Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Razones por las que las cucarachas se merecen nuestro respeto.

Los argumentos que se vierten sobre ciertas especies hacen que muchas de ellas sean objeto de estigmatización y rechazo, que incluso sus nombres tomen connotaciones despectivas. Porque, a la mayoría de nosotros, ¿qué pensamientos, ideas o sensaciones nos provoca el término cucaracha?
La entomóloga Tanya Latty de la Universidad de Sydney ha compartido cinco razones principales por las que es posible que cambiemos nuestra forma de pensar sobre las cucarachas o al menos ampliar nuestra perspectiva.
Sus comportamientos pueden ser adorables
Algunas especies exhiben cuidados parentales, dando a luz a crías que cuidan hasta por nueve meses. Las cuidan y las alimentan, los protegen y viven en estos núcleos familiares.

Las cucarachas son limpias si su entorno lo es también
A menudo, pensamos en las cucarachas son sucias y transmiten enfermedades y pueden ser pero es importante hacer una distinción entre una cucaracha y algo como un mosquito, que genera enfermedades en su interior y luego las transmite.
Las cucarachas no están sucias por sí mismas, pero propagarán gérmenes si los gérmenes ya están presentes. Si se limpia las áreas de preparación de alimentos no hay posibilidad de contaminación cruzada.

Muchas cucarachas son insectos bellos
Las cucarachas pueden ser realmente impresionantes. Hay alrededor de 4.500 especies de cucarachas en el mundo y de estos, más de 500 son nativos de Australia. Con esta enorme diversidad, muchas especies muestran colores y patrones espectaculares.


Las cucarachas fritas pueden ser alimento
Y desde un punto de vista medioambiental, es fácil ver por qué.Tienen una huella ambiental mucho más pequeña que otras formas de proteína animal debido a algo llamado ‘eficiencia de conversión’.
La cría de mamíferos para la alimentación consume mucha energía. Gran parte de lo que se les alimenta se «desperdicia» para mantener el cuerpo caliente y las partes en crecimiento que no comemos, como los huesos.
Pero para los insectos de sangre fría, hay menos pérdida de energía a través del calor corporal, además de que te comes todo.

El medioambiente las necesita
La mayoría juega un papel importante en el ecosistema ya que hacen un importante trabajo de descomposición de la materia orgánica, como las hojas y la madera podridas. Son compostadores naturales que producen fertilizantes y devuelven nutrientes al suelo.
Y no es solo en el monte. Incluso las especies de plagas que encontramos en la ciudad juegan un papel en el reciclaje de la hojarasca y otros desechos verdes.

Las cucarachas son unas supervivientes natas
Existe la creencia común de que las cucarachas podrían sobrevivir a un apocalipsis nuclear.
Esto no es del todo cierto. Si bien son aproximadamente cinco veces más resistentes a la radiación que los humanos, otras especies, como las moscas de la fruta y algunas especies de hormigas, pueden sobrevivir a una dosis de radiación de más de 10 veces la intensidad.
Aún así, es una especie muy resistente ya que la cucaracha moderna existió durante el reinado de los dinosaurios. Su adaptabilidad es la razón por la que son tan abundantes en las ciudades; han podido sobrevivir donde otros animales han sido expulsados o muertos.



Se espera que vientos del sector sur afecten a San Juan con ráfagas superiores a los 75 km/h. Se recomienda tomar precauciones.
Este viernes 28 de marzo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para algunas zonas de San Juan para este fin de semana debido a la llegada de vientos intensos provenientes del sector sur.
Las zonas implicadas son los departamentos del Gran San Juan como son Capital, Santa Lucía, Rivadavia, Chimbas y Rawson. También se verán afectadas las localidades de Sarmiento, Ullum, Zonda y Albardón. Acorde al SMN el viento llegará a la provincia con velocidades entre 30 y 45 km/h incluso las ráfagas podrían superar los 75 km/h, lo que genera condiciones potencialmente peligrosas para actividades al aire libre.
Ante esta situación, se recomienda evitar realizar actividades en exteriores, especialmente en zonas expuestas al viento. Además, es fundamental asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, como muebles o elementos sueltos en patios o balcones.
Las autoridades aconsejan mantenerse informados sobre la evolución del clima a través de canales oficiales, y estar preparados en caso de emergencias. Es recomendable tener lista una mochila con elementos esenciales como una linterna, radio, documentos y teléfono móvil para estar al tanto de cualquier novedad.
El pronóstico indica que las condiciones meteorológicas podrían persistir por algunas horas, por lo que es importante seguir las recomendaciones de seguridad y estar alerta ante cualquier eventualidad.
/DH

Temperaturas agradables y nubes pasajeras: Así se vive el 27 de marzo
El jueves 27 de marzo se presenta como un día con condiciones meteorológicas más confortables para planificar actividades al aire libre. Con una mínima de 15° al amanecer y una máxima que trepará hasta los 28°, se notará un aumento de la temperatura respecto a jornadas anteriores.
El viento sur apenas se dejará sentir en forma de brisa, lo que permitirá disfrutar de un día estable, con el cielo mayormente algo nublado.
Si bien las nubes podrían cubrir el sol ocasionalmente, no se esperan precipitaciones ni cambios bruscos de clima.
/DZ

Las temperaturas continúan en descenso y apenas se esperan lluvias aisladas
Este martes 25 de marzo llega con un marcado descenso de temperatura que confirma la llegada del otoño. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, la mínima descenderá a 9°, mientras que la máxima no superará los 17°.
El cielo se mantendrá mayormente nublado, aunque con escasa probabilidad de precipitaciones, apenas rondando el 10%.
El viento, proveniente del sur, se manifestará en forma de brisa, aliviando de forma tenue la posible sensación de frescor. Además, la nubosidad persistente podría otorgar un ambiente más fresco de lo habitual para esta época del año.
/DZ
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Un experiodista en serios problemas: le hallaron 2.000 fotos y 1.000 videos de niños abusados
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Murió la esposa del conductor que está preso por el trágico choque en Pocito
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia
-
Sociedad 3 semanas ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 3 semanas ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson