domingo, noviembre 2, 2025
InicioNacionalPlan contra la trata de persona.

Plan contra la trata de persona.

Hoy martes, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó el acto de presentación del Plan Bienal, Integral y Federal contra la Trata de personas con el que se busca incentivar la prevención y persecución de ese delito, como así también la concreción de múltiples líneas de asistencia para sus víctimas.

El titular del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de personas, Gustavo Vera, explicó que todo el Plan contempla la articulación de “44 organismos” que buscan un “ataque integral” a este delito.

Se aborda la Trata de una manera integral y no sólo cuando tiene fines de explotación sexual o laboral. Se trabaja sobre la venta de bebés, niños, niñas y adolescentes -tema que tiene un proyecto de ley con estado parlamentario-, vuelve a introducir la capacitación sobre tráfico de órganos, apunta a la mendicidad forzada, al grooming y a las sectas”, explicó Vera.

El dirigente señaló que existen “tres ejes” en los que se enmarcan las iniciativas del Plan: “profundizar el seguimiento de la ruta del dinero” producido por la trata laboral y sexual, apunta a la restitución de los Derechos de las víctimas, y hacer esas dos cosas trabajando federal y coordinadamente.

Respecto de la “ruta del dinero”, Vera anunció que se trabajará en forma “intensa en la AFIP, que ha creado la división contra el trabajo ilegal, y en la Unidad de Información Financiera”, en forma además, coordinada.

Según comentó el propio jefe de Gabinete, la actividad conjunta de esos dos organismos permitirá “establecer las conexiones entre los delitos de trata y el lavado de activos”.

Sobre el segundo de los puntos, Vera señaló que “Argentina es bastante eficaz en materia de rescate de víctimas pero no lo es tanto en la restitución de derechos”, ya que “muchas personas no logran integrarse a la sociedad y vuelven a ser revictimizadas”.

“Eso se debe a la falta de programas adecuados de vivienda, salud, trabajo, educación y acompañamiento terapéutico. Por ello hay en el Plan un estatuto de acceso a la vivienda, un cupo de reinserción laboral y la inclusión de las víctimas en la ley de agricultura familiar como sujeto de derechos”, añadió.

Vera dijo que el Comité que preside cuenta con llegada a todas las regiones del país y que se ha detectado que “la zonas donde más se recluta a víctimas son las de mayor vulnerabilidad social y económica«, en especial el Noroeste y el Noreste del país.

El año pasado se rescataron 933 víctimas por trata de personas, y en lo que va de este año, ya asciende a 348.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -