente, el 11 de mayo ingresó nuevamente al hospital, esta vez en estado crítico. Fue internada en la Unidad de Terapia Intensiva y, según relató su familia, les informaron que presentaba muerte cerebral. A las 17 horas, los padres y su pareja fueron notificados oficialmente del fallecimiento.
«Se realizaron estudios, ecografía y tomografía, y según el criterio médico, los resultados no mostraban alteraciones graves», explicó el director del hospital, quien evitó emitir opiniones concluyentes por respeto a la familia y al proceso judicial en curso. También aclaró que «los médicos no actúan con mala intención», aunque reconoció la gravedad del caso y aseguró que será investigado seriamente.
La investigación abarcará toda la atención brindada a la joven desde su primera consulta hasta su fallecimiento, incluyendo el accionar de todos los profesionales involucrados.
/C13

Fue en Misiones y en rama masculina, venciendo por el 3º y 4º puesto a Santa Fe. En rama femenina, San Juan finalizó 12º.
La selección sanjuanina masculina Sub 18 de voleibol, logró cerrar un excelente resultado en el Campeonato Argentino disputado en Misiones, donde venció por el último escalón en el podio a Santa Fe por 3 a 0, con parciales 25/17, 25/22 y 25/18, y un marcador contundente, que tuvo a Samuel Guidi como máximo anotador del encuentro con 15 puntos.
Previamente, la selección dirigida por Ariel Facchinelli y Roberto Alos como ayudante, logró el pasaje a semifinales al derrotar a Córdoba por 3 a 1 en cuartos de final, con parciales 26/24, 25/19 20/25 y 25/19, con 22 puntos de Santiago Martín Ramella.
En semifinales, no hubo atenuantes contra Metropolitana, el equipo más poderoso del torneo, cayendo por 3 a 0, con parciales 19/25 17/25 y 19/25 y con Samuel Guidi, como mejor score con 13 puntos. La otra llave de semifinales la ganaba Entre Ríos, al derrotar por 3 a 2 a Santa Fe, quienes en la final, cayeron con Metropolitana por 3 a 0.
En rama femenina San Juan jugó la última fase del 9° al 12° puesto, cayendo sucesivamente con Chaco por 3 a 1, y posteriormente con Corrientes por idéntico marcador. Lamentablemente las chicas no pudieron clasificar a la zona campeonato, a pesar de haber ganado dos partidos, a las locales de Misiones en gran partido y a Formosa, ambos por 3 a 2.
Posiciones Finales
Rama Femenina
1º Santa Fe
2º Córdoba
3º Buenos Aires
4º Entre Ríos
5º Metropolitana
6º La Pampa
7º Mendoza
8º Misiones
9º Chaco
10º Tucumán
11º Corrientes
12º San Juan
13º Sgo del Estero
14º Formosa
15º Salta
Rama Masculina
1º Metropolitana
2º Entre Ríos
3º San Juan
4º Santa Fe
5º Misiones
6º Córdoba
7º Mendoza
8º Corrientes
9º Buenos Aires
10º La Pampa
11º Tucumán
12º Chaco
13º Sgo. del Estero
14º Salta
/SiSanJuan
San JuanDeportes
El entrenador de Desamparados, sobre las apuestas y violencia en el fútbol: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás»

El director técnico de Sportivo Desamparados rompió el silencio en un programa radial y lanzó fuertes declaraciones en torno a la violencia en el fútbol y las sospechas de arreglos en el arbitraje y las apuestas.
En medio de la suspensión de la fecha del torneo por hechos vinculados a la violencia y supuestas irregularidades relacionadas con apuestas deportivas en el fútbol sanjuanino, Christian Daguerre, entrenador de Sportivo Desamparados, expuso declaraciones picantes el pasado viernes en una entrevista en el programa radial «Línea de 4».
Con tono firme, el entrenador compartió su punto de vista de lo que sucedió durante el partido entre el Víbora y Peñarol por la fecha 11 del Torneo Apertura. Se refirió a un cruce con el DT rival, que habría generado un clima tenso y hostil. Además, confió que eligió retirarse para evitar reaccionar ante provocaciones, y llamó a la honestidad y a la integridad en el fútbol: «Seamos honestos, digamos las cosas como son. Porque si yo respondía a una agresión, ¿qué hubiera pasado?».
Lo más grave de sus declaraciones llegó al referirse a las presuntas apuestas ilegales y el rol de los árbitros. «Me entero en el entretiempo que el partido estaba en las apuestas. Que yo en esas cosas me fijo mucho porque son los cambios que no quiero que me dejen un equipo con un jugador menos, y tenía amonestado a toda la defensa, no tenía amonestado a los delanteros», sostuvo el DT, visiblemente molesto.
«Los jueves es una subasta cuando dan los árbitros. Hay que ser sinceros, hay que sacarse la careta y hay que decir», declaró.
Daguerre fue más allá al revelar que en carne propia fue tentado para arreglar un encuentro: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás, ¿sabés cómo lo saqué? Cag…., ¿me entendés lo que te digo?». Aunque se negó a revelar qué partido fue ni quién se lo propuso, enfatizó que este tipo de situaciones son reales y conocidas dentro del ambiente. «Esto no es nuevo, ustedes saben los técnicos que están en esta joda», disparó.
Daguerre apeló a la reflexión: «Esto no es la escuela primaria, pero tampoco podemos normalizar la violencia ni las amenazas. Somos conductores, tenemos que dar el ejemplo». Estas declaraciones generaron un fuerte impacto en el ámbito local y suman presión a un escenario ya tenso, donde la integridad del torneo y la seguridad de sus protagonistas vuelven a estar en el centro del debate.
/TLS
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.