Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Redescubren una rara ave que no había sido vista en 140 años.

Un grupo internacional de ornitólogos y conservacionistas obtuvieron nueva evidencia de la existencia de la paloma faisán de nuca negra (‘Otidiphaps insularis’), una especie de ave endémica de la isla Fergusson, frente a la costa este de Papúa Nueva Guinea, cuya última aparición fue registrada en 1882, informó la Universidad de Cornell, en EE.UU.
De acuerdo con los especialistas, en 2019 tuvo lugar la primera expedición para buscar a la singular ave, que se caracteriza por tener un lomo de color óxido, una cabeza y cuerpo negruzcos y una cola que se balancea como la de un faisán. Sin embargo, no se encontró rastro alguno de esta, aunque cazadores locales ayudaron a recopilar información sobre los sitios de su posible ubicación. Estos datos fueron empleados en una nueva expedición que se realizó durante el pasado mes de septiembre.
A la búsqueda del ave
Los investigadores colocaron 12 cámaras trampa en las laderas occidentales de la montaña Kilkerran, que es la más alta de la isla Fergusson, así como ocho cámaras adicionales en los lugares descritos por los cazadores. «Durante gran parte del viaje, parecía que no tendríamos posibilidad de encontrar esta ave», indicó Jordan Boersma, de la Universidad de Cornell.
No obstante, a dos días de que finalizara la expedición, una cámara instalada en una cresta boscosa de 1.000 metros de altura, ubicada en el poblado de Duda Ununa, logró capturar un video, así como fotografías fijas, de la ‘Otidiphaps insularis’ caminando y abanicando su cola.
«Después de un mes de búsqueda, ver esas primeras fotos de la paloma faisán fue como encontrar un unicornio«, señaló John Mittermeier, director del proyecto ‘Search for Lost Birds’ (‘búsqueda de aves perdidas’). «Es el tipo de momento con el que sueñas toda tu vida como conservacionista y observador de aves», agregó.
A pesar del sorprendente redescubrimiento, los conservacionistas están preocupados, puesto que el dueño de las tierras en donde se halló a la paloma faisán de nuca negra aseguró que recientemente firmó un acuerdo con una empresa maderera, lo que representa una amenaza tanto para el ave como para su hábitat. Según la organización BirdLife International, la ‘Otidiphaps insularis’ es una especie en peligro crítico de extinción, ya que su población está disminuyendo.
«Sabiendo lo que sabemos sobre la extinción y conservación de las aves en las islas de todo el mundo, podemos esperar que la combinación de la tala y las especies introducidas, especialmente los mamíferos introducidos, tenga un impacto», reiteró el biólogo Jason Gregg, que concluye que «el destino de cualquier trabajo de conservación que se realice en esta tierra depende completamente de las comunidades que viven allí».
Los ornitólogos están buscando apoyo financiero para regresar nuevamente a la isla oceánica, con el propósito de determinar cuántos ejemplares de faisán de nuca negra quedan.


El SMN indicó que para el feriado, hay pronóstico de lluvias aisladas en gran parte de San Juan.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este Viernes Santo, el clima en San Juan estará marcado por la inestabilidad. Durante toda la jornada se prevén lluvias aisladas, cielo cubierto y la presencia de viento sur, lo que podría afectar los planes al aire libre durante el feriado.
Según el parte oficial, las probabilidades de precipitaciones durante la mañana oscilan entre el 10% y el 40%, mientras que por la tarde se mantendrán las condiciones de lluvias intermitentes. Ya hacia la noche, se esperan lloviznas en distintos sectores de la provincia.
Además, el SMN no descarta la presencia de ráfagas de viento provenientes del sur, que podrían alcanzar los 50 km/h. Este fenómeno contribuirá a mantener una jornada fresca, ya que la temperatura máxima no superará los 21°C, una condición que se mantendría durante todo el fin de semana.
Recién el lunes comenzaría a mejorar el tiempo, con un leve ascenso en las temperaturas.
/DZ

Este viernes 11 de abril se espera una máxima de 24° y hasta un 40% de probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN
El otoño no deja de sorprender: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada de este viernes 11 de abril comienza con un cielo mayormente nublado y una temperatura mínima de 14°. La sensación de un clima agradable se mantendrá con una máxima de 24°, aunque no hay que descartar la presencia de tormentas aisladas que, con un 40% de probabilidad, podrían presentarse a lo largo del día.
Además, el viento sur soplará con fuerza, registrando ráfagas que podrían alcanzar los 59 km/h. Este marcado flujo de aire refresca el ambiente y genera cambios bruscos en la sensación térmica, invitando a tener a mano un abrigo.
/DZ

Este 9 de abril, San Juan disfrutará de un día mayormente soleado, con una leve brisa del sur por la mañana y temperaturas que alcanzarán los 26°C por la tarde. .
Según el pronóstico, la jornada comenzará con una leve brisa proveniente del sur, que irá girando hacia el norte a medida que avance el día. Este cambio de dirección en el viento permitirá que la temperatura máxima ascienda a los 26°C por la tarde.
El tiempo será cálido pero sin grandes variaciones, lo que promete un día agradable para los sanjuaninos. En cuanto a las condiciones del jueves, se espera una jornada similar, con sol pleno y temperaturas moderadas, sin previsión de lluvias.
/C8
-
Sociedad 1 mes ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 3 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Actualidad 1 mes ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
San Juan / Ahora Eco 2 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan