Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Palma a UTA y ATAP: «El Gobierno no es parte de la negociación salarial»

Published

on

Palma a UTA y ATAP: «El Gobierno no es parte de la negociación salarial»

La ministra de Gobierno dijo que no recibió ninguna comunicación oficial sobre un posible paro.

La compleja situación del transporte público en San Juan, que tiene hasta amenazas de paro por parte de los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), sumó un nuevo capítulo este miércoles. En medio de este clima de tensión, la ministra de Gobierno, Laura Palma, ofreció su perspectiva sobre las demandas de la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), que ha solicitado la intervención del gobierno provincial y un subsidio de $3.000 millones para hacer frente a los pagos salariales exigidos.

Palma, aclaró que hasta el momento no ha recibido comunicación oficial de que se esté preparando alguna medida de fuerza por parte de ATAP. «No tengo conocimiento oficial de que vaya a haber ninguna medida de fuerza. He leído algunas cuestiones en medios de comunicación, pero oficialmente, la ATAP no me ha comunicado que haya inconvenientes con la UTA», afirmó la ministra.

La preocupación de ATAP se centra en el cumplimiento de un acuerdo salarial firmado a nivel nacional en noviembre pasado, que incluye diferencias salariales que deben ser saldadas antes del 28 de febrero. Ricardo Salvá, referente de la asociación, ha sido claro en su llamado a la intervención del Gobierno provincial, afirmando que «indefectiblemente debe intervenir el Gobierno» para resolver la crisis que enfrenta el sector.

A pesar de la urgencia expresada por Salvá, Palma enfatizó que el tema salarial debe ser negociado directamente entre ATAP y la UTA, y que el gobierno no es parte de estas negociaciones. «Estamos en comunicación permanente. El tema salarial lo tiene que negociar ATAP con UTA. No tengo una comunicación oficial de que vaya a haber una medida de fuerza, ni un pedido de una reunión ya para ese tema», reiteró la ministra.

El reclamo de los transportistas incluye la necesidad de una adecuación del esquema de costos del transporte, dado que el actual precio del boleto, fijado en $560 tras la última actualización en julio de 2024, no cubre los costos operativos, que han aumentado drásticamente debido al incremento en el precio del combustible y otros insumos. Salvá destacó que el boleto mínimo debería estar en $770 para hacer frente a las deudas acumuladas.

La situación es preocupante, ya que, según Salvá, si no se cumplen los plazos establecidos, la posibilidad de un paro que afectaría gravemente el servicio de la Red Tulum es inminente. «La actividad tiene 1.650 trabajadores, y el aumento es escalonado, comenzando con una parte del salario de noviembre que debe abonarse en febrero», explicó.

/DH

San JuanSociedad 

Invitan a la población a reconocer una gran cantidad de objetos robados

Published

on

Invitan a la población a reconocer una gran cantidad de objetos robados

Los efectos secuestrados por personal de la Policía de San Juan fueron recuperados en una serie de allanamientos realizados entre octubre del 2024 y febrero de este año.

Este jueves la Policía de San Juan invitó a la población a reconocer una gran cantidad de objetos robados. Los efectos secuestrados por personal de la Sección Brigada de Investigaciones Central fueron recuperados en una serie de allanamientos realizados entre octubre del 2024 y febrero de este año.

Entre los efectos hay celulares, indumentaria, zapatillas, monitores de computadoras, cascos de motos, billeteras, bolsos y mochilas, una cámara de fotos digital y hasta una notebook, según se puede ver en las imágenes que facilitó la Policía a este medio.

El personal de la Sección Brigada de Investigaciones Central, dependiente de la Dirección Coordinación Judicial D5, realizó una serie de allanamientos por diferentes causas en modalidades como robos arrebatos por parte de motochorros, entraderas y escruches. Luego de consumar estos ilícitos, los que integraban estas bandas delictivas realzaban la distribución del botín.

Si bien muchos de los damnificados se acercaron a reconocer los efectos, a medida que fueron esclareciendo los hechos, todavía quedan una gran cantidad de estos que no fueron reconocidos. Es por ello, que la fuerza y la UFI Delitos Contra la Propiedad, solicitaron a la población acercarse por las oficinas de la Sección Brigada de Investigación Central, ubicadas en el primer piso, ala norte del edificio de la Central de Policía, para reconocer estos elementos.

/C13

Continue Reading

San JuanSociedad 

Un asado de premio, luego de combatir las llamas en la Patagonia

Published

on

Un asado de premio, luego de combatir las llamas en la Patagonia

Esposas e hijos de los bomberos sanjuaninos prepararon bienvenidas especiales para recibir a los trabajadores que estuvieron en el Sur.

Cuando lo único que pasa por la cabeza es llegar a casa, un asado sorpresa puede ser estimulante para más de un trabajador argentino. Sobre todo, después de haber estado en un incendio forestal patagónico.

Gema Oviedo, esposa del bombero Rubén García, pensó que unos kilos de carne a la parrilla podrían relajar a su marido, que estuvo 10 días combatiendo el incendio en El Bolsón.

“Pasamos muchos nervios. Lo hemos extrañado mucho. Bueno, tenemos un hijo de 4 años que la pasó mal al principio por estar tanto tiempo separado de su padre. Sabía bien donde iba papá. Le costó mucho procesarlo. Siempre estuvimos en contacto, gracias a Dios”, dijo Gema

“Le expliqué que papá iba a un incendio muy grande en la montaña, donde había muchos árboles. Aproveché imágenes que salían en los diarios para mostrarle como era el incendio. Logró entender muy poco donde estaba papá. Al principio, con las imágenes, se emocionaba, porque  a él le encanta el oficio de bomberos. Dice que cuando sea grande va a ser bombero como papá”, explicó la mujer. 

“Ya con el paso de los días comenzó a extrañar. Pero de a poco fuimos saliendo. Le mandaba audios y videos. Lo veía y estaba más tranquilo”, contó.

Gema recordó que ya había vivido experiencia similar, como la ocasión en que su marido fue a trabajar a Corrientes, hace 3 años. “Es su trabajo. A él le encanta lo que hace. Para él no es una tortura. Él ama la profesión y nosotros, que somos su familia, debemos acompañarlo. Que nos vea fuertes y que no nos quedamos mal”. Para finalizar, contó que “ahora que volvió, se nos han relajado todos los músculos. Vamos a comer un asadito en la casa. Es una sorpresa”.

Mariela, cuyo esposo combatió las llamas, relató “que estamos muy emocionados, esperándolos con muchas ansias. Cuando mi esposo se fue, le dije: recordá que tenés una familia que te espera. Angustiados, preocupados, pero felices porque los bomberos ya estén de regreso. Por supuesto que la familia acompaña, pero también se preocupa y se angustia”.

Mientras, su hija, con un casco rojo de juguete, sostenía un cartel que decía: “Te extrañamos, papá. Bienvenido. Te amamos”.

Riesgo

Mientras reconoce que su esposo tiene “un trabajo de mucho riego”, Mariela dijo que “confiamos en la capacidad de ellos. Están preparados. Pero entendemos que es una actividad muy riesgosa y un lugar muy complicado El Bolsón”.

Continue Reading

San JuanDeportes 

Maxi Casa, el soldado del ascenso que no le saca la ‘pata’ y busca volver a la lista: «Esto es cuchillo entre los dientes siempre»

Published

on

Maxi Casa, el soldado del ascenso que no le saca la ‘pata’ y busca volver a la lista: «Esto es cuchillo entre los dientes siempre»

El jugador verdinegro charló en la antesala al partido de River. Buena onda, positivo y con ganas de estar de nuevo en lista de convocados: «Estoy esperando con ansias tener mi momento, así sean 5 o 40 minutos y demostrar»

Este fin de semana San Martín tendrá un nuevo compromiso por el Torneo Betano de Primera División y será ante River. El Verdinegro ultima detalles para la cita de este sábado en el Hilario Sánchez y el cuerpo técnico sanjuanino perfila la lista para dar el golpe frente al equipo que conduce Marcelo Gallardo. Maximiliano Casa, uno de los soldados del ascenso.

«Estoy con sensaciones encontradas porque ahora no me está tocando, pero estoy doblegando esfuerzo en el día a día. También me pongo en el lugar de los que están sumando más minutos, estamos todos ansiosos y a la vez pensativos de querer sacar esto para adelante y encontrarle la vuelta», comentó Casa Stone  sobre la urgencia de los tres primeros puntos en la máxima categoría.

En lo que va de las casi siete fechas, Maxi jugó nada más que 45 minutos y contó que para estar, se esfuerza y es también la ley de la competencia por estar: «Verlo de afuera es algo difícil, no te lo voy a negar, el saber que no estás convocado, pero estoy tranquilo con el vestuario que tenemos. Me esta matando la ansiedad, necesito estar, que el técnico me diga ‘bueno, te toca’; estoy esperando con ansias ese momento, te hablo francamente porque soy así.

Sobre el partido con River de este sábado, Maxi dijo: «Se viene River, es un hermoso partido para jugar, demostrar y dar pelea. Soy partidario de que esto se sale trabajando, corriendo y metiendo pata. Estoy feliz de seguir acá, pero estoy inquieto con esto de decir, bueno, encontremos el resultado ya».

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading