fbpx
Conéctate con nosotros

Sociedad Actualidad

Perú: Descubrieron los restos arqueológicos de una capilla del siglo XVII.

Publicado

En

En Perú encontraron bajo tierra restos de una capilla del siglo XVII de la orden de los Dominicos. El hallazgo tuvo lugar durante unas obras de restauración de una antigua plazoleta del centro de Lima

Los restos se encontraron a un metro de profundidad, durante las excavaciones en la zona circundante a la iglesia La Recoleta, como parte del trabajo de restauración de la fachada del templo que realiza el Programa para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima).

El hallazgo se encontraba debajo de la plaza Francia, que forma parte del conjunto arquitectónico de este espacio que se viene recuperando.

Lo que hemos encontrado son los restos de la antigua portería de la capilla de un convento recoleto que se edificó en 1606, explicó el gerente de Prolima, Luis Martín Bogdanovich.

Se destacan azulejos que adornaban los muros y pisos de la capilla, los cimientos de la estructura original, además de restos de vajilla y cerámica vidriada de los siglos XVII y XVIII, botellas, tinteros y candelabros, entre otros elementos de la época.

El hallazgo se dio en el marco de los trabajos de recuperación del Centro Histórico y a pocos días del bicentenario de la independencia, el alcalde Jorge Muñoz presentó a la ciudad los restos arqueológicos de la antigua capilla de la portería de San Juan Macías.

Recuperación Historica.

Este importante hallazgo nos muestra el trabajo que se viene realizando por la recuperación y puesta en valor del Centro Histórico. Se suma a otros hallazgos arqueológicos y restauraciones de monumentos que hemos presentado”, detalló el alcalde Muñoz.

La antigua capilla fue parte de un centro de retiro espiritual construido a inicios del siglo XVII por la Orden de los Dominicos, bajo la tutela de la Venturosa María Magdalena. Allí habitó San Juan Macías (1585-1645), un religioso dominico español que participó en la evangelización de Perú a partir de 1620 y canonizado por el papa Paulo VI en 1975. 

Años más tarde, la capilla pasó a integrar el Hospicio de Huérfanos de La Recoleta, a cargo de la Beneficencia de Lima. Allí se inició un programa de asistencia que consistía en entregar leche a los más necesitados y que tiene sus orígenes en Francia. 

Este es el antecedente histórico del actual programa Vaso de Leche, que actualmente diversas instituciones promueven como apoyo social.

Sociedad Actualidad

Armando Sánchez recibió a la nueva autoridad del hospital Cantoni y acordaron mejoras para dos centro de salud.

Publicado

En

El intendente pocitano recibió a Claudia Noriega, la nueva autoridad del hospital. Acordaron el traslado de dos bombas y cisternas del municipio para dos centros de atención primaria de la salud.

En la mañana de este martes, el intendente Armando Sánchez, recibió en su despacho a la jefa de la Zona Sanitaria V, Dra. Ivana Garzón junto a la nueva directora del Hospital Federico Cantoni, la Dra. Claudia Noriega, para dar continuidad al trabajo articulado entre ambos organismos.

La reunión tuvo como eje la presentación de la nueva autoridad del nosocomio y entre los temas de interés se planteó la solicitud de parte del municipio, y a instancias de los vecinos, de la mejora en la atención de la guardia médica y el servicio de Urgencias.

Por otra parte, el municipio acordó realizar el traslado de dos cisternas con bombas que se encuentran en el Centro de Salud de calle Alfonso XIII y calle 12, que ya cuenta con servicio de agua potable para ponerlas a disposición e instalarlas en los Centros de Salud ubicados, en el barrio Ruta 40 en Carpintería y el otro en Quinto Cuartel.

De esta forma, el municipio busca acordar y delinear acciones en materia de salud a favor de los vecinos del departamento.

/Imágen principal y contenido: ©foto prensa/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Educación descontará los días de paro a los docentes autoconvocados.

Publicado

En

Desde el sector administrativo del Ministerio de Educación explicaron que ya están realizando el grabado de datos en el que se incluyen los días de paro realizados por los docentes autoconvocados.

Este miércoles 22 de marzo, el Ministerio de Educación está terminando de liquidar los sueldos de los trabajadores docentes. De acuerdo a lo que determinaron desde la cartera, el informe definitivo toma en cuenta los días en los que los docentes autoconvocados no fueron a trabajar porque se encontraban de paro. 

Daniela González, secretaria administrativa del Ministerio de Educación, explicó que este miércoles terminan de “grabar” en el sistema la liquidación de todos los trabajadores de la educación en San Juan. 

González expresó que con los datos relevados se realiza la liquidación y luego esta información se envía a la Dirección Provincial de Informática que depende del Ministerio de Hacienda. La funcionaria detalló que es la cartera de Hacienda la que tiene la última palabra y define si se aplica la liquidación que ella pasó con los descuentos.

La secretaria evitó dar precisiones sobre los niveles de ausentismo docente en las escuelas, ya que aseguró que se trata de números “muy complejos” y agregó que el nivel de acatamiento fue muy dispar en los diferentes días y niveles. 

@Huarpe

/Imágen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias para toda la jornada de hoy.

Publicado

En

Este miércoles, estará la provincia estará pasada por agua. No guardes el paraguas y mirá los detalles en esta nota.

Las lluvias llegaron este martes y, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), continuarán el miércoles 22 de marzo.

El pronóstico indica que los chaparrones que comenzaron en la madrugada, se mantendrán toda la mañana, para convertirse en tormentas aisladas durante la tarde/noche.

La mínima será de 18° y la máxima no superará los 27°. El cielo nublado y las tormentas aisladas se mantendrían, inclusive, hasta el viernes.

/Imágen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo