Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Parque de Mayo: aseguran que el desalojo a los manteros fue un operativo de disuasión

Published

on

Parque de Mayo: aseguran que el desalojo a los manteros fue un operativo de disuasión

Desde la Municipalidad de la Capital dieron detalles sobre lo ocurrido en el Parque de Mayo.

Este sábado 15 de marzo, un intenso operativo conjunto entre Capital y la Provincia tuvo lugar en el Parque de Mayo, con el objetivo de desalojar a los manteros y vendedores ambulantes que ocupaban el espacio público desde hace meses. Según fuentes calificadas de la Municipalidad de la Capital informaron  el procedimiento comenzó a las 7 de la mañana. Además, remarcaron que la zona contará con vigilancia continua durante el fin de semana y el tiempo que sea necesario para evitar la reinstalación de los comerciantes informales.

El operativo contó con la participación de 50 policías provinciales y 15 inspectores de comercio de Capital. La gestión capitalino explicaron que se trató de un «operativo de disuasión, no de represión. Se llegó antes que se instalaran para tomar posición del espacio público», aclarando que las autoridades llegaron antes de la instalación de los puestos para recuperar el espacio público sin incidentes.

Y agregaron: «El operativo durará todo el fin de semana y el tiempo que haga falta. Mientras tanto continúa el diálogo con los involucrados».

Funcionarios municipales, entre ellos el secretario del Juzgado Municipal N° 1, Sergio Conte Grand, también estuvieron presentes en el lugar, atendiendo las demandas de los vendedores. Posteriormente, se mantuvo un diálogo con ellos en la Plaza España.

Los manteros y vendedores ambulantes habían crecido exponencialmente en las últimas semanas, ocupando diversas zonas del Parque de Mayo, desde la Plaza España hasta el sector de juegos recientemente inaugurado. Su oferta incluía una amplia variedad de productos, como ropa, calzado, electrodomésticos, alimentos, útiles escolares y juguetes. No obstante, la proliferación de estos puestos generó preocupación entre los comerciantes formales, quienes denunciaron competencia desleal, venta de mercadería de dudosa procedencia y deterioro del espacio público.

/DH

San JuanAhora Eco

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Published

on

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN

El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.


Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.

/DZ

Continue Reading

San JuanDeportes 

Maribel Aguirre ganó la primera etapa de la Vuelta a San Juan Damas

Published

on

Maribel Aguirre ganó la primera etapa de la Vuelta a San Juan Damas

La sanjuanina se impuso en un recorrido de 82,2 kilómetros que atravesó siete departamentos. Hoy continúa la competencia con una etapa clave en terreno montañoso.

La ciclista sanjuanina Maribel Aguirre se impuso en la primera etapa de la Vuelta a San Juan Damas 2025, en una jornada que recorrió siete departamentos de la provincia y marcó el arranque de la competencia femenina más importante del calendario local.

Aguirre, representante del equipo Rower Argentina, completó los 82,2 kilómetros en un tiempo de 2 horas, 7 minutos y 11 segundos. La largada tuvo lugar frente al edificio municipal de Santa Lucía, y desde allí el pelotón atravesó los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo, Pocito, Rawson y Capital, con llegada frente al Estadio Aldo Cantoni.

El podio fue completado por Carla Greve, también de Rower Argentina, en segundo lugar, y Mercedes Fadiga, de Municipalidad de Santa Lucía, en la tercera posición.

“Estoy muy contenta por cerrar de esa manera. No se me venía dando y este resultado me pone muy feliz. El trabajo del equipo fue fenomenal. Mañana se viene una etapa dura, la subida al paredón. Van a ser dos días muy difíciles, espero que se dé todo de la mejor manera”, expresó la ganadora tras cruzar la meta.

La Vuelta Damas continuará este viernes con la segunda etapa, que promete ser decisiva por su perfil montañoso. La largada está prevista para las 15.30, desde el Complejo Científico Forense en Rivadavia, y el recorrido incluirá puntos exigentes como el paredón del Dique de Punta Negra y sectores de Ruta Interlagos, abarcando también los departamentos de Capital, Ullúm y Zonda.

Además, durante la jornada se pondrá en marcha la competencia en la categoría Junior. Las ciclistas más jóvenes realizarán un circuito de 51 kilómetros íntegramente en el departamento Rivadavia, con largada a las 13 frente al Complejo Forense.

Con la emoción a flor de piel y la participación de las mejores pedalistas del país, la Vuelta a San Juan Damas 2025 ya comenzó a rodar fuerte en las rutas provinciales.

/DC

Continue Reading

San JuanEducación

Algunas empresas digitalizaron la credencial escolar para agilizar trámites

Published

on

Algunas empresas digitalizaron la credencial escolar para agilizar trámites

Al menos dos empresas de transporte público ya permiten tramitar la credencial escolar de forma digital. La alta demanda saturó el sistema tradicional y obligó a implementar nuevas vías para la gestión del beneficio, que cuesta $3.000 y demora entre 3 y 5 días.

La fuerte demanda de credenciales escolares puso en jaque al sistema tradicional de tramitación en las empresas de colectivos del transporte público. Frente a la avalancha de solicitudes —que en algunos casos supera las 450 credenciales—, al menos dos empresas (Albardón y Libertador) decidieron digitalizar completamente el proceso, una solución que apunta a descomprimir la atención presencial y largas filas por horas.

Desde la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) explicaron que el trámite puede realizarse en cualquier empresa del sector, sin distinción, y que esta modalidad digital comenzó a implementarse dos años atrás. Sin embargo, reconocen que el sistema actual está desbordado. 

“El trámite excede la capacidad de atención presencial de las empresas, por eso muchas ya no reciben a las personas en forma directa, sino que se gestionan los datos por mensaje. Mientras tanto, los estudiantes pueden viajar con la credencial en proceso”, indicaron fuentes del sector.

El costo de la credencial es de $2.000 y el servicio se encuentra tercerizado. El tiempo estimado para obtenerla es de entre 3 a 5 días, aunque puede variar dependiendo de la empresa y el volumen de solicitudes.

La digitalización del trámite representa un avance significativo para miles de estudiantes y familias que cada año deben realizar este procedimiento, pero no todas las empresas han adaptado este sistema simplificado.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading