Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

¿Qué se está haciendo en San Juan para contrarrestar la crisis hídrica?

Published

on

¿Qué se está haciendo en San Juan para contrarrestar la crisis hídrica?

trategias, recursos e innovación para la administración del agua en tiempos de escasez.

La crisis hídrica por la que atraviesa San Juan y gran parte del país se presenta como un desafío para avanzar en estrategias que hagan posible la distribución del agua de forma equitativa y austera a la vez. En este sentido, debe desarrollarse una planificación del recurso que considere no sólo el escenario actual, sino también diferentes circunstancias de riqueza o escasez hídrica.

1. Mesa del Agua

Este contexto de escasez que transita la provincia, fruto de la problemática climática global, requirió del aporte de distintos sectores sociales y científicos. Así es como en 2022 se fortaleció la Mesa Permanente de la Gestión Integrada del Agua, espacio consultivo en el que están representados todos los sectores con interés en la administración del recurso hídrico. Esta Mesa del Agua trabajará en aspectos prioritarios y específicos en 2023. Además, a través de un convenio que firmó el Consejo Federal de Inversiones, San Juan avanza en la concreción de un Plan Maestro de la Gestión Hídrica, labor que avanza con apoyo de la empresa israelí Mekorot, de prestigio internacional.

2. Fortalecimiento de Hidráulica

Con el fuerte compromiso de fortalecer el Departamento Hidráulica, organismo clave para la gestión eficiente del recurso hídrico, en 2022, se incorporó personal calificado necesario y se agilizaron procedimientos administrativos para una mejor atención a los usuarios. Se avanzó también en mecanismos de transparencia, mediante la creación del sistema de información geográfica con la publicación de los derechos de riego por primera vez en la historia de la provincia.

En el año 2022 el presupuesto destinado para Hidráulica fue de $2.900 millones, para este año 2023, se ha aprobado un presupuesto de más de $7.300 millones, esto significa un aumento nominal del 150%, muy por encima incluso de la inflación, lo que significa un aumento real en la inversión que encara el Estado provincial, para modernizar la repartición y mitigar los efectos de la crisis hídrica.

3. Obras Hídricas

En materia de obras, se realizó una tarea de limpieza de los acueductos de riego (monda) en forma completa; en este sentido, el Gobierno provincial asumió los costos de la limpieza de los canales para poder aprovechar al máximo el recurso hídrico. También, se ha comenzado con obras en Jáchal: la renovación y modernización del sistema de distribución matriz, con un nuevo canal matriz y canal del Norte. Se encuentra en curso de ejecución la obra del Canal del Alto, que da respuestas a problemas históricos del norte sanjuanino. Durante 2022, se recuperaron las defensas aluvionales en Rawson, Pocito y Sarmiento, lo cual ha permitido proteger a la población y a la red de riego de los efectos de las lluvias.

Además, desde el Estado se habilitaron 58 perforaciones, fueron reparadas 17 y se construyeron 7 reservorios de agua.

Hoy, de forma imperiosa, es necesario avanzar con la planificación a corto, mediano y largo plazo del recurso existente. En este sentido, la provincia de San Juan avanza en esta labor compleja, con la búsqueda de soluciones y la ejecución de obras relevantes.

@sisanjuan

/Imagen principal: foto archivo/

San JuanAhora Eco

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

Published

on

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.

Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.

Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.

Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Published

on

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN

El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.


Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Published

on

Miércoles soleado en San Juan: la semana continúa con buen tiempo

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .

Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.

El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.

/C8

Continue Reading

Continue Reading