Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Razones por las que las cucarachas se merecen nuestro respeto.

Published

on

Razones por las que las cucarachas se merecen nuestro respeto.

Los argumentos que se vierten sobre ciertas especies hacen que muchas de ellas sean objeto de estigmatización y rechazo, que incluso sus nombres tomen connotaciones despectivas. Porque, a la mayoría de nosotros, ¿qué pensamientos, ideas o sensaciones nos provoca el término cucaracha?

La entomóloga Tanya Latty de la Universidad de Sydney ha compartido cinco razones principales por las que es posible que cambiemos nuestra forma de pensar sobre las cucarachas o al menos ampliar nuestra perspectiva.

Sus comportamientos pueden ser adorables

Algunas especies exhiben cuidados parentales, dando a luz a crías que cuidan hasta por nueve meses. Las cuidan y las alimentan, los protegen y viven en estos núcleos familiares.

Las cucarachas son limpias si su entorno lo es también

A menudo, pensamos en las cucarachas son sucias y transmiten enfermedades y pueden ser pero es importante hacer una distinción entre una cucaracha y algo como un mosquito, que genera enfermedades en su interior y luego las transmite.

Las cucarachas no están sucias por sí mismas, pero propagarán gérmenes si los gérmenes ya están presentes. Si se limpia las áreas de preparación de alimentos no hay posibilidad de contaminación cruzada.

La cucaracha alemana, una de las especies más comunes de europa.

Muchas cucarachas son insectos bellos

Las cucarachas pueden ser realmente impresionantes. Hay alrededor de 4.500 especies de cucarachas en el mundo y de estos, más de 500 son nativos de Australia. Con esta enorme diversidad, muchas especies muestran colores y patrones espectaculares.

Esta cucaracha arbustiva porta un saco de huevos.
La cucaracha diurna de Mitchell es una de las cucarachas australianas con colores más llamativos.

Las cucarachas fritas pueden ser alimento

Y desde un punto de vista medioambiental, es fácil ver por qué.Tienen una huella ambiental mucho más pequeña que otras formas de proteína animal debido a algo llamado ‘eficiencia de conversión’.

La cría de mamíferos para la alimentación consume mucha energía. Gran parte de lo que se les alimenta se «desperdicia» para mantener el cuerpo caliente y las partes en crecimiento que no comemos, como los huesos.

Pero para los insectos de sangre fría, hay menos pérdida de energía a través del calor corporal, además de que te comes todo.

El medioambiente las necesita

La mayoría juega un papel importante en el ecosistema ya que hacen un importante trabajo de descomposición de la materia orgánica, como las hojas y la madera podridas. Son compostadores naturales que producen fertilizantes y devuelven nutrientes al suelo.

Y no es solo en el monte. Incluso las especies de plagas que encontramos en la ciudad juegan un papel en el reciclaje de la hojarasca y otros desechos verdes.

Las cucarachas son unas supervivientes natas

Existe la creencia común de que las cucarachas podrían sobrevivir a un apocalipsis nuclear.

Esto no es del todo cierto. Si bien son aproximadamente cinco veces más resistentes a la radiación que los humanos, otras especies, como las moscas de la fruta y algunas especies de hormigas, pueden sobrevivir a una dosis de radiación de más de 10 veces la intensidad.

Aún así, es una especie muy resistente ya que la cucaracha moderna existió durante el reinado de los dinosaurios. Su adaptabilidad es la razón por la que son tan abundantes en las ciudades; han podido sobrevivir donde otros animales han sido expulsados ​​o muertos.

San JuanAhora Eco

Hoy estará templado y con el cielo algo nublado en San Juan

Published

on

Hoy estará templado y con el cielo algo nublado en San Juan

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el clima nos regalará una jornada otoñal y agradable.

Hoy 23 de abril, San Juan vivirá una jornada otoñal agradable, con temperaturas templadas y condiciones estables. El día comenzará con una mínima de 13 grados, mientras que por la tarde se espera que el termómetro ascienda hasta alcanzar una máxima de 26 grados. El cielo estará parcialmente nublado durante gran parte del día, sin probabilidades de precipitaciones, lo que hará de esta una jornada ideal para realizar actividades al aire libre.

Los vientos soplarán desde el sector sureste, con intensidades que oscilarán entre los 14 y los 37 kilómetros por hora, lo que podría aportar una sensación de frescura, especialmente en horas de la mañana y la noche. Se recomienda, por ello, contar con un abrigo liviano si se planea salir temprano o regresar tarde a casa.

Para el jueves 24, se anticipan condiciones similares, con temperaturas levemente más frescas y cielo parcialmente cubierto. Como es habitual en el clima de San Juan durante abril, las amplitudes térmicas marcan la diferencia entre el inicio del día y la tarde, por lo que se aconseja estar atento a los informes meteorológicos oficiales y tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

Published

on

¿Se viene un viernes santo pasado por agua?

El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.

Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.

Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.

Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Published

on

Otoño impredecible: ráfagas del sur y tormentas en la mira

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN

El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.


Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading