martes, octubre 14, 2025
InicioInternacionalPortavoz Chino: El accionar de EEUU frente al covid-19 es "un desastre...

Portavoz Chino: El accionar de EEUU frente al covid-19 es «un desastre y un miserable fracaso»

El portavoz oficial de la Cancillería, Zhao Lijian, recordó que es EE.UU. el país con el mayor número de casos confirmados de coronavirus (30,4 millones) y de muertes (más de 560.000) por la pandemia, cuyas cifras superan las pérdidas del país norteamericano en la Primera y Segunda Guerras Mundiales, la Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam, algo que «contrasta fuertemente con el éxito de China en contener el brote».

La respuesta de Washington frente al covid-19 puede ser considerada como «un desastre y un miserable fracaso», afirmó el portavoz este martes en una rueda de prensa. «Por el contrario, China ha logrado importantes resultados estratégicos en la lucha contra la pandemia», agregó.

Estas declaraciones van en respuestas a lo que dijo el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, quien acusó en un programa televisivo que «China sabe que en las primeras etapas del covid no hizo lo que tenía que hacer» y que se refería a «dar acceso a expertos internacionales en tiempo real, compartir información en tiempo real, brindar transparencia real en tiempo real». Asimismo, el alto funcionario sugirió que era culpa de las autoridades del país asiático que el virus «escapara de las manos más rápido y con resultados mucho más atroces de lo que podrían ser de otra manera».

El representante diplomático chino resumió los esfuerzos del gigante asiático en cuatro palabras: «apertura, transparencia, ciencia y responsabilidad», tras señalar que, en su opinión, la situación de EE.UU. puede reducirse igualmente a cuatro categorías: «buscar chivos expiatorios, culparlos, estigmatizar y politizar».

Zhao lamentó que algunas personas en el país norteamericano «dicen ‘China’ tan pronto como mencionan la pandemia», algo que tachó de «extremadamente inmoral e irresponsable». 

«¿Cuándo tienen previsto invitar a expertos de la OMS a EE.UU. para realizar investigaciones sobre la trazabilidad [de la infección]?», insistió el portavoz, quien recordó que China abrió sus puertas a los expertos de la organización en tres ocasiones y mantuvo una comunicación con ellos sobre temas como la trazabilidad, que requiere un seguimiento regresivo de las cadenas de transmisión.

Por su parte la directora del Departamento de Información del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying, propuso «echar un vistazo a Hubei y Wuhan en la actualidad», algo que permitiría entender que China «ha hecho todo lo que debía hacer y todo lo que se podía hacer». A su vez, la funcionaria preguntó en Twitter: «¿hizo EE.UU. lo que tenía que hacer?»

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -