San JuanPolítica & Economía
Referentes europeos acuerdan con Orrego proyectar planes de inversión energética

El Embajador de la Unión Europea junto a instituciones financieras y de desarrollo llegarán en mayo.
San Juan recibió otra señal de cercanía de parte de la Unión Europea, luego de que ayer viajara a Buenos Aires una comitiva integrada por Marcelo Orrego y funcionarios de su gobierno. El encuentro permitió el diálogo con representantes de 22 países, interesados en el potencial sanjuanino. El siguiente encuentro será en la provincia, en los primeros días de mayo, cuando se encontrarán con actores públicos y privados del sector energético para empezar a discutir obras de infraestructura. El embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico, habló sobre la agenda que tienen en común.
La reunión entre la delegación sanjuanina y el cuerpo de diplomáticos fue en la Embajada de la Unión Europea, en Capital Federal. Viajaron Orrego; los ministros de Minería, Gobierno y Turismo; además de la diputada Nancy Picón. La convocatoria fue de parte de la embajada, que, según Sánchez Rico, “está reforzando vínculos con las provincias”. La intención de los europeos es sentarse con los gobiernos de las provincias que son estratégicas para generar vínculos directos. En el encuentro, el gobernador sanjuanino remarcó los cambios que transita el país y dijo que “desde San Juan acompañamos todas aquellas propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de los argentinos y de los sanjuaninos en particular”.
El europeo explicó que tienen una agenda de trabajo con la provincia vinculada especialmente al potencial minero y energético. Recordó que durante la Fiesta Nacional del Sol visitó San Juan y desde ahí vienen trabajando en agendas comunes. “San Juan está en el top tres de las provincias con las que venimos trabajando hace meses, sobre todo en el tema de recursos naturales”, agregó.
La siguiente visita será pronto, ya que Sánchez Rico dijo que a principios de mayo tienen planificado un viaje a San Juan, con una comitiva europea. “Se habló de un proyecto de transmisión eléctrica en San Juan, que estamos sopesando”, dijo. Se trataría de una inversión en la infraestructura provincial, que requiere de mayor capacidad energética.
Para eso llegarán a la provincia con un equipo en el que todavía están por definirse más nombres, pero donde ya están confirmadas instituciones financieras. “Estarán el Banco Europeo de Inversiones, agencias de desarrollo de Estados miembros e interesados en la actividad minera y materiales estratégicos”, adelantó. Agregó que se reunirán con las instituciones locales que están involucradas en la matriz energética y que trabajarán en “una arquitectura financiera”. Si bien no está confirmado todavía que haya un fondeo, llegar a un acuerdo en esto está en la agenda de la visita.
Para la Unión Europea es una prioridad participar de “la cadena de valor de la minería, para que se creen también puestos de trabajo e inversiones para San Juan”. Esto a la vez presenta una ventaja para el viejo continente, que hoy se encuentra en medio del fuego cruzado de aranceles entre Estados Unidos y China y ya sufrió problemas en sus cadenas de suministro por el conflicto entre Rusia y Ucrania. “En el mundo reina la poca colaboración, un espíritu transaccional en el que las reglas de juego se cambian”, describió. Como respuesta a esto, Europa apuesta al acuerdo con el Mercosur, que según Sánchez Rico “es todo lo contrario, es una apuesta al multilateralismo, a las reglas del juego claras”.
Con esto en mente, San Juan y otro puñado de provincias son clave para que las industrias y la población europea puedan tener suministros. En el caso local, el interés está sobre todo en el cobre, un metal que consideran clave para la transición energética y digital. Por eso, no solo están interesados en el posible financiamiento de infraestructura energética, también han avanzado en conversaciones sobre otras obras. “Estamos viendo todo lo que rodea a la cadena de valor de la actividad minera, que puede tener que ver con carreteras, infraestructura eléctrica o ferroviaria”, dijo.
/DC

San JuanPolítica & Economía
Con una presentación inédita en las afueras del Cantoni, se presentó el TN y Turismo Carretera 2000

Fue la primera vez que se realiza una conferencia de prensa con la presencia de público. Estuvo presente Orrego y reconocidos pilotos de las categorías que este fin de semana llenarán de adrenalina el Circuito San Juan Villicum.
Con el rugir de motores de fondo en el Estadio Aldo Cantoni, se presentó el el TN y Turismo Carretera 2000 que este fin de semana llenarán de adrenalina el Circuito San Juan Villicum.
En la noche de este viernes, fue el TN y el Turismo Carretera 2000, quienes con sus dirigentes y pilotos, tuvieron esta presentación especial, en contacto directo con el público fanático de este deporte.
El gobernador Marcelo Orrego participó de la presentación oficial y enfatizó en que el desarrollo deportivo es una política de Estado para la Provincia, y enfatizó en la pasión de los sanjuaninos por el automovilismo. Orrego afirmó: “Los sanjuaninos vivimos el automovilismo con mucha pasión. Somos una provincia muy tuerca, y eso queda demostrado con toda la adhesión de nuestra gente a este tipo de eventos”.
Asimismo, remarcó: “El deporte es una política de Estado para san juan. Creemos en que sea transversal para que llegue a todos, y por eso deseo que sea un fin de semana de disfrute para los sanjuaninos”.

Por su parte, el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, se dirigió a los pilotos y organización de ambas competiciones, y afirmó: “Estamos muy agradecidos de que confíen en San Juan para la realización de estos grandes eventos. Les damos la bienvenida a nuestra provincia, y creemos que será un fin de semana apasionante para los amantes del deporte”.
A su vez, el secretario general de APAT (Asociación Pilotos Automóviles Turismo en Argentina), José Luis Martos, expresó: “Agradecemos infinitamente una vez más la convocatoria al Gobierno de San Juan, y esperamos poder brindar un buen espectáculo como como acostumbra la categoría. Los felicitamos por las buenas condiciones con que nos recibe el Circuito San Juan Villicum; un autódromo brillante en el que seguramente se vivirán grandes carreras”.
También, durante la actividad el público presente en la esquina de San Luis y Urquiza, tuvo la oportunidad de participar de sorteos y ver los autos del TN y Turismo Carretera 2000 junto a los pilotos, quienes firmaron autógrafos, entregaron souvenirs y se sacaron fotos con los admiradores.
Vale destacar que entre este viernes 25 y domingo 27 de abril se disputa la cuarta fecha del TN con la Clase 2 y Clase 3, y la segunda fecha del Turismo Carretera 2000 fiscalizado por la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC).
Además de Orrego, Romero y Martos, el evento contó con la participación del secretario de Deportes, Pablo Tabachnik; el presidente de la Agencia de Deportes, Pablo Aubone; y los pilotos Bernardo Llaver del Turismo Carretera 2000; Gonzalo Antolín de la Clase 2 TN: y Julián Santero y Lucas Vicino de Clase 3 TN.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan y el EPRE tratan el problema de las tarifas eléctricas

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan y el EPRE tratan el alto costo de las tarifas eléctricas.
Autoridades de la Cámara de Comercio y Servicios de San Juan mantuvieron una reunión con referentes del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (E.P.R.E.) en la provincia, con el objetivo de presentar y analizar la problemática que enfrentan los comerciantes locales debido a los altos costos en las tarifas eléctricas.
Durante el encuentro, los representantes de la Cámara de Comercio expusieron la difícil situación que atraviesan los empresarios sanjuaninos, destacando que, en algunos casos, los montos son altisimo, lo que representa una carga económica insostenible para muchos comerciantes y pequeños empresarios.
La preocupación por los elevados costos energéticos ha crecido en el sector comercial, generando incertidumbre sobre la continuidad de diversos negocios y afectando la economía local. Este escenario llevó a la realización de la reunión, en la que se buscaron alternativas y posibles soluciones para aliviar esta problemática.
Entre las problemáticas planteadas estuvieron aplanar las tarifas y diferir pagos en las temporadas de consumos picos, modificar la fecha de vencimiento de las facturas según las posibilidades de los comerciantes, promover el uso de energías renovables, refinanciar las deudas actuales para facilitar la continuidad del servicio y garantizar el restablecimiento del suministro en las 24 horas del corte, conforme a la normativa vigente.
Desde el EPRE, se comprometieron a evaluar las inquietudes planteadas y a trabajar en conjunto con los actores del sector para buscar mecanismos que puedan reducir el impacto de las tarifas y promover una tarifa más justa y accesible para los comerciantes de San Juan.
Estaban presentes el presidente de la Cámara de Comercios y Servicios de San Juan, Hermes Rodríguez; el vicepresidente del EPRE, Dr. Roberto Ferrero; el Gerente General del EPRE, Ing. Cristian Pelusso; los especialistas en tarifas, Ing. Eugenio León e Ing. Jorge Elias; además del presidente de la filial de la Cámara de Comercio de Rawson, Hipólito Orozco; también se encontraban el Lic. Eduardo Maurín, Daniel Gauillez, Valentin, Hernández y Javier Luna, que pertenecen a la CCSSJ; entre otros asistentes.
Se espera que en los próximos días se realicen nuevas reuniones y acciones conjuntas para abordar esta problemática de manera efectiva, en beneficio de la economía local y del bienestar de los empresarios sanjuaninos.
/DZ

Este jueves el Consejo Superior aprobó el presupuesto que ronda los 103 millones de pesos.
Con una partida especial para reflotar una obra clave, finalmente el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) aprobó por unanimidad la distribución del presupuesto 2025.
El proyecto de presupuesto, elaborado por la Secretaría Administrativa Financiera, fue recibido este jueves por el Consejo que establece una actualización y potenciación de áreas fundamentales. “Apuntar a lo básico que es la enseñanza de nuestros alumnos y a la ciencia y tecnología que están tan vapuleados por falta de recursos nacionales. Se ha hecho un gran esfuerzo en apuntalar esos sectores“, explicó el rector Tadeo Berenguer en canal XAMA.
Además hubo un ítems especial que fue realizar una afectación presupuestaria en el presupuesto para terminar la escuela de Música. “La UNSJ decidió ir haciendo adecuaciones presupuestarias a pesar de los problemas que teníamos. Fundamentalmente era una obra que estaba desde el 2014 y es una obligación de la universidad concluir con esta obra tan necesaria”, señaló.
El presupuesto asciende a 103 millones de pesos y fue el secretario Administrativo Financiero, Ricardo Coca, quien informó sobre las características del mismo ante el Consejo. Además confirmó que el monto incluye la prórroga del presupuesto anterior, que representa $99,97 millones.
El funcionario aclaró que “lo que manda la Nación es bajo, así que lo reforzamos con recursos que se generan a partir de inversiones de la universidad”. El mismo incluye refuerzos nacionales enviados durante 2024, ahorros institucionales y recursos propios generados por la universidad a partir de fondos provienen de intereses generados por plazos fijos y fondos comunes de inversión.
/LPSJ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 3 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 1 mes ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 3 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 3 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 1 mes ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson