Deportes
La final vista desde Brasil: ¡Parabéns Argentina!

El pueblo brasilero decepcionado con su selección, admitió el triunfo argentino y felicitó a sus hermanos tanto en los medios como en las redes sociales. Un silencio estridente marcó la noche de este sábado, y en la mayoría de sus declaraciones prevalecieron las ganas que tenían de tener una alegría de la mano de Neymar. Aunque casi todos son fanáticos de Messi, por lo que festejaron su logro casi como un argentino más.
Desde Brasil por Débora Lorenzo para Ahora San Juan.
Este sábado 10 de julio, Argentina le ganó la copa América a Brasil en su propia casa, en el estadio de Maracaná ubicado en Río de Janeiro. Luego de 28 años de «ayuno» o «jejum» como dirían los brasileros, Messi logró obtener su primer copa antes de su retiro. La selección obtuvo su título número 15 igualando a Uruguay en el ranking, mientras que Brasil se mantiene con 9.
Periodismo brasilero. En líneas generales los medios de este país respetaron el triunfo albiceleste, felicitando a Lionel Messi por la copa en algunos casos, y otros haciendo mención de que a pesar de que nuestro 10 no consiguió brillar como otras veces llegó igual a obtener los resultados deseados.

Algunas de sus declaraciones fueron:
«…Apesar de no haber brillado en el estadio carioca, Messi, a sus 34 años, finalmente consiguió una alegría con la selección principal después de haber perdido 3 finales de copa América (2007, 2015, 2016) y de copa del mundo en 2014…«, según la versión en portugués de El País.
«…Com esta vitória, Messi, o campeão da equipa e o maior jogador do mundo da actualidade, ganhou o seu primeiro título oficial pela equipa nacional…», según el diario Voaportugués. Donde se refieren a Messi como el campeón del equipo y mejor jugador del mundo de la actualidad. El mismo sitio también reveló que es la primera vez que Brasil pierde una copa en su casa: «…A primeira vez na história, o Brasil não ganha uma Copa América em casa, depois de ter vencido as edições de 1919, 1922, 1949, 1989 e 2019…«.

«…São mais de 100 anos de uma rivalidade histórica entre Brasil e Argentina. A seleção Canarino e a rival sulamericana já se enfrentaram 106 vezes, com vantagem para a seleção brasileira, que somava até hoje 43 vitórias, 25 empates e 38 derrotas…«, añadió el jornal Superesportes, el cual habla de las veces en que nos enfrentamos como rivales y la ventaja que los brasileros nos sacan sumando victorias, empates y derrotas.

¿Se jugaba o no? Fue el debate principal de la selección brasilera, la Conmebol y las autoridades de este país frente al contexto de pandemia que se vive. El equipo no estaba de acuerdo, pero se terminó llevando a cabo de todos modos. En este sentido algunos medios locales advirtieron sobre las medidas llevadas a cabo:
«…Os protocolos sanitários defendidos pela Conmebol e pelo Governo brasileiro, que não permitiram a entrada de público durante todo o torneio, foram atualizados para a final. A entidade permitiu a entrada de mais de 5.000 torcedores nas arquibancadas, sendo 2.200 brasileiros, 2.200 argentinos e outros convidados, desde que apresentassem um teste PCR negativo para o coronavírus…«, manifestó el sitio de Superesportes, el cual explicó que fueron 5000 expectadores (2200 de cada país, más otros invitados), todos debieron presentar el test PCR negativo para el ingreso.
Repercusión en redes de Brasil. Los comentarios de los usuarios en las notas y publicaciones hechas en este país son en su mayoría para felicitar a «sus hermanos argentinos» y a quién ellos consideran «el crack del mundo«, Lionel Messi. Sin rencores, se siente el respeto por la selección albiceleste. Muy por el contrario, se percibe su disconformidad hacia el seleccionado brasilero, y el accionar en el juego de Neymar.
Un reportero de Florianópolis, subió una publicación a sus redes donde tituló: «De ped…, Argentina es campeona en nuestra casa» (traducido del portugués).

Los comentarios de los usuarios brasileros fueron: «Adorei«, «Parabéns Argentina», «Lionel Messi tu é merecedor«, «Vitoria merecido«, «Com Messi é mais fácil«, «trocar de técnico urgente«, «Pior seleção que vi jogar«, «Parabéns Messi jogasse muito«, «Neymar aprenda com Messi a nao cair por qualquer coisa«, «Top Messi merese, eu torço por ele«(lo que dice que él hincha por Messi), «Viva Argentina«, «Coisa linda Argentina!«, «Bem feito«(bien hecho), «Faz tempo que a seleçao brasileira nao joga com garra», «Graças a Deus que o Argentina ganhou, sou fã» (agradeciendo el haber ganado Argentina, y diciendo que es fan).


Otros fueron más agresivos con sus jugadores, apodando como: «Neypipoca» (Ney pochoclos), «Thiago o chorao» (el llorón), «Gabilixo«(lixo significa basura), «Vergonha essa seleçao brasileira» (avergonzado por el equipo). Y otro añadió: «Meu esposa falou: se o Neymar tá chorando, eu to feliz» (Si Neymar llora ella es feliz). Subieron memes haciendo bromas hacia ellos mismos, y algunos nativos de Brasil llegaron hasta subir fotos con la camiseta de Argentina puesta.

Una argentina en Brasil. Como residente de este país, vimos el partido con mi familia desde Florianópolis. El silencio en el barrio fue inminente y sólo se escucharon algunos fuegos artificiales que seguramente fueron lanzados por algún que otro hincha argentino de la zona. Los locutores que relataron el partido, hicieron hincapié en que los argentinos hicieron un buen juego, mientras que el equipo local se encontraba muy trabado. Tiraron algunas frases contra el árbitro uruguayo y el director técnico de Brasil. Así como su impotencia por el deseo de ver que Neymar cambiara las cartas del juego, aunque esto no alcanzó a suceder. Y finalizaron con un: «Parabéns para o fim do jejum argentino«, lo que significa: «felicidades al final del ayuno argentino«, en referencia al campeonato ganado después de 28 años.

InternacionalDeportes
Franco Colapinto terminó anteúltimo la Práctica Libre 1 del GP de Azerbaiyán

El piloto argentino culminó la sesión en el puesto 19º por encima de su compañero de equipo, Pierre Gasly.
Franco Colapinto finalizó 19° en las primeras prácticas libres del Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1. El A525 volvió a mostrar problemas de potencia en la larga recta que posee el circuito callejero de Bakú y tanto el argentino como Pierre Gasly se ubicaron en el fondo del pelotón. El oriundo de Pilar marcó un tiempo de 1.45.299 y quedó a más de dos segundos y medio de Lando Norris, el líder de la sesión. Lo positivo es que quedó por encima de su compañero por poco más de una décima. Seguí, en vivo, la FP2.
/Ed
InternacionalDeportes
Muros, sectores rápidos y un castillo: el autódromo urbano del GP de Azerbaiyán que desafía a Colapinto

Las principales características del autódromo del Gran Premio de Azerbaiyán, que desafía a Franco Colapinto por primera vez con el Alpine. El peculiar circuito urbano en el que el piloto argentino logró su mejor resultado en la Fórmula 1, cuando acabó octavo con el Williams en el 2024.
El autódromo del Gran Premio de Azerbaiyán es uno de los más particulares de la Fórmula 1 en la actualidad, que en este caso significará un nuevo desafío para Franco Colapinto. El piloto argentino de 22 años correrá en la capital Bakú por primera vez a bordo del Alpine, luego de que consiguiera allí su mejor resultado en esta categoría, cuando culminó octavo con el Williams en el 2024. Se trata de un circuito callejero, urbano, que fue inaugurado para este certamen en junio del 2016. En dicha temporada debutó como GP de Europa, aunque a partir de la campaña siguiente ya pasó a ser catalogado directamente de manera oficial por la FIA (Federación Internacional del Automóvil) como GP de Azerbaiyán.
El mismo tiene algunos sectores trabados y otros muy veloces, muros peligrosos que están muy cerca de la pista y hasta un castillo, que le aporta un costado más pintoresco y vistoso. El trazado azerí se extiende por unos 6 kilómetros, recorre una distancia de 306 km, cuenta con 20 curvas en total, las finales son a 51 vueltas y el tiempo más rápido allí lo logró el monegasco Charles Leclerc con la Ferrari en el 2019, cuando giró en 1m:43s:009. Situado en un boulevard, el autódromo recorre los principales puntos turísticos y con atractivos paisajes de la ciudad: la plaza Azadliq, la Avenida Neftchilar, parte de la Casa de Gobierno y la Torre de la Doncella.
Con poco más de diez millones de habitantes, Azerbaiyán es una de las naciones pertenecientes a lo que popularmente se conoce como «Eurasia»: se trata de un país soberano de la región del Cáucaso, localizado entre Asia Occidental y Europa Oriental. El trazado en sí es una mezcla de circuito ancho, abierto, estrecho y revirado, donde los adelantamientos suelen concretarse antes de iniciar un sector de esta pista estrecha y sinuosa que «serpentea» entre las murallas medievales. Al igual que ocurre en Mónaco, por ejemplo, cualquier mínimo error se paga carísimo por la cercanía de los muros con la pista. Una breve demora en una curva, una milésima de segundo de distracción o cualquier otro yerro puede terminar con un fuerte choque sobre el asfalto que saque al piloto directamente de la competencia.
La particularidad del autódromo de Azerbaiyán es que es muy veloz pese a ser un callejero, algo que en líneas generales no va de la mano. Es decir, los trazados urbanos como el de Mónaco tienden a ser más lentos, algo que no sucede en Bakú en este caso. Por ejemplo desde la tribuna principal de Absheron, situada al final de la recta principal, los vehículos frenan a unos 350 km/h en la curva 1. Incluso desde allí se pueden apreciar la mayoría de adelantamientos, gracias al DRS. Por si fuese poco, en la tribuna Icheri Sheher se ofrece un punto de vista irrepetible, ya que se puede ver cómo los monoplazas atraviesan las murallas de la ciudad y se dirigen hacia las curvas más rápidas (de la 13 a la 15). En síntesis, es uno de los sitios más atractivos visualmente para los aficionados en esta última década.
Así es el autódromo de Azerbaiyán de la F1: las principales características
- Primer Gran Premio: 2016 como GP de Europa y 2017 como GP de Azerbaiyán.
- Ciudad: Bakú (la capital del país).
- Vueltas: 51.
- Curvas: 20.
- Longitud del circuito: 6 km.
- Distancia de carrera: 306 km.
- Velocidad máxima: 360 km/h.
- Récord de vuelta: Charles Leclerc con Ferrari en 2019, con 1m:43s:009.
- Lugares turísticos que recorre: la plaza Azadliq, la Avenida Neftchilar, parte de la Casa de Gobierno y la Torre de la Doncella.
Días y horarios del GP de Azerbaiyán 2025 de la F1
- FP1: viernes 19 de septiembre – 5:30 horas.
- FP2: viernes 19 de septiembre – 9 hs.
- FP3: sábado 20 de septiembre – 5:30 hs.
- Clasificación: sábado 20 de septiembre – 9 hs.
- Carrera final: domingo 21 de septiembre – 8 hs.
/Ed
Deportes
Tarde especial para Di María: reencuentro con Paredes y las camisetas que se llevó

Fideo marcó un gol olímpico que decretó el 1-1 definitivo entre Rosario Central y Boca y se quedó con dos casacas de jugadores del Xeneize, con los que coincidió en la Selección Argentina.
Ángel Di María fue gran protagonista en el empate entre Rosario Central y Bocaal convertir un golazo olímpico que decretó el 1-1 definitivo en el Gigante de Arroyito. La camiseta de Fideo fue más que codiciada y Lautaro Blanco y Leandro Paredes lograron quedarse con una casaca, entregadas al final de cada etapa.
Luego de la conclusión de la primera parte, en la que el número 11 convirtió su tremendo golazo, el campeón del mundo se acercó al plantel del Xeneize (reunido en la mitad del campo de juego) y saludó a Blanco. Después se quitó su camiseta y se la entregó como obsequio. El lateral izquierdo, confeso fanático del Canalla, compartió con Di María en la Selección Argentina, donde no llegó a debutar pero si fue parte de la doble fecha de marzo de 2023, primera tras la conquista del Mundial de Qatar 2022.
Con el pitazo final y consumado el 1-1 entre Canallas y Xeneizes, se dio el intercambio esperado entre Di María y Paredes, multicampeones con la Selección Argentina y que también coincidieron en PSG y Juventus. Dos jugadores de gran relación entre sí, incluso sus familias son cercanas, que protagonizaron un cambio de camisetas queno tardó en volverse viral en redes sociales.
Instantes más tarde, Fideo ahondó sobre su intercambio con Paredes y cómo fue que vivieron su primer enfrentamiento dentro del fútbol argentino. «Hablamos solamente hoy un rato. Sabía que iba a venir una (patada), se la devolví en otra. Era sabido de parte de él, es un jugador temperamental y dentro de la cancha no hay amigos ni nada. Todo bien», reconoció el delantero.
/TyC
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025