Connect with us

Sociedad 

Pidieron prisión preventiva para los 3 acusados de atacar al empresario bolichero

Published

on

Pidieron prisión preventiva para los 3 acusados de atacar al empresario bolichero

El violento ataque ocurrió en pleno centro de San Juan, cuando tres hombres interceptaron al empresario en la puerta de su edificio. Lo golpearon brutalmente y fueron detenidos en el acto por la policía.

Tres hombres fueron imputados por el violento hecho que sufrió el empresario sanjuanino Juan Manuel Salvaggio en la puerta de su edificio. La fiscalía los acusó por el delito de robo agravado por el uso de violencia. Mientras, la próxima audiencia será el próximo 23 de abril. La defensoría pidió prisión preventiva para los 3 hombres hasta entonces. 

Los detenidos fueron identificados como Brian Emanuel Espinosa, de 33 años, de Lanús, Mariano Ariel Rivero, de 41 años, con domicilio en Remedios de Escalada; y Carlos Daniel Ledesma. Todos tienen domicilio en la provincia de Buenos Aires  y se encontraban alojados en un hotel céntrico de San Juan. La Fiscalía aún espera los antecedentes penales oficiales solicitados a las policías de Buenos Aires y CABA.

Según lo expuesto en la audiencia de este martes, el hecho ocurrió el viernes 11 de abril, cerca de las 18:50 horas, en calle Santa Fe, entre Salta y Avenida España, en Capital. Salvaggio salía de su departamento cuando fue sorprendido por tres personas. Uno de ellos lo increpó mientras cerraba la puerta de reja del edificio. Luego se sumaron dos más, que intentaron meterlo nuevamente a su departamento exigiéndole que les entregara el dinero que tenía guardado allí. 

Dos vecinas que ingresaron al edificio presenciaron la agresión y comenzaron a gritar para alertar a los demás. Justo en ese momento, una patrulla de la policía en bicicleta que circulaba por la Avenida España fue advertida y llegó rápidamente al lugar. A unos 40 metros del ingreso al edificio encontraron a la víctima tendida en el piso, ensangrentada. Los tres agresores, quienes fueron aprehendidos en el acto.

El fiscal Alberto Martínez presentó una amplia cantidad de pruebas: actas de detención y secuestro, testimonios de testigos, inspección ocular, grabaciones de cámaras de seguridad, informes médicos, fotografías del lugar con manchas de sangre y las prendas secuestradas a los acusados. También recolectaron los teléfonos de los imputados, cuyo contenido será analizado para comprobar si hubo comunicación entre ellos antes o después del hecho.

Juan Manuel Salvaggio, de 38 años, fue trasladado al Hospital Rawson con lesiones graves. Un informe médico indicó que presenta al menos 45 días de incapacidad producto de los golpes recibidos. Además, se agregaron estudios oftalmológicos, imágenes y certificados médicos que confirmaron la gravedad de las lesiones.

/C13

Sociedad Sucesos

Una niña de 5 años en terapia intensiva tras el incendio de su casa en Chimbas: su padre está en coma y perdieron todo

Published

on

Una niña de 5 años en terapia intensiva tras el incendio de su casa en Chimbas: su padre está en coma y perdieron todo

La menor permanece internada con un 40% del cuerpo quemado y con las vías respiratorias comprometidas producto de la inhalación de humo. Su estado es reservado.

Un dramático incendio ocurrido en la siesta del Viernes Santo dejó a una familia del departamento Chimbas no solo sin hogar, sino también con dos de sus integrantes gravemente heridos. El siniestro tuvo lugar en una humilde vivienda ubicada en el cruce de Agustín Gómez y Estada, en la Villa Observatorio, y hasta el momento se desconocen las causas que provocaron las llamas.

Un dramático incendio ocurrido en la siesta del Viernes Santo dejó a una familia del departamento Chimbas no solo sin hogar, sino también con dos de sus integrantes gravemente heridos. El siniestro tuvo lugar en una humilde vivienda ubicada en el cruce de Agustín Gómez y Estada, en la Villa Observatorio, y hasta el momento se desconocen las causas que provocaron las llamas.

En la casa vivía un hombre de apellido Ormeño, de 30 años, su madre de 60 años, y sus dos pequeñas hijas, de 5 y 7 años. Todos lograron salir del inmueble, pero tanto el padre como una de las menores sufrieron heridas de gravedad. El hombre fue trasladado al Servicio de Urgencias del Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internado en coma inducido, con varios órganos comprometidos debido a la inhalación de humo. Según relataron allegados, padece asma, lo que agravó su estado.

Su hija de 5 años fue ingresada a Terapia Intensiva, con el 40% del cuerpo quemado y un delicado cuadro clínico. La otra niña y la abuela resultaron ilesas.

Mientras la familia Ormeño lucha por recuperarse, los vecinos de la Villa Observatorio se movilizaron rápidamente y comenzaron a organizar una campaña solidaria para ayudarles a reconstruir su vida. El Club Villa Observatorio lidera la iniciativa, recibiendo ropa, alimentos, muebles y elementos esenciales en el domicilio del profesor de la escuelita de fútbol, ubicado sobre calle Agustín Gómez.

/TSJ

Continue Reading

San JuanSociedad 

Con el sistema carga a bordo caído, estos son los lugares para acreditar la SUBE

Published

on

Con el sistema carga a bordo caído, estos son los lugares para acreditar la SUBE

Mientras se espera la solución desde Nación, los usuarios del transporte público deben tener en cuenta esta información.

En la previa de los días feriados por Semana Santa a nivel nacional se cayó la posibilidad de acreditar el saldo de la tarjeta SUBE en el colectivo. Esto es en la modalidad carga bono, según reconocieron y explicaron desde el Ministerio de Gobierno de San Juan.

Esta situación perjudica directamente a los usuarios de la Red Tulum y más en un fin de semana largo por Semana Santa. Desde Buenos Aires debe llegar la solución de este problema, pero hasta el viernes en la tarde, esta no había llegado a San Juan.

A la espera de que desde Nación solucionen este problema, el móvil de Canal 13 contó alternativas para acreditar la carga en la SUBE.

Aquellos que pasan por las estaciones de trasbordo verificarán que están funcionando. Por lo que, con estas máquinas se puede acreditar la carga, solo con apoyar la tarjeta  debajo de la leyenda que reza «Insertá tu tarjeta», esperar unos segundos y verificar que se haya efectivizado la acreditación.

Esta manera de acreditar la carga de la tarjerta Sube es importante que sea tenida en cuenta por los usuarios que no tienen la tecnología NFC en sus celulares. Es que es la única forma en la que se puede validar la carga de la SUBE.

Hay que tener en cuenta que estas máquinas están solamente en la estaciones Mitre y Córdoba, una en la Terminal de Ómnibus, y una en el Centro Cívico. Tener en cuenta también que el edificio público durante Semana Santa está cerrado y recién abrirá al público el lunes a primera hora.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Un jugador de futsal sanjuanino viajaba a Chile y sufrió un violento accidente en Mendoza

Published

on

Un jugador de futsal sanjuanino viajaba a Chile y sufrió un violento accidente en Mendoza

Se trata de Franco Pasten, de 30 años, quien quedó atrapado debajo del chacis de la Ecosport en la que viajaba.

Un grave accidente vial se produjo en la madrugada de este viernes en Lavalle, Mendoza, e involucró a varios sanjuaninos. Uno de ellos, el jugador de futsal Franco Pastén, quedó atrapado debajo de la camioneta en que viajaba y sufrió serias heridas.

De acuerdo a la información brindada por medios de la vecina provincia, todo ocurrió en la intersección de la Ruta Nacional 40 y la Ruta Nacional 34, cuando una Ford Ecospor, conducida por José Geremías Valdez, de 41 años de Rivadavia, se encontraba detenida sobre la banquina oeste de la ruta, en sentido norte-sur. En ese momento, fue embestida por una Volkswagen Amarok, que circulaba en el mismo sentido.

Producto del impacto en la parte trasera izquierda, la Ecosport fue desplazada unos diez metros y Pastén, quien iba como acompañante, quedó atrapado debajo del vehículo y ambos conductores colaboraron para asistirlo hasta la llegada de personal de emergencias.

El jugador fue trasladado al Hospital Central con politraumatismos severos. Al igual que Verónica Liliana Gil Sosa (41) y Julieta Valdez Gil (16), esposa e hija del conductor de la Ecosport, ambas diagnosticadas con politraumatismos por accidente vial. Permanecen bajo observación.

Tanto Valdez como Zavaleta, conductor de la Amarok, fueron sometidos a la prueba de alcoholemia, la cual dio resultado negativo (0.0 g/l). Ninguno de los dos conductores aceptó ser atendido por el personal médico.

/0264

Continue Reading

Continue Reading