NacionalPolítica & Economía
Quién es “Juan Doe”, el autodesignado nuevo Director de Comunicación Digital del Gobierno

En X, el famoso usuario afirmaba meses atrás que «nunca» iba a trabajar para «el Estado».
«Juan Doe», unos de los militantes ultraderechistas más nocivos de X, fue designado por el presidente Javier Milei como nuevo «Director de Comunicación Digital». Poco se sabe de su verdadera identidad, pero numerosos usuarios de la red social aseguran que su nombre verdadero es Juan Pablo Carreira ¿A qué se dedica y cómo llegó a ser el predilecto del mandatario nacional?
Anteriormente, el joven influencer Iñaki Gutiérrez había ocupado un lugar central en la comunicación del Presidente. Su hegemonía duró hasta principios de enero, cuando por un «error» fue eyectado del manejo de las redes oficiales del Ejecutivo.
«Tengo el honor de contarles que pronto voy a estar asumiendo como Director General de Comunicación Digital de la Presidencia«, indicó desde su cuenta de X el usuario @jdoedoe101101, quien posee casi 142.000 seguidores y una tilde de verificación azul (comprobante de su suscripción activa a X Premium).

Doe es conocido desde hace más de un año por haber militado insistentemente en Twitter para la campaña de La Libertad Avanza hacia el ascenso presidencial. Eran cotidianas sus publicaciones a favor de Milei y sus allegados. Además, atacaba a usuarios y artistas opositores a las ideas de «la libertad» con insultos y agravios, entre otras estrategias.
En su posteo, explicó también que su nombramiento ocurrió «después de 2 meses de trabajo conformando un equipo impresionante«, luego de haber sido «un engranaje dentro de la mejor campaña de la historia», y, sumó, tras «ocho años convencido que a este país lo salvamos nosotros«.
«Es hora de entrar a la cancha. Nada más que agradecerle a Javier Milei por esta oportunidad. Me preparé toda la vida para este momento», concluyó el influencer.
Quién es el twittero Juan Doe
Poco se sabe con certeza de esta nueva figura clave de la política de La Libertad Avanza. En redes sociales, el usuario hace un gran esfuerzo por mantener su perfil «real» bajo, dando lugar a que surjan varios rumores.
Un ejemplo claro es el significado de su nickname, Juan Doe, que deviene del nombre ficticio «John Doe«, que se emplea en los procedimientos legales de Estados Unidos para preservar la integridad de un hombre. Esta práctica es muy común entre seguidores de La Libertad Avanza, que usan la red social X bajo el anonimato para expresarse casi sin límites.
En X, el ecosistema donde mejor se adaptó este usuario, se dice que su nombre verdadero es Juan Pablo Carreira. En la descripción de su perfil, que funciona como una breve carta de presentación, se puede leer que se unió a esa red social en noviembre de 2015, que dice ser «ingeniero Industrial» (sin aclarar si es con título profesional ni de qué casa de estudios), y que además, muestra sus tendencias ideológicas como «liberal y republicano«.
Por otra parte, el joven influencer (tiene 141,9 mil seguidores vs. 2.416 seguidos) añadió que forma parte de «El Club de los Viernes», una organización integrada por simpatizantes del liberalismo económico y político. No usa una imagen real para su perfil, sino el dibujo de un pájaro verde.

Sin embargo, el dato más relevante de esta persona es quizás su vínculo con La Derecha Diario. El nuevo elegido de Milei sería el fundador de ese medio digital, tal como expresó este martes a la noche el legislador provincial Agustín Romo en X: «Cuando fundas el medio digital más leído de Latinoamérica pasan esas cosas», le respondió a una usuaria.
«La Derecha Diario es mío«, tuiteó «Doe» en octubre de 2023. «Yo soy La Derecha Diario«, ratificó el último 29 de enero.
Lo cierto es que, además, se estima que el diario pertenece a Fernando Cerimedo, un empresario marplatense que ofició como principal publicista y estrategia de redes del actual mandatario nacional.
Cerimedo fue, precisamente, uno de los libertarios que celebró en redes la designación de Carreira, al igual que Romo.

«Juan renunció a su trabajo anterior donde ganaba el doble como ingeniero para entrar a la cancha. Crack«, reveló el diputado Romo, de LLA, sin otorgar mayores detalles del pasado laboral del nuevo funcionario.
“Felicitaciones y bienvenido”, le escribió el vocero presidencial Manuel Adorni en la misma red social.
Lo llamativo es que desde su auto-nombramiento, el Presidente no le otorgó ni una respuesta ni un «me gusta» a Carreira.
En tanto, en 2022, cuando Milei era diputado nacional, el twittero libertario renegó de los cargos que le pudieran ofrecer en la administración pública: «Pero qué decís nabo. Yo no trabajo en el Estado, nunca trabajé en el Estado ni quiero hacerlo«, escribió en junio de ese año, en respuesta a un usuario. Sin embargo, ese posteo fue eliminado por el propio «Juan Doe» horas después de anunciar su nuevo cargo.

Por qué Iñaki Gutiérrez fue corrido de las redes presidenciales
Iñaki Gutiérrez, el influencer rubio que se volvió famoso en las redes sociales por defender con orgullo a la «derecha anticomunista», está más callado de lo normal desde su paso en falso en la comunicación presidencial, lo que le valió a él y a su pareja, Eugenia Rolón, un corrimiento en el organigrama del Ejecutivo.
Es que para Año Nuevo, el twittero y Rolón usaron la cuenta de X de la Casa Rosada para compartir una foto de ambos. Por lo que se sospecha, tras ese posteo, la orden fue liberarlos de las redes oficiales y encargarse solo del Tik Tok de Javier Milei.
Este no fue el primer «descuido» del influencer, que ya venía sumando traspiés, como cuando por ejemplo publicó un video donde mostró el estado en el que dejó la Casa Rosada la gestión saliente e insinuaba la existencia de “escombros” en su interior, que en realidad eran las piedras del “homenaje a los muertos por Covid-19” de los familiares de los fallecidos, que el Gobierno había ordenado trasladar a uno de los patios internos en 2021.
El estudiante de Economía en la Universidad de Belgrano comenzó a militar en la juventud del PRO, pero poco después desembarcó en La Libertad Avanza de la mano de Milei. Iñaki estuvo a cargo de la cuenta de Tik Tok del excandidato presidencial durante la campaña y fue clave para conquistar el voto de los más jóvenes.
Durante 2023 protagonizó distintos cruces, como por ejemplo con la cantante Lali Espósito, a quien trató de “delincuente”, y acusó de recibir «sumas millonarias de dinero» por presentarse en eventos culturales con entrada gratuita para los espectadores; pero también a nivel interno, con la ahora diputada nacional Lilia Lemoine, a quien apuntó durante la campaña como la responsable del espacio no creciera en votos entre las PASO y las generales, a causa de sus declaraciones públicas.
@Página12.
/Imagen principal: Archivo/

NacionalPolítica & Economía
‘Black Week’: ¿Qué descuentos ofrecerán los Mayoristas?

Del 19 al 25 de mayo, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) pone en marcha la «Black Week Nacional Mayorista».
Entre el 19 y el 25 de mayo se desarrollará la “Black Week Nacional Mayorista CADAM“, una semana de descuentos especiales que incluyen alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
La iniciativa está organizada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) y se trata del primer mayorista “Black” del año para promover el consumo y fortalecer el vínculo entre las industrias y los canales mayoristas.
“Será un esfuerzo conjunto de toda la cadena tradicional del comercio”, señaló Juan Castro, presidente de CADAM, y agregó: “Este Black comenzará desde el origen, con decenas de industrias que apoyan la iniciativa de los mayoristas, que abastecen a los almacenes y supermercados de barrio“, unos 140 mil comercios de cercanía en todo el país, llegando a los consumidores en todo el país.
Participarán desde los grandes mayoristas hasta las pymes y distribuidoras que suministran a los comercios de cercanía. Cabe destacar que en la edición del año pasado participó más de 150 locales con ofertas de hasta un 40%.
COSTOS OCULTOS
Ante el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, Fernando Blanco Muiño, los empresarios volvieron a apuntar a los “costos ocultos” y la carga impositiva (especialmente IIBB y tasas municipales) como los responsables de la distorsión de los precios y pidieron se sancione urgente una ley.
En este sentido, Blanco Muiño destacó la decisión política del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y la diputada nacional de LLA, Marcela Pagano de exponer el INACAP (el aporte obligatorio que debían hacer mensualmente los comercios por capacitación, por cada empleado, aunque nunca se capacitan). “Pudimos hacerlo porque no tenemos compromiso con nadie”, señaló.
“¿Por qué todos estos temas los podemos sacar a la cancha y ponerlos sobre la mesa? porque con la tendencia al orden macroeconómico, la baja de la inflación y la estabilidad, el empresario, el funcionario, tienen tiempo para abocarse a otra agenda”, expuso el funcionario, que remarcó el éxito del levantamiento del cepo y la eliminación de las SIRAS. “La gran particularidad que tiene esta gestión de gobierno es que las cosas salen de abajo hacia arriba, no de arriba hacia abajo”, dijo en respuesta a los pedidos de los empresarios.
Armando Farina, vicepresidente de CADAM, visiblemente emocionado por los resultados de haber alcanzado un histórico reclamo de convertir los aportes obligatorios del INACAP en voluntarios, invitó a la industria a exponer también sus “costos ocultos”.
Cuando un consumidor compra, por ejemplo, una botella de vino y carne en un almacén o supermercado de cercanía, el precio final incluye una serie de aportes y contribuciones obligatorias y “solidarias”, que se han venido recaudando desde hace más de 20 o 30 años. Muchos de estos cargos se acumulan a lo largo de toda la cadena comercial, desde el productor hasta el punto de venta.
Entre los “costos ocultos”, que se trasladan a precio desde la industria al consumidor, se encuentran 6:
Por cada empleado de comercio:
1. Contribución Adicional Solidaria a la obra social por COVID-19, que se sigue cobrando hasta el día de hoy. La “contribución solidaria” hay que abonarla “tengan o no esa obra social”.
2. Aporte obligatorio al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (INACAP). Desde el año 2008 hay que aportarlo mensualmente, aunque el empleado no se capacita nunca.
3. Seguro obligatorio de retiro: se creó en octubre de 1991, y representa el 2,5% de la remuneración del trabajador. El 50% de lo recaudado se deposita en la cuenta individual del trabajador y el otro 50% va al sistema colectivo “solidario”. Para obtener el beneficio del retiro, el empleado debe tener aportados al menos 20 años.
4. Aporte al sindicato: se le descuenta al empleado esté afiliado o no. Implica el 0,5% del salario.
Desde la industria:
5. Aporte obligatorio al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA): Fue creado por la Ley 25.507 en el 2001.
6. Aporte a la COVIAR: obligatorio para la promoción del vino. Mediante la ley 25.849, promulgada en 2004, se crea la CORPORACIÓN VITIVINÍCOLA ARGENTINA – COVIAR, para ejecutar el “Plan estratégico argentina vitivinícola 2020”. Sino se paga, la bodega puede sufrir el bloqueo. “Los incumplimientos de la contribución obligatoria, serán sancionados con la paralización de los procedimientos donde se tramiten los permisos de traslado y/o permisos de despacho de libre circulación y/o solicitudes de exportación por parte del INV…”, sostiene el Artículo 13 de la ley.
A todo esto se suma la carga impositiva. “Ustedes venden más tasas que producto y lo insólito es que después los putean a Ustedes”, concluyó el consultor Damián Di Pace, en su análisis como especialista en consumo.
/LPSJ
NacionalDeportes
River tuvo su gran alegría ante Boca y ganó un Superclásico caliente por el torneo Apertura

El Millonario vencía al Xeneize con un soberbio tiro libre de Mastantuono, lo empató Merentiel tras un error de Pezzella y el 2-1 fue por Driussi. Se fueron lesionado Montiel y Galoppo. Superclásico caliente en el Monumental.
River se impuso a Boca por 2-1 en el Superclásico disputado en el estadio Monumental, por la fecha 15 del torneo Apertura. Franco Mastantuono y Sebastián Driussi marcaron los tantos del equipo conducido por Marcelo Gallardo, que fueron superiores durante gran parte del partido al Xeneize, que lo había empatado de manera transitoria por Miguel Merentiel.
/TyC

Hay 13 jugadores que podrían tener su estreno en el duelo más caliente del fútbol argentino este domingo. Ocho del lado Xeneize y cinco del Millonario.
El Superclásico no es simplemente un partido de fútbol. Es una ceremonia que puede torcer destinos, elevar figuras, fomentar leyendas o dejar marcas imborrables en la historia del deporte argentino. Y este domingo, desde las 15.30 en el Estadio Monumental, River y Boca se verán las caras por la jornada 15 del Torneo Apertura 2025.
No sólo se disputará el orgullo eterno y la gloria, sino que también podría marcar el bautismo de 13 futbolistas en esta contienda histórica. Del lado azul y oro, hay ocho jugadores que se alistan para su primera experiencia en el clásico de clásicos. En la vereda opuesta, el conjunto de Núñez cuenta con cinco posibles debutantes. La mayoría de ellos se incorporó en la última ventana de traspasos, mientras otros simplemente no habían tenido la posibilidad de enfrentar al rival más acérrimo.
/TyC
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 3 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 4 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 3 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson